Pero vos acá me llevaste la discusión a otro lado.
Desde lo económico y desde lo futbolístico el pase de Toledo no tiene nada de increíble.
Pero vos acá me llevaste la discusión a otro lado.
Desde lo económico y desde lo futbolístico el pase de Toledo no tiene nada de increíble.
Llevar la discusión a otro lado? :mrgreen: Está todo integrado, es imposible separar el tema incorporaciones del manejo mafioso del grupo inversor de Macri. Alermac te está diciendo que un socio de Macri (Arribas) que recibe un favor político asumiendo el cargo de jefe de los servicios de inteligencia del estado (quiso poner a Angelici y Carrió pataleó), el mismo Arribas que nos fundió de la mano de Aguil*r en River y la mafia rusa que nos vaciaron comprando caro y vendiendo barato usando triangulaciones y demás curros, la misma mafia que a nosotros y al Corinthians nos vació pero al club del presidente lo elevó a niveles históricos. ¿Vos nos querés decir que no hay nada de increíble en todo esto?8|
:lol:
Che. ¿Vos sabes leer?. BARBAROJA empezó el mensaje hablando sobre el pase de Toledo, y yo cité justamente esa parte para hablar sobre el pase de Toledo, y alemarc y vos me saltan con lo del grupo inversor.
En este pase en particular (Ya lo aclaré como 5 veces pero se ve que no les entra muy fácil en la cabecita) el grupo inversor no le está haciendo ningún favor a la Bosta. Lo llevan 1 año a préstamo y desp0ués se lo llevan a otro lado, así como a nosotros nos pasó con Alexis Sánchez, con Iturbe y con Carbonero, juega, usan de vidriera al club y después se van a Europa sin dejar ni un peso. Y Toledo ni siquiera se acerca en lo futbolístico a esos 3 que te nombré, es un pibe que recién este año empezó a jugar en primera.
Lo voy a escribir un par de veces más a ver si de una vez se entiende:
Bah, no sé para qué me gasto, siempre que comento algo acá o no me contestan la cita, o me responden cualquier cosa, o responden insultando. Mejor los dejo acá para que se descarguen tranquilos en este “Rincón anti-Macri”, ya que los comentarios en este thread sobre hechos que hayan sucedido durante la Presidencia de Macri no deben ni llegar al 1%, el resto de los mensajes son anti-Macris que vienen a descargarse, y en ese caso yo no tengo nada que hacer acá.
---------- Mensaje unificado a las 03:06 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 03:02 ----------
3/7/2016 QEPD Sebas fuiste un buen troll
En este pase en particular? jajajaja… Esa es una respuesta típica de alguien que defiende lo indefendible, tendríamos que estar hablando de la corrupción del grupo inversor de Macri, de la participación del Grupo Clarín en el fondo y por eso el lobby mediático, de la relación con la mafia rusa, etc. Pero este flaco quiere defender el pase de Toledo porque dice que en este caso en particular no ve nada increíble?8| jajajajaja… Cuánto les pagan por defender a Macri?
Y con respecto al troll que me pide por privado que lo deje de citar, cosa que hice y me sigue citando y provocando, amenazándome como un cagón por privado vamos a ver la calidad de los moderadores, él dice tener contactos no solo acá sino en “el poder oculto”, que me van a banear en cualquier momento como si participar en este foro fuera algo tan trascendente, veremos que hacen. Por mi lado si quieren ver los mensajes privados no tengo nada que ocultar y lo dije varias veces que me conocen en persona varios de acá pero este tipejo me pide que no lo moleste, me escribe privados desde otras cuentas como esa Rock and roll over pero cuando le respondo todos sus comentarios con fundamentos boludeando fácilmente en cada sección se enoja y arranca con los privados.
