Matías Suárez (parte 1)

Jaja mirá lo que le criticas… Se la dan con 2 tipos marcándolo y de espaldas al arco, e igual gira y queda bien posicionado para patear… Lo cierra bien el defensor, dejate de joder!

Yo reconozco el penal mal pateado vs Cruzeiro y el gol que se come en Tucumán. Después no hay nada para caerle tanto como hacen ustedes.

La fantasmada que se pegó vs Flamengo, mínimo, tiene que entrar ahí.

Para mi no fue, pero bueno.

Gracias al medio campo y la delantera casi ganamos ese partido. El único momento que hubo un error arriba y quedamos un poquito expuestos, a la defensa le entraron como alambre caído. Y para variar, después lo pierden solos con un pelotazo de 80 metros.

¿En qué sentido casi ganamos por la delantera? Pateamos una sola vez al arco y fue el gol.

No me digas POR FAVOR lo que estoy pensando. No me digas “Suárez y Borré se corrieron a todos”.

Mira como lo marcan al maes7ro. Lo quiero en modo en pija en brasil. Tiene que ser un partido consagratorio

1 me gusta

Mira el gol que nos hace parasidense la puta madre. Me habia olvodado como fue. Nivel luxiano el de armani. Nos patean de afuera y entre el central y el arquero es medio gol

3 Me gusta

Por esto.

A la defensa le llegaron 1 vez y le hicieron 2 goles.

Es insólito que digan que no ganamos una final de américa por no hacer más goles, más allá de lo lógico de la situación, conceptualmente. No erramos 5 mano a mano como Holanda vs España en 2010.

1 me gusta

La defensa sé bancó todo el envión de Flamengo jugando a 40 metros de nuestra área y encima con Gallardo desprotegiendoles el medio con sus cambios. Un poco injusto.

88 minutos de presión alta para recuperar la pelota y armar ataques. 88 minutos de pelotas perdidas por parte de Suárez, Borré, DLC, Palacios, Nacho F y Pratto.

¿Si jugamos así, si no es para aumentar el volumen de llegadas, entonces para qué? Varios brillaron por su ausencia ese dia. Les quedó grande la cita.

No, porque vos obvias que el partido, hasta el minuto 88, estaba ganado. El trabajo estaba hecho.

1 me gusta

El trabajo no estaba hecho.
Los partidos duran hasta minuto final.

Tenías 70 minutos para liquidar el partido con un 2-0.

Y digo que se liquidaba con otro gol, porque Gallardo mismo con sus cambios, al parecer, buscó eso.

Si me decías que estábamos jugando todos atrás, defendiendo la ventaja, culpo a la defensa. Pero no fue así.

2 Me gusta

No fue Matías Suárez el que le dijo a Gallardo que meta a Julián Álvarez de volante. Ni tampoco fue Suárez el que decidió jugar en River con este sistema.

Y no sé, entonces, por qué después de Boca y Palmeiras se critica tanto a la defensa/arquero, si igual deberíamos haber ganado 5 a 2 y 5 a 3 respectivamente.

1 me gusta

¿No viste el partido de Suarez en esa final? Parecía que tenía resortes en los pies, le hicieron llegar un montón de pelotas buenas y el chabon siempre las hacía rebotar un metro y generalmente en la dirección del que lo estaba marcando. Es uno de los peores partidos que le vi a un delantero en una final.

Porque no fueron errores, fueron regalos de la defensa esos goles. Eran jugadas casi intrascendentes, muy al estilo del gol que regala Caballero en el mundial pasado.

Pareciera, pero se contradice en el momento en que metió a Pratto en lugar de Scocco. Uno de los cambios más contrarios a la naturaleza del partido que vi. Flamengo estaba jugado, era meter a uno rápidito con gambeta y se hacía un festín. En cambio metió a uno lento, lesionado, que venía de jugar mal, en un partido en el que Flamengo nos atacaba todo el tiempo por abajo, no es que estabamos agazapados en el área bancandonos centros fulminantes.

Y si, lo puso a Pratto porque “presiona más”. Por eso no entró Scocco.

Los cambios valientes ese día eran poner a Quintero (el tipo más creativo de todos) y a Scocco (el segundo goleador del semestre).

Ser valientes no es poner a Julián Álvarez para que corra. Fíjate, todos los atletas quedaron en cancha y al minuto 75 ya estaban sin nafta.

Que grande, ojalá pudiera definir así en un partido por los puntos.

1 me gusta

No jugó bien ni jugó mal, no fue trascendente porque el partido nunca fue ida y vuelta, fue un partido trabadísimo en mitad de cancha donde en una nos iluminamos y nos pusimos en ventaja. Nisiquiera así Flamengo dejó espacios ni quedo demasiado expuesto. Ese segundo tiempo lo recuerdo casi todo en tres cuartos de cancha del Flamengo, River teniendo la pelota sin atacar decididamente y sin meterse en su campo a defender,muy intenso, sin chances de gol y aburrido para un neutral hasta el minuto 88.

Y te digo la verdad, hablo por lo que recuerdo, porque no miré nunca más nada, ni el gol de Borré repetido. Nada.

1 me gusta

2 veces, hubo una que terminó en De La Cruz salvando el gol casi en el área chica

1 me gusta

Bueno. Encima DLC termina salvando en la linea.

Ese partido se aguantó desde la presión del medio y los delanteros. Si nos.metíamos atrás nos hacían 4.

Los cambios los hizo como el orto punto final

2 Me gusta

Ese partido River terminó con el 39% de la posesión y defendiendo en mitad de cancha. Es una locura el derroche de fuerzas al pedo que se hizo sin buscar la forma de convertir el segundo.

¿De qué te sirve tomar tantos riesgos si no es para anotar goles? No vale eso de que defendes lejos del arco y bla bla. Fue tan patético lo de River en ataque, que el técnico del Flamengo decidió sacar a su doble 5 y sumar gente arriba porque River era puro pelotazo a los delanteros.

En esa Gabigol limpió a los dos centrales con un movimiento

1 me gusta