Mauricio Macri

El consumo bajó 7,4% en agosto y los hogares hacen recortes

El 72% de la gente dice que en los últimos ocho meses perdió poder adquisitivo. Crecen el desapego a las marcas y las compras en distintos comercios.

http://www.diariodecuyo.com.ar/home/new_noticia.php?noticia_id=732350

La tercera textil que cierra acá, queda sólo 1 entre las importantes:

Top San Juan: deja de producir y ofrecen pagar el 50% del sueldo hasta enero

Como adelantó DIARIO DE CUYO, desde este viernes la empresa baja las persianas. Al término del 23 de enero próximo dejará a 110 personas en la calle. La apertura de las importaciones puso en jaque a esta empresa que fabricaba pantalones Levi’s.

En el medio, hay un ofrecimiento para que aquellas personas que adhieran al retiro voluntario reciban el 60% de la indemnización, pero el gremio pretende el 70%. Quien no se incline por esta opción, luego deberá negociar su indemnización.

‘Se tornó imposible seguir produciendo. Ahora Levi’s trae jeans de Paraguay que cuestan un cuarto del costo final que nosotros teníamos’. ‘Abrieron las puertas a las importaciones y dejaron en la calle a esta gente’.

http://www.diariodecuyo.com.ar/home/new_noticia.php?noticia_id=732389

Después me cuentan si los jeans de Levi’s bajaron de precio en los shoppings de Capital.

Me quedo con la conciencia tranquila de que vote a Scioli, aunque realmente hubiese preferido no votar a nadie.

1 me gusta

:lol: no debes estar intranquilo nunca vos

---------- Mensaje unificado a las 21:26 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 21:26 ----------

:lol: no debes estar intranquilo nunca vos

Seguis escapando encima ni buenas excusas sabes poner, maestr terminaste el secundario??? tenes un problema de comprencion de textos terrible.

1-nunca hable de echar “ñoquis” ese adjetivo lo pusiste vos, fueron +150.000 despidos el 54% privados asi que el relato de los ñoquis te lo podes guardar, porque como bien digo 54% de los despidos son en privado

[SIZE=2]2- en ningun momento te pregunte si devaluar y ajustar es algo bueno o malo… simplemente te pregunto ¿la devaluacion y el ajuste junto con todas las otras medidas del macrismo influyeron en el aumento del porcentaje de pobreza?
una vez en tu vida contesta, no te escapes como venis haciendo hace 3 mensajes

¿
[b]las medidas adoptadas por el macrismo en estos 6 meses que incluyen (+150000 despidos, +75000 suspenciones, tarifazo, inflacion record, 1700 empresas cerradas hasta mayo, devaluacion del 50%, quita de retenciones al complejo agroexportador y minero) influyeron en el % de pobreza y si influyeron de que forma lo hicieron…

[/b]Vamos kil YES WE CAN[/SIZE]

1 me gusta

Entiendo que juzgo y hablo como una persona que vive en CABA o en el primer cordón del GBA. No tengo en claro como es el tema en el interior, aunque puedo llegar a pensar que los gastos de todos los días en los centros urbanos sean compatibles con los que se ven en estos sectores del país. Acá una familia con 30.000 mensuales vive normal pero olvidate de lujos o gastos superfluos. Y ese es un nivel de entradas de un clase media media, olvidate que un clase media alta se lo pueda considerar así desde un ingreso de 45.000, por lo menos para entrar en esa categoría necesitás 60 lucas.

---------- Mensaje unificado a las 21:53 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 21:46 ----------

La gente común no compra en shoppings acá.

En ese sentido estoy tranquilo, porque creo que vote al mal menor. Por supuesto que en muchos otros aspectos no estoy tranquilo, pero en esa decisión que tome si lo estoy.

1- Yo no noto que haya una apertura de mercado muy significativa. Seria sensacional si la hubiera, pero no noto que haya en el mercado una invasion de productos extranjeros.

2- La bicicleta financiera no es algo que pertenezca exclusivamente al neoliberalismo. En todos los sistemas capitalistas se especula con artimañas bursatiles. Se hacia en la epoca de Cristina con el contado con liqui y la compra de dolares a futuro.

