Los 23 candidatos al Balón de Oro 2013

No, pero la FIFA ayuda a Messi.

O sea, le quieren dar el balón de oro a un tipo que no ganó nada y recien ayer obtuvo una victoria trascendental y su actuación mas importante y determinante en lo que vá del 2013. ja!
Está teniendo una racha estos últimos meses fantástica, pero no justifica un balón de oro. El tipo “no ganó nada”. Y necesitó de un repechaje para entrar al mundial.

Se lo tienen que dar a Ribery que metió triple corona y aún le queda el mundial de clubes. Tengan memoria y repasen el 2013.

Saquen a Messi, todo bien con el pulga pero es el que menos lo merece, Ribery o Cristiano, aunque el primero lo mereceria un poco màs

Si no lo gana Cronaldo, teniendo a Messi lesionado y con la FIFA corriendo la fecha de cierre de votos después de la repesca, entonces arafue.

Mas que claro esta el panorama

El traje de Messi hoy cuando recibio el botin de oro :lol:

@Diegonse

Según tu criterio, entonces a Messi en el 2010 y en el 2012 no se lo tendrían que haber dado, ya que en el 2010, mas allá de haber salido campeón de la liga, xavi e iniesta ganaron el mundial, y sneijder gano, liga, champions y copa. Y en el 2012, apenas gano una misera copa del rey.
Para mi Messi es el mejor del mundo, pero el jugador de mejor performance este año fue Ronaldo, sobretodo teniendo en cuenta que Messi estuvo lesionado mucho tiempo.

Quien carajo lo asesora a Messi con el tema de la vestimenta cada vez peores sacos le dan

Ya si no lo gana CR7 con el bochorno que hizo la FIFA reabriendo la votación no lo gana mas.

Messi hizo mas de 90 goles en el 2012… recontra merecido, por favor.

Si, pero fíjate que al que le respondí, dijo que debería ganarlo Ribery por todos los títulos que consiguió, sin tener en cuenta que Ronaldo este año es el que mas goles hizo, 66, y todavía le queda un mes. Incluso fue el mas determinante en SU equipo, por el contrario de Messi, que estuvo mucho tiempo lesionado, y Ribery, que tenia un equipo que funcionaba a la perfección. Messi hizo 90 goles, si, pero el año pasado solo gano la copa del rey, por lo tanto no se tiene en cuenta la cantidad de títulos sino la performance individual que tiene cada jugador. A esto ultimo era a lo que iba, seguramente igual el balón de oro se lo van a dar a Messi, mas allá de quien de verdad lo merezca ESTE año.

Yo no se si Cristiano Ronaldo lo merecia antes del partido de ayer, yo creo que estaba muy pareja con Ribery…Pero eso de abrirlas de nuevo, me parece bochornoso,

Mexico le metio 9 a Nueva Zelanda, y creo qu eun jugador metio 5 goles, a el no lo van a considerar??

■■■■■ý

Messi sabe que no gana en enero el balon de oro, entonces si yo fuera Lionel me encargo uno de esos sacos zarpados que viene usando y todos van a hablar de el y nadie se va a acordar de que Cristiano se llevo el balon de oro.

25 records, que fenomeno.

Vamos CR7!

:lol:

No me entra en la cabeza como alguien puede apoyar a CR7 estando Messi compitiendo.

Yo se lo daría a Carbonero.

¿Si digo que este año esta entre Ronaldo y Ribery, no se enojan?

Ribery gano todo… eso creo que en cuanto a laureles le da un peso enorme a la hora de decidir… pero Ronaldo se canso de romper arcos… se canso. Messi fue magnifico siempre…pero las lesiones atentaron… es verdad.

De ultima, si no gana el Balon de Oro, sera mejor…para que el Mundial lo juegue con el doble de hambre…

¿¡25 récords rompió Messi en lo que va del año!? Nah, no puede ser cierto.

Dejo una nota impecable de Gambetita:

DIEGO LATORRE
Yo, Cristiano
El portugués es capaz de desafiar cualquier escenario. Hasta Zlatan aplaude a este tipo que parece tener genes argentinos.

Un título del diario español El País resume la idea: “La versión total de Cristiano”. Cristiano Ronaldo demostró nuevamente esta semana -aunque no sé si demostrar es el término adecuado- que es capaz de llevar de la mano a una selección de segunda clase hacia el primer nivel del fútbol. Su influencia en el juego fue absoluta. Y su responsabilidad en el triunfo, también.

Existe una gran diferencia entre el goleador y el gana-partidos. El que puede combinar estas dos características con regularidad se encuentra en otra dimensión. En sus comienzos en el fútbol inglés, a Cristiano Ronaldo se le reclamaba más determinación en los “big games”. Hoy, año 2013, tenemos la certeza de que no defraudará en las grandes citas. Esta semana dio un nuevo golpe de autoridad. Y lo hizo retroalimentándose a partir de los desafíos que le iba imponiendo Ibrahimovic. La revancha llevó su sello. Ante la exigencia, un Cristiano magnífico.

Cristiano es capaz de desafiar el contexto en el que juega. Evidentemente, en Madrid puede nutrirse del talento de los otros futbolistas del Real, que están a su servicio. En Portugal, no tanto. Es un futbolista versátil: aprendió a moverse bajo diversos patrones de juego. Sería interesante medirlo en un equipo democrático y asociativo. Cristiano parece necesitar un papel más personal. A más autonomía, más relevante es su rol en el partido. Quizá tiene una debilidad: no multiplica el rendimiento de sus pares. Siempre el mejor es él.

La evolución de Cristiano ha sido proporcional a su ambición. Empezó como un extremo derecho con habilidad, buena pegada y potencia física. Ahora domina muchísimos más registros del juego. Es capaz de hacer goles de toda naturaleza, de izquierda, de derecha, a la carrera, de tiro libre. Es un atleta en cuya fisonomía dispone de un ramillete de posibilidades para encontrarle la solución a cada jugada. Maneja los desmarques, ataca los espacios, corre siempre para ofrecer líneas de pases e invierte positivamente sus energías… ¡Ah, qué bien que cabecea! Se sostiene en el aire con una técnica casi perfecta.

Cristiano tiene algo del argentino barrial. En algún punto puede resultar chocante: es un provocador. Se conecta con nuestra idiosincrasia por su carácter, por su prepotencia y por ese afán por superar todos los desafíos. En la cancha es un tipo con un espíritu competitivo inigualable. Ha tenido la grandeza y la perseverancia de estar bajo la sombra de Messi. Le pasa lo mismo que le pasó a Nadal con Federer. Federer siempre era el venerado y ganaba todo. Nadal siguió hasta alcanzar su trono.

Y aquí llegamos a la cuestión, ¿Cristiano o Messi? Las comparaciones son absurdas. Nunca dos jugadores se parecen. Sus capacidades y contextos no pueden ser equivalentes. Quizá para salvar la polémica se podría ir al terreno de los números. Pero las estadísticas son abstracciones que apenas describen el poder concreto en un rubro del juego.

Por estos días asistimos a una discusión en la que se compara a los dos cracks. La industria del fútbol, aparentemente por cuestiones de mercado, ha elegido la narrativa individual por sobre la colectiva. Nunca se había potenciado tanto el juego de las vanidades. En noviembre, el show de la premiación individual se apoderó de la temporada europea. El fútbol no es un galardón personal. Al contrario, decir quién es el mejor del mundo en un deporte de conjunto me resulta indiferente.

Yo, Cristiano | Olé