SE HA FORMADO UNA PAREJA
Los troscos sojeros de MST están en Proyecto Sur
El MST y Proyecto Sur concretaron una alianza para las elecciones de 2011. Se trata de una relación que creció de la mano de la Sociedad Rural. Y es lógico que se hayan unido para las elecciones, porque tienen mucho en común. Los dos patean para la derecha pero dicen ser del sector popular.
Los dos estuvieron contra la 125, y lo hicieron argumentando que ellos proponían cosas mejores, para mostrarse más populares. Y así entonces Proyecto Sur votó contra la 125 y el MST salió a festejarlo junto a Biolcati.
Pero hubo más, por ejemplo respecto a los genocidas, ellos no los defienden pero… En el conflicto de la soja, en 2008, el MST marchó junto a la nefasta defensora de los genocidas: Cecilia Pando. Por su parte Pino Solanas se pone del lado de Clarín y La Nación, negando que los militares le robaron la empresa Papel Prensa a la familia Graiver-Papaleo en el ´77 –luego de secuestrar y torturar a sus miembros- para dársela a esos dos diarios.
Estos no son errores de la dirigencia de esos dos partidos, porque los dirigentes no son principiantes, llevan muchos años en la política. Esos dirigentes son reaccionarios. ¿Pero qué pasa con los militantes de base del MST y Proyecto Sur? Esos militantes terminan marchando con la derecha sin proponérselo, simplemente porque sus dirigentes los convencen de que el enemigo principal es el gobierno K.
Entonces con tal de estar contra el kirchnerismo se ponen del lado de la oligarquía, del fascismo, etc. cuando los enemigos principales del pueblo trabajador son la oligarquía, los genocidas, Macri, Clarín, FMI, etc.
Volviendo a la pareja infeliz, en su documento titulado “Unir fuerzas para lograr el cambio” hipócritamente proponen en sus dos primeros puntos nada más ni nada menos que frenar el monocultivo y la sojización. Pero justamente eso era lo que buscaba la 125 que ellos combatieron con uñas y dientes.
El periódico el MST “Alternativa Socialista” Nº 535 habla de la alianza con Proyecto Sur, y dice que el MST no puede estar junto al “Peronismo Federal, la UCR, la Coalición Cívica, el PRO y sus aliados” porque “son una oposición comprometida con el mismo modelo de dependencia al gran capital internacional”. Pero hacen alianza con Pino Solanas que en diputados hizo alianzas con el denominado “Grupo A”, donde hizo acuerdos con Oscar Aguad, Elisa Carrió, Felipe Solá y Federico Pinedo. ¿En qué quedamos?
Esta pareja propone “unir fuerzas para lograr el cambio” ¿hacia dónde? ¿Para seguir defendiendo a Papel Prensa y Fibertel?
FEDERICO ESPINOZA
SE HA FORMADO UNA PAREJA
Los troscos sojeros de MST están en Proyecto Sur
El MST y Proyecto Sur concretaron una alianza para las elecciones de 2011. Se trata de una relación que creció de la mano de la Sociedad Rural. Y es lógico que se hayan unido para las elecciones, porque tienen mucho en común. Los dos patean para la derecha pero dicen ser del sector popular.
Los dos estuvieron contra la 125, y lo hicieron argumentando que ellos proponían cosas mejores, para mostrarse más populares. Y así entonces Proyecto Sur votó contra la 125 y el MST salió a festejarlo junto a Biolcati.
Pero hubo más, por ejemplo respecto a los genocidas, ellos no los defienden pero… En el conflicto de la soja, en 2008, el MST marchó junto a la nefasta defensora de los genocidas: Cecilia Pando. Por su parte Pino Solanas se pone del lado de Clarín y La Nación, negando que los militares le robaron la empresa Papel Prensa a la familia Graiver-Papaleo en el ´77 –luego de secuestrar y torturar a sus miembros- para dársela a esos dos diarios.
Estos no son errores de la dirigencia de esos dos partidos, porque los dirigentes no son principiantes, llevan muchos años en la política. Esos dirigentes son reaccionarios. ¿Pero qué pasa con los militantes de base del MST y Proyecto Sur? Esos militantes terminan marchando con la derecha sin proponérselo, simplemente porque sus dirigentes los convencen de que el enemigo principal es el gobierno K.
