Magnetto reunió en secreto a su tropa para "resistir con orgullo"

Esto esta muy aburrido… Así que les pongo esta nota :mrgreen:


Magnetto reunió en secreto a su tropa de Clarín para “resistir con orgullo”

Revista Noticias revela todo lo que el CEO del multimedios instruyó a sus gerentes respecto de los frentes de conflicto con el kirchnerismo.


EN PRIMERA PERSONA. Magnetto bromeó con su fin de ciclo e intentó motivar a sus “coroneles”. Canal 13 y Radio Mitre crecen en audiencia pero el diario Clarín pierde lectores. | Cedoc


Cuatro horas duró la cumbre con 35 gerentes. Magnetto terminó exhausto. | Cedoc


El CEO bajó línea en el cuarto piso de sus oficinas de la calle Tacuarí, el miércoles 28. | Cedoc

“Estamos condenados a permanecer”, le arrojó el miércoles 28, el CEO de Clarín Héctor Magnetto a la numerosa ‘tropa’ de gerentes de las empresas del grupo en una cumbre que relata esta semana la revista Noticias.

En el encuentro para trazar un panorama del escenario político y de la situación económica, el hombre fuerte de Clarín trazó las directrices para contrarrestar el avance K en la Justicia y en la nueva catarata de ficciones K contra el multimedios.

Consultado de si Clarín podría intentar de nuevo un acercamiento con el Gobierno, esto planteó Magnetto: “¿Qué es arreglar con el Gobierno? Cuando estaba Kirchner había un interlocutor. ¿Con quien voy a hablar ahora? ¿Acá no hay un Corach, un Bauzá, ni interlocutores ni garantías. Qué sé yo, tal vez en cinco meses me reúno con Boudou, pero no hay nada que arreglar. ¿Qué es el poder y ser poderoso? Ellos dividieron a todo el mundo”.

La mano derecha de Ernestina Herrera de Noble estaba de buen humor pese al inminente triunfo K de octubre frente a su plana mayor. Fueron 35 gerentes generales corporativos y gerentes de contenidos informativos presentes.

Arropado por el vicepresidente del grupo, José Antonio Aranda, y el director de Relaciones Externas, Jorge Rendo, el CEO de Clarín imaginó un escenario oscuro para el multimedios por la avanzada del kirchnerismo: "¿Si avanza la Ley de Medios? Nos desprendemos de Artear, dejamos caer Fibertel… Y yo me voy a la Toscana, me alquilo un casita y me quedo tranquilo dos añitos. O me puedo morir y listo”, bromeó. Igual, llamó a “seguir resistiendo”.

Durante el encuentro se analizó la situación financiera del holding, pero la pelea con el Gobierno fue el común denominador. “Nosotros no pedimos subir a un ring. El tema es lo que está dispuesta a tolerar la gente. No es cuestión de mostrarle las piernas gordas a Cristina, nuestro trabajo no se trata de eso”. Sincericidio total.

Entre la plana mayor del multimedio más poderoso del país también hubo comentarios acerca del revuelo mediático que causaron las presuntas presiones de Clarín para que Mike Amigorena abandonara su papel de Magnetto en la serie sobre Papel Prensa, “El Pacto”, que emitirá por América. En el grupo preocupan las ficciones K que asestarán nuevos golpes en la opinión pública contra Clarín.

Lea todos los entretelones de la reunión, la pregunta incómoda que le realizó a Magnetto el periodista Julio Blanck y las inquietudes de los gerentes generales de Clarín ante una nueva gestión de Cristina Kirchner, todo en el último número de la revista NOTICIAS.

Fuente: PERFIL.com

Esto esta muy aburrido… Así que les pongo esta nota :mrgreen:


Magnetto reunió en secreto a su tropa de Clarín para “resistir con orgullo”

Revista Noticias revela todo lo que el CEO del multimedios instruyó a sus gerentes respecto de los frentes de conflicto con el kirchnerismo.


EN PRIMERA PERSONA. Magnetto bromeó con su fin de ciclo e intentó motivar a sus “coroneles”. Canal 13 y Radio Mitre crecen en audiencia pero el diario Clarín pierde lectores. | Cedoc


Cuatro horas duró la cumbre con 35 gerentes. Magnetto terminó exhausto. | Cedoc


El CEO bajó línea en el cuarto piso de sus oficinas de la calle Tacuarí, el miércoles 28. | Cedoc

“Estamos condenados a permanecer”, le arrojó el miércoles 28, el CEO de Clarín Héctor Magnetto a la numerosa ‘tropa’ de gerentes de las empresas del grupo en una cumbre que relata esta semana la revista Noticias.

