Lista completa de títulos oficiales de River Plate

Contando entonces los títulos que valen.

River = 32+5 = 37
vok = 23+15 =38

Les saco sus dos copas que no se juegan regularmente.
Están solo a 1 torneo.

Aclaro, el campeón del siglo 20 es River, nos quedan 92 años, para volver a la normalidad :wink:

AH, ANTES DEL 2000, VOK era segundo.
Nadie hablaba de los bosteros. NADIE.

  1. No entiendo en dónde es que me sale el tiro por la culata al hacer una lista de los títulos que ganó mi club. Tenés una obsesión conmigo, pibe.

  2. ¿A quién le interesa esto que posteás? Es el lugar menos indicado, y a nadie le interesa.

  3. Vos sos una lacra, una persona digna de lástima. Andá a molestar a otro lado, enfermito de mierda, por ser amable. Por mí, matate, si es que en verdad querés ser “amable”.

http://www.rsssf.com/tablesb/bocajuniors.html

Sumando a esa lista de 48 titulos, los Ap 03/05, Cl 06, Libertadores 01/03/07, Intercontinental 03, Sudaca 04/05 y Recopa 05, 06 llegan a 59… :?

Hasta el 2000, nosotros teniamos 49 y ellos 48.

Gracias Papada :evil
[/QUOTE]

Schweinchen, no rompas las pelotas…

Tu Mund Kinder dio vuelta de la mano del millonario Macri la supremacia HISTORICA en lo que va de esta decada, eso no es una novedad para nadie. Mas alla de que ustedes suman muchas copas de un partido que ni ustedes recuerdan como y porque las jugaron (y estoy hablando de copas de los ultimos 20 o 30 años)

Ademas, no entiendo porque le decis a Julian que le salio el tiro por la culata… El posteo los titulos de River y punto. No se quiso demostrar nada ni a favor ni en contra de ningun otro club con esto…

Bleib’ still…

Tchüss…

Encima, ni siquiera Bianchi había podido dar vuelta la historia, ya que pasan al frente en total, recién con la Sudamericana de Benítez, en Diciembre de 2004, es decir que están disfrutando de su tercer añito de pasarnos, y en cuanto a los que considera AFA, CONMEBOL y FIFA recién pasan al frente después de la segunda Recopa de Basile. ¿Qué es eso al lado de un Siglo, de un Campeón del Siglo?

Igual, no sé que hago respondiéndole a un insecto.

Es que asi fueron siempre los bosteros…

Mira, cuando nos ALCANZARON en el historial alla por el 91, ya salieron a cantar “hijos nuestros”… ellos son bien caraduras, no esperan un segundo para salir con todo, porque se tuvieron que comer estar abajo por muuuuuuuucho tiempo. Y en el fondo saben que a esta pequeña superioridad de ahora tienen que sacarle jugo a full para poder sostenerla mediaticamente…

Cuando yo era chico, alla por los 80, no habia tanto bombo con la SUPERIORIDAD de River. En los 90, no se ponian a contar copas Master, Leoz, Oro y Madera…

Mas alla de esto, queda claro lo mal que Papada, sus tecnicos preferidos y su politica de incorporaciones y ventas le ha hecho a River en este tiempo…

¿Por qué este no tiene el rosita todavía?

Roba uno cuando quieras, salame, tienen 22 campeonatos, la final con ñuls LA PERDIERON, ¿Otro chamuyo mas boca?, estas cosas son las que te hacen mas chico, las que demuestran tu inferioridad, River no se cuenta titulos de mas, River no dice “Por ser 3 veces Tricampeon mereceriamos tener algun tipo de titulo otorgado”, ni nada de esas boludeces que suelen ser de uds.

LA VERDADERA HISTORIA DE LA ERA AMATEUR

"Sobre la historia del futbol amateur hay bastante que contar. Innumerables hechos que se omiten y que suponen favorecer la aspiración bostera de sumar campeonatos salpicados, manchados y sospechados de las más diversas irregularidades.

River comienza a sacarle ventaja a la bosta ya desde el futbol Amateur. River obtiene el ascenso a la primera división en el año 1908 ganando el campeonato de ascenso en 1908 al vencera a Racing por 7 a 0. Dando lugar a su primera participación en el año 1909 donde termina segundo del poderoso Alumni. Bosta juega en la maxima categoría recién 4 años después, en 1913 y termina 5to a 6 puntos de River.

Pero saben como logró el ascenso Boca? Luego de que varios equipos de la primera división desertaran, Boca junto con otros ilustres de la epoca como deportivo Eureka ascendió a dedo para cubrir cupo! ( :twisted: bostero antes de hablar primero se ganen el derecho a jugar en primera porque nunca lo hicieron :twisted: ). River fue el primer grande en jugar en primera división y lo ganó por mérito propio. Racing lo logró en 1910. Todavía estamos esperando la bosta se gane su ascenso.:twisted:

En ese mismo año River marca otro hecho que lo hace dominante sobre la bosta. Se juega el primer superclásico de la historia. Exactamente el domingo 24 de agosto de 1913, River y bosta se enfrentan por primera vez en el estadio de Racing, y, como no podía ser de otra manera, River ganó por 2 a 1.

River vuelve a ganar el clásico en 1915 y en 1916 asi como lo hizo en la edición de la Copa Competencia en 1915. En 1914 y 1917 el clásico terminó en empate. Recién en 1918, 5 años después de que se vieran la cara por primera vez, bosta gana su primer superclásico por 1 a 0 en cancha de Racing. El primero de los dos en ganar en condición de visitante fue River en 1915, en tanto que en toda la era Amateur bosta no pudo lograr siquiera un triunfo en esa condición. Además Bosta terminó debajo de River en los campeonatos de 1913, 1915, 1916, 1917 y 1918. Boca solo pudo superarlo en 1914.

Veamos el primer campeonato obtenido por bosta en 1919. En 1919 surge una división profunda en el futbol Argentino. Clubes como River, Racing, Independiente, San Lorenzo, Gimnasia, Tigre, Atlanta abandonan la federación por estar en desacuerdo con el manejo de la misma. El campeonato se suspende con 8 fechas disputadas. Al momento de suspenderse Independiente tenía 14 puntos, Racing 11, River y Bosta 9. Al retirarse 13 de los 19 equipos quedaron apenas 6 : Bosta, Estudiantes, Huracán, Eureka!, Sportivo Almagro! y Porteño.Bosta jugó 2 partidos más y lo consagraron campeón luego que a Porteño le descontaran 8 de sus 11 puntos y no jugara más partidos. Como no podía ser de otra manera, el primer campeonato ganado por Bosta fue irregular, con apenas 7 partidos disputados en tanto que otros equipos apenas habían jugado 4, solo 6 equipos y entre ellos ningun grande.

Veamos como River obtiene su primer campeonato en 1920. Se jugaron 2 rondas y un total de 34 partidos (todos los equipos con la misma cantidad). River terminó con 56 puntos, dos más que el glorioso Racing de aquellos tiempos, con 70 goles a favor y 22 en contra. Ganó 25 partidos, empató 6 y perdió 3. El campeonato que jugó River estaba integrado entre otros equipos por San Lorenzo, Atlanta, Independiente, Velez, Gimnasia, Lanus, Quilmes, Ferro. Queda más que evidente quien de los dos ganó el primer campeonato en serio no?

