como reproducen este video tan mediocre, el tipo hace un “análisis” totalmente lineal de la historia, en resumidas cuentas lo único que hace es una cuentita matemática decorosa para el que quiere comprarle el humo
Yo sali del colegio q depende de la UNLP, sin examen de ingreso. Empezamos 31, terminamos 18. Ahi la cuestion es aprovechar la oportunidad ( se entra por sorteo). Una vez q ingrese a la universidad se notaba mucho la dif con gente q venia de publica de provincia. A lo q voy, la escuela o universidad puede ser con el ingreso libre, depende de uno despues estar a la altura. Si le metes el nivel lo adquiris. no depende de un examen
Sigo insistiendo que lo que planteas es una boludés. Que la educación en la secundaria sea pauperrima no quita que esta se una muy buena medida. Capaz que el pibe que salió con una formación floja pueda sobreponerse a eso, pueda formarse y termina siendo un gran profesional. Y lo que vos hiciste no fue un examen de ingreso. No tenés idea de la presión que tenés encima cuando estás 4hs metido en un aula, pensando que si te va mal ó si no te acordas de una respuesta el próximo año vas a estar rascandote las pelotas sin saber que hacer. Es un momento de mierda. Yo hice para Medicina, entré con orden de mérito 305 de 650. Fue un momento de mierda, el antes (estuve un año haciendome preparar en una academia privada, porque en mi colegio no había especialidad de Cs Naturales) el durante (como ya dije, un aula con 500 pibes haciendo un examen donde tenés la presión más grande de todas) y el después (te tienen 2 semanas cortando clavos con el orto para saber que mierda hacés de tu vida). La pasás mal. Muy.
El filtro también te forma, es un obstaculo que te puede voltear pero tenés que aprender a levantarte algunos lo consiguen y otros no. Y te lo dice alguien que los filtros lo cagaron a palos pero mal
También eso, de todo se aprende. El otro día escuche q van a sacar los dictados “porque trauma al alumno”. Dejame de joder. A mi me machacaron a dictados y me sirvió, no tengo ningún trauma
Pero insisto, el curso o el examen no es nivelador. No supone siquiera que el que lo pasa es el mas apto. Es nada más que un filtro que algunos no muy informados lo vinculan con excelencia. La excelencia está en el contenido de la carrera no la selección inicial. Como dije, ese curso que yo hice tenía tres finales. Hay gente que pasó y que mas tarde largó la carrera porque no le gustaba o recibido prefierió elegir otro camino, y este pibe que tenía toda la chapa para ser un gran médico quedó en el camino por una simple arbitrariedad. Menos mal que a veces y a la larga esas injusticias se superan pero fue un sistema perverso el que casi la genera.
Que goberno el PJ y el radicalismo durante la mayor parte del tiempo? si, pero el tipo hace un análisis totalmente flaco… que se yo, personalmente ya lo había visto y me parece una venta de humo
A mi no me parece que un filtro arbitrario y mal elaborado te forme o te ayude. Insisto el filtro te lo da la propia carrera. Ahi tenés 5, 6, 7 años para darte cuenta que no estás apto. No un examen de 24 hs que depende de como te levantaste, de tu humor, de la suerte, etc.
En ingeniería en mi carrera los filtros estaban en el segundo año, cuando los pasabas sabías que te recibías no porque lo que falta era más fácil (es más había materias jodidas que aplicabas estos temas) sino que tenías la personalidad y/o mentalidad para pelearla si se te ponía heavy
Un examen de ingreso arbitrario no puede definir quien está en condiciones y quien no. Es un concepto facilista y reducido del proceso educativo. Un examen de ingreso ha sido un filtro para cortar gente independientemente de su grado de prepaparación o vocación a la carrera.
yo soy partidario del sistema del CBC. Un año estudiando para entrar en ritmo de facultad. Porque esa es otra cosa que nadie dice, que por más de elite que sea la secundaria ó la preparación, el primer año de la facu te choca de lleno y te lleva puesto.
Como decís vos, UN solo examen no es nivelatorio de nada. Es más, el sistema es multiple choice así que capaz que si tenés suerte lo podés pasar sin ser el más inteligente.
Bueno pero le dabas a la persona la posibilidad de darse cuenta a lo largo de los 2 años que quizás no se había preparado. Veamos, nadie está en descuerdo con la exigencia dentro de la carrera. Acá lo que se discute es que un examen arbitrario de 4 horas y a veces con contenidos desopilantes diga quien pasa y quien no simplemente por cortar gente.
Son formas de verlo, en mi facultad el curso era nivelatorio pero lo tenías que aprobar, obviamente que si no sabías esos temas no tenías chance de avanzar más allá del primer cuatrimestre.
El filtro nuestro era en el segundo año, que era peor por que ya te comía 2 años. Yo estoy convencido de que te forma el carácter
También hay una realidad de que no hay lugar para todos, cuando yo empecé, con examen que te nivelaba/eliminaba y todo, si llegabas a la hora de la clase y no antes te tocaba seguir la clase desde afuera del aula por la ventana porque no había lugar para todos
Si. Y también el curso de ingreso tiene que ser afin a la carrera. En medicina se emplea la matemática ( ejemplo curvas de dosis-respuesta, etc ) ahora los contenidos que se evaluaban en el curso eran exagerados para lo que luego se emplea en la carrera. Simplemente tenían vocación de filtro, ni siquiera seleccionar al mas apto a la carrera. Entonces también hay que ver los contenidos que se evalúan.
Pasar el filtro de cualquier ingreso pasa mas por la voluntad del propio alumno que por la educación previa, que es donde hay que enfocarse. Cómo puede ser que haya una fuerte recomendación de no dejar que repitan los alumnos?? Cualquier burro pasa de grado, cualquier vago avanza, para que vas a estudiar si igual vas a pasar y si no pasas es culpa de los maestros. Hicieron mierda la educación para que en las estadísticas se viera otra cosa. Por suerte ya se van.