En el encuentro para trazar un panorama del escenario político y de la situación económica, el hombre fuerte de Clarín trazó las directrices para contrarrestar el avance K en la Justicia y en la nueva catarata de ficciones K contra el multimedios.

Consultado de si Clarín podría intentar de nuevo un acercamiento con el Gobierno, esto planteó Magnetto: “¿Qué es arreglar con el Gobierno? Cuando estaba Kirchner había un interlocutor. ¿Con quien voy a hablar ahora? ¿Acá no hay un Corach, un Bauzá, ni interlocutores ni garantías. Qué sé yo, tal vez en cinco meses me reúno con Boudou, pero no hay nada que arreglar. ¿Qué es el poder y ser poderoso? Ellos dividieron a todo el mundo”.

La mano derecha de Ernestina Herrera de Noble estaba de buen humor pese al inminente triunfo K de octubre frente a su plana mayor. Fueron 35 gerentes generales corporativos y gerentes de contenidos informativos presentes.

Arropado por el vicepresidente del grupo, José Antonio Aranda, y el director de Relaciones Externas, Jorge Rendo, el CEO de Clarín imaginó un escenario oscuro para el multimedios por la avanzada del kirchnerismo: "¿Si avanza la Ley de Medios? Nos desprendemos de Artear, dejamos caer Fibertel… Y yo me voy a la Toscana, me alquilo un casita y me quedo tranquilo dos añitos. O me puedo morir y listo”, bromeó. Igual, llamó a “seguir resistiendo”.

Durante el encuentro se analizó la situación financiera del holding, pero la pelea con el Gobierno fue el común denominador. “Nosotros no pedimos subir a un ring. El tema es lo que está dispuesta a tolerar la gente. No es cuestión de mostrarle las piernas gordas a Cristina, nuestro trabajo no se trata de eso”. Sincericidio total.

Entre la plana mayor del multimedio más poderoso del país también hubo comentarios acerca del revuelo mediático que causaron las presuntas presiones de Clarín para que Mike Amigorena abandonara su papel de Magnetto en la serie sobre Papel Prensa, “El Pacto”, que emitirá por América. En el grupo preocupan las ficciones K que asestarán nuevos golpes en la opinión pública contra Clarín.

Lea todos los entretelones de la reunión, la pregunta incómoda que le realizó a Magnetto el periodista Julio Blanck y las inquietudes de los gerentes generales de Clarín ante una nueva gestión de Cristina Kirchner, todo en el último número de la revista NOTICIAS.

Fuente: PERFIL.com

… no sé por qué, me recuerda al “estamos condenados al éxito” del cabezón.
PD: Qué carula Magnetto!

Jajaja!

Hijo de puta! Estas en LA LONA y te estan contando por el 8 y no te levantas!
Cristina te gano por K.O.

LTA Clarin y su multimedio monopolico.

Que lindo un francotirador ahi cuando salia del edificio y entraba a auto. PUM en medio de la ceja y chau pelotudo.

Me gustaria saber que opina Charles Xavier al respecto.

¿Jorgito Telermann?

Nah…les darias con el gusto. Deja que se autodestruyan con su desesperacion. Es mas divertido :mrgreen:

Que tipo asqueroso. Todavia recuerdo aquella reunion con toda la Opo y me da nauseas.

Que bueno verlo tan lucido, asi puede ver como se desmorona todo lo que construyó en todos estos años a costa del sufrimiento de muchos…

Viejo puto!

Que hable con Boudou, el chavo del 8, pero la ley de servicios audiovisuales tiene que aplicarse sí o sí todos sus artículos.

este tipo tiene que estar preso, una de las grandes criticas que se le puede hacer al gobierno es como estos tipos no estan tras las rejas, ya con la estafa que hacian con los fondos de las AFJP alcanza y sobra, ademas se merecen siglos de carcel por traición a la patria, corruptos!

Aparte si es que charlan, Boudou le pega un shot in cul, que lo deja estampado contra la pared.

Puaj

Yo hasta no verlos caer del todo , no festejo. Estos hijos de puta se han reciclado varias veces y han borrado varias sonrisas. Que se yo. Y tampoco confio en la gente. Muchos que hoy votan al gobierno no me generan confianza , me da la sensacion que al primer conflicto importante post elecciones se dan vuelta como una media. Asi que que se yo, es lindo verlos asi , pero espero verlos caer en serio , ese dia descorchare y me fumare uno ( cualquiera excusa es buena).

