Marcelo Gallardo - DT de River Plate

No estoy de acuerdo. Acá porque el fútbol argentino está acostumbrado a manejarse con los codigos mafiosos del ferretero, y ahora la mala copia de los 4 de copas que quedaron tras su muerte. La clausula de rescisión debería ser ni mas ni menos que eso: la cifra pactada entre el jugador y el club contratante por la cual otro club puede arreglar directamente con el jugador si la deposita. Si no te gusta, tenés que ponerle una mas alta y mejorarle el contrato al jugador. EL futbol argentino ya está desmantelado justamente por poner arreglos entre mafiosos por encima de las leyes.
Saludos millonarios, Maxx

3 Me gusta

si se hace lo que vos decis, river y boca se deboran a gran parte, mientras los otros grandes a la que quedaba. o el resto va a empezar a poner una cifra completamente sobrevalorada para asegurarse que no pueda salir de ninguna manera por ahi, lo cual jugara en contra de su economia a la hora de pactar los montos del contrato. en mi opinion, empeoraria todo. la clausula no es el precio del jugador, eso se negocia con el club .

Si no le traen refuerzos de jerarqui al muñe que puterio que se va a armar

La clausula de rescisión de acá es una copia de la Europea. Esa clausula nació con el caso Bosman. En pcas palabras, para los que no saben, Bosman era un jugador Belga que jugaba en un club de mierda por 2 $. Vino otro y no lo quisieron ni vender ni pagar un contrato acorde con la oferta rechazada. Juicio de por medio, “Caso Bosman”, nace la clausula de rescisión. La clausula de rescisión no es el precio del jugador, es POR CONTRATO, el techo del valor que le pone un club a su jugador, y en relación a esa cifra es que se arregla lo que se le pagará al jugador. River y Boca naturalmente estan por encima de los demás por socios, marketing, recaudación, televisación y lo que se te ocurra. Eso pasa en todos los paises del mundo con sus equipos mas seguidos; hoy con tener un jeque de tu parte ya formas parte del club. Si Lanus no le puede pagar a un jugador lo que está dispuesto a pagarle River, entonces Lanús no puede retener al jugador salvo que al negociar el contrato con ese jugador haya puesto una clausula que River no esté dispuesto a pagar. Vos no podes pretender 10 palos verdes por un jugador al que le pagás 2 pesos de contrato. SI la clausula quedó baja al momento de que te lo vienen a pagar, dormiste…probablemente si le hubieses pagado mas al jugador la clausula sería mas alta. La clausula de rescisión nace como defensa de los derechos de los futbolistas como trabajadores; los clubes en ese esquema serían “la patronal”. Yo defiendo los derechos de los trabajadores, vos los de la patronal (?) Si “computadoras Jorge” no te puede pagar lo que te paga IBM, te vas para IBM. Y si te quiere mantener, te tiene que ofrecer lo que te ofrece IBM. Sencillito como eso. Abrazo, Maxx

4 Me gusta

No puedo creer que esten debatiendo algo sobre lo que dijo el pito corto de Homene. El mismo que dijo que Gallardo se iba :lol:

1 me gusta

solo estaria de acuerdo con vos en los casos donde exista un jugador explotado por la patronal ?) como podria haber sido el caso de bosman. pero en la 1era de arg no pasa tal cosa. los futbolistas, en su mayoria, ganan mucho mas que cualquier trabajador y tienen pasares economicos sin ningun tipo de sobresaltos. por el contrario, los clubes son los que cada dia estan mas empobrecidos y en situaciones criticas, entre otras cosas, por los contratos que pagan a esos mismos futbolistas. muchos de ellos emigraran a europa por suculentas sumas, a ganar en dolares, gracias a los clubes que los formaron y les dieron notoriedad. minimamente tienen que poder ponerle precio a sus jugadores sin que venga otro con mayor billetera a querer puentearlos. imaginate la siguiente situacion: river “compra” a montoya. la clausula que le va a poner es de 7m de dolares, no de 20m, pq sino deberia pagarle un contrato demasiado elevado sin saber si el jugador va a rendir de manera acorde o sera otro clavo de gallardo. si montoya despues mete 20 asistencias y 15 goles y el real madrid preguntara por él, seria logico que river pida 15 palos. entonces los del real arreglan por detras con el jugador un contrato mucho mayor que el de river, depositan la clausula de 7m y lo garcaron. legitimar eso para mi es terminar en la ley del mas fuerte, o el que mas dinero tiene, y a la argentina no vienen los jeques para emparejar la situacion… al final por favorecer a “los trabajadores” vas a terminar abriendo una grieta mucho mayor entre los mas poderosos y los mas humildes. para peor, cuando vengan de afuera a hacerte lo mismo clubes aun mas opulentes, no vas a tener ningun tipo de autoridad moral para oponerte.

el ej. de “computadoras jorge” no aplica del todo, pq yo puedo rescindir un contrato para irme a otro lado, pero “computadoras jorge” no me puede vender a ibm si quiere. eso lo hace un caso sustancialmente diferente. abz

NO discuto esto. Y eso se evita poniendo como clausula de rescisión la cifra por la cual vos estarías dispuesto a desprenderte del jugador.

imaginate la siguiente situacion: river “compra” a montoya. la clausula que le va a poner es de 7m de dolares, no de 20m, pq sino deberia pagarle un contrato demasiado elevado sin saber si el jugador va a rendir de manera acorde o sera otro clavo de gallardo.

Es que vos estás dando situaciones por “dadas”, y eso no debería ser así. Si River paga 5 por Cadorna, tiene que poner una clausula elevada. Si rinde o no es el riesgo que siempre corres. Es parte de la negociación. MErcado en River tenía un sueldo alto en relación a su clausula, pero porque se arregló eso con el jugador a la hora de renovar.

si montoya despues mete 20 asistencias y 15 goles y el real madrid preguntara por él, seria logico que river pida 15 palos. entonces los del real arreglan por detras con el jugador un contrato mucho mayor que el de river, depositan la clausula de 7m y lo garcaron.

Ahí es donde disentimos irreconciliablemente, me parece. Acá nadie caga a nadie. Si el Real paga la clausula, dormiste; si pagas un contrato elevado por un paquete que te metes en el orto, dormiste.

legitimar eso para mi es terminar en la ley del mas fuerte, o el que mas dinero tiene, y a la argentina no vienen los jeques para emparejar la situacion…

Esto ya es así! Se empareja cuando un club hace bien las cosas, maneja bien sus inferiores, defeinde su capital, reinvierte bien lo que saca por ventas, no gasta lo que no tiene, no promete lo que no puede pagar, etc, siendo serios mas que nada, y responsables.Las cosas pueden salir bien o mal, y no se pueden hacer las cosas sin pensar qeu pueden salir mal!

al final por favorecer a “los trabajadores” vas a terminar abriendo una grieta mucho mayor entre los mas poderosos y los mas humildes. para peor, cuando vengan de afuera a hacerte lo mismo clubes aun mas opulentes, no vas a tener ningun tipo de autoridad moral para oponerte.

Yo hablo de leyes y respeto de lo firmado. La moral creo que acá no entra. Salvo excepciones en donde los jugadores deciden. Caso Villagra o Mercado al irde d eRiver; o El pibe de Central que no acepta irse por lo que firmó. Que es una posibilidad que siempre está porque son personas y no cosas y quien decide es siempre el jugador.

el ej. de “computadoras jorge” no aplica del todo, pq yo puedo rescindir un contrato para irme a otro lado, pero “computadoras jorge” no me puede vender a ibm si quiere. eso lo hace un caso sustancialmente diferente. abz

Es cierto. Abrazo

4 Me gusta

Sí, es mucha guita tirada. Para poner 3 0 4 palos verdes por un jugador tiene que ser un violín desde lo físico, después queda ver si se adapta o fracasa, pero no podés poner toda esa guita si está lesionado o viene de una lesión y hace mucho que no juega.

