“De Eso No Se Habla : Copa Ricardo Aldao”
by Ariel Santillan on Wed Apr 04, 2007 2:43 pm
La historia se escribe según la conveniencia de quien la redacta. En los últimos tiempos, los medios lacayos de la bostería, pretenden reducir la rica historia del futbol argentino a los últimos 8 años de la misma, sobrevaluando logros actuales y ocultando conquistas pasadas, que en el contexto histórico en el que se jugaron, tenían tanta o mayor relevancia que varias de las competiciones actuales.
Ubiquémonos en el marco histórico de la época amateur y los primeros años de vida del profesionalismo. La CONMEBOL (Confederación Sudamericana de Futbol) se funda en el año 1916 a partir de la convergencia de las asociaciones de Argentina, Uruguay, Brasil y Chile. El objetivo de la CONMEBOL fue regular la primera competición internacional sudamericana entre las selecciones nacionales de los cuatro socios fundadores : La Copa América. La misma se jugó por primera vez en 1916 en Argentina y tuvo como ganador a Uruguay. Lejos estaba de organizarse una competición continental de clubes, tal es asi que la CONMEBOL demoraría más de 40 años para crear las condiciones necesarias para la disputa de la Copa Libertadores.
Pero hubo Copas Continentales de Clubes de carácter oficial antes de la Libertadores? La respuesta es SI, y para ello debemos referirnos nuevamente al marco histórico en el que se disputaron las mismas. De aquellos 4 socios fundadores de la CONMEBOL, 2 ostentaban una hegemonía superlativa sobre el resto : Argentina y Uruguay. Tal es asi que de las primeras 20 Copas América (hasta 1947) Argentina y Uruguay habían ganado un total de 17 entre los dos. La Confederación Brasileña recién comenzaba a tomar forma ya que había sido fundada en 1914, casi 20 años luego que la Argentina y 15 años más tarde que la Uruguaya. Esa marcada hegemonía a nivel de selecciones seguramente fue lo que impulsó la primera competición continental de América : La Copa Rioplatense o Copa Ricardo Aldao, en honor al presidente de la Asociación del Futbol Argentino entre los años 1912-1914, 1918-1919. Esta Copa, primera competición de clubes de nuestro continente, era un mano a mano entre el campeón Argentino y el campeón Uruguayo.
Analicemos el contexto histórico. Las dos asociaciones hegemónicas se ponen de común acuerdo para definir al equipo campeón del continente. Perfectamente entendible. Las otras asociaciones lejos estaban de organizarse en ligas siquiera amateurs. A uno y otro lado del Río de La Plata habitaban los equipos más prestigiosos del continente y los campeones de ambos paises definirían al mejor.
El primer esbozo de la Copa Rioplatense fue en 1913 cuando Estudiantes venció en la final a River de Uruguay por 4 a 1. Sin embargo Estudiantes no era el campeón oficial, sino el de una liga disidente y no fue entonces hasta 1916, año en que se funda la CONMEBOL y la federación Argentina se reúne nuevamente en una sola asociación, que se reanuda la disputa de la Copa. A partir de ahi se la reglamenta. Se disputaría a un partido invirtiendo la condición de local año a año (un año sería local el campeón Uruguayo y al siguiente el Argentino) y en caso de empate se jugaría un nuevo partido en el otro país.
Racing y Nacional de Uruguay se llevarían las primeras ediciones disputando las primeras finales entre ellos. Hasta que en 1920 se registra la primera participación de bosta (recordamos que se consagra campeón amateur cuando 13 de los 16 equipos abandonan la federación argentina) que, como no podía ser de otra manera, cae derrotado en Uruguay ante Nacional por 3 a 0. En 1921 vuelve a participar bosta y vuelve a caer , esta vez como local, por 2 a 1. Bosta se convierte asi en el PRIMER EQUIPO DEL CONTINENTE EN PERDER DOS FINALES INTERNACIONALES CONSECUTIVAS.
La copa luego de aquellos primeros años se dejó de disputar porque la federación Argentina se había dividido en 2 federaciones y la Uruguaya tampoco gozaba de buena salud. Hubo nuevas ediciones en 1927 y 1928 ganadas por San Lorenzo y Peñarol. Pero con la llegada del profesionalismo la Copa se reanuda con todo su esplendor en 1937. El representante Argentino? River Plate. El Millonario como campeón Argentino de 1936 fue al Centenario donde Uruguay en 1928 había vencido a Argentina en la final de los juegos Olímpicos para repetir en la final del mundial de 1930.El 20 de Marzo de 1937 River vapuleó a Peñarol por 5 a 1 ! En 1938 River vuelve a participar de la Copa y el 15 de enro derrota a Nacional por 5 a 2 en cancha de San Lorenzo, convirtiéndose asi en el PRIMER EQUIPO ARGENTINO EN LOGRAR UN BICAMPEONATO INTERNACIONAL.
Luego del bicampeonato de Independiente (39, 40) en 1941 vuelve Bosta a participar de la Copa. Luego de ir empatando 2 a 2 con Nacional, los jugadores de bosta abandonan el campo en descuerdo con fallos arbitrales y se le da la Copa Ganada a Nacional. Bosta se convierte en el PRIMER EQUIPO QUE PIERDE UNA COPA INTERNACIONAL POR ABANDONO.
La importancia que iba ganando la Copa fue tal que en 1942 se decide que se dispute en partidos de ida y vuelta. Otra vez el representante Argentino fue River. El Millonario goleó por 6 a 1 a Nacional de Montevideo en Buenos Aires y empató 1 a 1 en el Centenario.
En la siguiente edición River vuelve a ser el representante Argentino y por primera vez cae derrotado ante Nacional de Montevideo que se queda nuevamente con la misma. Pero en 1945 River gana nuevamente la Copa derrotando a Peñarol por 2 a 1 en el Centenario y 3 a 2 en Buenos Aires. Y en 1947 alcanza la 5ta corona derrotando a Nacional por 4 a 3 en el Centenario y 3 a 1 en Buenos Aires. Riiver se convierte en el PRIMER EQUIPO ARGENTINO EN ALCANZAR 5 COPAS INTERNACIONALES.
La copa luego se dejó de jugar por que los equipos se negaron a disputarla ya que no concordaba con sus respectivos calendarios. Hubo un nuevo intento en 1959 donde se enfrentaron los campeones de 1955 River y Nacional. River volvió a ganar como visitante por 2 a 1 pero nunca se jugó el partido de vuelta.
A Dios gracias para los bosteros en aquellos tiempos no había ni diarios deportivos, ni televisión que magnificara sus patéticos papelones en sus incursiones en el futbol internacional. Sin embargo el ahora devenido en Rey de Copas, fue el PRIMER EQUIPO DEL CONTINENTE EN PERDER DOS FINALES INTERNACIONALES CONSECUTIVAS, el PRIMER EQUIPO QUE PIERDE UNA COPA INTERNACIONAL POR ABANDONO y EL PRIMER EQUIPO ARGENTINO EN CAER DERROTADO EN 3 FINALES INTERNACIONALES CONSECUTIVAS.
RIVER POR SU PARTE HABIA GANADO 5 COPAS INTERNACIONALES ( te regalo la del 59) ANTES QUE BOSTA. FUE EL PRIMER EQUIPO DEL CONTINENTE EN LOGRARA UN BICAMPEONATO INTERNACIONAL Y EL PRIMER EQUIPO ARGENTINO EN ALCANZAR 5 COPAS INTERNACIONALES.
QUE DISTINTA ES LA HISTORIA SI LA CONTAMOS DESDE EL PRINCIPIO NO?