La calidad del foro depende no solo del aspecto gráfico que siguen mejorando sino de la calidad de sus usuarios, si prefieren este tipo de usuarios por encima de otros es porque quieren determinado tipo de foro que claramente está cada día peor. Por mi lado otra vez boludear a este tipejo troll que dice tener contactos con los Magios me va a resultar aburrido y doy por concluida mi participación en esta sección. Disfruten de leer a un cabeza hueca que repite boludeces si eso es lo que quieren. Saludo Magio!
Me puse a buscar porque me parecio raro lo de la doble cuenta, Rock And Roll Over es RiverOasis, es un venezolano, mire todas las ip y ninguna coincide con Kilvax, la ip de de Rock And … es .dyn.dsl.cantv.net que mire de donde proviene y es de Venezuela y este es uno de los que postea siempre en el tema de Venezuela despues de Chavez, el servidor de Kilvax es Speedy, no tienen nada que ver uno con el otro.
Y lo de los poderes ocultos :lol:, bueno ahi se fue al carajo, te esta delirando, nadie te va a banear porque si, aca lo unico que se cambio es que no hay mas bann directos sino infracciones por insultos o agresiones directas entre foristas, se va a poner infraccion de 5 puntos que son acumulativas y a las 20 llega el bann temporario, o sea pueden pegarle tres buenas puteadas al que les tengan bronca y llegar a los 15 puntos desde ahi se las tienen que aguantar 3 meses sin agredir a nadie y se borran las infracciones.
Recuerden de que si hay un insulto si lo reportan mejor porque hay muchos temas y no podemos ver todos, pero insultos o discriminaciones no pavadas de tal insulto a Macri o Cristina o tal forista me molesta.
Igual ya fue Oscar, le respondí 100 post con argumentos y nunca responde porque ese no es su objetivo, sino el molestar gratuitamente al resto. En LPM pasó algo similar con un tipo que se pasaba 20hs al día citando mensajes para hacer reaccionar a todos. Ponele que R&Roll es otra cuenta que me escribió por privado casualmente cuando lo acusé a K de tener doble cuentas, sigo creyendo que Dandy, Flipper, Tresieguet y demás yerbas son la misma persona y quien te dice sea este mismo que coincide en edad, de hecho uno de los personajes molestos de LPM enseñaba a usar un browser para generar ips falsos y no ser rastreado, mirá si vas a gastar tiempo de tu vida en inventar personajes anónimos en un foro? Te falla la cabeza mal! Bueno, en LPM al final quedaron las multicuentas molestas del troll y alguno que otro que quería resucitar al muerto.
Como tuve tiempo por la baja cantidad de laburo de estos meses le contesté tantas veces como pude pero nunca responde y llegó a pedirme que por favor no lo cite más por privado (leé mis MP si querés) molesto porque lo citaba una y otra vez pero acá en público se hace el polenta y ni sabe limpiarse el culo de tan pendejo magio. Ni gastarme en que me pongan infracciones por responder a un comportamiento de ese tipo (nunca tuve infracciones) y si sigo entrando al foro es por varios foristas que siguen escribiendo y da gusto leerlos pero es cada vez más difícil entre tanta boludez junta.
Sigo laburando, mirá, un domingo! Bendito segundo semestre! Saludos!
Por ahí se va sin dejar un peso. Por ahí los ayuda a ganar campeonatos y Copas en estos 12 meses.
---------- Mensaje unificado a las 18:37 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 18:35 ----------
Hace unos años hubieras tenido razón, era muy común esa operatoria de comprar y prestar. Ahora ya no es común que un empresario compre un jugador y lo preste a otro club argentino. Y menos desde que la FIFA prohibió el TPO (propiedad de terceros… que de eso se trata este caso).
Donde estan esos post con argumento? acá el reconocido por esgrimir datos concretos de la realidad soy yo. Hay que ser realista. Mientras yo expongo data dura, evidencia empirica e informacion chequeada vos te defendes con datos del INDEK y del banco mundial (que se basa en datos del indek)…
Ahora, lo de las dobles cuentas… te lo dice oscar, no tengo doble cuenta, te lo comprobó y aun asi seguis dudando… lo del poder oculto ni hablar, no se que consumis. Pero bueno si algun dia queres debatir de verdad con datos de la realidad aca estoy, tenes que aprender de los que mas sabemos, sobre todo en materia economica. Como buena persona reconocida que soy te voy a recomendar El Capitalismo / Ayn Rand.