3- La perdida del poder adquisitivo no es una meta del liberalismo, todo lo contrario. El hecho de que se haya perdido poder adquisitivo es una muestra del fracaso de este gobierno o mejor dicho, de que su verdadero perfil mas que liberal, es conservador

4- Pero la flexibilidad laboral todavia no se implemento, o si ? Yo creo que hubo despidos y se esta contratando menos gente, quizas, entre otras cosas, justamente porque (todavia) no se ha hecho ningun tipo de reforma laboral. Habra que ver que es lo que propone el bostero, la flexibildad laboral, sobre todo en un tiempo de crisis, puede ser mejor o peor, definitivamente es mejor que el trabajo en negro que en Argentina es de un nivel abrasivo.

1 me gusta

Madfat, la mayoría de las familias en CABA no pasan las 30 lucas mensuales entre el hombre y la mujer. En la PBA la mayoria de familias no pasan las 20 lucas. En el interior ni idea.

1 me gusta

Uh, que mal, soy de clase media-media :mrgreen:

De vuelta, Robusto, como decia antes, depende por ahi mas del sector o rubro que de los ingresos en general. Supongo que alguien que labura en relacion de dependencia, aun con un buen salario por encima de las 45 lucas, debe tener hoy menor poder adquisitivo que antes, por la simple logica de que subio el costo de vida. De hecho, no me parece que ese 17% que gana por debajo de las 145 lucas cuente como “sector concentrado”.

1 me gusta

Ya ni entiendo que me queres discutir. Aver, pilotos hay de sobra en AA, sobre el transporte de cargas, de verdad pensar que se puede desarrollar en 9 meses? Recalde tuvo años de gestion, no hizo ni mu. Yo no le reclamo a las privadas porque las privadas invierten donde quieren, el estado se debe encargar de generar los incentivos para que ellos inviertan y compitan. Y si, le reclamo al estado porque me vive sacando plata de mis impuestos y veo un despifarro envés de un uso cuidadoso y bien invertido del dinero.
Hoy aerolineas no compite con casi nadie, LATAM, y si queres en los viajes al exterior con las aerolineas de sus respectivos paises, tanto quilombo por solo una empresa (si, 1, no cielos abiertos, 1 sola se llego a charlas y nisiquiera llegaron) .
Aver, vos le pagar a tus empleados lo que arreglo el sindicato, bien, logico, dudo que llegue al 50% que piden los pilotos, nose porque tanta defensa, obvio que si se sientan a discutir y piden 50% les van a decir que no.
Sobre impuestos: que hoy no se le cobran impuestos? Una de las tasas impositiva mas alta del mundo hermano! Queres duplicar los impuestos, que se vayan todos, y que no quede nadie para cobrarle? Es mas, el año que viene el 35% de ganancias pasa a 40%. Si queres plantea lo de las mineras y algunas reteciones del campo bajadas fuertemente, que es verdad, pero despues? El impuesto a que queres inventar?

Me parece que ya esta claro que diferimos por las distintas ideologias, vos preferis un estado gigante con alta tasa impositiva, yo lo prefiero con una tasa impositiva normal, sin opacar a los privados, sino acompañandolos e incentivando para que inviertan mas y mas.

En realidad la imagen toma como variable los ingresos, obviamente no tiene ni sensibilidad ni especificidad al ser una variable tan general, si se sectoriza tomando en cuenta otras variables claramente daria una informacion mas exacta…

Con respecto al 17% en ningún lugar dice que sea un sector concentrado, el sector concentrado es la punta de la pirámide.

El caso que vos decis de un laburante en relacion en dependencia con un ingreso mayor a 45.000 digamos que no es parte del grueso de la poblacion asalariada, no deben ser ni el 10%. supongo que el grupo con esos ingreso esta mas constituido por pequeños y medianos empresarios, o personas con cargos jerarquicos, o con profeciones tipo medico, arquitecto, etc etc etc…

Pero esto no es nada nuevo, sucedio siempre en cualquier sociedad en cualquier momento de la historia, ante determinada crisis las clases que estan mas arriba en la piramide social tiene una mejor perspectiva de soportar y/o superar la crisis en cambio las clases mas populares son el parachoques, absorben la crisis, pero como digo esto es mas viejo que las naciones…

---------- Mensaje unificado a las 00:39 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 00:31 ----------

Que distinto el mundo de caba al del interior del interior… aca comer es relativamente barato, pero cualquier otro bien o servicio ya es mas complicado, por el ejemplo el tema de la movilizacion, mi tia que vive en san miguel y labura en htal de clinicas gastaba menos de la mitad de lo que gastaba yo por dia… y ella recorria mas km o el gas… como te decia en mi vieja ellos son empleados de una metalurgica y les alcanzaba para vivir, cambiar electrodomesticos, comprar articulos de esparcimiento, hacer un par de viajes a visitar flia o vacaciones.

