Partido de Copa Libertadores contra un brasileño que perdimos con baile. No recuerdo el rival en estos momentos.
Yo no estoy tan seguro de que Boca haya ganado en buena ley. Ese partido lo dirigio Oscar Ruiz (Colombiano que lo favorecio muchas veces). El bostero Totti Passman dijo que Boca “le gano” al Real Madrid la elección del arbitro, insinuando algo mas que solo eso. Y tambien he visto en un foro del Real Madrid, comentarios de hinchas merengues diciendo que el arbitraje de ese partido fue sospechoso.
Y sobre el ultimo parrafo, estas completamente errado. Mnm no fue nada de River, tenía 0 relación con el club. Hay una diferencia abismal entre un hincha y un ex presidente del club que le debe su carrera política a dicho club. No es muy dificil de entender esto. Y mas aún cuando Angelici es amigo de Macri, miembro del PRO y pertenece a la misma asociación política de Boca que él.
---------- Mensaje unificado a las 18:54 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 18:51 ----------
Ah, cierto que Macri es incapaz de mentir… especialmente en TV sabiendo que el 90% de los argentinos futboleros queremos que desaparezca la mafia grondonista de la AFA.
---------- Mensaje unificado a las 18:55 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 18:54 ----------
El propio Tinelli descofia de Macri.
Luego de lo que fue un escándalo histórico en el predio de AFA en Ezeiza, donde se elegía nuevo presidente, una de las salidas que se planteó es la de una lista de unidad, algo que desde el entorno de Marcelo Tinelli descartaron y varios dirigentes cercanos a Luis Segura ven con buenos ojos.
Uno de los se pronunció a favor de la unificación fue Daniel Angelici, presidente de Boca y candidato a la reelección el próximo domingo. “Yo hablo por lo que piensa el club, nada tiene que ver Mauricio Macri”, aclaró en diálogo con la Red.
No obstante, el conductor de Showmatch y candidato a presidir la AFA citó un tuit del periodista Gustavo López con esa frase de Angelici, el cual comentó con un “mmmmmm”, poniendo en duda los dichos del directivo xeneize.
http://lapaginamillonaria.com/river-plate/1025/millones-de-razones-para-este-presente
http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-287692-2015-12-06.html
no hay fundamentos muchachos, no los hay. Por mas que quieran. MM y HAZ (participe fundacional del descenso futbolistico y económico de River) hoy volvieron y con mucho mas poder.
Serían obviedades desnudantes que River se fuera al descenso en dos años, no creo que vuelva a repetirse la junta de intenciones nonsantas y negociados que lo promovieron desde varios actores, pero si digo que la realidad marca una enorme chance de que Voca, a travez de logros internacionales, renovación de estadio, mas comprass de jugadores de talla invaluables para éste mercado, negocios que acrecienta el poder en los medios y otras yerbas, se ubique finalmente en el equipo superdotado de Sudamerica, dejando mas atrás en que en la década del advenimiento de éstos grupos de empresarios al futbol, cuya prestación fue ni mas ni menos que agregar maza popular y energía al móvil económico y frio de sus bolsillos.
Quisiera leer a los foristas que niegan ésta realidad sostenible, algunos muy críticos e inteligentes, que me convenzan de lo contrario, para por lo menos, solo pensar que uno puede dudar del futuro de su bolsillo, y no el del bolsillo y el corazón, un duo demoledor.
…pasó un buen rato desde que postié lo de arriba, y lejos de cualquier egolatría, creo que aveces algunos, que no opinan de ésta manera, aprovechan otro post con diferentes enunciaciones para no tener que responder argumentos difíciles. Es lo que siento pues ya me pasó a mi y vi que también pasó con otros… ojalá lo lean varios, hay muchos con una gran honestidad intelectual como para enriquecer el debate.
Que raro que la mayoria de los que quieren negar cosas que son, al menos, sospechosas, sean votantes de Macri. Hacen cualquier cosa por defender a su candidato.
Que raro que la mayoría de los que acusan negar cosas, sean votantes de la kretina, cuando fueron, al menos disimulados durante 12 años. Hacen cualquier cosa para quedar como ridiculos
Clarín.com » Edición Martes 23.12.1997 » Deportes » Macri insiste con que hubo arreglo
BOCA: EL PRESIDENTE Y EL PARTIDO ARGENTINOS-RIVER
Macri insiste con que hubo arreglo
El titular de Boca sigue molesto por el final del campeonato que se adjudicó River. Y volvió a hablar de arreglo.
