“Ojalá pueda sacarme la espina de la Copa”
[SPOILER][i]- “Vuelvo en el momento justo y espero coronarlo con títulos”.
-
“No fue fácil convencer a mi mujer pero ella ya sabía de mis ganas de volver a jugar acá. Estar cerca de la gente que uno quiere influyó y también el desafío de volver a River, que tiene muchos objetivos importantes en este semestre”.
-
¿Fue decisivo ese llamado del Muñeco?
-Fue clave. Nos juntamos, mostró interés en tenerme, me contó su idea y los objetivos que tiene River para este semestre, que motivan a cualquier jugador. Nos pusimos de acuerdo enseguida, después con los dirigentes arreglamos rápido un contrato por dos años y acá estoy, listo para sumarme al plantel.
-Hace un año ya te había tentado para volver…
-Sí, pero en ese momento le comenté que era difícil porque tenía contrato en Qatar. Después lo llamé cuando falleció su mamá y para felicitarlo por la Sudamericana. Y ahora se dio todo muy rápido. Ya me conoce como jugador y como persona. Yo no lo tuve como entrenador, pero sé que piensa como cuando jugaba: quiere un equipo ofensivo, que juegue y sea protagonista. River te exige eso y Marcelo ya ha conseguido cosas importantes acá. Tiene todo para hacer una una gran carrera como técnico.
-Metió a River en una semi de Libertadores después de 10 años. ¿Para vos es la oportunidad de tener una revancha en la Copa?
-Se vienen dos partidos muy importante contra Guaraní. Para los que ya jugamos la Copa y tuvimos la mala suerte de quedar eliminados en esa instancia, esta chance de volver a jugarla es importante. Ojalá sea el momento de River y pueda sacarme esa espina colaborando desde adentro o desde afuera de la cancha.
-¿Te genera confianza este plantel de River?
-Sí, es un gran equipo y está pasando un momento muy bueno. Hay una linda mezcla de jugadores experimentados como Barovero, Ponzio, Maidana, Mercado, con otros jóvenes con un gran futuro como Funes Mori y Kranevitter. Esperemos que nos salgan bien las cosas.
-¿Vos cómo te sentís? ¿Estás para pelear un puesto con Carlos Sánchez o para jugar por adentro?
-Eso lo va a decidir Marcelo. Primero necesito ponerme bien porque el físico no es el mismo que hace diez años. En cuanto a la posición, en Qatar jugué de doble cinco, algo que había hecho en Porto, donde también ocupé la banda y fui enganche. Lo que no cambió es mi estilo, siempre trato de darle la pelota a un compañero. Y ahora, con más experiencia, uno se mueve mejor en la cancha, sabe cuándo correr, cuándo esperar para no desgastarse sin sentido.
-¿Esperás un fútbol más exigente que cuando te fuiste a Europa?
-Siempre fue exigente. Tanto la competencia local como la Libertadores o la Sudamericana. Que vuelvan jugadores de experiencia es útil para los clubes y ayuda a que siga creciendo el fútbol argentino, que es lo más lindo que puede haber. El fanatismo de la hinchas que te acompañan siempre, que llenan las canchas… Hacía un año y medio que no sentía esas cosas.
-¿Extrañabas eso?
-Sí, claro. En Qatar se vive totalmente diferente. Igual, fue una buena experiencia. Distinta, pero positiva.
-¿Ya te soñaste con el Monumental lleno y levantar la Libertadores?
-Estoy disfrutando de este momento, feliz de volver a un club que me dio mucho como jugador y como persona. La dirigencia está haciendo las cosas bien, el equipo es muy bueno y el grupo también. Todo eso me motivó para sumarme e intentar aportar lo mío. Pienso que es el momento justo. Dios quiera que lo podamos coronar ganando muchos títulos.[/i][/SPOILER]