Donde estaba bosta? Jugando el campeonato de la Asociación Argentina de Football , federación de la que los equipos se separaban campeonato tras campeonato y cada vez contaba con menos participantes y ninguno ilustre. Mientras River en 1920 ganaba el campeonato serio, Bosta alcanza el “campeonatito de 1920” en un torneo que comenzó con 14 equipos y terminó con 11 y entre otras “ilustres” presencias contaba con equipos como Eureka, Sportivo del Norte, Sportivo Palermo y Del Plata.
En 1923 logra otro campeonato de su “propia federación” haciendo tongo como a su acostumbrada y conocida manera. Bosta y Huracán (unico equipo más o menos respetable de la federación “bostera” junto con Estudiantes) llegaron con 51 puntos. Sin embargo Bosta había jugado 30 partidos y Huracán 29. Que pasó? Suspendieron el campeonato y jugaron una final entre Huracán y Bosta. Cada uno ganó su partido y jugaron un tercero. Como tampoco hubo ganador jugaron otro partido que terminó ganando bosta por 2 a 0 donde curiosamente el árbitro no fue quien dirigió los 3 partidos previos sino un Uruguayo.En 1924 y 1926 Bosta logra otros de sus “extraordinarios” campeonatos por sobre equipos del calibre de Termperley, All Boys, El Porvenir, Argentino de Banfield, Sportivo Balcarce, San Fernando, Progresista, Sportsman y Boca Alumni!, mientras River seguía dando pelea en el campeonato en serio con Independiente, San Lorenzo, Racing, Velez, etc.

Tenemos entonces que Bosta, 5 de sus torneos amateurs (esos que hoy día ellos cuentan para tener más campeonatos que River) los obtuvo en torneos no disputados por equipos grandes, en una federación casi que hecha a medida y que hoy despierta risa al ver los nombres de los equipos que la integraban. Apenas el campeonato de 1930 puede decirse que tuvo en bosta a un campeón reconocido por el calibre de sus rivales. 10 años después del primer campeonato de River. Vieron como la historia cambia si se la cuenta con hechos y no simples números?

Pero hay más de esa época amateur que se calla. En total River y bosta jugaron 13 partidos. River ganó 6, bosta 3 y empataron 4 veces. En el mano a mano River fue claramente superior."

Resistencia Millonaria

Como ejemplo pongo esto :

Campeonato ganado por la bosta en 1919

[align=left:68bc720b9f]No. Team G W D L Gf Ga P

  1. Boca Juniors 7 7 0 0 27 5 14 Champion
  2. Estudiantes LPG 8 3 1 4 10 7 7
  3. Huracán (BUE) 5 2 0 3 3 11 4
  4. Eureka 4 1 1 2 5 6 3
  5. Sportivo de Almagro 4 1 1 2 3 8 3
  6. Porteño 6 1 1 4 5 16 3[/align:68bc720b9f]

Mueve a risa. Fue campeón con 14 puntos. Jugó 7 partidos y eran 6 equipos!!! No había mas eh? Eran 6 y que nombres salvo Huracán y Estudiantes!!! QUE ES ESTO POR DIOS! jajaja Un campeonato donde jugaba un equipo llamado Eureka no es serio! :twisted: :twisted: :twisted: :twisted:

Veamos el campeonato que jugaba River

No. Team G W D L Gf Ga P

  1. Racing Club 13 13 0 0 43 10 26 (Champion)
  2. Vélez Sarsfield 13 9 2 2 21 8 20
    3. River Plate 13 6 4 3 16 11 16
  3. Defensores de Belgrano 13 6 4 3 20 18 16
  4. Atlanta 13 6 2 5 27 17 14
  5. San Lorenzo de Almagro 13 5 3 5 22 20 13
  6. Gimnasia y Esgrima LPG 13 6 1 6 18 19 13
  7. Independiente (Ave) 13 5 2 6 22 20 12
  8. Platense 13 5 2 6 22 24 12
  9. Sportivo Barracas 13 5 2 6 20 23 12
  10. Estudiantil Porteño 13 4 3 6 19 21 11
  11. Tigre 13 4 1 8 17 23 9
  12. San Isidro 13 2 1 10 14 27 5
  13. Atlético Estudiantes 13 1 1 11 8 48 3

Todos jugaron 13 partidos. Una ronda todos con la misma cantidad de partidos jugados. El glorioso Racing club de la era amateur arrasando con 13 partidos ganados sobre 13 en un campeonato serio. :smiley:

A criterio del lector cual campeonato era serio y cual no, pero creo que no hay muchas dudas no?