1 me gusta

opino igual que vos y agrego que le faltaron el respeto a river, ellos conocian mejor que nadie su situacion fisica , en esas condiciones no podían jugar ni en chipolletti . hay que ser hijos de puta para volver en esas condiciones.

1 me gusta

pensamos distinto. pero aca puede estar la clave del debate. la cifra por la cual el club esta dispuesto a desprenderse del jugador (=el monto de la clausula rescisión) es algo que se pacta a priori. entonces, volvemos a lo mismo. si vos lo sobrevaloras, despues tenes pagarle al jugador en consecuencia, o por lo menos se deberia… si la pones con una expectativa razonable/baja como la que dije de 7 palos, despues si el jugador la rompe, puede venir otro y te caga. esta bien, estaba pactado y desde el punto de vista legal no hizo nada incorrecto el otro club, pero en los hechos te cago pq el jugador despues de haber tenido un desempeño sobresaliente en river valia mucho mas.

es una discusion interesante, pero no creo que nos pongamos de acuerdo en mucho mas. abz

no se que calificativo ponerles a los que le abrieron la puerta y los tuvieron en cuenta , porque nada es gratis y haber gastado 1000 pesos en los tres es una fortuna , es como si yo te dijera que te regalo un elefante, me vas a decir que NO, por mas que venga de arriba, por varios motivos , no lo necesitas y en realidad implica un gasto ,si o si, hay que darle de morfar, hay que gastar en medicamentos y tratamientos ,hay que limpiar las cagadas etc etc .

hay que sacarlo a pasear y no cabe en la vereda ?)

las pelotudeces que hay que leer…:lol:

no es ni una desgracia o fatalidad , acá hay culpables.

El problema es que en Argentina hay una especie de pacto de jamas ejecutar las clausulas entre equipos de futbol local. Estan puestas para que no venga cualquier chino de mierda y te lleve al jugador. Aparte, no es que River paga la clausula y se lo lleva. Si River ejecutara la clausula de Montoya, el que decide es el jugador.

Lo mas chistoso fue el gato que vive de sabiola ofendida por las criticas al cara de rata este…

Otro tipo que merece lo peor es lucro gonzales.

estaria perfecto que asi suceda, en mi opinion.

Y si, ponele. Complica demasiado reforzar un equipo grande, y mas cuando te exigen salir campeon cada seis meses.

por una yapa no se meten 70000 personas en una cancha, pero son opiniones , sabes que paso, la libertadores empezó a jugarse un poco después de 1958 momento en que empezó la sequía que duro 18 años , yo recién vi campeón a river en 1975 cuando tenia 18 años , nunca antes había festejado un campeonato y todas mis referencia eran historias de mi viejo y pura imaginación , todos los hinchas de river teníamos una obsesión y el campeonato se festejo como una copa del mundo , yo nunca vi nada igual, todos los cañones apuntaban a ganarlo y puede ser que la libertadores de 1966 se tomo como una revancha porque no era prioridad ,dentro de ese contexto , lo primero en ese momento era el campeonato local y sacarse ese karma que parecía eterno , después ganamos para hacer dulce.

Este cuerpo técnico se fue a la mierda con las incorporaciones de Lollo y Larrondo. Si es verdad que no están para jugar este semestre, no tenes autoridad moral para exigir nada más.

che , conozco un psicólogo y un psiquiatra que te pueden ayudar con los ataques de pánico a la copa libertadores, deja de disimular y esconderte detrás de tus argumentos y tu lógica insostenible y reconoce que sentís TERROR cuando ves a river competir contra equipos de otros países , yo si creo que sos hincha de river solo que tenes que acomodar los caramelos en el frasco.