Mauricio Macri

Considerando las medidas del actual gobierno y su impacto en la sociedad, quizá haya sido bastante menos. Grave error del gobierno previo su manejo del INDEC, porque además de no exponer datos concretos durante la gestión le abrieron la puerta a este tipo de especulaciones. Algo que están aprovechando muy bien los muchachos del PRO y afines, porque entra en su esquema discursivo previo y posterior a las elecciones:

-Llevan el déficit de un 4 al 7, y te dicen que así estaba antes.
-Aseguran que los precios ya se pagaban a $15 por dólar, y ahí ubican su valor.
-Hablan de un desempleo previo cercano al 10%, y ahora lo “sinceran”.

Podemos agregar la deuda, las reservas, el empleo en negro y ahora la pobreza. Es un método sencillo pero efectivo, mientras la sociedad no entienda que su retroceso será permanente y las decisiones que se toman hoy marcan su vida diaria. Para algunos no es mucha diferencia vivir con un 10 o 20% menos de ingresos reales, si pueden sostener su trabajo, pero para otros significa bajar de categoría en la escala social.

2 Me gusta

Nico… el dolar estaba a 17 mangos en setiembre del año pasado. Eso lo pagué yo…

---------- Mensaje unificado a las 10:44 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 10:41 ----------

Bien, pero un tipo con título puede generar su entrada independiente también. Si sos universitario y te quedás con eso no sos muy avispado que digamos…

1 me gusta

Horacio. Yo pagué una R9290 con el dólar a 10 mangos. Hoy una GTX 1080 la pagué con el dólar a 15. Que vos compraras dólar blue a 17 mangos no significa que el dólar estaba a 17. En todo caso es lo que te vendieron.

Si el dólar estaba a 17 porque saltaron los precios con la devaluación ? Es lo que supuestamente Prat Gay dijo que no pasaría porque los precios ya estaban al dólar a 15. Entonces la economía real no estaba programada a 15 sino a 10.

Yo no te niego que el dólar estaba atrasado en términos de competitividad ahora decir que el dólar estaba a 17 porque en una cueva te cobraron eso …

7 Me gusta

Che una pregunta, vos pensabas en los pobres a la hora de votar. Por que votaste al régimen que dejó 33% de pobreza y no, por ejemplo, a Stolbizer o Massa?

Primero estás hablando huevadas porque si voté a Massa porque entendía que tenía el mejor equipo económico ( lo dije siempre ) y porque desconfiaba de Scioli. Segundo voté a Scioli en el ballotage porque antes que el bostero votaba un burro. Stolbizer me parece y parecía una pelotuda sin contenido. Aclaro Massa también me parece un pelotudo pero solo creía en su equipo económico para que no hagan el desastre de tu amado bostero. Lo voté pensando en que se ganara el lugar en el balotage porque ya me parecía que ganaba el jefe de los cochinos.

Segundo. Le creo a la UCA que decía que había 29 % de pobres con los K y le creo hoy que dice que hay 35 % ( podés verlo en ámbito financiero que es el que sigo y que ponía las notas por entonces y ahora ) Fijate 6% en 9 meses. Los K no pudieron bajar de la nueva barrera que parece estar entre el 28 y 29 % que es lo mismo que entregó Carlo.

Ahora también tomo esto

El 53% era pobre en 2002. Si no se dice eso también se está faltando a la verdad. Parece que los K llevaron los pobres del 0 al 29 lo cual solo lo puede decir un pelotudo. Los K lo que hicieron fue bajar la pobreza del 53 al 29, lo cual no es suficiente. Para mas datos, el descenso todavía había sido mayor pero las malas políticas de los últimos 4 años llevaron al 29%.

Entonces entenderás que de la gestión anterior defiendo políticas inclusivas que llevaron a bajar la pobreza del 53 al 25, pero no defiendo las políticas de los úlitmos 4 años que llevaron del 25 al 29. Para los que no somos fanáticos ni pelotudos hay variantes. Ahora si está seguro que es imposible defender un gobierno que en 9 meses aumentó 6 puntos la pobreza y que no toma una puta medida para bajarla.

Ooppps

7 Me gusta

Hay un error en tu discurso. Si duhalde no fue el culpable del incremento de aprox 26% de pobres entonces mauricio por que debería ser culpable del incremento del 6%? Lo que obvias son las condiciones lógicas que genera una devaluación y los beneficios que trajo en años posteriores dicho sinceramiento. La pobreza estructural que dejó menem rondaba un 30%, es lógico que se reduzca drásticamente por un efecto rebote y en tan sólo 2 años. Si no observa en la etapa de la hiper, como se redujo luego drásticamente la pobreza. Menem entonces recibió 54% de pobreza y la redujo un 20% en 2 años… no es serio, como siempre, tu análisis.

Lo que como siempre intenta obviar el pseudoprogre argentino, que es el gran causante de nuestra mediocridad como país, es la responsabilidad del peronismo y radicalismo, dos doctrinas nefastas basadas en la pura demagogia. Ni siquiera sos capaz de ver que desde que asumió Mauricio se incrementó en 200.000 el número de empleados públicos. Es decir, por ahora no se hizo prácticamente nada, se sigue el mismo modelo que venimos siguiendo hace 80 años. La única diferencia grande que este se financia con deuda y el anterior con emisión, pero los problemas estructurales no se solucionan, ninguno va ajustar ni bajar el déficit como DEBE ser y como los pseudoprogres y Zurdoides como vos y varios de acá odiarian y repudiarian. Así estamos, condenados a ser un país de mierda

Ariel, no entendes nada,a los pobres los inventaron los K.