El socio prestamista de Angelici
La jueza María Servini de Cubría menciona catorce veces en su fallo sobre el Fútbol para Todos (FPT) a la cooperativa de vivienda, crédito y consumo Amigal, que tiene entre sus dueños a Jorge Galitis. Se trata del prestamista que les cambiaba cheques diferidos a tasas altísimas a varios clubes. El mismo del que sospecha la UIF por lavado de dinero, que apareció en los Panama Papers con una offshore y que es socio del presidente de Boca, Daniel Angelici, en un casino de Mendoza que le debe sumas millonarias a la provincia. La jueza también se interroga en su extensa resolución de 343 carillas “qué es lo que llevaría a la dirigencia de un club a acudir a una de estas financieras pudiendo descontar el cheque en un banco oficial a una tasa menor, y sin ningún tipo de intermediario”. La pregunta tendría varias respuestas, pero ninguna se desprende del expediente. Sí dice el extenso veredicto judicial que había un “lucro indebido para terceros” en la operatoria.
En mayo pasado, Angelici, el principal lobista de la Súper Liga, se quejaba en una extensa entrevista que le concedió a Clarín de que no había “que subvencionar a todo el mundo” en la AFA. ¿Se referiría a su socio Galitis? No, nada de eso. Lo decía por determinadas instituciones, las mismas que descontaban cheques en la investigada Amigal después de un curioso método para asociarse con ella.
La historia del financista de apellido griego no empieza ni termina ahí. En 2009, cuando nacía FPT, era uno de los principales acreedores de San Lorenzo mientras integraba como vocal la comisión directiva de Huracán que encabezaba Carlos Babington. Pudo haberle pedido la quiebra al club de Boedo porque le reclamaba una deuda millonaria que se había originado en la presidencia de Rafael Savino. Hoy, a los 72 años, este ex dirigente es uno de los procesados por la jueza. “Pagamos 72 mil pesos de multa por cheques que Galitis no aceptó refinanciar”, se quejaba Jorge Aldrey, el vicepresidente de San Lorenzo durante la gestión de Carlos Abdo que siguió a la de Savino.
El actual presidente Matías Lammens le dice ahora a Página/12 que “la deuda, si mal no recuerdo, era de 5 o 6 millones de pesos cuando asumimos en 2012 y quedan dos cuotas para saldarla totalmente. Pudimos comprobar que no había dolo y se acordó una forma escalonada de pagos con la financiera”.
Eso mismo –la ausencia de fraude– es lo que sostiene Servini de Cubría en su fallo, aunque tiene reservas sobre la legitimidad de la operatoria. “Que si se refleja un lucro indebido para terceros (me refiero a las cooperativas, bancos oficiales, empresas que nada tienen que ver con proveedores de clubes del fútbol argentino, todas dedicadas a la compra de cheques de pago diferido), me baso para afirmar que es ‘indebido’ a pesar de ser una operatoria ‘legal’, porque debería ser inusual y fuera de la costumbre que los clubes tuvieran que recurrir a estas entidades, y en la práctica no lo es”.
El caso de Amigal, la compañía del socio de Angelici –es una combinación de los apellidos de sus dueños, Eduardo Amirante y Galitis– no es el único que investigó la jueza. Su antecedente más importante fue Alhec Group, la financiera de un tal Carlos Rivera que en 2013 estuvo prófugo en una causa por lavado de dinero con el pase de futbolistas. La empresa también tenía oficinas en Santiago de Chile y Montevideo. En 2013 le revocaron la licencia para operar en Buenos Aires. En 2015, a Rivera y uno de sus socios los inhabilitaron por diez años en Uruguay. Siempre se atribuyó a Julio Grondona una relación con esa sociedad. Como Amigal y Alhec Group había más. Algunas insólitas, tratándose del fútbol, como Agropecuaria Monte León, Junín Cereales y Agroindus, por cuyas sedes pasaron cheques de la AFA que terminaron en sociedades vinculadas al campo.
Uno de los procesados, el ex tesorero de la asociación y presidente de Banfield, Eduardo Spinosa, declaró ante Servini de Cubría cómo se hacía la operatoria con los cheques diferidos: “Era una práctica que se venía utilizando, muchos clubes tenían sus cuentas con problemas o inhibidas, por lo que era imposible realizarles transferencias, otros al no poder dar más pagos al día por los niveles de endeudamiento. El instrumento al cual se tenía acceso para distribuir los fondos era el cheque, ya que daba la posibilidad de hacerlo por diferido”. Spinosa fue el único de los procesados que aceptó responderle preguntas por escrito a la jueza. Los demás se atuvieron al descargo.
Las tasas que les cobraban Amigal y las demás financieras para tomarles cheques a los clubes rondaban el 40 por ciento. Javier Cantero, ex presidente de Independiente, le confirmó ese porcentaje a este diario. “Era de una de las tasas más caras” dijo, aunque reconoció insólitamente que se la había recomendado “un vecino del country donde vivo”. Así, entre septiembre de 2009 y diciembre de 2015 el prestamista Galitis les descontó cheques a River, Independiente, Racing, San Lorenzo, Huracán, All Boys, Quilmes, Argentinos Juniors, Tristán Suárez y Deportivo Merlo, según documentación aportada por la propia financiera al Juzgado Federal N°1.
En diciembre de 2011, Angelici ganaba por primera vez las elecciones en Boca cuando ya era socio de Galitis en la firma Desarrollos Maipú. Figuraba en el directorio junto a otro empresario con el que también tiene intereses comerciales en común: Daniel Mautone. Además del casino Arena de Mendoza, al menos comparten la propiedad de salas de bingo en Pergamino y Ramallo. Dos hombres que hicieron fortunas con la industria del juego acercándose al poder político.
En la provincia cuyana tuvieron muchas facilidades para juntarla en pala. Sus deudas millonarias por impuestos impagos con el Estado hablan de la llegada que tienen a los gobiernos, no importa cuál fuere su signo político. El ex gobernador peronista Francisco Paco Pérez les extendió a los dueños del casino –y a otros privados también– una moratoria de 60 cuotas para pagar los tributos adeudados. No le importó que el complejo Maipú facturara unos 18 millones de pesos mensuales –la cifra es de este año–, aun cuando se financiaba a costa del erario público.
Junto a ese casino estilo Las Vegas –así se lo promociona–, donde hay ruletas y mesas para jugar al black jack, punto y banca y póker, 425 máquinas slots, más un estadio cubierto donde se anuncian shows musicales de Valeria Lynch y Pimpinela, también funciona un hotel. Se llama Esplendor y allí se alojó más de una vez el plantel de Boca. Atendido por sus dueños, podría afirmar Angelici.
El poderoso y temido lobista que a mediados de mayo les anticipó el fallo de la jueza a sus colegas del Comité Ejecutivo de la AFA antes de que definieran el futuro de la Súper Liga. “Piensen antes de votar, recuerden que acá vamos a tener tres compañeros procesados”, los increpó. Casi un mes después acertó en la decisión judicial, pero le pifió a la cantidad de dirigentes que quedaron atrapados bajo la figura penal de administración fraudulenta agravada y sometidos a embargos millonarios. Fueron siete: Luis Segura, Rafael Savino, Carlos Portell, José Lemme, Miguel Angel Silva, Eduardo Spinosa y Rubén Raposo. Algunos lo tomaron como un apriete premonitorio.
Me pediste por favor que no te cite por MP y seguís insistiendo, mariconeás por privado y acá te hacés el polenta.:lol: Andá a pedirle a los magios que no te moleste.