Mauricio Macri sigue con una espina clavada: volvió a insinuar que Argentinos y River arreglaron el empate 1 a 1 que le permitió al equipo de Ramón Díaz obtener el tricampeonato. Todo el mundo decía que salían 1 a 1 y si jugábamos al Prode, ganábamos un peso cada uno porque se repartía menos de los que habíamos apostado. Además, las palabras de (Marcelo) Araujo lo dicen todo, ¿no…?. El relator de Fútbol de Primera había dicho en la transmisión del partido que Argentinos y River podían jugar hasta las cinco de la mañana que el empate no se movía.¿Qué conclusión saco yo? En este país no puedo sacar conclusiones porque después me dicen que no tengo experiencia, agregó el presidente de Boca, quien agradeció a la hinchada por el tributo que le ofreció al equipo contra Unión: El aliento de la gente fue impresionante, me dejó muerto. Estaban todos hechos unos locos y la emoción me duró hasta que me dormí. Solamente en la cancha de Boca se puede ver semejante locura.Contacto por Mauro SilvaDurante un almuerzo que los dirigentes ofrecieron a los periodistas que habitualmente cubren a Boca, Macri calificó a su gestión como positiva y reconoció que Boca podría sumar dos refuerzos para el próximo campeonato, porque los juveniles de las inferiores no están listos para ser titulares en el 98. En el rubro adquisiciones hay que descartar a Pipo Gorosito, ya que ayer Fernando Miele reveló que en los próximos días firmará un contrato para seguir tres años más en San Lorenzo.Pero, si se amplía el cupo de extranjeros, en la mira está el volante brasileño Mauro Silva, de Deportivo La Coruña. El secretario técnico José Cirillo ya mantuvo un contacto telefónico con el presidente del club español, Augusto César Lendoiro, y las negociaciones están ahí. Además, sigue interesando Christian Bassedas, siempre y cuando Vélez reafirme su intención de incluir en la negociación a Nelson Vivas. Y está a punto de incorporarse el juvenil Pablo Guiñazú, de Newells.
Macri reveló que secretario de Menem llamaba a los árbitros
las páginas no están, hoy solo queda Taringa. Macri reveló que secretario de Menem llamaba a los árbi...
CompartirTwittear
UNA VERDAD QUE NADA SORPRENDE, LA AYUDA ARBITRAL QUE TUVO RIVER PLATE EN LOS 90 CON MENEN, PARA CONSEGUIR TORNEOS DE CABOTAJE, COMO LOS TORNEOS LOGRADOS CONTRA ARGENTINOS JUNIORS
El ex titular de Boca, Mauricio Macri reveló hoy que en la década del '90 un colaborador del entonces presidente Carlos Menem, ferviente hincha de River, en algunas ocasiones llamaba a los árbitros antes de los encuentros de fútbol.
Macri reveló que secretario de Menem llamaba a los árbitros
"Ramón Hernández -secretario privado de Menem en aquella época- llamaba a los árbitros y les decía ‘Mire que hoy el presidente va a estar viendo el partido…’, confió Macri.
el hermano de Burzaco, Macri y Clarin ."Desde diversos canales cuentan cómo Burzaco negociaba personalmente con la FIFA la cantidad de cámaras o beneficiones durante las trasmisiones. Luego revendía la señal a los canales de aire (en Alemania 2006 lo trasmitieron 4 canales de aire), pero los mejores lugares dentro del estadio iban siempre para Canal 13. Otro dato fue que pese a que hubo reiterados intentos de los canales de aire para trasmitir a Boca o River:question: en la Copa Libertadores, el único que logró siempre hacerlo fue Canal 13. "
POLÍTICA
04 DE MARZO 2008 - 06:50
Polémica: el árbitro que suspendió el partido de River trabaja con Macri
El exárbitro Javier Ruiz despertó la polémica al afirmar que Boca compró el campeonato de 2008, ese recordado título que conquistó de una rara manera en un triangular ante Tigre y San Lorenzo.
En los últimos meses el fútbol argentino parece tomar un nuevo rumbo. Varios exárbitros se animaron a denunciar arreglos, la AFA reconoció viejas glorias, pero sigue quedando la espina de la violencia.
Sin embargo, esta mañana a todos los medios llegó una noticia que rompió la rutina. Javier Ruiz, un exárbitro del ascenso argentino, dijo que el Xeneize compró el título de 2008: ”se pueden arreglar campeonatos enteros tal como se hizo con el de Boca de Carlos Ischia. Se cobró ‘mancha’ en un penal. Hubo partidos con jugadas bochornosas beneficiándolos”.
Ese año la institución de la Ribera se consagró campeón luego de descontarle muchos puntos a San Lorenzo y llegar a un triungular que enfrentaba a Boca, Tigre y el Ciclón. El elenco de Boedo fue el más perjudicado porque debió jugar dos partidos consecutivos, pese a que ganó el primero, y no le cobraron dos claros penales ante el Matador.
