Mirá, ganar los dos títulos en juego a días de las elecciones (que se terminaron definiendo por un 2%) es influyente, aunque River varios meses atrás, haya ganado la Libertadores. Somos muy exitistas y lo que queda en el inconsciente colectivo es lo que pasó ayer. Ya lo que pasó antes de ayer empieza a entrar en una nebulosa difusa.
La ceballeada también te pareció una coincidencia que no tuvo ningún tinte electoralista verdad?
---------- Mensaje unificado a las 02:45 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 02:45 ----------
Y bueeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeennnnnnnoooooooooooooooooooooo…
Se que es un ida y vuelta, pero tenes que aceptar en esta que no hay fundamentos por lo menos para asegurar nada. Para desconfiar si, pero es mas miedo que otra cosa. Y si te discuto es porque tambien quiero creer que no los hay y que todo va a seguir como hasta ahora, con un gobierno imparcial en el futbol (como fue casi siempre, bah). Para mi es lo mas logico.
Claro, entonces ganar dos títulos a dos días de las elecciones va a hacer a la gente pensar “fue obra de Macri, dos días antes de ser electo presidente estuvo pensando en como poder hacer ganar a Boca para que piensen que gracias a el que fue presidente en 1900 Boca sigue ganando hoy 5 minutos antes de la veda”
Por qué? por decir que el éxito deportivo del macrismo en Boca está relacionado con su éxito político? De verdad pensás que Macri hubiera llegado a donde llegó si en su club hubiera sido un Aguilar o un Passarella?
En realidad, los bosteros se armaron este año para ganar la Copa Libertadores, la idea de Macri y Angelici era que Tevez y Osvaldo levantarán juntos la Copa y que esa sea la carta de la reelección del tano. A su vez, Angelici había prometido en su campaña que Boca iba a volver a Japon, y planeaba hacerlo ganando esta Libertadores. River los termino cagando bastante, de nada sirve que ellos ganen el “cabotaje” y la Copa Argentina si el eterno rival sale campeón de América, te elimina por segunda vez y se va a Japón a jugar contra el Barcelona.
Sí, pero cuando ves que la elección se define por 2 puntos sobre 100 en juego, te ponés a pensar que todo sirvió, hasta el más mínimo detalle, incluido el histórico bochorno de la final vs Central.
La iniciativa fue presentada en la Legislatura por el macrista Oscar Moscariello, quien a su vez es vicepresidente de Boca. Los terrenos que el jefe de Gobierno pretende entregarle al club deben ser utilizados para hacer un espacio público, educativo o de salud.
Por Werner Pertot
El macrismo presentó un proyecto para cambiar la zonificación de los terrenos de Casa Amarilla, como paso previo para poder entregárselos al club Boca Juniors. El autor del proyecto no es otro que el vicepresidente de Boca, Oscar Moscariello, quien propone cambiar de destino dos manzanas en La Boca que deben utilizarse para hacer un espacio público, educativo o de salud. Originalmente, los terrenos estaban destinados a viviendas sociales, pero el ex presidente de Boca y jefe de Gobierno, Mauricio Macri, les cambió el destino por decreto. Ahora el trámite avanza en forma rápida y silenciosa para entregarlos al club que conduce Daniel “El Tano” Angelici, uno de los integrantes de la mesa chica del PRO.
“Desde el punto de vista ético, es cuestionable el proyecto: el ex presidente de Boca es jefe de Gobierno, el actual presidente es mano derecha de Macri y en la Legislatura el autor del proyecto es el vicepresidente de Boca”, afirma el legislador porteño Aníbal Ibarra. “Atienden de los dos lados del mostrador, para más de dos hectáreas con un valor estratégico de la Ciudad que luego son irrecuperables”, advierte.
El proyecto viene con un trámite veloz: pasó por el Consejo de Plan Urbano Ambiental a velocidad Mach 5. El miércoles 5 de noviembre, cuando lo trataron los macristas, no había pasado por comisión y ni siquiera estaba en el listado de temas del día. El PRO sacó un dictamen de mayoría y la oposición (el kirchnerismo y el ibarrismo) uno de minoría. Al día siguiente salió del Consejo y el viernes 7 ya estaba ingresando a la Legislatura, a un ritmo poco habitual. Ese mismo día se convocó a una reunión de asesores de la Comisión de Planeamiento Urbano, lo que marca la velocidad que busca imponerle el PRO. El próximo martes se tratará en comisión. La iniciativa, de todas formas, es de doble lectura: debe pasar por dos votaciones y por una audiencia pública. Requiere 31 votos.
El proyecto les cambia la zonificación a un poco más de dos manzanas de espacio verde en los terrenos de Casa Amarilla en La Boca, sobre las que la gestión PRO siempre se resistió a construir viviendas sociales hasta que fue obligada por el Poder Judicial (ver nota aparte). La iniciativa desa-fecta esos terrenos y los deja disponibles para ser utilizados para otros fines. El título del proyecto es Estadio y Complejo Deportivo del Club Atlético Boca Juniors.
Los terrenos tenían como destino legal la construcción de viviendas sociales. Tras años de resistencia, el gobierno porteño construyó viviendas en una manzana y las otras dos Macri las destinó a través del decreto 723/10 a una función pública (podría ser educacional, de salud, de seguridad, o un espacio verde). Para esto, el Instituto de Vivienda de la Ciudad (IVC) se los entregó a la Corporación del Sur, que hasta ahora no emitió opinión sobre el nuevo uso que buscan darles a esas tierras.
