es el 20% que hoy se caga de risa del resto, que metio guita en la bici y después la fugó, los mismos garcas de siempre, que no pierden jamás, son los que viven de Argentina desde hace mucho y que no le permiten al país salir del modelo agroexportador del siglo 19
Imagínense a un taringuero o a un otaku de 3dgames yendo a votar, se desmayan por ver el sol por primera vez en años.
Habría que plantearse las causas de por qué ocurre eso. Que Argentina tenga la mayor presión fiscal de su historia en este momento puede ser precisamente una.
Eso es algo que trajo el Peronismo. Y fracasó en parte, por las políticas poco represivas de un presidente que quiso imitar un modelo fascista pero sin los huevos de derramar sangre.
cuál seria la relación entre presión fiscal y decir que un 20% de la población mantiene al resto?
“la estructura tributaria es regresiva, lo cual implica que la multitud que consume está proporcionalmente más afectada por los impuestos que las minorías de más alto ingresos”
Para mí (en mi opinión, sin chicanear) las clases bajas/media son tendenciosas al clientelismo barato que siempre hizo el peronismo entonces al no progresar siempre están estancados en la misma escala social y por lo tanto no sienten la necesidad de conocer un sistema nuevo que le permita progresar.
Siendo tan altos los impuestos en el país, se posibilita crear trabajo genuino que posibilite un crecimiento sostenible del país y sobreviven únicamente los grandes capitales que luego fugan la plata afuera. No?
y bueno, justamente es el “20% que banca al resto”, es esa clase parasitaria que no genera empleo ni invierte, hace guita fácil con la bici financiera y después se la lleva toda… al pequeño productor o empresario le va mal como al resto, y eso no se explica solamente por la presión fiscal, se explica por mil medidas que nos llevaron a esta situación. Inclusive la presión fiscal es más injusta con los que poseen menores ingresos porque como dice en la nota hay muchos impuestos regresivos, impuestos que pagan los que menor ingreso tienen.
Fijate si no se concentró mucho más el capital en pocas manos desde que asumió el macrismo… eso no es un error, esta planificado de esa manera.
Lean lo que escribe calamidad, habla desde su experiencia personal, de su pyme y ustedes únicamente lo atacan. No se queden solo con un lado de la historia
Un derramamiento de sangre no une al pueblo, sólo produce desunión y le da letra al enemigo para justificar en su prédica que somos déspotas y autoritarios.
Imitar el modelo fascista y también el soviético a través de los planes quinquenales.
Ustedes se creen que el empresario se lleva la guita afuera porque es perverso y quiere ver el mundo arder, y no es así. Se la llevan afuera a un lugar donde le es más rentable reinvertirla
Si al empresario/demonio/enemigo le resultara beneficioso reinvertir esa plata acá, lo haría por el simple motivo que lo que buscan es siempre ganar guita, no hacer beneficencia.
Es que nos chupa un huevo si le conviene invertir en Indonesia con salarios en centavos usando chicos en jornadas de 14 horas o si es malvado malévolo diabólico. Nosotros defendemos un país, no a un inversor. Si fuga plata, como país no nos sirve, corta la bocha.
---------- Mensaje unificado a las 16:14 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 16:09 ----------
Los muertos no pelean ni discuten
No basta con los planes quinquenales, porque se comió la parte mas importante donde obligas a los demás a cooperar o los haces desaparecer porque sino desapareces, y el campo a Perón lo hizo desaparecer.
Bueno por eso a lo que apunta el liberalismo es darle margen al empresario para que esa plata en vez de llevarla, la reinyecte nuevamente en el país. No hablo de flexibilización laboral ni de sacar cargas sociales a los empleados, el recorte se hace de arriba hacia abajo.
Obviamente como proyecto a futuro de país se tiene que dar un volantazo y tratra de dejar al campo en segundo plano porque va a llegar un punto donde nos vamos a hundir si seguimos dependiendo de un tipo que siembra soja.
En mi opinión el estado de acá a 10 años tiene que armar un buen plan para apostar en tecnologías exponenciales para ofrecerle otra cosa al mundo.