Para mas datos en el 21 Bosta terminó abajo de un equipo que se llamaba Del Plata y en el 22 abajo de uno que se llamaba Sportivo Palermo :stuck_out_tongue:

Miren como terminó la tabla del 23 :stuck_out_tongue:

1 Boca Juniors 30 24 3 3 87 19 51
1 Huracán (BA) 29 23 5 1 71 20 51

:shock: :shock: :shock: :shock: Huracán tenía un partido menos que la bosta !!! Había equipos con 22 partidos jugados otros con 25. Mas de 2/3 del fixture sin completar. Se arreglaron para jugar una final y decidir el campeón ( no me extraña entre estos dos un arreglo :roll: ) UN MAMARRACHO!

Muy bueno el post Julian, y muy buena toda la info de Ariel, se merecia el Post-it.
[Saludos]

PD: Aleman no rompas las pelotas aca y anda a festejar el torneo que le ganaste a Eureka.

Jajaja, que impresentables que son.

El colmo para mí, es la “Copa de Honor”, creo que del '25, cuyas estadísticas son estas: PJ 0 PG 0 PE 0 PP 0

¡Se la dieron por hacer un viaje! ¡¡Y la cuentan!! No tienen vergüenza.

Cambiando de tema, hacia lo que importa, voy a ir posteando la data de cada uno de los torneos de River, con paciencia, iré actualizando uno por uno.

che mugriento hijo de re mil putas y la reconcha de tu madre, ¿seguro no te acordaras cuando uds decian que habia que contar lo amateur tambien porque uds tenian 10 y nosotros uno???, como cambian las cosas segun su conveniencia soretes hijos de puta

1908 - Segunda División.

Con este título, el primero de River Plate, el club logra ascender a Primera División. Esto es importante, ya que River GANÓ su ascenso, y no fue elegido a dedo para rellenar, como sucedió con otros clubes.

Este sistema comenzó a regir desde 1907 y el primer ascendido a través de este torneo fue Nacional. Entre 1899 y 1906, el campeón seguía jugando en la Segunda División.

El campeonato “Segunda División”, con ascenso, tuvo cuatro ediciones, ya que después comenzó a llamarse “Intermedia”. El último con este sistema fue Racing Club (1910).

Comenzaba, en forma honesta, una historia cargada de gloria.

Sobre los partidos, la final directa por el ascenso, la jugamos contra Racing. Fueron dos partidos, el primero (jugado el 13 de diciembre -¿les suena esta fecha?-), que ibamos ganando 2-1, la euforia de la hinchada riverplatense desbordó el campo de juego, por lo que tuvieron que reprogramar el partido. En la revancha, fue aún más apabullante: 7-0 a nuestros queridos nietitos (también el mismo resultado del clásico del equipo campeón del 13 de diciembre, que conducía nuestro actual técnico, se prefiguraba en este, el clásico más antiguo del fútbol argentino).

La formación fue (el clásico 2-3-5 de los viejos tiempos):

Luraschi; Chiappe, Politano; Messina, Morroni, Chagneaud; Anapodisto García, Grifero, Abaca Gómez, Elías Fernández, Priano.

En Conclusion…
Cuantos Campeonatos estan Arriba los bosteros…
Uno…
o Cuantos.?

1914 - Copa de Competencia Jockey Club

Esta copa, organizada por la Asociación Argentina de Fútbol, enfrentaba a los participantes de la Liga Argentina de Fútbol con los de la Liga Rosarina de Fútbol, que era disidente. El campeón clasificaba a una copa internacional (Club Tie Competition), que medía a equipos argentinos y uruguayos.

