Los cantos racistas deben acabar

Good one! :up:

Aprovecho el bocado del bolita esclavo de Hella para recomendar el documental “La crisis causó dos nuevas muertes”.

Tu hermana causo dos nuevos esguinces (inguinales) yo te recomiendo ese documental a vos marino_visceras. La verdad es que dudo que me conecte mañana para leer las respuestas de los fachos no asumidos del foro asi que aprovecho el momento para decirles que hagan fila y succionen mi altruista garompa.
Un abrazo


49% racista 51% boliviano

La paradoja de Hellacopter, no entiendo porque no es el nombre de la nueva peli de Tim Burton o del pete de Tarantino.

Arafue las películas de Tarantino.

Bueno gente, el proximo partido de local voy a sentarme en la Belgrano alta (si es que a esa altura no estan todas abonadas) y me voy a llevar para tener a mano los 26 tomos de la Real Academia Española para ir verificando cancion a cancion si es correcto o no los terminos que se usan y cantarlos siempre y cuando no hiera los sentimientos de otras personas

Algunos parece que no logran entender que estamos hablando dentro del marco de un partido de futbol. Sigo manteniendo mi postura, en la tribuna mientras no se pase el limite de lo verbal a lo fisico, que cada uno diga y exprese lo que sienta. Si les parece aberrante decirle bolita a un bostero, vayan al teatro. La cancha evidentemente no es el lugar para los que piensan asi

Repudio total al Inadi que lo unico que logra es darle trascendencia a la supuesta discriminacion, y aparte el unico objetivo de este organismo es recaudar guita con las multas. Cuanto vale la dignidad de un paraguayo? mil entradas? 10 mil ? La plata que recauda el Inadi, la donan a la comunidad boliviana ?? o va a parar a otras manos ?? Que culpa tiene River a todo esto??

Basta de hacerse los moralistas, en la cancha voy a cantar lo que se me cante. Y a los bosteros que tengo en la tribuna de enfrente, les voy a seguir diciendo que son de bolivia y paraguay. Si a alguno le ofende eso, que vaya al psicologo.

Y que quede claro, respeto a los bolivianos como a los paraguayos o irlandeses de igual manera. No tiene nada que ver una cosa con la otra. Y seguramente mas que algunos que se hacen los defensores de los derechos humanos y quieren dar cátedra

Pero en la cancha, en el futbol, los bosteros son y seguiran siendo la mitad mas uno, de bolivia y paraguay.

O sea vos decís que no lo paran?

Siga siga siga el baile, al compas del tamboril, que esta noche nos cojemos, a los putos de Brasil

Toda la vida se cantó… nadie hizo espamento que yo sepa. No creo que algun brazuca se haya suicidado tampoco por haber escuchado eso.

Espero que Grondona pare los partidos de la seleccion tambien, y que el Inadi multe a Grondona y la Afa.

Ah no claro… ahi no es negocio…

Genial, nunca mejor explicado. El mejor post que vi en años, me lo guardo.

Entonces estás de acuerdo que por ejemplo le canten a Atlanta “ahí viene chaca por el callejón, matando judíos para hacer jabón”?

Y seamos sinceros, realmente creen que los bosteros se ofenden que les canten que son bolivianos/paraguayos? Les debe chupar 3 huevos realmente, ellos nos dicen una letra y nos jode 20 veces más que todos estos cantitos juntos pero bueno, acá varios piensan que cantar eso es el gaste máximo. Tenemos, como puso [MENTION=22144]NahuelV[/MENTION];, muchas cosas más para joder a los bosteros.

A River ya lo sancionaron una vez. No tomaste conciencia de que siguiendo tirando de la soga estás atentando contra el club? O no te parece inminente una nueva (y más dura) sanción?

Mira vos los negros de chaca, esa no la sabia… siempre dando la nota

Yo eso no lo cantaria… ahora no me vengas a decis que eso es lo mismo que cantar bostero sos de bolivia y paraguay… una cosa no tiene nada que ver con la otra

Yo no digo que sea la mejor cancion contra la bosta, ni la unica, ni la que mas les duele. Tampoco se canta todo el partido

Yo estoy en contra de que se ponga tanto interes en esa estupidez, y no se metan con los verdaderos problemas del futbol que todos conocemos.

No me vengan con el “pero por algo hay que empezar” y esas cosas… las bolas… saquen a los barras y alos dirigentes corruptos y van a ver como todo empieza a cambiar en serio

si en la tribuna de chacarita hay 2 que saben porque cantan eso, es mucho

No, no creo que haya una sancion mas dura, si te referis a quita de puntos.