Ruiz dirigió en la segunda categoría (Nacional B) hasta fines de 2009, cuando fue cesanteado por la Asociación del Fútbol Argentino.
Por último, afirmó: “los ascensos (a Primera División) de San Martín de Tucumán (en 2008) y Chacarita (en 2009) estuvieron digitados”.
El mas afectado seria san lorenzo y sus hinchas
Fuente: www.bolavip.com/102444/un-exarbitro-denuncio-que-boca-compro-un-campeonato/
Clarin.comDeportes05/10/14
Macri y un duro tuit contra el arbitraje de Vigliano
Superclásico
Apenas finalizado el River-Boca, el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires criticó la labor de los jueces enhttp://www.clarin.com/deportes/Macri-duro-tuit-arbitraje-Vigliano_0_1224478061.html el Monumental a través de las redes sociales.
[MENTION=1930]BARBAROJA[/MENTION]; Hace varios días postee esta notra aca, y por lo visto ninguno de los defensores de Macri la vio…
http://www.infobae.com/2015/12/02/1773796-cuando-macri-ayudo-marin-que-racing-salga-campeon-2001
Cuando Macri ayudó a Marín a que Racing salga campeón en 2001
Por Ceferino Reato*
Mauricio dice si podemos hacer algo para que juegue Racing. Es la última fecha del campeonato y puede salir campeón —le dijo el flamante presidente Ramón Puerta a su ministro del Interior, Miguel Ángel Toma.
—Yo me ocupo, Ramón. Ya mismo lo llamo a Julio Grondona.
Era el viernes 21 de diciembre de 2001 por la tarde. Mauricio era el actual presidente electo, una de las visitas que Puerta recibió apenas se sentó en el despacho que acababa de ser desalojado por el radical Fernando de la Rúa, que cayó cuando todavía le faltaban casi dos años de mandato.
Puerta y Macri eran amigos; habían estudiado ingeniería civil en la Universidad Católica Argentina. Macri presidía el club Boca Juniors desde hacía seis años y había ganado todo. Al final del encuentro con Puerta, antes de la despedida, Macri le hizo un pedido.
—Con el estado de sitio, no podemos jugar la última fecha del campeonato. ¿Qué se puede hacer?
—Estamos viendo justo el tema del estado de sitio. ¿Qué partidos tienen que jugar?
—El más importante es el de Racing; están a punto de salir campeones. Hace treinta y cinco años que no salen campeones.
El cuarto personaje en esta historia —está narrada en mi último libro, Doce Noches— es otro amigo del presidente electo: el publicista Fernando Marín, que en la gran crisis ejercía la gerencia de Racing a través de Blanquiceleste, una sociedad anónima surgida luego de la quiebra del club, en 1999.
En una entrevista para ese libro, Puerta me dijo que, “como hincha de fútbol, me parecía una injusticia que no pudiera jugar Racing, pero inmediatamente lo agarré por el lado político, que era volver a un país normal. La televisión estaba meta mostrar cosas feas: incendios, saqueos… Por eso, me pareció muy bueno que la televisión de todo el país mostrara el partido por el campeonato y que la gente saliera a festejar”.
Puerta estuvo solo cuarenta y ocho horas al frente del país, el tiempo suficiente para hacer una transición hacia Adolfo Rodríguez Saá, el gobernador de San Luis que fue ungido por la Asamblea Legislativa. Pero, fue decisivo en la consagración de Racing.
Toma llamó a Julio Grondona, el titular de la Asociación del Fútbol Argentino, y juntos acordaron que se jugaran los dos partidos definitorios: Vélez Sarsfield-Racing y River-Rosario Central, el jueves 27 de diciembre.
El acuerdo quedó plasmado en una reunión en la Casa Rosada el sábado 22 de diciembre al mediodía. Participaron Puerta, Grondona, Toma y Marín; la tapa del diario deportivo Olé del domingo fue muy certera: “Ganó Racing”, informó, junto con la foto de los sonrientes participantes de la reunión.
Y ganó Racing, gracias a un arbitraje controvertido, que convalidó un gol de la Academia en evidente fuera de juego, como revelo en Doce Noches. Una situación que muchos hinchas de ese gran club prefieren no recordar.
Ahora, Marín tendrá a su cargo el Fútbol para Todos, la transmisión gratuita por TV de los partidos del fútbol profesional. Una decisión personalísima de Macri.
La promesa es que ahora la publicidad privada ayudará a financiar ese megaprograma estatal. Y que no se utilizará para hacer propaganda del nuevo gobierno ni para atacar a los medios críticos ni a los políticos opositores, como ocurrió durante el kirchnerismo.
De acuerdo con Horacio Pernasetti, integrante de la Auditoría General de la Nación, Fútbol para Todos le cuesta al presupuesto nacional 3 mil millones de pesos por año: 1.700 millones por el contrato con la AFA; el resto se va en gastos de producción y televisación, el sueldo de relatores, comentaristas y periodistas, viáticos…
El informe final de la Auditoría será conocido a fines de este mes, prometió Pernasetti.
*Editor ejecutivo de la revista Fortuna, su último libro es Doce Noches.
Recordemos que el subcampeón de ese torneo fue River.
jaja, yo no la vi y creo que tambien la postié, es que la negación es tremenda. Fijate lo que encontré arriba. MACRI DICIENDO QUE MENEM LLAMABA A LOS ARBITROS PARA AYUDAR A RIVER. Este año va a tener que sopesar su honestidad mandeliana (que él tiene segun Majul) para no repetir lo de su padrino, el ejemplo lo tuvo al alcance, y el aprendizaje tambien, tanto es así, que no creo que haya esperado hasta hoy para hacerlo, luego de aquella experiencia, a su Voquita le fue de maravillas, y èste puede ser un gran año.
Yo nunca los vote, me chupan los dos huevos tanto Cristina como Macri. Yo aca comento como hincha de River, no como votante de ningun partido. Pasa que algunos se ponen muy susceptibles si les tocan a su candidato. El riesgo de que esas cosas pasen existen, por mas que vengan todos los dias a defender a Macri aca
https://twitter.com/TanoAngelici
La foto de portada
Macri no va a beneficiar a boca eh, no no.
Yo lo que quisiera que alguien me explique, es porqué las finanzas nuestras y las de los cochinos se ven tan abismalmente diferentes.
Y eso que ganamos todos los torneos continentales en un año y medio, con todos los premios que eso implica, pero desde lo económico, pareciese que no hubiese sucedido: no he visto un puto logro relacionado directamente con dichos ingresos. Ellos hasta hace un mes no habían ganado nada en años, y parecen el Primer Mundo.¿Why?
El aumento indiscriminado de ABL en capital no te dice nada?
NO
Si vos creés que con un aumento de ABL se puede lavar de esa forma en un club, sos medio papafrita.
En Boquita se lavan otra clase de activos, tipo la guita del binguero hincha de Huracán.
las rarezas nuevas que pasan ahora tambien hay que contarlas eh…
Independiente, Banfield y Argentinos, los clubes que más deudas tienen con AFA
Un día después del escándalo en la AFA, se conocieron las abultadas cifras que le deben los clubes a la Asociación del Fútbol Argentino, con Independiente y Banfield como los que presentan mayores números en rojo.
Además, Boca Juniors incrementó su pasivo para con la entidad, según un informe que realizaron los tres veedores puestos por la jueza María Servini de Cubría al que accedió la agencia Noticias Argentinas.
peeeero… aparecieron grandes logros de Voca que mitigan la deuda y Afa saca comunicado.
06/12/2015 11:05:00
[i]El máximo ente del fútbol argentino publicó un comunicado en el que asegura que el Xeneize no debe $30.369.595 como se dio a conocer, sino muchísimo menos.
Días atrás se dio a conocer la deuda de varios clubes de Primera División con la Asociación del Fútbol Argentino, y Boca era una de las instituciones que figuraba entre las que más dinero de debían al máximo organismo del fútbol argentino.
Sin embargo, desde la propia AFA, quisieron desmentir los números que se publicaron. Desde la sede de Viamonte anunciaron mediante un comunicado de el Xeneize no debe $30.369.595,81 como se filtró, sino que el monto es mucho menor.
Así las cosas, la deuda de Boca sería de alrededor de $6.744.595 y no de 30 como se dio a conocer.[/i]
http://www.goal.com/es-ar/news/13982/boca/2015/12/06/18046322/la-afa-desmiente-la-deuda-de-boca
presten atención al detalle. La AFA salió a desmentir “el informe periodistico” pero no dice que los datos son de la jueza Servini . :D:D:D vamos voca carajo!!!
Y así fuese cierto, un pasivo de $30 millones, que se cubre con la venta de un jugador a Europa, no parecería tampoco una cifra escandalosa. Los movimientos de los cochinos en el mercado de pases muestran muchísimo más respaldo que esa (¿no?) deuda.
Tal vez tenga algo que ver el lavado de divisas del binguero, como sugirió [MENTION=57024]Claymore[/MENTION];.
Moyano lava guita en Independiente.
Tinelli lava guita en San Lorenzo.
Angelici lava guita en Boca.
Grondona lavaba guita en Arsenal y Estudiantes de San Luis.
¿Y nosotros?