Marcelo Gallardo - DT de River Plate

fijate que la nota está apuntada a eso. A generar la discordia. Por que se sabe de la poca valoración. Es muy loco que así sea. Vivi esa copa y para mi fue el equipo mas ganador de la historia, pero duró poco. Quizá había mucho cacique. A Santilli le costó manejarlo. La mayoría se fueron. Tanto esa generación como la que siguió (Goyco, Troglio, Caniggia) emparentado con algunas fiestongas nocturnas.
No se por que hay poca valoración de ese equipo, se festejó muchisimo. Ese equipo es el que vacunó a Boca en la copa con gol de Alzamendi, en el torneo le ganó con el Golazo de Montenegro a Gatti, y con la pelota Naranja del Beto en la bombonera, vuelta incluida. La copa la jugó un poco de contra (Alonso, Centurion, Alzamendi eran un triangulo perfecto) pero el torneo con Francescoli y Morresi fue una delicia de futbol. Fue espectacular. Se le ganó a Argentinos Junior super copero en un partido memorable.

Tema idolatría, salvo el Tapon Gordillo que trabajó en inferiores como dt, Los demás ni en declaraciones se acercaron al club. Hay que tener en cuenta la época. River no tomaba a “todos” como idolos, solo los sobresalientes se ganaban a la gente. El público se comparaba mucho con Bosta que alababa a los Pasucci, Krasousky y toda esa mersada. Para ser idolo tenías que ser como Labruna. El Beto ya era idolo de antes y cuando volvió a jugar la rompió. Los demás, demasiado perfil bajo o raro. Yo entiendo que Alzamendi se identifica mas con River que con el rojo. Pero la norma de esos jugadores fue exponerse poco, declarar poco, sin humo, estaba mal visto en River. Funes ya casi enfermo se puso la de Bosta. Gallego se mandó el mocazo como DT de la copa. Pumpido siempre se mostró seco. El Cabezón nunca se identificó totalmente. Veira como Basile, Russo y otros Dt se enamoraron del mundo boca. Entonces la gente no los adoptó como quizá debían por su perfomance. Por lo menos eso imagino. Y como dije, el pensamiento de época tambien, algo así sucede con los campeones del mundial 78. En fin. Sigo pensando que el club debiera hacer algo con ese equipo glorioso, no por lo de la copa del mundo, sinó por un momento bárbaro que nos hicieron pasar. corto pero similar a éste.

2 Me gusta

Yo creo que punto numero 1. Las generaciones cambian. Si pocos se acuerdan del 86. Menos se acuerdan de los anteriories.xomo la maquina por ejemplo. Se lo nombra con orgullo si. Pero fuera de la delantera muy pocos conocen los demas que compartian equipo o quien era el dt.
Punto numero 2. Si le ganabamos al real madrid en 2018 era la frutilla del.postre. por que el postre ya lo habiamos comido
.creo que lo dijo donofrio justo eso tambie.
Tercero… Y va el tercero.
Cuarto. Yo creo que si bien ese equipo ese año gano la triple corona y encima hizo pata ancha en los clasicos. Solo duro un año. No creo que solo tenga que ver con que no es el.estilo.historico de River. Me parece tMbien qje los.protagonistas de esa epoca. No estan tan identificados con el club como los de hoy. Rugggeri venia de bosta, el.bambino duro poco y desps le salio lo de la denuncia por comerse a un pibito. Ni hablar que en los 90s termino en bosta.me parece que si vamls jugador por jugador nos.daremos cuenta por que ninguno termino en idolo. Y los que no son idolos pero si quieren al club siguieeon trabajando en River, como el tapon gordillo. Alejandro montenegro, o el negro enrique en su momento. Hoy en dia aparte de que es una epoca donde lo podemos ver en hd hay mucho mas sentido de pertenencia. Los de la.cantera caso pezzella, mammana, montiel, m quarta, driussi, etc. No irian a bosta nunca.jamas. en cambio los de esa epoca.alguno que vino de bosta. Mas otros que se fueron a bosta y otros mas adelante
Caso cannigia, (goyco no se fue.pero por que no habra salido, maradona hacia lo que queria con esa camada de la.seleccion.)/si los llamaban de bosta iban todos corriendo.

Despues otros que recuerde de ese equipo. el.tolo gallego lo arruino un toque siendo dt.
Funes, estuvo a punto de jugar en bosta de hecho ya tenia todo arreglado y era hincha.
El tano guitierrez se fue y.no.volvio.
Gorosito y troglio. Se fueron y no.volvieron.
Alzamendi. Te digo que si es de los menos valoradoa. Deberia.valorarse mucho mas y no solo por el gol a steaua. Los años que estuvo en River dejo todo y se canso de hacer goles.
Pumpido tmb se fue y no volvio. Para ser idolo mepa tambien que tenes que volver y demostrar. En River no cualqiiera.es idolo.
Todos los idolos maximos de River tuvieron o una etapa larguisima o volvieron en plenitud variad veces.

