Sudamericana 2013: River vuelve a tener roce internacional despues de mucho tiempo, San Lorenzo se refuerza de gran manera y hasta merece pasar de ronda. Una lástima que el futbol no se maneje así.
Final 2014: Ramón encuentra el equipo, se consolida la sociedad Ledesma-Rojas, volvemos a la línea de 4 y enganche. Es el primer grande que vencemos camino al título, luego caerían los otros equipos considerado ‘‘peligrosos’’ o ‘‘modelos’’.
Copa Campeonato 2014: con la camiseta, somos los mejores de la temporada argentina.
Transición 2014: El River de Gallardo asombra a todos en unos pocos partidos, enfrentar al campeón de América en su casa es una prueba más que exigente. Lo aprueba sin sobresaltos.
Recopa Sudamericana 2015: tras rendir de mala forma en varios encuentros amistosos, River parece caído en la antesala de la competición. No solo gana el trofeo, vence en ambos partidos, local y visitante, y termina con el arco en cero.
Sip, San Lorenzo siempre es el punto de quiebre en esta contemporánea época de River.
que jueguen todos menos Mercado (llega justo y no tiene reemplazante) el domingo. basta de hacerlos creer que son estrellitas. ninguno es irremplazable.
Antes que La Gallardeta le gane a San Lorenzo en su cancha la excusa de los bosteros y los periodistas era de que “River no había jugado contra nadie”…ese partido fue el principio de una cerrada de orto monumental.
No, la peor formacion que podia haber la armaste vos. Para jugar con linea de 3 tenes que tener dos carrileros que hagan el ida y vuelta todo el partido, que lo hagan rapido y que aporten mas en defensa que en ataque.
El doble 5 esta bien, los carrlieros deberian ser Vangioni y Mayada/Solari. Despues tendras que analizar si el doble 5 lo armas con juego (Rojas), mas explosivo (Sanchez) o mas defensivo (Ponzio).
Independiente nos cuestionó. Se comió 4.
Estudiantes nos cuestionó. River lo elimina de la copa.
Boca nos cuestionó. No pasó la mitad de la cancha en una semifinal.
Coincido en el concepto de los carrileros, por eso puse Piscu / Martínez, dependiendo de las circunstancias propias de partido.
Está claro que Sánchez es bien carrilero, con gran recorrido, y si ponés al Pity también tenés retroceso por ese lado.
Con Piscu pasaría lo que vos decís, quedaría Rojas con mucho terreno para cubrir y debería jugar más contenido, sin tanta proyección, pero ahí tendrías el armado en manos de Piscu que compensaría la escasez de aporte de Rojas en ofensiva.
Yo no pondría a Sánchez de doble 5, lo quiero por la banda, y Vangioni tampoco, se le nubla bastante el panorama.
Lo veo bien ese equipo.
No se, en Huracan jugaba por las bandas, es un buen jugador que tiene buen desequilibrio pero es un jugador que me parece mas efectista que efectivo, por poner un ejemplo un Pisculichi en condicion plena es 100 veces mas efectivo que un Pity Martines también en condiciones plenas, me parece a mi que es un poco de humo el Pity Martinez, esta inflado.
y, hasta ahora son mas pinceladas de calidad que regularidad… para mi esta mas en el debe que en el haber por ahora (teniendo en cuenta la fortuna que se pago, claro esta)
Perdamos 10-0 con San Lorenzo pero ganemos el jueves, es lo único que pido, dura 29 fechas este torneo, en la copa tenemos dos partidos importantísimos estas 2 semanas, guarden todo y que valga la pena como en la sudamericana
Espero que jueguen Kranevitter y Piscu el domingo, lo indicaria que en Mexico ponga a Martinez y Ponzio.
Hoy un equipo alternativo de River es con Mayada, Piscu, Kranevitter, Cavenaghi, Mammana, Driussi, Solari que vienen levantando; y la verdad que no esta tan mal.
Pero siempre tenes que priorizar un carrilero que tenga mejor vuelta que ida, sobre todo si los centrales no estan firmes o si el doble 5 no tiene mucha marca. La peor decision que podes tomar es poner a Sanchez y a Piscu/Pity por ahi.
Para darte un ejemplo, es como si la Juventus en vez de Lichsteiner y Evra jugara con nose, Giovinco y Tevez por costados.
Yo a Sánchez lo veo como el arquetipo del carrilero. Si me decís pensá en un carrilero, casi seguro que el primero que me viene a la cabeza es Sánchez.
[i]- La gran mayoría de los jugadores de River tiene una estadística muy positiva en materia de tantos, debido a que el porcentaje es muy elevado cada vez que aporta en el marcador. De hecho, casi todos desconocen lo que es perder cuando anotan. Cuando un jugador del plantel actual marca un gol, el equipo casi siempre suma.
Excepto Maidana, Vangioni, Cavenaghi, Teo y Simeone, los demás futbolistas profesionales que marcaron al menos una vez en el Millonario siempre lograron que sus conquistas fueran útiles. La cifra es impactante e invita a tranquilizarse. Es que son 14 los invictos a la hora de gritar, un dato llamativo y para destacar.[/i]
Sus números cada vez que marcan al menos un gol oficial en River: