Marcelo Gallardo - DT de River Plate

Pasa que de Messi podes decir que es 9, 10 o extremo que te rinde igual.

estoy mas cercano a esta vision… iniesta, mesi, dalesandro, lanzini, entran todos en la categoria de “enganches”, pero son de distintas caracteristicas.
el problema son los dts, que en determinado momento se creen mas importantes que los jugadores, que son todopoderosos que pueden hacer jugar a todos de todo. por ej, en un 4222 como el de gallardo, lanzini puede hacer la tarea de doble enganche, detras de los puntas y jugando contra la raya mayormente; dalesandro no, y menos a los 35 años. ojo, con manu igual seria un sistema malo y con problemas estructurales, pero se “maquillarian” un poquito mejor que con dale.

2 Me gusta

:lol:
Qué resentido del orto que sos, Ariel. Media pila, vamos a comentar de futbol.
Y si, Manu en el 4-2-2-2 sería una fiesta.

pero no me vas a negar que es cierto que hay dts asi… que quieren ubicar a los jugadores donde a ellos les parece, aunque por caracteristicas no sea lo mas conveniente.
para mi con manu el 4222 andaria un poco mejor, pero no se si seria “fiesta”. es un esquema complejo que solo puede cerrar con tenencia y gallardo por ej no busca eso, sino todo lo contrario: ser directo. en esa parte tenes razon, con lanzini gana lo que dale ya no podia, y, ademas, aportaria un poquito mas al equilibrio, por fisico y edad principalmente. es una de las razones del fracaso del esquema (entendiendo por fracaso el pobrisimo nivel de juego dejando de lado el resultado). ahora, manu tendria que ir por la izquierda como hacia el puty, ¿como lo completarias del lado derecho?

Propios ex futbolistas, ex directores técnicos te lo dicen, no por el aparato en sí, sino por la distracción que atrae, antes los tipos estaban todo el día con la pelota, ahora solo en los entrenamientos.

Y uno quiera o no, a la larga, el nivel de un futbolista determina la cantidad de horas que se la paso con la pelota, una vez leí que Messi y Cr7 en su infancia, pasaban entre 8 y 10 horas con la pelota TODOS los días, hasta dormían con la misma.

Hoy en día, un pibe que es así, es “rarito”, la “onda” ahora es el “iphone”, si no tenes red social “no existís”. Hasta el fútbol en algún punto esta cansando, a la gente le aburre hablar de fútbol, en un asado familiar o con un rejunte de amigos no es tema de conversación, hoy en día la onda es hablar de política, de chimentos :roll: Sinceramente me preocupa un poco.

Las individualidades que te salvan un partido siguen estando, pero necesitan mas ayuda del técnico y del equipo por que el fútbol de hoy en día es más táctico. Fíjate Sabella en la final del mundial, puso a Messi a hacer una tarea de un jugador normal, no armó el juego alrededor de él, como venía haciendo “en teoría”. Osea, no confió en la individualidad de Messi, lo sacrifico. Desde la semifinal empezó a ser el “equipo de Mascherano”.

1 me gusta

porque se querian hacer “amigos del balon”, como oliver atom:lol:

1 me gusta

Yo de chico si era por mí, jugaba todo el día, pero mis “amiguitos” se cansaban a la hora, me acuerdo que me re calentaba, yo quería seguir, no me cansaba nunca, más aguante que Mayada, salvo una vez que hacia como 40°, sentía que me desmayaba :lol:

1 me gusta

Obvio que cada técnico tiene su forma de ver el futbol y de querer aplicarlo, pero tambien pará de criticarlo. Esperá al menos que juguemos con Millonarios :lol:

A mi me gusta el estilo que quiere Gallardo. Ese directo, vertical y a puro ritmo. Me encantó el Borussia de Klopp o el Athletic de Bielsa. Me gustaría jugar 4-3-3 o 4-2-3-1, pero es imposible acá en Sudamérica implementarlo. Necesitás precisión y buenas condiciones para hacerlo, cosa que acá no vas a conseguir porque los rivales suelen emparejar para mal el juego. Entonces buscas otra cosa con equilibrio.

Con lo que tiene River, EN ESTE MOMENTO, pondría a Denis Rodriguez por derecha. Creo que es el único que tenemos que puede jugar por ahí. Ya sabemos que Mayada no es del gusto del técnico para ese tipo de juego que quiere.

¿A quién traería? Enzo Pérez sería una locura. Me gustaría que venga, si bien no es del tipo Montoya digamos y tuviéramos que jugar con otro esquema.

---------- Mensaje unificado a las 00:39 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 00:36 ----------

Pero eso es acá, que dependíamos del potrero. En Europa las escuelas de futbol se dieron cuenta que la técnica que tenían los Sudamericanos era justamente por esas horas de juego. Entonces empezaron a darle más bola al balón (?

Varias veces lo dije, el primer tiempo de Argentina contra Alemania, para mí, fue MUY BUENO. Tuvimos varios contraataques que no se pudo hilvanar, con Messi haciendo un desgaste físico tremendo y jugando bien. Lavezzi tambien estaba picante. El Pipa acompañaba como siempre (y bien). El trio de mediocampistas excelentes. No hicimos el gol, lamentablemente.

En el ST se va todo a la mierda con los cambios.