2 Me gusta

Justo te lei dwspues de terminar de escribie
Concuerdo mucho con lo que decis de hecho pusimos.algunas cosas parecidas jajaj

1 me gusta

jaja. si. está bien. A grandes rasgos pensamos parecido. El clima de época creo que atentó. Los jugadores eran de otra manera. Los del 90 si bien se iban mas rápido a Europa se sustanciaron mucho con la gente, había mas programas deportivos para escucharlos, eso ayuda. El River del 86 de la copa, todo lo que tuvo de ganador lo tuvo de pragmático. En cambio el anterior del campeonato 86 fue con un futbol de elite. Francescoli y Amuchastegui de delanteros titulares. (alguno se acuerda de él?), el medio campo clásico de la copa mas Morresi y Gorosito. La rompía ese equipo. En fin. No desvirtuemos mas…

Igual me llama la atención el poco flujo del foro justo ahora en tiempos de cólera, je

1 me gusta

Veira era uno de los jugadores mas ganadores y goleadores de la historia de San Lorenzo…

si, y jugó en Huracan antes. Pero es idolo de los cuervos, desde los carasucias con Doval. A mi siempre me cayó bien, pero se desentendió mucho de River, y no se si eso fue reciproco (no de la gente sinó de las dirigencias)

El Tano Gutierrez creo que era veterano ya, y además es ídolo e hincha de Peñarol. Había ganado Libertadores e Intercontinental en 1982, vacunándonos a nosotros y después formó parte del Segundo Quinquenio de Oro (1992-1997).

Pumpido se retiró un par de años después.

1 me gusta

Porque decis que no se tomó en serio el mundial 2018? Es puro resultadismo, los jugadores ni siquiera volvieron al pais para festejar, ese partido tuvimos una sal terrible, los re cagamos a pelotazos a los chinos, armani regalo un gol insolito, el pity erro un penal… y empatamos, no perdimos. De verdad no entiendo cual es la diferencia entre ese partido y el del sanfrecce 2015, que fue PEOR pero como pasamos decis “te puedo entender…”

1 me gusta

lo del mundial de clubes 2018 es imperdonable muchachos, dejen de buscarle la quinta pata al gato

era ganarle a un equipo semi amateur como al ain y después jugar contra el peor madrid de los últimos años. Subestimaron al rival. A mi me dura la bronca todavía. 5 le tendriamos que haber echo a esos arabes. Eran de madera. Despues perdimos 3 partidos de local en el monumental contra rivales de mierda. Ganabamos esos 3 partidos y racing se cagaba encima.

3 Me gusta

el tano es otro de los idolos “pasajero” o provisorios. La gente lo amaba. Hay un partido memorable de él contra un Rosario Central duro. se lastima la cabeza mal, le hacen un vendaje tremendo (en esa epoca no se usaban los gorros de natación de hoy, je) y sigue jugando. En medio de una jugada (no recuerdo, la voy a intentar encontrar) sale del fondo sin pelota y zurca el mediocampo a todo vapor por mitad de la cancha, parecía un guerrero árabe. Encima era grandote y con cara de asesino serial, una forma de correr fantasmal, el sicario Rojas al lado suyo es un pibe lustrabotas.

3 Me gusta

No jugamos con ningún equipo chino jamás.

Con los árabes hubo jugadores que tuvieron una actuación sumamente displicente, mas allá de la mala suerte en el penal del Pity. Con Sanfrecce en cambio, el otro equipo propuso mientras nosotros no dábamos pie con bola en ese momento.

Pelotudeces no tampoco.

Encuentre las 5 diferencias

1 me gusta

No subestimaron al rival, la final con boca y todo el stress que habran sufrido durante ese tiempo pasó factura. Por eso tambien se perdieron esos 3 partidos de local, al equipo se lo veía muy desgastado.
Si la final se jugaba en el monumental aquel dia, habrian habido 3 semanas de preparacion para el MdC y nos habria ido mejor seguro… pero todo no se puede

2 Me gusta

en el medio de eso le hicimos 4 a un equipo japones

es indefendible ese partido, era una oportunidad histórica

6 Me gusta

Me puse a pensar cual de los 4 últimos ciclos de River ganadores es mejor.

El de gallardo tiene 4 grandes logros: sudamericana 2014 eliminando a boca en semis, libertadores 2015 eliminando a boca en octavos, final Supercopa la segunda final superclásica de la historia después de 40 años, libertadores 2018 ganándole la final a boca.

El ciclo de Ramón tiene 3 grandes logros:
Libertadores 96, supercopa 97, tricampeonato 97 el tercero de la historia en ese momento.

El del bambino tiene 2 grandes logros:
Libertadores 86, Intercontinental 86. Las 2 primeras copas desde los 60.

El de labruna 2 grandes logros:
Campeonato 75 despues de 18 años, tricampeonato 1980 el segundo de la historia.

2 Me gusta

Dejen de comparar ciclos, por favor. Cada cual gana lo que gana.

3 Me gusta

El cebolla Bielsa… Que gran mentira así como lo es Pep humodiola

4 Me gusta

Se jugo 100 veces mejor en 2018 pero bue, manda el resultado. El equipo de 2015 era espantoso en ese momento.

como es? decias que “no hay que comparar ciclos” medio enojado y ahora resulta que te pones a comparar?..xd ademas pones al ciclo de este muchacho por encima de todos los demas. entonces, si vos comparas, dejalo a centurion que tb compare. tiene todo su derecho, mas aun cuando nos dio la unica copa del mundo, cosa que vos no.

agregaría que en la libertadores 86 River compartió el grupo de 4 con Bosta. Empató 1-1 en la Bombomierda y en River le ganó 1-0 con gol de Alzamendi (para variar) así que tambien lo dejó afuera. Y por el campeonato le ganó (pelota naranja de Alonso) y le dio la vuelta en su cancha.

5 Me gusta