PD: No leo basura y no creo por tu forma insípida de escribir hayas terminado siquiera un mísero libro completo de la nefasta Rand ni de ningún otro autor. “Acá soy conocido por…”, en realidad ya te lo dijeron sos reconocido por hacer dibujitos pelotudos de paint, de eso no se vuelve, lograste con el tiempo aunque sea manejar un toque el Ps? Data dura? Cuestionar al indek anterior y no cuestionar al actual? Qué diferencia hay? Creerle a Infobae? Clarín? P12? Te la das de genio porque leíste el prólogo de un libro de economía donde decía que el neoliberalismo no existía y donde quiera que escuches o mires usan al término para describir un tipo de gobierno, tanto en TN, C5N y hasta Darth en su consultorio económico lo usa. Ahora si sos tan cráneo que sabés más que nuestro especialista hacete un tema sobre economía y rezá para que no te boludeen constantemente.:oops: Igualmente si tan importante es esta sección para vos, como dije antes te la dejo para vos solito, para que quedes con tu data dura y un par de cuentas dudosas (algunas con más olor a pimienta que la cocina de masterchef) te pongan ‘me gusta’, yo me voy como buen hincha de River a Campo de juego donde tengo el 90% o más de los comentarios de mi historial (algunos genios no pueden decir lo mismo). Releé el prólogo y avanzá en la lectura, en el receso de verano si sobrevivís al boludeo constante que te pegan nos vemos crack del teclado, barrilete cósmico de la zanata.
Te dejo data dura fresca:
No me consta
La edad es la real o la suma de las edades de las cuentas que tenes?
me hiciste escupir el mate con el dibujito
:lol::lol:
Te dije que me conocen en persona y seguís insistiendo en que soy un troll. ¿La estrategia sería acusarme de lo que yo te acusé?:lol:
PD: Preguntale a Daleman si se acuerda de mi, estaba en la comisión de prensa de la 28. El encargado de la comisión era Matías M., ayudé sobre todo en el arranque con el tema del primer volante así que si soy real y con una sola cuenta, leo el foro hace mucho, mucho y me registré por sugerencia de Bloke y Marquitos Gallina (también me conoce en persona) que participábamos en LPM. Vos seguí jugando que te va bárbaro en tu micro mundo virtual randiano.:roll: Chau!
ojalá hubiera un grupo que nos “desayudara” como a ellos. Vos citaste a Iturbe, Alexis y Carbonero. Los dos primeros nos dieron ciertas alegrias, seguramente vendieron mas entradas y contratos con sponsor para el club, el tercero un torneo luego de venir del descenso. Tampoco parece para despreciar.
Hernan, yo me estoy resumiendo a lo tangible, a lo visible, Me pregunto como una entidad pública pudo haber tendio tal supremacía económica en 20 años, en el el medio de una de las peores épocas económicas de la región y del pais, en donde todos los equipos tocaron fondo, en donde la Afa fue un desmadre, los contratos de TV improductivos y se está pidiendo a horrores una variedad en el manejo de los recursos poara su subsistencia. Como figurar entre equipos con apoyos industriales y empresarios abiertos o conocidos sin´declarar ningunno. Mostrando su clara hegemonía desde los mercados de pases hasta las copas y los torneos obtenidos… pego una listita de las tantas que figuran como exponenciales sin detalles que manifiesten las ventajas señaladas.
Forbes México
lunes, 04 de julio 2016, 12:15:32
Los 10 equipos de futbol más valiosos de América
Forbes México presenta la lista de los 10 clubes con mayor valor en términos de ingresos anuales por derechos de TV, cotización de la plantilla, valor de su estadio, ingresos por patrocinios al año y el valor de la marca de la institución.
El futbol es uno de los deportes donde más dinero está en juego. Entre patrocinios, derechos de TV y el valor de la marca, los brasileños y mexicanos dominan como los equipos más valiosos de América. En total, estos 10 clubes tienen un valor mayor a los 2,500 millones de dólares.
