Pero estás citando justo un post que no habla de estadísticas sino de jugadas puntuales.
Yo creo que no se le caería tanto si borré fuera más efectivo.
Pero estás citando justo un post que no habla de estadísticas sino de jugadas puntuales.
Yo creo que no se le caería tanto si borré fuera más efectivo.
Yo creo que se lo putearía menos si Pinola, Rojas y Díaz no fueran tres patos criollos.
Suárez es un gran jugador, con una excelente técnica. Solamente le falta tomar mejores decisiones al momento de quedar en posición de gol.
Borré es un hijo de mil putas.
Yo creo que se lo putearia menos si es determinante en la copa como lo fueron Nacho F, Pity, Carlos Sánchez, Pisculichi, Alario, Pratto, Borré, Scocco o Mora.
Una cosa no quita la otra.
Lo que es seguro es que si tuviésemos eso abajo ordenado, seríamos deportivo empate porque no convertimos, pero al menos no nos harían goles.
Y como viene la mano, si se ponen a practicar penales firmo.
En 2015 para hacernos un gol tenían que entrar con un tanque de guerra. Y además no fue una copa muy goleadora de River, fue clave la defensa.
En 2018 si eramos bastante goleadores pero tampoco nos metían tantos como ahora.
No, al revés. Todos los partidos importantes que perdimos íbamos ganando o metimos goles, y la defensa la cagó toda. Si nos meterían menos goles boludos hubiésemos ganado mucho más.
Si la quita. Si vos haces goles y la defensa se empata los partidos solos, si quita. Quita todo.
Concuerdo, en 2015 éramos pura defensa. Y eran nuestros goleadores a la vez.
Poca creación con el doble 5. Carlos Sánchez era como DLC ahora y Mora, bue, le ponía ganas. Y el volante izquierdo nunca se afirmó: Rojas, Pisculichi, Bertolo, Pity, Lucho, Viudez…
Y aun así, se las arreglaron para marcar Mora, Sánchez y Alario desde semis en adelante.
No, no todos. Por ejemplo, con Patético arrancamos abajo y teníamos que darlo vuelta y solo pudimos empatarlo.
De cualquier forma, y si, lo primero que hay que corregir es la defensa. Pero la delantera no se queda muy atrás. Es derrochadora como el Ford falcon, gasta mucha nafta para hacer pocos kilómetros.
Cuando digo que “una cosa no quita la otra”, estoy diciendo que un problema no deja de existir por señalar otro.
Imaginate que después del 1 a 0 de Alario en la final, Maidana y FM se chocan entre ellos marcando al mismo tipo y le dejan la pelota picando en el punto penal a Gignac… No se acordaría nadie de Alario ahora.
River la copa pasada hizo como 30 goles… Decime vos por qué no la ganamos…
¿La copa de 2020 decís? Bueno, para arrancar le hiciste 8 goles a un Nacional que te jugó la vuelta con 10. En la fase de grupos le hiciste, ¿14? a un equipo de la altura destruído que no pudo justamente jugar en la altura, que es su fuerte.
Ya ahí se te fueron más de la mitad de los goles. A la reserva de Atlético Paranaense le ganamos cagando por la mínima.
14 a Binacional
3 a Liga
4 a Sao Paulo
2 a Paranaense
8 a Nacional
2 a Palmeiras
Hicimos goles de local y de visitante… Perdimos por esos 3 goles que la defensa se hicieron solos. La única realidad es esa, no se puede tergiversar.
Y a Binacional los goles había que hacerselos, eh… Preguntale a Sao Paulo sino
Imaginate que tu rival juega sin doble 5 y tus delanteros no saben qué hacer con la pelota o no le ganan ningún duelo al rival.
Ojalá hayamos hecho lo del 2014/2015 o lo del 2018, que llegado cierto momento, ya fue, defendemos atrás, pero no fue así.
Para mí, la defensa en el 2019 fue el último eslabón en caerse. Tienen el 33,33% de la responsabilidad. El muñeco tomó malas decisiones, la delantera decepcionó una banda y sobre el final cayó la defensa.
Somos hinchas del River de Gallardo y el único tiro al arco en una final de Libertadores fue el gol. Se supone que buscamos el arco rival siempre y Gallardo hizo cambios para ello. Y ni así.
La “reserva” de Atletico Paranaense yo no se si es bostero este tipo. A Paranaense le faltaban 3 titulares: el arquero, el lateral izquierdo y Nikao pero para este le ganamos a la “reserva”
Ofensivamente lo de River en la ultima copa fue barbaro, generamos montones de chances de gol en todos los partidos y merecimos ganarlos TODOS por afano.
En el Morumbí le hizo 5. La diferencia fue que ellos la ida la jugaron en la altura, nosotros no.
2 cosas.
1er punto, esto:
2do punto, yo no sé si Palmeiras se comía de local dos pepas si no hubiera ganado la ida.
River no es un equipo al que se le caigan los goles de los bolsillos. Lo vivivmos el otro día con Edlp, la mayoría de nuestros partidos son así.
Pero como te digo, que te quedes ciego no quita que en la pierna tenés gangrena.
Y no, no podíamos cerrarnos atrás, no eramos sólidos como en 2015. La ídea era aguantar el partido lejos del arco, con la presión arriba y en mitad de cancha, se hizo durante 88 minutos!!! 5 minutos tenía que aguantar la defensa… 5 minutos que el equipo flaque por los cambios malos de Gallardo y buenos del dt de Flamengo, y en 5 minutos nos hicieron 2 goles.
Si tenes que hacer 4 goles por partido para ganar es porque defendes como el ojete, no hay mucha vuelta.
El único partido que reconozco que erramos goles fue en Tucumán, pero también nos cagaron y la defensa/arquero en el gol de ellos dejó mucho que desear.
En esto coincido.
Es practicamente imposible hacer algo así para mantener un resultado si no buscas la manera de seguir siendo punzante arriba y con un rival que tiene calidad para hacerte daño. Es como no tener la manta directamente para hacer la teoría de la manta corta. Si te tiras abajo, es para defender mejor. Si arriesgas arriba, es para hacer goles. Hacer eso es de lo peor porque tampoco amasabamos la bocha para que corra tiempo o hicieramos faltas. Fue una confusión enorme de todo River esos minutos.
Pero estaba aguantando los embistes desde que comenzó el ST. Armani tapó un tiro a quemarropa tras un córner de River.
Es fácil decir que se la banquen cuando tu delantera no recompensa los riesgos que toman arriba y el mediocampo no puede parar las conducciones de Flamengo.
Yo no pienso que Jorge Jesús le comió la tostada a Gallardo ese partido, pero la lectura que hizo fue crucial para ganar el partido.
Prefirió sacar a su doble 5 para acumular jugadores arriba porque sabía que River era un gatito mimoso atacando. Podían sacar incluso un central más que no pasaba nada.
Lógico, pero al margen de eso te hablo de que somos un equipo despilfarrador. Ataca mucho, convierte poco. Eso es una falencia también, y grave. Y los días en los que te agarra un mediocampo a la altura del tuyo, no haces goles porque no tenés 10 chances de patear al arco para convertir el 1 a 0.