Esta fue la campaña:

16º de Final: Belgrano Athletic 1 - River Plate 5

8º de Final: River Plate 1 - San Isidro 1
Play-off: River Plate 2 - San Isidro 1

4º de Final: River Plate 2 - Ferro Carril Oeste 1

Semifinal: Racing Club 1 - River Plate 2

Final: River Plate 4 - Newell’s Old Boys 0

6 J, 5 G, 1 E, 0 P, 16 G+, 5 G-.

1914 - Club Tie Competition

El primer título internacional de River. Fue donada por Francis Hepburn Chevallier Boutell para que la jueguen equipos de la liga argentina, la liga rosarina y la liga uruguaya. Se clasificaba ganando la Copa de Competencia Jockey Club. Era importante la participación de los uruguayos, ya que junto con el argentino, era el fútbol más poderoso del continente.

La final, River la jugó ante Bristol, el 20 de diciembre, y ganó 1-0 en cancha de Ferro.

Te referis a mí o a hombrejingle, q acabo de ver es tocayo?

Igual no importa, sos un aparato, contas 6 títulos amateurs, q todo el mundo sabe, eran lastimosos, Ariel lo demostró, mientras River jugaba con la “academia” de rasin y el alumni de los hnos brown, vos jugabas los superclásicos con huracán…

Gira del 25? de 15 jugadores q viajaron 5 eran prestados -argentinos, el porvenir, etc.-, y jugaban contra nadie. El único partido q jugaron contra un grosso de la época lo perdieron 0-4… Igual no sorprende q la afa les haya dado ese título, son los mismos q los hicieron ascender x decreto, y los mismos q les dieron x ganado el primer clásico oficial dps de no anular un gol de varallo con falta y de expulsar a 3 jugadores de River, lloraron en afa como siempre y se lo dieron como ganado.

Contas el campeonato q perdieron con nob? jaa… y las copas de leche tmb? bien ahí, tienen mas títulos q el madrid y el milan juntos, q grossos q son… lástima q ni el madrid ni el milan (ni River) necesitan q regalen sus camisetas en europa con la compra de unas cervezas…

Volvé al pasado, ascendé como se debe, ganale al mas grande de la época x lo menos una vez -alumni- y recién ahí empezamos a hablar de historia :wink:

Saludos.

Es la de 1925 que les dieron el título de Campeón de Honor por la gira que realizaron por Europa. La asociación argentina quería mandar una selección pero no se pusieron de acuerdo ( que raro ) y los bosteros se ofrecieron a ir a cambio de postergar los partidos del campeonato. Además los reforzaron con jugadores que venían de Central, El Porvenir, Huracán, Tiro Federal y Argentinos Juniors y Estudiantes. Fue una gira exitosa por España donde si derrotó al Real Madrid 1 a 0, al Atlético, al Espanyol y la Coruña y perdió con el Bilbao, Celta de Vigo y 4 a 0 con el Real Unión de Irún. Ahora luego solo empató con el Bayern Munich y le ganó a equipos como Combinado de París, Norden Nor West, Combinado de Frankfurt y el Spielveireigung :stuck_out_tongue: La habrá organizado el abuelo de Basile? :twisted: digo por los rivales :smiley:

En el 51 River (genuino, no un rejuntado) hizo una gira por Europa y ganó 6, empató 7 y perdió 1. Le ganó al Manchester City ( en ese momento mas popular y poderoso que el United) por 4 a 3 y fue el primer equipo argentino en ganar en Inglaterra. Además le ganamos 4 a 3 al Madrid el 23 de Diciembre como parte de esa gira. Un Real Madrid que ya había sido campeón de la liga española, no como al momento que lo enfrentó la bosta que solo había ganado la copa del rey.

En el 61 River, el 14 de junio en el estadio Santiago Bernabeu, con dos goles de Roberto Frojuello y uno de Delem le ganó nuevamente al Madrid. Este partido formó parte de una gira brillante de River por Europa en donde además le ganó al Nápoli en el San Paolo por 3 a 1; a Juventus en Turín por 5 a 2, empató con el Inter en San Siro 1 a 1.

Por ninguna de las dos giras nos dieron Copa o título alguno y fueron tanto o mas prestigiosas y mas genuinas que las bosteras. :slight_smile:

Muy buenas respuestas de ambos julianes :smiley:

La mentira se acabó