La lista fue elaborada con información proporcionada por Pluri Consultoría, Brand Finance Football, Mxsports, Confederación Bra*sileña de Fútbol, TV Sports Market, Transfermarkt, Sport+Markt, MLS.
Conoce a los 10 equipos que aparte de mover a millones de fanáticos, mueven millones de dólares.
Corinthians/Brasil
Valor del equipo: 584.7 mdd
Ingresos por derechos de TV (anual): 64.1 mdd
Valor de la plantilla: 74.7 mdd
Valor del estadio: 342 mdd (por inaugurarse en 2014)
Ingreso por patrocinadores (anual): 26.9 mdd
Valor de la marca: 77 mdd
El Timao, como se conoce al Corinthians, es el reciente campeón Mundial de Clubes. Entre 2011 y 2013 ha logrado conseguir una liga local y la Copa Libertadores. Su nueva casa, que estará lista en enero de 2014, será uno de los estadios más modernos del mundo.
Guadalajara/México
Valor del equipo: 328.1 mdd
Ingresos por derechos de TV (anual): 36 mdd
Valor de la plantilla: 44.1 mdd
Valor del estadio: 200 mdd
Ingreso por patrocinadores (anual): 10 mdd
Valor de la marca: 38 mdd
Las Chivas de Guadalajara fueron subcampeones de la Copa Libertadores en 2010. Recientemente, firmaron un acuerdo comercial por más de 100 millones de dólares (mdd) en Estados Unidos para que Univision tenga en exclusiva los partidos del equipo, cuando juegue como local. Además, cuenta con una de las asociaciones comerciales más largas: Adidas vestirá al club hasta 2017.
São Paulo/Brasil
Valor del equipo: 260.9 mdd
Ingresos por derechos de TV (anual): 46.8 mdd
Valor de la plantilla: 77.1 mdd
Valor de estadio: 69 mdd
Ingreso por patrocinadores (anual): 10 mdd
Valor de la marca: 58 mdd
Lo más cotizado que tiene São Paulo es su plantilla de jugadores, tasada en casi 80 mdd; es mucho más que lo que ingresa en derechos de tv y más que el propio valor de la marca. Y aunque no gana la liga local desde 2008, vive de una gran tradición y de acuerdos comerciales como los que firmó con la marca deportiva Penalty o Toshiba.
Monterrey/México
Valor del equipo: 248.9 mdd
Ingresos por derechos de TV (anual): 10 mdd
Valor de la plantilla: 45.5 mdd
Valor del estadio: 174.4 MDD (cifra del nuevo estadio en construcción,
que se estrena en 2014)
Ingreso por patrocinadores (anual): 8 mdd
Valor de la marca: 11 mdd
Rayados de Monterrey constantemente revalora su plantilla y es ca*paz de cotizar hasta en 10 mdd anuales sus derechos de TV. Hoy se especula que Carlos Slim esté interesado en adquirirlos para transmitir sus encuentros. El actual promedio de asistencia para sus partidos como local es de 95%, por lo que los patrocinadores miran al club como un gran negocio.
Internacional de Porto Alegre/Brasil
Valor del equipo: 233.9 mdd
Ingreso por derechos de TV (anual): 37.1 mdd
Valor de la plantilla: 69.5 mdd
Valor del estadio: 61 mdd
Ingreso por patrocinadores (anual): 15.3 mdd
Valor de la marca: 51 mdd
Un estadio remodelado y sus éxitos entre 2005 y 2009 le han permitido Porto vivir con holgura en lo que ya se considera como su época dorada. Gracias a su condición financiera, contrató al mejor jugador del Mundial de Sudáfrica 2010: el uruguayo Diego Forlán. Hasta ahora es el único club que ha logrado conquistar los cuatro torneos de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Libertadores, Sudameri*cana, Recopa Sudamericana y Copa Saruga Bank).
porto1
Los Angeles Galaxy/Estados Unidos
Valor del equipo: 220.7 mdd
Ingreso por derechos de TV (anual): 5.5 mdd
Valor de la plantilla: 13.2 mdd
Valor del estadio: 150 mdd
Ingreso por patrocinadores (anual): 6 mdd
Valor de la marca: 46 mdd
Una de las recientes noticias de negocio del club fue la venta de sus derechos de tv por diez años y 55 mdd a Time Warner Cable, además de amarrar un contrato de 4.4 mdd anuales con Herbalife. La gran deuda de este equipo es no tener entre sus vitrinas alguna corona de un torneo internacional.