Realmete son mundos muy distintos y supongo que la poblacion de caba y toda esa zona sera un 40% de la poblacion argentina?

1 me gusta

Entendi que cuando mas arriba dijiste que habia una transferencia a los sectores concentrados y en el grafico que pusiste marcaba que la clase media alta (45k-145k de ingreso) esta consumiendo mas, los ponias como parte de estos.

Que la clase alta y/o la media alta consuman o gasten mas, no deberia ser un indicador negativo, en realidad. Terrible seria que la encanutaran o se la gasten toda afuera. El problema es que ese consumo, que a priori presupone una circulacion o “derrame” (si, dije la palabra tabu, je) hacia el resto, por alguna razon (siempre basandonos en ese grafico) no esta llegando.

Yo insisto, no tengo datos para desconfiar de tu grafico, pero para mi la clase media-alta, cierra el culo y no dice nada, pero esta consumiendo menos. Es solo una impresion mia, eh.

2 Me gusta

Y por qué debería contestar una pregunta digna de un político garca? Yo no consumo demagogia así que evitalas, reformula tu pregunta como una persona de bien haría y te respondo

jajajajja la pregunta es simple ¿las medidas adoptadas por este gobierno de que forma influyo en la pobreza? o si queres mas simple ¿hoy hay mas o menos pobres que el dia que gano la elección macri?

sos muy gracioso, sos el campeon de las chicanas, de los amagos discursivos y lloras por que en la pregunta te enumero los desaciertos (para mi) del macrismo… muy de tramposo que se queja de las trampas… muy de bostero

---------- Mensaje unificado a las 03:08 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 02:50 ----------

ah cuando dije de la transferencias de ingresos me referia solo al 5%, la clase media alta, es eso clase media alta, entiendo la confucion.

tenes razon que no es un indicador negativo, aunque creo que siguen encanutandola o sacandola afuera, pero esto tambien es medio inevitable, es una caracteristica central de las clases altas…
Con el tema del derrame es muy complicado, son infinidades de cuestiones, desde el echo de que cuantas menos manos manejen mayor caudal de dinero menos posibilidad de repartirla mucho… es decir si vos repartis 1000000 entre 5 personas esa guita se va a distribuir de manera muy distinta a que si los repartis entre 5000… aparte esta el tema de la capacidad de ahorro, y los articulos en los que se gasta la plata… las clases populares no tienen tanta capacidad de ahorro y gran porcentaje de sus ingresos los gasta en comida, a medida que se concentra el dinero el porcentaje va cambiando y no es lo mismo el derrame que se ve si vos tenes un tipo que gana 50.0000 al mes y gasta 15000 en comida, comparando con 5 tipos que cobren 10.000 y gasten 6 en comida, esto capaz es puro humo no es algo de lo que yo sepa mucho, pero me parece que esas son algunas de las cuestiones que influyen en el tema.
Acá en el interior del interior la idea del derrame de abajo para arriba dio muchos frutos, pero muchos es increible el crecimiento del poder adquisitivo y el circulo virtuoso de consumo interno que se creo.

1 me gusta

Se juntan en un café, se debate sobre Uber, la aduana y progrepelotudeces de ese estilo.

Votan todo lo que propone el oficialismo, se definen como oposición, se enojan vigorosamente en vivo, se venden en privado.

Yo no entiendo más un carajo, a veces trato de leerlo a Riversito para cazar un fulbo. es complicado.

Comparto lo de Lavagna, tiene lógica.

1 me gusta

no son desaciertos, es el modelo cabal, nada fue equivocado, incluso lo que simulan equivocado es un tantear haber que tanto pueden hacer…
El pais para 10.000.000 de habitantes… La crema argentina es tan bizarra que da risa

3 Me gusta

32/33 % de pobreza hay hoy en dia y este sorete aumento ese numero 10 puntos en 10 meses… paupérrima gestión no se quien puede defender al delincuente este hoy en dia

1 me gusta

Dejame que remarque eso en el mensaje. No veo a Macri cambiando ministros, ni a nadie renunciando al verse superado por la gestión.

Que manera de hacerle comer los mocos pobre kil!

FISTFUCKING

1 me gusta