Los hombres que son infieles a sus parejas presentan un coeficiente intelectual más bajo que aquellos que no lo hacen y mantienen la monogamia, según un estudio realizado por un equipo del London School of Economics, en el Reino Unido, cuyas conclusiones se han publicado en la revista especializada Social Psychology Quarterly.
En concreto, los autores de la investigación han analizado dos grandes bases de datos de Estados Unidos, una sobre salud adolescente y otra de carácter social en las que se han medido diferentes comportamientos y el coeficiente intelectual tanto en edad adulta como en niños. Tras comparar minuciosamente los resultados de ambos estudios, han observado que las personas que daban importancia a la fidelidad sexual en una relación tenían el coeficiente más alto.
“Exclusividad sexual”
Como explicó el autor de este estudio, Satoshi Kanazawa, en declaraciones a la BBC, “los hombres inteligentes son más propensos a valorar la exclusividad sexual”, un comportamiento que ha considerado como una señal de la evolución de la especie. A su juicio, a lo largo de la historia los hombres siempre fueron “relativamente polígamos”, por lo que una relación monogámica supone una “novedad evolutiva”, en oposición al hombre primitivo, que era propenso a la promiscuidad.
El autor ha señalado que eso se debe a que las personas más inteligentes serían más abiertas a nuevas ideas y, al mismo tiempo, se cuestionan más los dogmas. De hecho, Kanazawa ha asegurado que “las personas inteligentes son menos propensas a creer en Dios o a tener puntos de vista conservadores”. Pese a estas conclusiones, el autor del estudio ha afirmado que estos resultados no se pueden aplicar a las mujeres ya que “ellas siempre fueron relativamente monógamas y, por lo tanto, esto no supone una evolución”.
Los hombres que son infieles a sus parejas presentan un coeficiente intelectual más bajo que aquellos que no lo hacen y mantienen la monogamia, según un estudio realizado por un equipo del London School of Economics, en el Reino Unido, cuyas conclusiones se han publicado en la revista especializada Social Psychology Quarterly.
En concreto, los autores de la investigación han analizado dos grandes bases de datos de Estados Unidos, una sobre salud adolescente y otra de carácter social en las que se han medido diferentes comportamientos y el coeficiente intelectual tanto en edad adulta como en niños. Tras comparar minuciosamente los resultados de ambos estudios, han observado que las personas que daban importancia a la fidelidad sexual en una relación tenían el coeficiente más alto.
“Exclusividad sexual”
Como explicó el autor de este estudio, Satoshi Kanazawa, en declaraciones a la BBC, “los hombres inteligentes son más propensos a valorar la exclusividad sexual”, un comportamiento que ha considerado como una señal de la evolución de la especie. A su juicio, a lo largo de la historia los hombres siempre fueron “relativamente polígamos”, por lo que una relación monogámica supone una “novedad evolutiva”, en oposición al hombre primitivo, que era propenso a la promiscuidad.
El autor ha señalado que eso se debe a que las personas más inteligentes serían más abiertas a nuevas ideas y, al mismo tiempo, se cuestionan más los dogmas. De hecho, Kanazawa ha asegurado que “las personas inteligentes son menos propensas a creer en Dios o a tener puntos de vista conservadores”. Pese a estas conclusiones, el autor del estudio ha afirmado que estos resultados no se pueden aplicar a las mujeres ya que “ellas siempre fueron relativamente monógamas y, por lo tanto, esto no supone una evolución”.
Todo bien,pero eso de que las mujeres fueron relativamente siempre monogamas es verso,yo no se quien es mas infiel si el hombre o la mujer,pero que esta parejo esta parejo.
Yo tampoco podría responderte eso porque nunca lo fui, la única vez que me empezó a gustar otro pibe y no mi novio, lo hablé con él y terminamos, antes de mandarme una cagada… Pero igualmente, no sé si es taanto por venganza, sino que como vengo diciendo la sociedad en general no se guía por los buenos valores, cada uno se fija en su culo y no le importa los demás, es fría, calculadora, y muy inescrupuloso. He dicho(?)
Esta muy bien,asi tiene que ser,si podes hablarlo bien y entenderte,no entiendo porque a veces se cagan,se meten los cuernos,osea si haces eso,es porque la mina o el pibe en el caso de las mujeres ya no te gusta mas,entonces para que vas a seguir.
Seguro,pero ya se zarpan algunas,pensar que tengo una hermanita de 7 años recien,y ni me quiero imaginar lo que va a ser el mundo cuando empieze a salir,si ahora esta asi,en 10 años puede ser cualquier cosa.
Excelente Nati.
Yo en mi caso, estoy de novio desde hace 3 años y llevo 2 comprometido.
Jamas se me paso por la cabeza otra mujer que no sea ella.
La amo mas que a mi vida y por ella jure cuidarla, amarla y protegerla.
Es la mujer de mis sueños, la que mi viejo conocio antes de partir.
Obviamente, igual mi primer novio sabía que no estaba enamorada de él y él insistía que el tiempo iba a lograrlo, pero no, y no sólo fue por cagarlo, porque no se merecía algo así, él me daba todo, sino que para que encontrara una mujer que le devuelva lo mismo que él me daba a mi, que se yo, preferí quedarme sola y perderme de todas esas cosas lindas, en vez de ser egoísta. Hoy en día somos amigos. Con mi segundo novio, ni en pedo me pasaba algo con otro flaco, no tenía ojos para otra persona directamente, pero eso creo que es amor, y si una persona siente amor por la otra, no la va a cagar aunque se le tire Brad Pitt o Angelina Julie, que se yo, seré muy inocente, pero para mi es así…
Claro,yo tambien pienso igual,el que le mete los cuernos a la novia o el novio es porque no ama al otro,porque si no no harias eso,pasa que muchos quieren todo,tener la novia,como algo seguro, y tambien agarrar todo lo que se mueva y me parece que no es de hombre eso. Es mas de hombre para mi amar a una sola mujer y respetarla,por ahi paresco pepe el antiguo pero que se yo,yo pienso asi tambien.
Había un grupo de FB con una frase así, o sea es más hombre el que ama a una mujer que el que ama a todas, no me acuerdo exactamente, pero que se yo, la sociedad en la que vivimos se mueve así hoy en día y contra eso no podemos hacer nada…
Ah, no sabia porque no uso el facebook :mrgreen:. Uno no puede hacer nada para cambiar la sociedad,pero si puede uno actuar diferente a la sociedad,y poder decir,yo no soy asi,yo respeto al otro,eso si lo podemos hacer.
Si, pero somos un granito de arena en un desierto, y para mi eso es igual a nada, al revés, los raros somos nosotros por actuar de buena manera, o especiales, como me vienen diciendo, y no, no tiene que ser así,