Boudou no le puede pegar ni a su gato. :mrgreen:

Yo a Clarín no lo puedo ver. Ahora, hay ciertas cosas que son preocupantes, y no lo digo por el caso de este cagatintas (Alfonsín sic), sino en general, y es el poco diálogo de este gobierno con la prensa que no le es afín.

Después adhiero a todas las críticas para este grupo nefasto. Pero lo que resalto es algo preocupante.

Abrazos, Martín.

Pero que tienen que dialogar Martin? QUE? Yo no me siento a hablar mientras me estan apuñalando la espalda…

Ayer despues de muchos años, En la 3ra pagina del diario, pusieron un informe sobre las alergias de primavera en el papel… Ya la politica nefasta en contra del gobierno los esta hundiendo.

Amigo, en mi post aclaré QUE NO LO DECÍA POR CLARÍN, precisamente, sino por cualquiera.

A Perfil, por ejemplo, se lo ganaron en contra a puro pulmón a la primera nota de la cual no le gustó el contenido. Y a mí, qué querés que te diga, no me gusta un gobierno que hable solo con los periodistas que le caen simpáticos. Un gobierno tiene que hablar con todos, responder preguntas, dar conferencias de prensa… o sea, informar. Y que exista derecho de preguntar a cualquier periodista, no solamente al que le va a tirar centros para que cabecee el funcionario.

A eso apunté cuando digo que tienen que hablar con la prensa. No dije “sentarse a hablar”, eso no me interesa, no tienen por qué sentarse a negociar nada. Sí a darles notas, el pueblo tiene derecho a estar informado, y tiene derecho a que los periodistas puedan preguntar lo que ellos mismos preguntarían.

Acá se habla mucho de la “mala leche” de los periodistas a la hora de informar respecto del gobierno. En ese sentido les recomiendo leer el libro “With Kennedy”, de Pierre Salinger (quien fue Secretario de Prensa de JFK), y que cuenta desde su óptica lo que fue el gobierno de JFK (y también anteriormente, la campaña electoral). Preguntas de mala leche entre los periodistas existieron SIEMPRE. Pero andá a esquivar una conferencia de prensa siendo presidente de los EE.UU. y no te votan más en tu puta vida. ESOS modelos hay que copiar, en ese sentido EE.UU. está mucho más avanzado que nosotros. Pero no, acá cuando copiamos de EE.UU., copiamos el neoliberalismo (y encima lo copiamos mal).

Abrazos, Martín.

Si, es probable que tengas razon. Voy a leer el libro que me recomendas. Igual, estas planteando el pluralismo mas puro que existe, y no me parece mal, me parece un poco dificil de concretar.

Es que si vos te ponés a pensar, Leandro, el cargo de gobierno es lo más plural que hay.

O sea, la haya o no la haya votado, Cristina es mi presidenta, así como lo es de todos los argentinos, es quien ejecuta las leyes que rigen en mi país, en el cual yo vivo. Entonces, el derecho a la información DEBE ser plural. ¿A santo de qué ella me puede gobernar a mí, pero no informarme de la manera que yo quisiera estar informado?

Todos los presidentes tienen sus periodistas favoritos, es normal. También es normal que estos periodistas favoritos sean justamente quienes simpatizan con sus ideas. Obviamente, eso se da siempre así, por lógica. Tus amigos favoritos van a ser siempre con los que más coincidencias tengas. Nadie dice que no puedas tener amigos que sean totalmente opuestos a vos, pero la relación a la larga va a afianzarse más con quienes más cosas tenés en común.

Ahora, un presidente está obligado también a responderle las preguntas a quienes él detesta. Porque ese periodista a quien él detesta, sin embargo, está informando a mucha gente que lo sigue, y que también es ciudadano de la República, y tiene exactamente el mismo derecho a informarse. Nadie les pide que revelen hasta el talle de calzoncillo (o de corpiño, en este caso :mrgreen:) que usan. Nadie les pide tampoco que revelen secretos de Estado, o cosas que su revelación puedan ser delicadas para la Nación. Lo que sí se les pide es que contesten a las preguntas que un periodista haga, y que no lo hagan solamente con los tiracentros.

Kennedy daba RIGUROSAMENTE una conferencia de prensa por semana. Y si no podía responder una pregunta, lo decía. Es muy descriptivo el capítulo que habla de los misiles cubanos, por ejemplo, en el sentido de cómo estaban ellos tratando de ocultar el hecho de que ya sabían que los misiles estaban ahí, y cómo daban las conferencias de prensa para esquivar delicadamente el tema. Pero en ningún momento JFK dejó de dar la conferencia de prensa. Eso es un ejemplo de democracia.

Abrazos, Martín.