Parque temático
Según señalan los que se oponen al proyecto, con la iniciativa macrista las tierras perderían todo valor, dado que sólo se las podría destinar a Boca Juniors. En el PRO niegan que esa entidad sea el único potencial comprador e indican que se haría un parque temático. “Es solamente un cambio de zonificación. La Boca reclama permanentemente espacios verdes. Cualquier decisión posterior que involucre una cesión tiene que tomar intervención la Legislatura. Todo lo demás son conjeturas”, afirmó Moscariello, autor del proyecto. “Si vas a París, hay parques temáticos. Se pueden hacer cosas recreativas, que están vinculadas con lo deportivo. No necesariamente tiene que ver con las cosas que se dicen”, indicó.
–¿Por qué, entonces, el proyecto se titula Estadio y Complejo Deportivo Club Atlético Boca Juniors?
–Porque es la continuidad de un tipo de zonificación que propuse. Porque está el estadio allí. La idea es utilizar las vías de ferrocarril para que la gente pueda ir a los partidos utilizando una estación específica; también que haya puentes que unan La Boca con Barracas. La idea es hacer una recuperación de esa zona, que es la más visitada por los turistas. Es altamente positivo.
La Comisión de Vecinos de la Calle Irala no piensa lo mismo: envió a todos los legisladores una carta en la que reclama que rechacen el proyecto. “Hay una cuestión ética: no corresponde que una persona que es legislador presente un proyecto si a su vez es vicepresidente de Boca Juniors”, sostiene Silvana Canziani, presidenta de la asociación. “Con el proyecto, esas tierras, que están en manos de la Corporación del Sur, sólo pueden ser vendidas a Boca Juniors. Parece que quieren hacer un nuevo estadio a 200 metros del que ya está. Reclamamos que ese lugar sea espacio verde y de uso público y que la inversión de vivienda se haga en la trama del barrio”, sostiene la vecina.
“Se privatiza tierra que no va a ser ni vivienda social ni espacio público, que es lo que tendría que ser, para dárselo a un club que es de los más ricos de la Argentina”, afirma el ex legislador Rafael Gentilli. “Boca no tiene que pedir más la ayuda del Estado y recursos públicos para solucionar problemas de mala gestión”, dice.
“Antes de ser candidato en 2003, Macri quería esas manzanas para Boca Juniors. Cuando yo era jefe de Gobierno, me mandó dos escritos pidiéndome la sesión en forma gratuita y yo las dos veces le contesté que estaban destinadas a vivienda social”, advierte Ibarra. “No se trata de una pequeña porción de terreno, sino que estamos hablando de más de dos hectáreas, que si este gobierno no tiene un plan o un proyecto público para estas hectáreas, seguramente el próximo gobierno lo tendrá. Sea para viviendas, espacio público u otro proyecto similar. Lo que no puede admitirse es que en una ciudad donde la tierra tiene mayor valor se decida entregarlas a un club de fútbol en forma directa”, sostiene. “Este proyecto contempla que el único destinatario de esas hectáreas es el club Boca Juniors –recalca Ibarra–. Lo que Macri no consiguió siendo presidente de Boca lo quiere conseguir ahora como jefe de Gobierno y con un trámite rápido en la Legislatura.”
Sí, bueno, después de que River ganara tres títulos internacionales (entre ellos la tan ansiada Copa Libertadores) y teniendo el fresco antecedente del 2014 que fue puramente riverplatense, ellos estaban obligadisimos a ganar el torneo local + copa argentina, vos sabes que me daba la sensación de que si no lo hacían se iban a suicidar en masa, y lo digo literalmente. Algo que note en estos últimos meses es que ellos se llevaron a todos por delante, ya sea mediante armas legales o ilegales, pero nunca vi a un equipo tan necesitado para ganar algo, estaban al borde de una crisis tremenda.
Y ni hablar si nosotros les llegabamos a ganar en el Monumental… ni hablar, creo que el Vasco hubiese renunciando esa misma tarde.
Sí, en ese momento pensaba “y bueno, al menos esto garantiza que siga Angelici”. Ahora no estoy tan contento de que siga Angelici, con su jefe en el poder absoluto.
Ahora lo que yo me pregunto es… D’Onofrio podrá hacer algo para evitar que Macri perjudique a River? No te digo que evite que lo beneficien a Boca porque eso va a ser imposible, pero al menos podrá evitar que nos caguen? O una cosa viene de la mano con la otra y estamos condenados a cuatro años de mierda?
Me parece que nuestra fortuna dependerá en gran parte de eso, de lo que haga o deje de hacer D’Onofrio. Va a tener que estar en alerta constantemente y tener cintura política. Si ganaba Tinelli, pfff, ponía el piloto automático y seguía la gloria. Ahora cambió totalmente el tablero.
No man, eso no hace que la gente piense eso DIRECTAMENTE. Yo creo que es una estrategia que influye INDIRECTAMENTE en el sentido y el pensar común de la gente porque, como ya dijeron antes, el pasado inmediato es el que manda.
Tampoco creo que hay que caer en el juego conspiratorio de MACRI = BocaBien-RiverMal… Que se yo…
---------- Mensaje unificado a las 03:25 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 03:23 ----------
Esto que ustedes plantean acá es muy parecido a lo que se dice de RIVER=MENEM en la época dorada de los '90. ¿No creen?