“Si una noche de invierno un viajero” de Ítalo Calvino.
“Gabriela, Clavo y Canela” de Jorge Amado
“La tía Julia y el escribidor” de Mario Vargas LLosa
Fabulosos todos
“Si una noche de invierno un viajero” de Ítalo Calvino.
“Gabriela, Clavo y Canela” de Jorge Amado
“La tía Julia y el escribidor” de Mario Vargas LLosa
Fabulosos todos
De Paul Auster leí hace mucho Ciudad de Cristal…creo que en cualquier momento lo leo de vuelta porque no me acuerdo mucho, pero me había dejado una buena sensación.
encontre un link de libros “misticos o autoayuda” y demas
que bueno que esta!
De Paul Auster leí hace mucho Ciudad de Cristal…creo que en cualquier momento lo leo de vuelta porque no me acuerdo mucho, pero me había dejado una buena sensación
[/QUOTE]
Auster es excelente. Yo lei “Brooklyn Follies”,“Viajes por el scriptorium”,“Smoke & blue on the face” (guiones de peliculas),“Mister vertigo”,“La noche del oraculo” y tengo varios por leer.
Gaston, Ciudad de cristal es parte de “La trilogia de Nueva York” que hace unos meses se reedito. Quizas te convenga releer “La Ciudad de Cristal” y seguir con “Fantasmas” y “La habitacion cerrada”, que hacen la trilogia.
Quien tambien sabe de Auster es el amigo Carmesi.
Que hacés Piojin.
Además de los que recomendó el Piojo, de los viejos recomiendo sobre todo El Palacio de la Luna y el País de las últimas cosas (si sobreviven a las primeras páginas, el libro es terrible).
Con respecto a lo que comentaban de El nombre de la Rosa, es un libro excepcional ya que pasa revista de todas las disputas de la filosofía medieval, es casi un manual. Y los analiza de una forma excelsa.
En busca del tiempo perdido de Proust es una excelente obra pero hay que tener ganas de leer.
PD: Piojo, la última novela que leí es Congreso de Futurología de Stanislaw Lem (Solaris) tiene momentos satíricos muy recomendables. Supuestamente Matrix la inspiraron en este libro.
Recomiendo AMPLIAMENTE “La Conjura de los Necios” de Kennedy Toole.
Por lejos.
No me van a dar bola, pero si alguna vez lo ven, vendan lo que tengan encima y cómprenlo. Así se los digo.
Lo tuyo es muy injusto. Esos libros no se consiguen mas. ¿De donde los sacas?
Yo lei “Solaris” y “El invencible”. Tengo “Diarios de las estrellas” pendiente de leer. Pero no existe libreria comercial que tenga libros de Lem. Ni en Pque. Rivadavia los puedo conseguir (igual soy medio enfermo y no puedo leer un libro ajeno, yo tengo que desvirgarlo).
Yo estoy ahora con “Muertos de amor” de Lanata. Mas o menos, tirando para lo ultimo. Antes lei “El cuento numero trece”. Un libro lindo.
Abrazo grande.
Es otro libro satírico muy bueno, también escribió La biblia de Neón antes de suicidarse.
Yo lo lei. Me gusto mucho. Su comedia bizarra con criticas sociales lo hacen ampliamente recomendable.
Todo lo contrario, me lo compré hace un par de meses nuevo (de Alianza) en librerías Santa Fe.
Cuando busco un libro, llamó a Librerías Santa Fe, a Zivals y a Paidós, si no lo tienen ahí me resigno.
Abrazo
De Paul Auster leí hace mucho Ciudad de Cristal…creo que en cualquier momento lo leo de vuelta porque no me acuerdo mucho, pero me había dejado una buena sensación
[/QUOTE]
Auster es excelente. Yo lei “Brooklyn Follies”,“Viajes por el scriptorium”,“Smoke & blue on the face” (guiones de peliculas),“Mister vertigo”,“La noche del oraculo” y tengo varios por leer.
Gaston, Ciudad de cristal es parte de “La trilogia de Nueva York” que hace unos meses se reedito. Quizas te convenga releer “La Ciudad de Cristal” y seguir con “Fantasmas” y “La habitacion cerrada”, que hacen la trilogia.
Quien tambien sabe de Auster es el amigo Carmesi
[/QUOTE]
Lo voy a tener en cuenta. Igual tengo unos libros esperandome todavía.
Hace una semana terminé “El Hombre Ilustrado” de Bradbury, es una antología de cuentos futuristas relacionados por un hilo principal. Algunos son terribles. Lo que tiene Bradbury es que es muy moralista, no es una crítica, solamente eso. Lo recomiendo. Tengo ganas de agarrar “Crónicas Marcianas” del mismo escritor.
Ahora estoy con “El enigma de París” de Pablo de Santis, me lo regaló mi viejo para mi cumple, ganó un premio iberoamericano de la editorial planeta. Por ahora tiene pinta.
De un escritor argentino también recomiendo “Crímenes imperceptibles” de Guillermo Rodríguez.
Salute.