Aca lo que unico que interesa es esto $$$

Me refiero a cualquier tipo de sanción, podría ser quita de puntos tranquilamente. Estamos parando CASI TODOS los partidos. Pero ponele que sea plata, le estás causando un daño enconómico a River. Vos se lo causás (y todos los que hacen lo mismo) porque si no cantás esos temas, no hay sanción. Los fundamentos pierden interés, si quieren a River dejen de cantarlos o vayan y pongan la plata. No se caguen en el club!

La solución tampoco es decir “bueno, la canto porque soy de River y es el folclore y son todos de bolivia y paraguay”. Siempre dijimos que River esta por encima de todo, pero… ¿de verdad para algunos River esta por encima de todo? No parece. Y hay cosas que claramente lo demuestran. Obvio que yo en algun clásico lo habré cantado, de mas chica, en alguna previa, pero si se que le perjudica a River, cierro la boca y fue. No es tan complicado gente!!!

Discriminar tiene que ver con el peligro de que los prejuicios y odios generalizados inciten a una mayoría a creer como normal una desigualdad de derechos y oportunidades de una minoría.

Es decir, si decimos que los bolivianos viven todos en una villa, lo que estamos haciendo es estigmatizarlos como gente marginada. Simultáneamente estamos diciendo de manera implícita que los villeros son ciudadanos de segunda que merecen ser tratados de manera distinta por ser peligrosos (discriminar la pobreza, como bien dijo Hellacopter).

El problema no es decir que alguien es negro, judio, puto o lo que sea… el problema sucede cuando las minorías no consiguen trabajo, acceso a educación o es tratado de manera distinta (por portación de cara, por ej)

De todas maneras, creo que los cantos de las hinchadas no son una causa por la que ocurre esta discriminación. Es apenas un síntoma, una muestra de lo que sucede en la sociedad. Creo que atacar el síntoma no sirve de nada si no se ataca el problema real.

Aunque no veo mal que se utilice esta situación para hacer publico y se tome consciencia de lo que sucede en la vida real y, de alguna manera, educar a la sociedad.

Respecto a los insultos discriminatorios a los jugadores, estoy totalmente de acuerdo con el siguiente texto:

Prohibido decir negro de mierda en este estadio
▣ HERNAN CASCIARI, MARTES 1 DE MARZO, 2005

Una noche de verano de 1985 vi por primera vez a sesenta mil aficionados de River y de Boca, unidos en un sentimiento, cantando a gritos: Ruggeri hijo de puta, la puta que te parió, (bis). Sin parar, durante noventa minutos. Sin detenerse ni a respirar ni a comer el pancho del entretiempo… Incluso la gente corría a comprar la cocacola para volver pronto y seguir cantando Ruggeri hijo de puta, bis.

Lo insultaban porque ayer jugaba en Boca y ahora era defensor de River: había quedado en el limbo, en el no lugar del amor. Aquella puteada masiva fue una de los hechos más educativos que presencié en mi adolescencia. Supe, de una vez y para siempre, que todo en el fútbol es un juego: también lo que lo rodea. Que todo está ahí para que disfrutes de un circo perfecto.

Ir a la cancha, como todo el mundo que va a la cancha sabe, es más que presenciar un partido. A la cancha uno va también a divertirse con la exageración de la animosidad general. Pero resulta que, ahora, la sociedad europea ha encontrado otro terrible mal de nuestro tiempo al que dedicar tiempo completo: el racismo en el balompié. Es decir que desde hoy, y por plazo de seis meses, los medios, los políticos y las asociaciones civiles del viejo mundo estaremos buscándole la solución al triste hecho de que los hinchas, desde la tribuna, le griten “negro de mierda” a un negro que juega para el otro equipo.

A un señor que salía de la cancha, envuelto en una bufanda del Betis, un periodista hipersensible le ha preguntado sobre el racismo en el fútbol español, y el hombre ha dicho con sensatez:
—Yo no estoy en contra de la gente de color. Si le grito “negro de mierda” a Ronaldinho es solamente para que no me marque goles.

También le han preguntado a Assunçao si le dolía que los espectadores del fútbol le hicieran muecas de mono cuando entraba a la cancha. Dijo el brasileño, que tiene de tonto lo mismo que de ario:
—La gente va al campo a hacerme muecas y para eso paga 35 euros. Yo voy al campo a hacer goles y me pagan; me pagan para eso y para ver cómo la gente hace el mono.