Que es lo que te pareció bueno? Los contragolpes fueron por arrestos y suerte como la gaffe del alemán en el mano a mano de higuain. Alemania hasta sin llegar fue mejor. Cabeza levantada,pelota contra el piso,juego atildado y asociado. Tenía un estilo reconocible. Argentina,una murga. Desde maradroga para acá, se juega únicamente a poner corredores de mitad de cancha y tirarle la pelota a messi. Argentina mereció perder y merece seguir perdiendo mientras sus estructuras dirigenciales y técnicos de turno sigan mostrando semejante nivel de improvisación,falta de creatividad,audacia y amor propio y por la historia del fútbol argentino y el espectáculo.

1 me gusta

Higuaín y palacio

A mi me decían mis amigos cuando jugabamos en la época de nenitos que si tomaba coca después del partido eso me drogaba. :lol:

---------- Mensaje unificado a las 05:37 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 05:34 ----------

Concuerdo. Encima el periodismo se cansa de decir que Argentina mereció ganar esa final del 2014, nose que partido vieron.

Pd: perdón por meterme en la discusión.

2 Me gusta

Pero mira este gif papa

[TWEET]818525979073200129[/TWEET]

3 Me gusta

Bueno, eso define bastante la cosa. Lanzini sería ideal para la función que Gallardo le quiso dar a D’alessandro, él podría cumplir la función que en Cabezón no pudi hacer porque uno es enganche y el otro es media punta.
Un enganche, obviamente de acuerdo al concepto que yo tengo de ese puesto, debe ser un tipo pensante, que haga jugar, que organice. Lanzini te agarra la pelota y encara con una velocidad de la puta madre eludiendo rivales, te juega él, no hace jugar a los demás, no arma juego. Esa es la principal diferencia entre un enganche y un media punta.
Enganches puros eran Alonso, Bochini, Riquelme, Sabella, Rubén Paz, es Dálessandro, puede ser el pibe Andrade si le enseñan y le damos tiempo, Erviti, es otro, Romero también. Son jugadores que, más allá de que sean más o menos capaces unos que otros de los que nombré, saben organizar el juego y piensan, saben meter un pase de esos que te resuelven un nudo y generan un mano a mano, saben hacer una pausa en medio del vértigo para agilizar sin chocar.
No se van a extinguir, lo que pasa es que los planteos tácticos que hoy están de moda desmerecen esa clase de jugadores, pero van a volver. Recuerdo cuando hace unos años se decía que salir jugando, que jugar por abajo, pertenecían a un pasado que se había ido para siempre, y volvió y hoy hasta Falcioni juega por abajo. Son modas.

Que orgullo tener este DT que no para de pensar en un proyecto para el club. Lo mejor que nos paso en estos 20 años.

2 Me gusta

¿Cómo podés ser mejor sin llegar cuando tu rival fue más punzante?
Alemania entró confiada, así lo dijo Muller, y tuvieron suerte (factor que define a un campeón, sin dudas. Además, no te estoy diciendo un disparate. Me refiero a 45 MINUTOS de un partido que duró 120.
Luego, con los cambios, la Argentina sí que empezó a jugar a especular con el empate. Y Alemania todavía no salía de esa idea de hilvanar dos o tres toques con precisión esperando el hueco, como terminó pasando en el gol.

---------- Mensaje unificado a las 11:23 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 11:21 ----------

Lo que quiero decir es que tranquilamente un enganche puede ser un tipo pensante y rápido.
Alonso, que para vos es enganche, en sus comienzos seguramente era un tipo rápido. Metió más de 100 goles con River.
Y si, hay modas en el futbol. Ahora todos quieren jugar 3-5-2 despues del mundial 2014 en Europa y jugar con transiciones en Sudamérica.

Messi hace de enganche en la selección nada mas, porque es el unico que puede armar alguna jugada interesante. En el barsa como abundan jugadores de esa caracteristica juega de delantero

1 me gusta

Que es un enganche??

El diccionario lo define como un jugador que arma juego y hace jugar a los demas.

Que hace jugar a los demas…

3 Me gusta

Dos cosas. Alonso es el emblema del enganche, no hay nadie que en sus cabales pueda discutir eso. La otra, nunca fue rápido. Lamentablemente no hay mucho material de Alonso para ver, pero salvando las enoooormes distancias podés hacer un parangón con Riquelme, que sí tenés para ver sus comienzos. Vas a ver que no era rápido, bueno, Alonso tampoco, era un manantial inagotable de calidad pero rápido no era.
Esto no quiere decir que para ser enganche un jugador tenga que ser lento, pero sí es imprescindible que tenga pausa, claridad, lectura de juego, panorama y precisión en la pegada.
Maradona por ahí era un enganche rápido, con explosión en el pique corto, pero de ninguna manera era un Lanzini que recorría todo el frente de ataque a pura velocidad.

Dudo mucho que haya sido un Riquelme.

Ah, y por favor, dejemos de meter al frío en esta cuestión. Ya me cansa de que siempre hablemos de él como si fuera el único enganche que haya existido.

A Messi lo veo enganche. Arma juego y tiene ritmo.

1 me gusta

Negar que Riquelme fue un jugador de elite es de necio. Despues te puede caer como el orto y que de asco por bostero inmundo.