4 Me gusta

Sigan pensando que la tienen re clara, así estamos muchachos, nieguen la realidad. Somos un país de mierda y ni se dan cuenta de eso

Pero… cuando el dolar llegó a ese valor ($17) se disparó una inflación descomunal. Yo estaré loco pero no boludo. Me acuerdo perfectamente que se me fue al carajo todo el aumento que nos dieron en paritarias de julio durante setiembre / octubre de 2015. Y no digo esto para hinchar las bolas o chicanear, fue lo que pasó. Ahora que los defensores del kkto me vengan a decir que eso no fue cierto… bueno, entonces no hay nada mas que hablar.
Y con respecto al dolar, no sé por qué carajos el desgobierno puto no me quería vender por derecha mas de 200 cuando tenía un sueldo en blanco que me daba para comprar 700 u 800 y tenía que morir en las cuevas si o si. Y en los comercios nadie te tomaba el verde a precio oficial, seamos sinceros. De hecho la economía real (no la dibujada por el relato, como el 5% de pobreza a junio de 2015 :xD: ) se manejaba con dolar a esos valores. Andate a comprar una propiedad en ese momento y vas a ver en que precio te tomaban el dolar… No me mientan mas, che.

1 me gusta

Ni en pedo el dólar de la economía real estaba a $10 en septiembre del año pasado, porque sino ahora a $15 no habría semejante atraso cambiario. El mes que viene me voy a Europa por segunda vez en el año, no soy rico, pero el tipo de cambio me está favoreciendo como hacía rato que no sucedía (después a vivir de arroz el resto del año, pero me la fuma).

Para mí se están metiendo en la misma trampa que el kirchnerismo. Por más que planchen la inflación atrasando el dólar, en algún momento van a tener que devaluar y la inflación volverá a estallar, con el agravante de que esta vez están tomando deuda desaforadamente, cosa que el kirchnerismo no hizo.

3 Me gusta

No mi estimado: nos dejaron un país con una sociedad y una economía de mierda, que es distinto. Cualquiera que hubiese ganado en diciembre iba a tener el mismo tipo de quilombos.
El problema, reitero, es como enfrentar la situación. Cambiemos hizo el ajuste salvaje, a lo loco de remate cuando lo mas aconsejable era hacerlo de forma gradual. Así se les cayó la imagen positiva casi en un 30% y eso lo van a pagar en setiembre de 2017 con las elecciones legislativas.

1 me gusta

Pero si te fijas no se ajustó casi nada… el déficit sigue y encima aumento el tamaño del estado ósea… todo igual, cambio el tipo de financiamiento únicamente

No los inventaron los k, pero que los mantuvieron en ese status y se aprovecharon de ellos, que no te quepa ni las mas mínima duda.

Lo ponemos en 11, 12. Dale. En serio la economía estaba a un dólar de 15? Entonces porque si el ministro decía que los precios ya estaban a 15 se disparó la inflación ? Si los precios ya estaban a un dolar de 17 no debieron aumentar. Tampoco se puede generalizar. No es lo mismo el mercado inmboliario que una lata de arvejas. Hoy el cambio sigue atrasado porque se lo morfó la inflación que se disparó luego de la devaluación. Y en la medida que se siga devaluando sin controlar la inflación irá pasando lo mismo.

Tampoco me boludees vos. Si ajustaron a lo animal. Tarifas, alimentos, transportes, servicios… dah, por favor.

Parece mucho pero para el atraso cambiaro, atraso en tarifas, servicios y con un déficit fiscal enorme, el ajuste no fue grande. Por algo aumento el déficit… por algo se aumentaron de 3.2 a 3.4 millones el número de empleados estatales… por algo estamos bajando en inflación y financiando con deuda…

pero lo que disparó la inflación en esos momentos fueron los artículos de supermercado, sobre todo los grandes supermercados. Esos hijos de puta subieron los precios a partir de agosto de 2015 en forma descomunal y volvieron a hacerlo durante las vacaciones de este año. Aprovechan cualquier tipo de coyuntura social o política para rompernos el culo con los aumentos. Y convengamos que el año pasado ante esta situación el desgobierno hizo la del avestruz, cabeza adentro de la tierra y que te cure Lola…

---------- Mensaje unificado a las 11:51 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 11:48 ----------

No parece mucho, es mucho sabiendo como está la sociedad argentina. O no lo sabían? si no lo sabían entonces demostraron una pavorosa improvisación para gobernar, improvisación que la van a garpar ahora dentro de poco.

Se equivocaron en hacerlo todo junto, no podes meter un ajuste cambiario, ajuste en tarifas, ajustes en transporte y paritarias por debajo de la inflación en el lapso de unos meses.

Sin dudas es mucho, pero no es mucho a la vez. Es mucho para toda la sociedad porque les rompen el orto más todavía respecto a lo mal que viene, no es mucho respecto al lastre de retrasos y déficits que tenemos hace 80 años. Y seguro que se va a pagar. La realidad es que se podría haber hecho mejor, por ejemplo, aumentar un 50% el gas cada año durante varios años. Se iban a acomodar las tarifas sin semejante costo político y social.

1 me gusta

Mira, para mi fue que se bajo hasta cierto punto y a partir de ahi jamas pudieron bajarla mas, incluso me parece que en 2014 y 2015 aumento. Pero me parece bastante tonto pensar que los K inventaron la pobreza en este pais, inclusive pensar que el gobierno PRO no aumento varios puntos la pobreza desde que asumio. Seamos buenos, muchachos…

2 Me gusta