Mauricio Macri

Falta Venustiano Carranza

1 me gusta

Para las kukas es el cartel?

3 Me gusta

¿Paro si o paro no mañana?

Para mi al final no se hace

LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL CAYO 4,6 POR CIENTO EN AGOSTO CON RESPECTO A LAS CIFRAS DE 2015, SEGUN FIEL
Los supuestos brotes verdes no eran tales
A pesar de que el discurso oficial indicaba que agosto fue un mes de inflexión en la actividad económica, nuevos indicadores lo desmienten. La producción industrial aceleró su caída y acumula una baja del 4,4 por ciento en el año.

La producción industrial cayó 4,6 por ciento en agosto en la comparación interanual, según el índice que publica FIEL. A diferencia del discurso oficial que busca instalar la idea de la recuperación, el dato del mes pasado estuvo incluso por debajo del promedio del año, que se ubica en una caída del 4,4 por ciento. En términos desestacionalizados, la actividad manufacturera se redujo 0,8 por ciento frente a julio. En ocho meses, los sectores de peor desempeño son siderurgia, automotores, cigarrillos, metalmecánica y petróleo procesado.

Se trata de la sexta caída consecutiva de la producción industrial según los cálculos de la ultraliberal FIEL. De hecho, si se excluye febrero, que mostró un avance del 4,1 por ciento gracias a la mejora de la producción del campo por la liquidación de la cosecha de soja ante los mejores precios (devaluación y quita de retenciones), todo el año es negativo para la manufactura. En enero la caída fue del 2,2 por ciento; en marzo, 1,7; abril, 6,8; mayo, 5,2; junio 8,8; julio, 7,9 y agosto, publicado ayer, registró una caída del 4,6 por ciento interanual. La baja de la producción es más moderada con respecto a los meses más difíciles del año, pero de todas maneras representa una caída sensible. FIEL anotó una mejora industrial del 0,2 por ciento en 2015.

La dinámica negativa de la producción manufacturera fue una constante para todos los sectores salvo para los insumos de la construcción, que terminaron estables. El mes pasado la actividad siderúrgica registró una caída con respecto al mismo período de 2015 del 27,4 por ciento, a raíz de la baja demanda local para la producción de autos, de línea blanca y otros sectores metalúrgicos junto a la delicada situación brasileña. El sector automotor mostró una merma de actividad del 8,9 por ciento. El dato contrasta con el desempeño positivo de patentamientos, ya que mientras las ventas a Brasil caen, las importaciones desde ese país suben. También bajó 8,9 por ciento la producción de combustibles por parte de las refinerías.

La elaboración de cigarrillos bajó 5,9 por ciento a raíz del impacto negativo del aumento de los impuestos. En el sector de alimentos y bebidas, la merma de actividad fue del 4 por ciento a causa tanto de la reducción del consumo en el mercado local como de la baja de las exportaciones hacia Brasil. La producción local de químicos y plásticos cayó 2,9 por ciento y la metalmecánica lo hizo en un 2,1 por ciento.

En un escalón más alto pero todavía por debajo de la marca del año pasado quedaron los sectores de producción de pasta y papel e insumos textiles, ambos con caídas del 1,3 por ciento. El dato apenas positivo fue para los insumos de la construcción, con un avance del 0,3 por ciento en agosto gracias a cierto repunte de la obra pública por parte del Estado nacional. Las empresas del sector calcularon a través del Indice Construya una baja del despacho de insumos del 13,6 por ciento para agosto de forma interanual. El Gobierno prefiere destacar el cálculo preliminar de la Asociación de Fabricantes de Cemento Portland (AFCP), que el mes pasado registró un avance del 6,7 por ciento.

El informe de FIEL también ordena los datos según el tipo de bien producido. En agosto, la manufactura de bienes de consumo no durable cayó 4,2 por ciento, mientras que los bienes de consumo durables, un 6,2 por ciento. La fabricación de bienes de uso intermedio (insumos) bajó un 5,1 por ciento mientras que los bienes de capital registraron un crecimiento del 0,6 por ciento.

Ese último dato en negrita es interesante, aunque no cambia el panorama.

jajajajajajajajajjaajjjjajajajajajjajaa

1 me gusta

Y todavía no viste lo peor Ari, con el aumento de los servicios va a cerrar banda, pero BANDA de negocios, ergo, gente en la calle.