América/México
Valor del equipo: 219.2 mdd
Ingresos por derechos de TV (anual): 30 mdd
Valor de la plantilla: 46.4 mdd
Valor del estadio: 107.8 mdd
Ingreso por patrocinadores (anual): 10 mdd
Valor de la marca: 25 mdd
En las últimas fechas ha hecho caja tras vender a futbolistas como Diego Reyes en 8 mdd o Christian Benítez (†) por 15.2 mdd, Tan sólo de 2006 a 2013 “exportó” casi 35 mdd. El club juega en el Estadio Azteca, un inmueble histórico pero obsoleto comparado con los nuevos estadios; sin embargo, éste se cotiza en 107 mdd.
Club Santos Laguna/México
Valor del equipo: 164.7 mdd
Ingresos por derechos de TV (anual): 8 mdd
Valor de la plantilla: 36.7 mdd
Valor del estadio: 100 mdd
Ingreso por patrocinadores (anual): 8 mdd
Valor de la marca: 12 mdd
Orlegi Deportes es la nueva empresa dueña de Santos Laguna y Territorio Santos Modelo (TSM). La institución ha ha logrado seducir a marcas internaciona*les como la alemana Puma, con la que tiene un acuerdo desde hace dos años.
Boca Juniors/Argentina
Valor del equipo: 153.5 mdd
Ingreso por derechos de TV (anual): 5.5 mdd
Valor de la plantilla: 49 mdd
Valor del Estadio: 50 mdd
Ingreso por patrocinadores (anual): 20 mdd
Valor de la marca: 29 mdd
La plantilla y el estadio son los rubros donde mejor se valora el club. Incluso, hay un proyecto de inversión superior a los 50 mdd para remodelar La Bombonera, el mítico estadio argentino. Boca Juniors, el equipo que ama Diego Armando Mara*dona, busca retomar el camino glorioso.
Regatas do Flamengo/Brasil
Valor del equipo: 146.9 mdd
Ingresos por derechos de TV (anual): 43.6 mdd
Valor de la plantilla: 43.07 mdd
Valor del estadio: No le pertenece el inmueble donde juega.
Ingreso por patrocinadores (anual): 14.3 mdd
Valor de la marca: 46 mdd
La institución había ganado su último título nacional en 1992 y tuvieron que pasar 17 años (hasta 2009) para ser el mejor equipo de la liga. Flamengo ha sido el principal estandarte de la marca Adidas para entrar al mercado brasileño, la empresa alemana selló un contrato por diez años con el club que le significarán 380 mdd aproximadamente.
Todos los Derechos Reservados, 2016 © www.forbes.com.mx
Quedate tranquilo que ya te reporte.
Que facil fue descubrir tus dobles cuentas… las voy a ir soltando de a poco, o no, @Francisco del Toro???
jajaja… patético, dejá de citarme con tremendas boludeces.
Es cierto que boquita esta jugando la actual copa gracias a mauricio macri?
no, manzana…
Acá hay un motivo para la disparidad económica de Boca sobre el resto. Angelici fue tesorero de Boca hasta 2009 (cuando renuncia en desacuerdo con el contrato de Riquelme). Entre 2009 y 2011 no tienen tanta guita para gastar como antes. Angelici gana en 2011 y vuelven a gastar fortunas cada 6 meses. Por supuesto, es la guita que su financiera le sacaba a los clubes…
PD, esto es obviamente obra de la AFA y la impericia de los demás.