Me gaste casi 100 mangos per ocompre 2 librazos. Son de Historia pero a lo mejor algunos los leyó.
Argentinos Tomo 2 Desde Irigoyen hasta De la Rua y Sangre en las heridas.
Lo estoy leyendo, es entretenido, bah, a mi me parece entretenida la historia. Igual viniendo de Lanata, tenes que tomar todo con pinzas, no sabes si lo que escribe es verdad o no asi que pregunta cualquier duda, no te quedes solo con lo que dice el libro.
Es otro libro satírico muy bueno, también escribió La biblia de Neón antes de suicidarse
[/QUOTE]
La Biblia de Neón la escribió después de La Conjura?
Lo estoy leyendo, es entretenido, bah, a mi me parece entretenida la historia. Igual viniendo de Lanata, tenes que tomar todo con pinzas, no sabes si lo que escribe es verdad o no asi que pregunta cualquier duda, no te quedes solo con lo que dice el libro
[/QUOTE]
Obvio, nunca uno puede quedarse con una sola version de los hechos…
Estoy leyendo “Crimen y Castigo” de Fiodor Dovstojebski, altamente recomendable, me tragué 350 páginas en 4 días…
Yo lo tengo en carpeta. Me lo regalaron para mi cumple, pero pensé que era lectura pesada así que pensaba dejarlo para las vacas…pero con tu con tu comentario…
Hoy me compré “Crónicas Marcianas” como premio (?) de haber rendido un parcial
Yo lo tengo en carpeta. Me lo regalaron para mi cumple, pero pensé que era lectura pesada así que pensaba dejarlo para las vacas…pero con tu con tu comentario…
Hoy me compré “Crónicas Marcianas” como premio (?) de haber rendido un parcial :
[/QUOTE]
Está en la bilbioteca de casa ése, pero nunca lo leí…
Con respecto a “Crimen…”, al principio es un poco lento, pero después te enganchás y no parás. Es lo primero que estoy leyendo de éste autor y la verdad que me sorprendió.
Yo lo tengo en carpeta. Me lo regalaron para mi cumple, pero pensé que era lectura pesada así que pensaba dejarlo para las vacas…pero con tu con tu comentario…
Hoy me compré “Crónicas Marcianas” como premio (?) de haber rendido un parcial :
[/QUOTE]
Está en la bilbioteca de casa ése, pero nunca lo leí…
Con respecto a “Crimen…”, al principio es un poco lento, pero después te enganchás y no parás. Es lo primero que estoy leyendo de éste autor y la verdad que me sorprendió
[/QUOTE]
Aleíto; Dostoievsky es un genio. Grosso entre los Grossos. Dale con todo con “Crimen y Castigo” y después animate con “Los hermanos Karamazov”, tan largo e impecable como el anterior. Y sino, “El jugador” (el mismo perdió mucho Dinero apostadno), “El Idiota”, “Memorias del Subsuelo”…Y si te gusta tanto como me gusta a mí, buscá alguna Biografía, que la vida de Dostoievsky no tiene desperdicio (su condena en Siberia -ni más ni menos, lo marcó para el resto de su vida. A su padre, se cuenta que sus propios servidores lo mataron ahogandolo en…Vodka!!. Sentenciado por actividades revolucionarias, en Siberia soportó una simulación de fusilamiento, entre otras cosas). Nietzche lo hallaba entre sus favoritos, y no sigo porque me estoy yendo al carajo…
Yo lo tengo en carpeta. Me lo regalaron para mi cumple, pero pensé que era lectura pesada así que pensaba dejarlo para las vacas…pero con tu con tu comentario…
Hoy me compré “Crónicas Marcianas” como premio (?) de haber rendido un parcial :
[/QUOTE]
Está en la bilbioteca de casa ése, pero nunca lo leí…
Con respecto a “Crimen…”, al principio es un poco lento, pero después te enganchás y no parás. Es lo primero que estoy leyendo de éste autor y la verdad que me sorprendió
[/QUOTE]
Aleíto; Dostoievsky es un genio. Grosso entre los Grossos. Dale con todo con “Crimen y Castigo” y después animate con “Los hermanos Karamazov”, tan largo e impecable como el anterior. Y sino, “El jugador” (el mismo perdió mucho Dinero apostadno), “El Idiota”, “Memorias del Subsuelo”…Y si te gusta tanto como me gusta a mí, buscá alguna Biografía, que la vida de Dostoievsky no tiene desperdicio (su condena en Siberia -ni más ni menos, lo marcó para el resto de su vida. A su padre, se cuenta que sus propios servidores lo mataron ahogandolo en…Vodka!!. Sentenciado por actividades revolucionarias, en Siberia soportó una simulación de fusilamiento, entre otras cosas). Nietzche lo hallaba entre sus favoritos, y no sigo porque me estoy yendo al carajo…
[/QUOTE]
Interesante clash.
Seguramente cuando termine, continúe con alguno de los que me decís… Tiene una forma de escribir muy particular, es como que describe cosas que a uno les sería imposible explicar…