Pero no te hagas historia, va a salir algún gilastrún a decir no se que pastafrola como que corte es necesario este revuelo de obreros sin comer…

Por mí que me chupen la pija, pareciera que disfrutan ver un laburante en la calle, soretes de mierda…es como si lo disfrutaran los cínicos del orto…todos giles chicos que nunca la tuvieron que remar……todos soretes de mierda.

que onda vos guachín? la soberbia te pica alto? que pasa te pintó el bigote y la gente tiene que dar expicación de lo que hace o quiere?

dentro de poco vamos a hacer asado,vas a venir no? te la la catanga? no me arrugue compañero eh…

Macri mintió sobre una charla con la Primer Ministro Británica y lo desmintieron desde ambas cancillerías, pero para el líder del mejor equipo en los últimos 50 años, fue solo un “traspié semántico”.
Pasó Galtieri y dijo que la guerra del 82 también fue un malentendido.

http://www.lanacion.com.ar/1940225-balance-nyc

3 Me gusta

[TWEET]779270914600996864[/TWEET]

todo es una puesta en escena, q vergüenza me da este hijo de puta

Bueno se entiende. Fue el presidente de los chanchos, la mayor puesta en escena que existe en el mundo del fútbol.
Un circo romano como su club.

Están por hacer un desastre en el sistema electoral y nadie dice nada

1 me gusta

Doce años tirados a la basura en cuatro…

1 me gusta

Si vieran el snapchat hubieran visto que el colectivo circulo. Buen periodismo.

las puestas en escena como la de “Macri fue hacer sus necesidades a una casa porque no aguantaba” y despues resulta que la dueña de la casa sale a declarar que sabia que podia ir desde 3 dias antes, lo del colectivo, el PRO es toda una ficcion en si mismo.

Ojalá pudiéramos progresar lo suficiente para poder tirar esos 12 años de mentiras, corrupción e impunidad que hubo tan sólo en 4 años, ojalá…

12 años de mentiras. :lol:
Si el auto que me compre, la casa que me empece a hacer y el trabajo que consegui en esos 12 años fueron una mentira entonces ¿Quien estoy? ¿Donde soy?
:lol:
Como se comieron el discurso estos pendejos del orto!!!

6 Me gusta

Devolve el auto y los ladrillos kuka, es plata afanada ñañañaña

5 Me gusta

Igual conozco muchos grandes que si la tuvieron que remar y entran en la descripción. Un amigo, médico, me decía “acá viene cada negro con celulares mejores al mío”. Ante mi pregunta “no me vas a decir que no podés comprarte uno” me responde “y no puedo ahora que cambié el auto”. El problema que tenía era que el negro tenía un celular sin mirar que él tenía algo por demás mas valioso.

Recuerdo cuando fue la toma del indoamericano, una vieja gritando contra los usurpadores, hasta que salió otra y le dijo claro ahora porque vos tenés casa que te dieron luego de la toma de terrenos, antes eras vos la que estabas ahi. Ella había estado ahi y protestaba contra los que estaban ahora. Solo quería que no le quitaron su posición de previlegio.

Acá pasa lo mismo. Hay una parte de la sociedad que se no se banca que los de abajo progresen. Ese discurso del celular, las zapatillas, las vacaciones ( creo que también conté lo de una amiga y su empleada ) fue y sigue siendo bastante utilizado. Lo hizo hasta el propio Gonzalez Fraga casi con naturalidad. Es que piensan asi, viven asi y creen que el mundo asi está bien.

Por eso insisto, este gobierno marcha hacia una socidad como la chilena, donde 1/4 convence a las otras 3/4 partes que ser pobres o tener una vida sin gustos está bien ( fijate como salen en diarios notas sobre como ahorrar en gastos superfluos para que no te puedas ni dar el gusto de un chocolate ). Viví para laburar y no laburés para vivir. Mientras ese cuarto convenza al resto que sus problemas son los propios y los otros se convenzan y resignen, el modelo va a evolucionar. Al que levante la voz, palo y a la bolsa.

5 Me gusta

en 9 meses.

---------- Mensaje unificado a las 11:07 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 11:06 ----------

En parte coincido, con la salvedad de que no pasa siempre por la edad. Hay un monton de basuras de mas de 40, 50, que vivieron varios gobiernos y tienen el mismo discurso. Es mala gente, son malas personas, no cabe otro adjetivo. Como así tambien hay un monton de adolescentes y pibes jovenes que tienen en claro estas cosas… pero bueno, es la misma historia de siempre.

3 Me gusta