obviamente, eso pasa por que al no tener exito en europa vuelven a jugar aca:mrgreen:
veron es un caso especial. el tipo en estudiantes no jugo mucho, pero en el poco tiempo que jugo salio campeon de america. ademas es por portacion de apellido lo de el tambien.
tene en cuenta que se retiro a los 43 años. eran otras epocas, otra idiosincracia de juego; en ese momento el futbol era espectaculo, amor a los colores, los jugadores se divertian y gozaban de hacer delirar a la gente, hoy interesa nada mas que contar el billete. inalcanzable labruna…no me imagino en esos años alguien que declarara contra su parcialidad como ahumada y siguiese en el club.
Revivanlo con 43 años ahora y empeza a preparar la garganta… le vuela el cerebro, red y todo defensor que se ponga delante a cualquier arquero…
Una bestia… ya lo veo entrando en diagonal y saltando de la butaca…
A Labruna le falto lo que se llamaria “marketing”, su epoca dorada justamente se dio donde no habia tantos medios de comunicacion y la difusion de sus goles fue casi nula. Eso si, cuando a algun abuelo le preguntan como jugaba Labruna, no me quedan dudas que ese abuelo se le piantarian unas lagrimas por tantos recuerdos.
No solo eso, ademas de que antes se marcaba menos y la metalidad era de que para ganar habia que hacer mas goles que le rival, antes podias jugar casi toda tu carrera en un equipo, o en la Argentina, ahora si jugas bien 3 meses y metiste 15 goles chau te fuiste, es IMPOSIBLE que alguien le saque el record a Labruna por juego (ahora es muy mesquino todo) y por cantidad de partidos jugados.
Un punto tambien que nadie mira y es muy importante para un delantero es el promedio de gol, si bien Labruna es le maximo goelador no es el que mejor promedio de gol tiene, obvio hablando en delanteros que como minimo jueguen 3 o 4 años, no un torneo.
También tengamos en cuenta que en esa época, los mejores delanteros argentinos se quedaban a jugar en Argentina toda su carrera ya que era muy rara una transferencia a Europa en aquel entonces, lo que hace más que agregar un valor extra al hecho de mantenerse muchos años como delantero titular de un equipo grande. Martin Palermo, con la presencia de Batistuta y Tevez en el fútbol argentino, sin que ninguno haya ido a Europa jamás, hubiera sido el 9 titular de Boca durante tantos años? Mmm… punto para Labruna.
Cuándo fue que Erico llegó a los 295 goles? Ni me enteré.
PD: donde carajo hay algún tema dedicado al máximo ídolo/referente de River en la historia? Hay “rincones” dedicados a bosteros y ningún thread para Angelito.
Se hizo una revisión similar a la que le otorgó el gol 293 a Labruna y le encontraron 2 goles más a Erico. Lo de Labruna es más notable porque la mayoría de la gente cree que Labruna era centrodelantero por la cantidad de goles que hizo y en realidad era insider por izquierda, un volante ofensivo. Su camiseta era la 10 no la 9.
Agrego a esto que jugó con tipos como Pedernera y el Charro Moreno, que en los primeros años eran mucho más el foco del ataque que él (y hacían más goles que Labruna en sus inicios).
Igual no hay que desmerecer a Erico, si no hubiera tenido una pelea con los dirigentes de Independiente por los que volvió 1 año a Paraguay tendría 25 o 30 goles más, como mínimo. Eran dos monstruos.
Sí, Erico era un monstruo, probablemente el mejor jugador del mundo al momento del mundial de 1938 pero por esas cosas de la vida no jugó en la selección paraguaya y rechazó jugar en la argentina, que además tampoco decidió ir a ese mundial.
totalmente.
la mayoría de los que recaban estadísticas lo ponen como 9 y era el 10, aunque Pedernera también. Yo debatí con varios viejos y la verdad es que nunca pude llegar a un punto inobjetable acerca de en que puesto se lo pondría.