Mauricio Macri

Adios :lol: :lol:

---------- Mensaje unificado a las 19:18 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 19:17 ----------

:lol: ahora críticas a Japón :lol:

Pero por otro lado si lo hacen en esa fecha, queda como que es , otra vez, el peronismo jodiendo a un gobierno no peronista. No me parece la mejor fecha para un paro.

Es que lo pones de ejemplo a seguir, y viendo la tasa de suicidios por cuestiones laborales y desesperación, como que todo no es color de rosas. Ademas, Japón esta bastante atrasado en lo social, hay mucho machismo y clasismo.

Estimado, nada se puede comparar con el 2001. Como nada se puede comparar con el 2011 de River. Al comparar con esos extremos, siempre se va a estar mejor.

mira cómo se eleva firme y empíricamente esa derecha

1 me gusta

¿Y que tal si buscamos parecernos a Canada, Suiza o Noruega y dejamos tomar como modelo a EEUU, Venezuela o Cuba?

Y si comparas el fin de kirchnerismo al día de hoy, estábamos mejor o peor? si para vos estamos mejor espero argumentos

Y si comparas el 2001 con el 2002??

También es innegable que en el 2002 la cosa era todavia más fulera que en 2001, pero tampoco se puede negar q los ajustes realizados fueron un punto de partida para volver a la situación pre crisis.

No creo q estemos mejor. Yo particularmente, no siento que estemos mucho peor donde vivo, ya que el paso del kirchnerismo por acá no se hizo sentir de manera directa.

O sea vos coincidis con ese chamuyo de que ajustar al laburante era una cosa necesaria. No crees que estemos mejor pero a la vez decís que es necesario, teoricamente ahora como empobrecieron más a una parte de la población vamos a crecer. También va a venir la lluvia de inversiones en cualquier momento, no?
Por ahí no lo sentías de forma directa, pero te aseguro que no es lo mismo, ni idea de qué laburas ni donde vivís, yo te digo que el laburante ahora está sintiendo el ajuste de manera directa, mientras los CEO’s bailan en una pata.

1 me gusta

Japon es lo que es por sus ciudananos y por sobretodo sus valores. Es un pais que funcionaria con cualquier sistema

1 me gusta

Mas que nada a Suiza y Noruega que son tan parecidos a nosotros :lol:

Que tenemos que ver con eso ? Ni por territorio, ni por distribución de la población, ni por recursos naturales.
Nosotros somos lo que hubiera sido EEUU si la guerra la ganaba el sur.
Somos un país raro, desigual, mal distribuído y con demasiadas realidades diferentes como para satisfacer las necesidades de todos. Y de yapa ubicados en el culo del mundo.

Nosotros no nos tenemos que parecer a nadie. Deberíamos con los recursos que tenemos ser potencia o al menos vivir decentemente. No nos tenemos que parecer a Chile como quieren los PRO ni tampoco existe la necesidad de la revolución bolivariana. Lo primero que deberíamos ser es ser argentinos y empezando por los que tienen la guita que cuando pueden corren al primer paraíso fiscal a ponerla. Falta identificación con el país de la case empresaria, política y agropecuaria y de la propia gente. Vivimos mirando al norte a ver a quien nos tenemos que parecer.

5 Me gusta

2 Me gusta

¿Alguien tiene más información sobre esto?

ojala se haga realidad, es realmente necesario ese proyecto y no quede en la nada, como los proyectos de la emperatriz retrasada mental con su tren bala, el polo audiovisual, la pista de formula 1, etc etc.

1 me gusta

Podemos aprender de otros, porque siendo originales no nos fue muy bien que digamos.

1 me gusta

jajaja Lacri no hizo ni 2 km de subte en 10 años, te pensas que va a hacer una obra de ese calibre? Que no nos vendan buzones muchachos…

Por eso dije Ojala, porque en capital vendio humo a lo loco con eso de los 10 km por año.

2 Me gusta

Es un refrito del Plan Quinquenal de Randazzo. Nada que no se haya visto anteriormente

otra vez la yegua prepotente…
ah no pera…

Los costos de producir gas seguirán en secreto
“Hagan juicio si quieren”, desafió Aranguren durante una tensa reunión con asociaciones de usuarios, quienes advirtieron que impugnarán la audiencia por el aumento del gas porque el Gobierno incumple el fallo de la Corte, que obliga a informar los costos de producción.

El titular de Deuco, Pedro Bussetti, insistió sobre el tema del precio del gas en boca de pozo y Aranguren, enérgico, le dijo “¿qué pasa?, ¿qué quiere usted?”. “Queremos postergar la audiencia pública para tener un tiempo razonable de estudio de la documentación”, respondió Bussetti. “Entonces haga juicio, la ley no establece un plazo mínimo para publicar la información”, dijo el ministro.

En su fallo que anuló el aumento original del gas, la Corte sostuvo que “hasta el momento en que el precio del gas en el PIST se determine sobre la base de la libre interacción de la oferta y la demanda, es necesaria la celebración de una audiencia pública. Esta audiencia pública debe realizarse para todos los tramos que componen la tarifa final: precio en boca de pozo (PIST), transporte y distribución”. Además, los magistrados advirtieron al Gobierno que “la audiencia no es un evento destinado a que se notifique lo ya decidido; ello implicaría convertirla en una formalidad y a los usuarios en meros espectadores”.

Sigamos siendo los pelotudos de América, regalemos la educación que pagamos con nuestros impuestos:

1 me gusta