Entonces con tal de estar contra el kirchnerismo se ponen del lado de la oligarquía, del fascismo, etc. cuando los enemigos principales del pueblo trabajador son la oligarquía, los genocidas, Macri, Clarín, FMI, etc.
Volviendo a la pareja infeliz, en su documento titulado “Unir fuerzas para lograr el cambio” hipócritamente proponen en sus dos primeros puntos nada más ni nada menos que frenar el monocultivo y la sojización. Pero justamente eso era lo que buscaba la 125 que ellos combatieron con uñas y dientes.
El periódico el MST “Alternativa Socialista” Nº 535 habla de la alianza con Proyecto Sur, y dice que el MST no puede estar junto al “Peronismo Federal, la UCR, la Coalición Cívica, el PRO y sus aliados” porque “son una oposición comprometida con el mismo modelo de dependencia al gran capital internacional”. Pero hacen alianza con Pino Solanas que en diputados hizo alianzas con el denominado “Grupo A”, donde hizo acuerdos con Oscar Aguad, Elisa Carrió, Felipe Solá y Federico Pinedo. ¿En qué quedamos?
Esta pareja propone “unir fuerzas para lograr el cambio” ¿hacia dónde? ¿Para seguir defendiendo a Papel Prensa y Fibertel?
FEDERICO ESPINOZA
Yyy… cuando apoyas al sector Agro-Garca, es muestra que algo no anda bien… y uno puede perfectamente no ser reaccionario, y encarar una lucha mucho más potable que la del Radicalismo…
Reaccionario significa algo así como tener intenciones de que nada cambie, o de que se vuelva a un estado anterior. En un partido político, en el contexto argentino, es nefasto.
Sí, algunos votos le suma.
Pero no dice que no lo conocían de un tiempo atrás. Lo novedoso es la alianza electoral.
Igualmente era esperable esto, el MST no alcanza a juntar las firmas para mantener la personería electoral requerida por la reforma electoral, entonces varias agrupaciones de izquierda se van a plegar a lo que está mas a la izquierda de la oferta electoral que sí pueda reunir esas afiliaciones, que vendría a ser Proyecto Sur.
Igualmente, no creo que Pino sea un dirigente reaccionario ni mucho menos. Los del MST tienen un poco de boludos, un poco de ingenuos.
Ser reaccionario significa si, intentar volver a determinadoshechos anteriores.
Si la ideología del partido es que determinadas cosas del pasado ameritan que vuelvan a ser validas en el presente, no entiendo que tiene de malo…
El adjetivo es mucho más abarcativo que tener alianzas o no con la sociedad rural.
Y la gente del MST que conzoco si hay algo qu eno estaba es a favor de la 125.
Es que no veo que cosas del pasado pueden ser consideradas positivas. Bueno, obviamente sí, las condiciones laborales previas a la flexibilización estatal, a las privatizaciones, sin duda sería positivo, pero no creo que los partidos “reaccionarios” apunten a volver a ese pasado, sino al de principio de siglo.
No entendí lo último … claro, no estaban a favor de la 125, eso es lo que se les reprocha al MST, es lo que le reprochó gran parte de la izquierda, no podés nunca pero nunca jamás marchar al lado de la SRA reconociéndote como un partido de izquierda.
el MST hace rato dejo de ser trotkista, son sojeros.
y proyecto sur… bue es proyecto sur.
es muy facil esto, los kirchneristas son kirchneristas los radicales son “tratar de parecernos a alfonsin del 89 con discursos leyendo la constitucion”
los del PS lo unico q tiene de socialista es el nombre al igual que el PC que ahora esta partido en PCCE :S
duhalde es casi un pastor pero con el evangelio de la represion (como si no hubiese existido un kosteki y santillan)
macri que ni si quiera puede llegar a aspirar a ser de neo derecha por que es un inutil bobo
un poco de pequebus fascistas, burgueses miedosos, burocracia sindical pactando con la UIA, los K tratando de armar un “pacto social” para que todos los trabajadores se queden en el molde y no salir a luchar (como hace todo gobierno peronista y no tanto)
es tan facil la vida politica y como la vida es politica y hacer politica es hasta tomar un vaso de agua entonces es asi.