¡Qué sabios son los hinchas blancos y los deportistas negros! Ni los unos ni los otros parecen concebir problema alguno en actuar sus roles tácitos en el folklore futbolístico. ¿Entonces por qué las asociaciones civiles, los medios de prensa y los gobiernos europeos sí ven allí un problema?

Otra vez, me parece, flota en el ambiente el típico debate que sólo sirve para dar de comer a las abuelas y a los progres. Para que se exciten y se exhalten las abuelas y los progres con lo que se ha dado en llamar “un debate social candente”. Me está empezando a preocupar que las gestas sociales de estos dos grupos humanos (progres y abuelas, antaño tan diferentes en sus ideologías) cada vez se parezcan más. ¿Es que las abuelas se están aggiornando, o es que los progres están empezando a oler a pis?
Miraba la semana pasada, entre embobado e incrédulo, un debate en la Televisió de Catalunya sobre el llamado “racismo en el fútbol”. Son esas cosas que a veces miro para poder enojarme con algo. Me encanta enojarme con las cosas. Había en el debate representantes sociales válidos: había un sociólogo, un entrenador de divisiones inferiores, un ama de casa ilustrada, uno de esos tipos que escriben libros sobre los grupos humanos; es decir, gente aburrida de bien. Habían invitado también, cómo no, a algunos negros dolidos. Todo el estereotipo necesario para dar la impresión de pluralidad.

Como ya es costumbre, éste era uno de esos debates en los que la producción se cuida muy bien de que todos estén de acuerdo con lo mismo. Donde no se invita a nadie dispuesto a manifestar pensamientos alternativos, o a contradecir las reglas de la hipersensibilidad social. Todo el mundo debatía, ya no la existencia del fantasma, sino cómo había que hacer para que nadie se asuste con él. Se debatía un imposible: cambiar la cultura de un deporte. Convertir el fútbol en danza clásica y a sus aficionados en serenos de biblioteca.

A mí me daba mucha alegría cuando el arquero del equipo contrario era pelado, porque las barbaridades que puede decirle un hincha gracioso a un arquero pelado, desde la tribuna, es inenarrable. Un hincha experto es capaz de molestar tanto, pero tanto, como para que el arquero pelado salga mal en un corner. Y es que el hincha necesita tener la ilusión de que con sus groserías y sus desplantes puede cambiar el devenir del juego a su favor. O encrespar al contrario hasta sacarlo de quicio. Eso no es racismo en el fútbol, es magia colectiva en el deporte.

Cuando el jugador Tarantini se casó con una modelo llamada Pata Vilanueva (al que las malas lenguas señalaban como putita de lujo), los cánticos en las canchas argentinas fueron gloriosos. Tanto, y tan crueles, que durante mucho tiempo el Conejo Tarantini jugó espantosamente mal. ¿Quién puede marcar bien la punta izquierda cuando veinte mil tipos aseguran que “el Conejo está jugando y la Pata yirando por Constitución”? ¿Quién puede concentrarse en el juego?

De eso se trata, señores progresistas, señores sociólogos de televisión, señores de los gobiernos europeos. De eso se trata cuando alguien le grita “negro de mierda” a un delantero morocho del equipo contrario. La idea es que se ponga nervioso y no haga goles. Nada más que eso. No hace falta que se sancionen leyes ni contravenciones, señores diputados, no hace falta que se quiera hacer creer a la gente que hay un nuevo fantasma acenchado a la sociedad.

Pero no. Éste es el nuevo flagelo de nuestros días, parece. Los gobiernos de Europa estén haciendo honrados esfuerzos (económicos y sociales) para aplacar la tristeza que sienten unos deportistas negros que cobran 45 millones de euros por temporada, cada vez que un señor les dice “negro” desde una platea.

Por supuesto que la ironía, el folklore, la festividad y la sorna competitiva no tienen nada que ver con el asunto. Esto racismo puro y duro, señoría, igualito a lo de Auschwitz. ¡Por fin los europeos tenemos otro problema grave que resolver!

[MENTION=22748]pablotigre[/MENTION]; tenés 29 años. No te da vergüenza comportarte como un nene caprichoso de 13, diciendo “yo hago lo que se me cante, al que le ofenda que vaya al psicólogo”? Nadie te está prohibiendo nada papá, se trata de hacer que entres en razón primero por respeto a otras personas y segundo por el bien del club. Si no te molesta discriminar allá vos, pero cantalo bajo la ducha, no en un ámbito donde el club y el resto de los hinchas quedan pegados como xenófobos.

:lol: