Mauricio Macri

No lo cites mas jaja, le estas pasando demasiada cabida a un gordo come choripan.

---------- Mensaje unificado a las 14:18 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 14:16 ----------

REPORTADO

---------- Mensaje unificado a las 14:21 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 14:18 ----------

POBREZA CERO

3 Me gusta

Quien es?

Te acordas cuando te importaban las reservas del BCRA?
Creo que era en la misma época donde te molestaban las cadenas nacionales.

http://www.cronista.com/finanzasmercados/La-fuga-de-divisas-se-duplico-en-lo-que-va-del-ano-y-alcanza-us-9000-millones-20160916-0049.html

4 Me gusta

Creo que la foto hace referencia a que el re ajuste jubilatorio del que tanto se jactan es de 125 pesos, lo cual de ser cierta la imagen es un chiste más grande que una casa de Macri.

---------- Mensaje unificado a las 17:56 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 17:55 ----------

En 8 meses están endeudando y saquenado al país en serio. Yo fuera de joda, me recibo y me voy del país, no se a donde pero no se puede creer que en este país la gente sea tan estupida.

6 Me gusta

:slight_smile: es mas fuerte q yo, pero te tomo la recomendación, ya aburrimos un poco.

1 me gusta

un beneficiado de la reparacion historica hay otra imagen de otro que su REPARACION HISGLORICA fueron $250

---------- Mensaje unificado a las 17:03 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 16:50 ----------

Que esclarecedor tu mensaje… no te calienta tanto que hayan vendido humo con la reparacion historica, que la hayan metido como carnada en la sesion para aprobar parte del mayor endeudamiento de los ultimos 40 años en el mundo, que posiblemente esto sea el comienzo de la degradacion del sistema previsional, para una vez destruido, vuelvan a los estafadores privados…

Esto te calienta menos que los paraguayos que no aportaron, o sea que una persona cobre $5000 te calienta mas que lo otro. Es increible, va para mi es increible.

Otra cosa y una pequeña corrección, que alguien no haya hecho aportes no quiere decir que no trabaje… y tambien es medio raro encontrar a muchas personas que hayan llegado a los 60 años sin haber generado dinero. Un caso serian las amas de casa pero encontrar a un tipo que llegue a los 60 años sin generar dinero para alimentarse, vestirse, etc etc es un poco raro

5 Me gusta

2 Me gusta

Que te parezca increible no me sorprende como tampoco me sorprende que un paraguayo venga a jubilarse aca y no te moleste.

1 me gusta

Mira quien escribio la nota:

1 me gusta

reparación hisglorica :lol:

1 me gusta

Tal cual. Al mediopelaje lo moldearon para pensar así, que les indigne más que un extranjero o un pobre tipo que no pudo laburar en blanco toda su vida cobre una jubilación (que de por si es miserable) a un endeudamiento astronómico que es algo que caga a ellos mismos y a muchísima gente más en el largo plazo. Será que siempre es más fácil y cómodo calentarse con un pobre gil que con los que mueven los hilos de verdad.

2 Me gusta

Tengo un tío que hace 4 décadas vive en Australia. Vino este mes de vacaciones. Hablé con él y estoy pensando seriamente lo mismo, me dolería mucho irme pero también sería injusto para con mis futuros hijos criarlos en un país autodestructivo si pudiera hacerlo en un lugar mejor.

6 Me gusta

Hay que matarlo antes que venda Chubut.

1 me gusta

Lo dije hace mucho, en 2002 me tocó ver el sufrimiento de mucha gente que se iba del país. Es terrible el desamparo de una sociedad por la cual, en la mayoría de los casos, la gente que se va daría lo mejor de sí. Los que se van por esnobismo y después tiran piedras desde el exterior son los menos, un porcentaje muy limitado. Por eso no vale la pena traer a colación esa eterna dicotomía, o la idea absurda de que si alguien se va abandona el barco. ¿Qué barco sería? ¿El que conduce Macri, gracias al 51% de los votos? En ese barco a los que trabajan, con suerte, les tocará tirar de los remos en el fondo.
En mi caso particular me costaría mucho irme del país, pero al mismo tiempo siento que acá no puedo brindar lo mejor. No sólo por el gobierno, sino además porque me cuesta convivir con gente que tira para atrás y al mismo tiempo considera que carga con el criterio adecuado. No pasa por la ideología y cualquier diferencia que pueda manifestarse ante ella, al contrario. Es la falta de ideas propias lo que nos mata una y otra vez.

Volvé Rosas, que vuelva la Mazorca. La madre que nos parió.

6 Me gusta

Deporten a esa cipaya

1 me gusta

Si la conozco, es una concheta asquerosa que labura en intratables.

3 Me gusta

defienden este gobierno bardeando a los paraguayos, ya no saben que mierda decir.

Esta se le pasó a todos:

El gobierno logró derogar un impuesto sobre la renta financiera

Por Federico Dalponte. Casi un centenar de artículos tiene la ley de blanqueo de capitales, pero hubo uno que pasó desapercibido. Con una remisión confusa, el artículo 75º eliminó el párrafo que gravaba los dividendos generados por las acciones de sociedades anónimas.

El tributo había sido incorporado en septiembre de 2013, y anunciado por Cristina Fernández de Kirchner como un gravamen a la renta financiera. Por defecto o por exceso, en aquel entonces las críticas a la iniciativa fueron profusas y variadas. En cualquier caso, la decisiva mayoría oficialista incorporó la nueva disposición a la vieja Ley de Impuesto a las Ganancias y así regía hasta ahora.

Por su parte, en pleno clima electoral, tanto el PRO como la Coalición Cívica y la UCR votaron aquella vez en contra de la propuesta. Repetían entre sus argumentos -con cierta vaguedad- que estaban de acuerdo con la intención, pero que la norma era perfectible. De hecho, el actual ministro Alfonso Prat-Gay bregaba ya en 2012 por gravar los dividendos societarios.

Pero hoy, dos años después, los votos de Cambiemos sirvieron en cambio para deshacerse de la disposición. Siempre en silencio y por lo bajo. Lo curioso, en este caso, fue que el ojo del debate estuvo naturalmente puesto en el blanqueo de capitales y en el pago a los jubilados. Nunca, ni oficialistas ni opositores, pusieron en cuestionamiento ese artículo del proyecto.

Según el ex secretario de Cultura José Nun, el destacado tributarista Antonio Hugo Figueroa alertó a varios legisladores sobre ese detalle escondido entre el centenar de artículos. Pero no tuvo éxito.

En la votación en particular en el Senado, apenas Juan Manuel Abal Medina optó expresamente por rechazar esa disposición. Aunque no así el resto de sus compañeros de bloque. Esa noche de fines de junio, el apoyo del Frente para la Victoria fue fundamental para la aprobación de la ley.

El diminuto artículo, en su redacción final, reza: “Derógase el sexto párrafo del artículo 90 de la ley 20.628 de impuesto a las ganancias (t.o. 1997) y sus modificaciones.”

Parece poco, casi accidental, pero resume una postura central del actual gobierno. La norma que beneficia a los accionistas tiene larga data y éste apenas es un capítulo más. Sancionada en 1973, la Ley de Impuesto a las Ganancias incluía originariamente este gravamen, pero Martínez de Hoz lo borró durante la dictadura. En 1986, fue reinstalado durante el gobierno de Raúl Alfonsín, aunque poco después fue anulado a instancias de Domingo Cavallo en pleno menemismo.

Dos décadas después, el mismo debate inconcluso. Como Martínez de Hoz y Cavallo, el gobierno de Mauricio Macri inclinó la balanza hacia un lado y no se inmutó. Así dado, en su formato actual el impuesto alcanza al salario de los trabajadores, pero no los dividendos de los financistas.

PD: Esto es prioridad, los números de Ganancias -en parte responsabilidad del gobierno previo, y entre lo peor que dejó- parece que no. Con el que labura se compensa cada obsequio a la timba.

2 Me gusta

Estos hijos de puta gobiernan para la patria financiera. No son ni de derecha ni de izquierda. Ni siquiera son liberales. Gobiernan para los grupos concentrados y para los que manejan las finanzas. Lo mismo que pasaba con el men*mato.

5 Me gusta