Para mi le da descanso a Ponzio
Un central
Arzura-Domingo
Para mi le da descanso a Ponzio
Un central
Arzura-Domingo
es que capaz que en los papeles la propuesta de Gallardo esté buena, pero no siempre el fútbol es 2+2=4. Capaz que buscaba incluir a Ponzio sí o sí, porque ve algo que nosotros no vemos ó factores así del día a día. En buena hora que se aviva y cambia, peor sería que muera con la suya y se encapriche como cierto león de azul…
Ponzio en este equipo es irremplazable.
Para mi juega Lucho-Ponzio-Arzura-Nacho.
Pero hizo domingo-jueves y le tocaria domingo ya cansado y para colmo despues tiene que viajar a ser titular a venezuela
Por supuesto, no creo que sea la idea descuidar el campeonato, así como tampoco dar por hecho que ganaremos la copa. Sólo digo que recién empieza el año y que si bien quedamos un poco atrás en el torneo, en la copa (objetivo #1) arrancamos de cero con las mismas chances que el resto. Lo que sí DOY POR HECHO 100% es que el Muñeco trabaja a pleno para armar el mejor River posible. Los refuerzos no llegaron el día 1 de la pretemporada, y eso hace que todo progreso se retrase; pero los errores cometidos en estas últimas dos derrotas nos van a servir para llegar mejor a la copa, sin dudas. Si el mejor DT de América no puede darse el lujo de experimentar un poco, no sé quién puede entonces.
Que críticas, Seba?. A las del periodismo te referís?
Lo mismo deciamos en la Sudaca o en la Libertadores que ganamos, que se iba a encaprichar con ciertos planteos y no fue así.
Yo prefiero tener un poco de paciencia y no sumergirme en la histeria reinante. Obviamente la fecha 6 es una circunstancia obligatoria y va a marcar mucho más las pautas… pero en el mientras tanto… la confianza esta intacta, si hay algo que no le podes decir a Gallardo es que no labure, algunos comentarios no sé como calificarlos directamente. Si entraba el cabezazo de Arzura del otro dia estabamos hablando del heroico planteo con uno menos (porque GC en el segundo tiempo no cruzo la mitad de la cancha salvo el cabezazo de Ayovi y el gol). Asi que bueno…
Convengamos que el 4-1-3-2 es un 4-3-1-2 con los volantes de los costados adelantados unos metros, nada que en la práctica no hayamos visto en algún otro momento.
Vamos carajo, hay esperanzas
A mí me gustaría que el Muñe defina un 11 titular, con un suplente fijo para cada puesto, y que a partir de ese esquema inicial, rote todo lo que quiera. Es lo único que le aconsejaría.
Lo único que le diría a Gallardo es que lo amo y que ojála que no jueguen nunca más Casco y Bertolo.
Después seguiré bancando este proyecto.
Por ejemplo:
Barovero / Chiarini
Mercado / Mayada
Maidana / Mammana
Balanta / Vega
Vangioni / Casco
Lucho / Bertolo
Ponzio / Domingo
Nacho / Pity
D’Alessandro / Pisculichi
Mora / Driussi
Alario / Alonso
No sólo eso. Tampoco se le puede recriminar que sea un tipo que se encapricha con una idea y no modifica el rumbo cuando es necesario. Lo hizo varias veces ya. Pasa que acá no entienden que si en la pretemporada laburás con una idea y querés imprimirle un sello al equipo, no podés dar marcha atrás a los 2 partidos porque perdiste con Belgrano. Como bien decís, hay que tener un poco de paciencia. Y no lo decimos nosotros, dijo exactamente lo mismo Ramón en las declaraciones de esta semana
Es que no podés pedirle eso, cuando no tenés un suplente natural de cada jugador. Sumado a que cada uno te aporta cualidades diferentes. Mercado no es lo mismo que Mayada (ni en el juego aereo ni en la faceta defensiva) Lucho Gonzalez está para jugar mucho más al lado de un volante central que para hacer el carril, cosa que Bertolo SÍ puede hacer y de hecho por ambas bandas. Nacho Fernandez es un polifuncional de todo el medio, mientras que Pity es más punzante, más media punta, más incisivo.
Y así con cada jugador, cada uno te aporta cosas distintas.
Bueno, lógico, eso se da en cualquier plantel, cada jugador tiene sus características. Mercado te da más solidez defensiva, Mayada más dinámica, sobre todo para adelante. Lucho un poco más de distribución en el medio, Bertolo más desborde, etc. Eso siempre va a pasar, pero me gustaría que cada jugador sepa a ciencia cierta cuál es su posición en la cancha y se mentalice. Después, en la cancha cada uno jugará en esa posición “a su manera”. (Tomando esos dos ejemplos concretos que vendrían a ser los que más se diferencian. El resto de los ejemplos que di no me parecen esencialmente muy distintos).
También es verdad que el 4 4 2 ya parecía haber cumplido un ciclo, cada vez menos fútbol teníamos y creo que contra Boca en cancha de River fue la gota que rebalso el vaso y trato de cambiar. Ahora se puede volver a intentar el 4 4 2 con otros interpretes.
---------- Mensaje unificado a las 17:49 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 17:48 ----------
Dios te oiga.
Perdimos poder aéreo,fuerza física,temperamento de equipo con todas la lechuguitas que eligió después de la copa libertadores… No se recupera mas eso.
Para mí, el reemplazo de Rojas ya lo tenemos: se llama Nacho Fernández. Lo que hay que hacer es simplemente acomodar las piezas y poner a cada uno en el lugar que corresponde. Basta de experimentos, River no es un banco de pruebas.
---------- Mensaje unificado a las 18:16 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 18:15 ----------
Y sin Bertrolos y oscarretas.
---------- Mensaje unificado a las 18:17 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 18:16 ----------
Bastante malo el ejemplo, si el titular es lucho y el suplente es bertrolo me aplasto los huevos con la puerta.
---------- Mensaje unificado a las 18:17 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 18:17 ----------
Gracias Dios. gracias.
Coincido. Pasaron casi 2 años de aquel River del 2do semestre del 2014 y creo que se debería intentar igualar eso: un equipo que presione bien arriba, sea compacto, vertical sin quedar descompensado y te cague a cachetazos.
Vega ó Mammana para jugar de “Funes Mori” :creo yo que va a ser lo más difícil de remplazar)
Nacho Fernandez por Rojas: me parecen jugadores de características similares, creo yo que Nacho Fernandez tiene más despliegue y pisa mucho más el área, sumado a que tiene un par de goles de cabeza, pero es tranquilamente ajustable.
D’alessandro por Pisculichi: Nada que agregar. D’alessandro creo que te aporta un juego mucho más cerebral que Pisculichi, sumado a que tiene muy buena pegada y es mucho más “enganche”
Alario por Teo: Si bien Alario es mucho más centrodelantero que Teo, con la pelota en los píes demostró que sabe e inclusive más de una vez ha pivoteado bastante bien y tiene un instinto goleador que Teo no tenía.
Yo intentaría imitar eso. Los jugadores los tenés y las características son parecidas. Si bien creo que ese River coincidió techo de muchos jugadores + un factor suerte importante, tenía una capacidad de pararse en campo contrario tremenda y una solidez mental que no he visto últimamente. Y creo yo que hay que buscar esto último, sumado a acomodar las piezas.