[QUOTE=david22;8972713]No es la primera vez que pasa, River no sabe ganar estando en ventaja. Todos los triunfos importantes fueron arrancando de atrás, y cuando nos ponemos en ventaja sufrimos por más que el rival tenga 2 jugadores menos.
Que el equipo vaya con 6 jugadores a atacar en el minuto 88 es toda de él, despues que la pierda el pelotudo de Pratto es otra cosa, hay que preveer que puede pasar eso. Con Boca nos pasó lo mismo que la perdió De la Cruz y por suerte no pasa nada.
Hay que saber jugar con el nerviosismo del rival, llevarla al corner y hacer tiempo, ir a un lateral y hacerle rebotar la pelota al rival o más antifutbol tenes que el arquero que se tire, que se acalambre un jugador. Pero sin ser algo exagerado como Gremio.[/QUOTE]
Con esa técnica de ensuciar los partidos al final, Estudiantes en los sesenta consiguió TRES copas libertadores al hilo. Los bosteros en su momento también lo hicieron, y ni hablar de las Copas ganadas por Independiente, que en esa época conjugaba tener jugadores decisivos como el caso de Bochini, con jugadores que te mataban como Pavoni y que sabían cerrar los partidos, si era necesario. Nuestros equipos en esa época pecaban de ingenuos, el “jugo bonito” y falta de carácter en algunos jugadores para saber cuando enfriar el partido y sacar al rival de la cancha, así en el 66 por verdes nos dieron vuelta un partido que estaba ganado, en el 76, lamentablemente nos faltaban los jugadores titulares en su mayoría y al final de un partido realmente muy peleado, contra un Cruzeiro con jugadores de selección, terminamos pagando caro el golpe por golpe en el momento menos esperado. En el 87 tuvimos el primer equipo “vivo” en carácter y juego, un equipo que GANO TODO lo que s ele puso enfrente, y que supo sacar agua de las piedras, hasta coronarse campeón intercontinental contra el equipo base de al selección de Rumania, con una “avivada genial” del Beto y un gol también de vivo de Alzamendi. Ese equipo tenía fuerza en defensa, un medio peleador y con calidad y una delantera con gol. Después el equipo “Champán” de Ramón, con el Enzo como bandera y con un Crespo intratable como delantero, que también tenia a sus jugadores de carácter para sobreponerse y ganar.
El actual tiene carácter, para todo ello, tiene jugadores de calidad, no vamos a negarlo, pero tiene un bache fundamental para sostener una intensidad del principio la fin del partido que es la de carecer degoleadores de envergadura como los otros equipos que supieron ganar la Copa con River. Podrán decir que Pratto o Scocco son goleadores, que Borré también, pero en el casi de los dos primeros no estaban a un nivel acorde a esta final, y en el caso de Borré, si bien mojó en la final, no se caracteriza por ser un animal de área que siempre te defina los partidos. Después al ser un equipo tan vertical, que trata hasta el último segundo de querer ser protagonista pensando en el arco contrario, dejamos nuestro mediocampo huérfano en los últimos minutos y con una defensa tirada en el ataque, faltando tan poco, nos costó caro.
Con el diario de lunes, es lógico que todos critiquemos algo, pero esta caída debe servir de enseñanza. Enseñanza para los dirigentes que deben saber que cuando el técnico te pide un jugador, ese tiene que llegar antes de iniciar la pretemporada y no bladosear para traerlo casi al inicio del certamen. Servir al cuerpo técnico, para visualizar mejor cuando conviene dejar de atacar constantemente y organizar el equipo para ser más vivos que el rival y desgastarlo cerrándole los espacios y haciendo que los minutos corran a nuestro favor, como al final del partido ellos hicieron con nosotros. Servir al hincha para saber que también se puede ganar aguantando el resultado, si el rival físicamente está mejor y falta poco para terminar, y no exigir boludamente que solo sirve “ganar, gustar y golear”, porque al final, lo que sirve es tener el trofeo en las vitrinas del club…
Esto jugadores y cuerpo técnico merecen el reconocimiento de todos por el esfuerzo realizado, pero también en su fuero íntimo deben hacer la merecida autocrítica de esos minutos fatales, para no volver a cometer este tipo de errores, que ya se vislumbraban, como han dicho otros foristas en la final ganada en Mardrid, solo que en ese momento la pelota “pegó en el palo” y después en la última jugada de ellos, en cambio de venir el empate que nos hubiera trasladado a los penales, con alarga emocional negativa que eso conlleva, Armani pudo meterle un puñetazo a la pelota y Quintero el taco para el tercero del Pity, sino otra cosa posiblemente estaríamos contando…El árbol de la victoria nos tapó el bosque de los errores y volvimos a tropezar con la misma piedra, solamente que esta vez la pelota entró en el arco y todo se fue al carajo…
Espero que se corrija esto, que el Muñeco siga (va a depender más de lo que le ofrezcan los dirigentes, y no hablo de dinero, sino de la posibilidad de poder contar con un equipo competitivo, que del análisis anual que él hace), porque si sigue, seguro otra chance el año que viene vamos a tener de jugar otra final…