Yo no quiero que el estado argentino le “ofrezca” nada al “mundo”, suficiente que le ofrece servicios públicos pagos a ciudadanos extranjeros y habilita la bicicleta financiera. Me importa muy poco “el mundo”, me importa mi país, el resto si es por mi, que se vaya a la mierda y si es posible, que se disuelva la Unión Europea y caigan bombas nucleares en Israel, China, Rusia, Estados Unidos y Reino Unido, países que nos usan como tablero de ajedrez.
Te pregunto; ¿Se te ocurre alguna forma de que sea “mas atractivo” invertir en Argentina para un empresario que en un país indio donde se paga con platos de arroz por jornadas de 12 horas sin hacer que nuestra gente viva asi? A mi si; que no tengan poder de decisión. Y no es solo el sojero, mas atrás di el ejemplo de las eléctricas. Y el de Brasil, país donde las automotrices van a fabricar autos para venderlos en Estados Unidos y el mismo auto en Brasil cuesta el doble que en Estados Unidos con un 30% del costo reducido y un margen de ganancia 4 veces mayor (el cual no venden en Brasil porque la gente, lógicamente, no accede a ellos) asi como las tasas de interés son de las mas altas del planeta; a ver si se entiende, somos países para ser explotados, somos la amante del tipo casado que va con una pendeja, se la garcha en un telo y la deja tirada; no tenes forma de competir en ganancias por economía real con países europeos, norteamericanos que desarrollaron con procesos de décadas y no tenes forma de competir en costos con países negreadores sin que nuestra gente viva mucho peor. La única vía es la obligación y la autoridad, es meter mano, no queda otra. Lo hicieron TODOS los países que hoy son desarrollados (y ahora lo dejaron de hacer para, justamente, aprovecharse del niño chino de 11 años que trabaja 24/7).
La base misma del liberalismo es ilusoria, algo expuesto por la ciencia inclusive (no sólo por sus detractores políticos/económicos). El individuo no es libre ni indivisible, aunque lo último suene paradójico, y aquí yace el principio de todo lo negativo. Cada ser humano está condicionado y es conducido, y en su propio interior se disputa una batalla entre fuerzas que no puede controlar racionalmente. Para que existan las sociedades debe imponerse un relato de cohesión, algo que una a las personas en primer lugar, y a partir del relato aparecerá un sistema de mando, de premios y castigos, de prioridades y proyectos que organicen un camino conjunto determinado.
¿Cómo podemos notarlo de un modo sencillo? El mismo liberalismo nos está llevando hacia un mundo donde el individuo vale cada vez menos si no pertenece a una élite, y los cambios que promueven la ciencia y la tecnología abrirán una brecha mucho más amplia. El individuo pierde valor económico para el sistema a pasos agigantados, y es allí donde apuntan (por más increíble que parezca) a lo colectivo para evitar un desmadre. Cuando Macri dice que “todos debemos hacer el esfuerzo para vivir mejor” está ocultando que una élite no hará ningún esfuerzo, y que el esfuerzo general será en vano porque las masas no lo disfrutarán jamás (tampoco es esfuerzo, la palabra correcta es sacrificio). El sacrificio de la masa, que morirá en el mismo lugar donde arrancó si tiene suerte, es lo que permite el beneficio de unos pocos. Los ingresos extraordinarios, la ostentación y el lujo. ¿Pero cómo engañan a tanta gente? La dividen, afirmando que “un 20% sostiene al resto” o que “gracias a 100 años de esto o aquello estamos así” y en ese momento, aprovechando sentimientos irracionales, ganan tiempo. Y lo ganan una y otra vez, porque es una carrera permanente sin objetivo de llegada. Antes sentían la amenaza comunista, se otorgaban ventajas a nivel local mientras se pudiera sacar ventaja de otras naciones, pero desde los 70’s (y especialmente desde los 90’s) apretaron el acelerador. Lo que no consideran estos hijos de puta, que lo hacen por miserables y no por el hecho de ser unos genios, es que las instituciones liberales, los mercados y la democracia van a implosionar en las próximas décadas si no se apela a un Estado de Bienestar global. A una cooperación igualitaria entre los pueblos del mundo. El desastre -para ellos- ocurrirá primero en el tercer mundo, pero después el tercero se comerá al primero si éste no puede dominarlo o exterminarlo antes.
Sé que hoy en día parece una locura, una exageración absoluta, pero el totalitarismo ya está caminando. La derecha no liberal avanza en el mundo, en la misma Europa. Ni hablar de EEUU, donde 2/3 de la población se está radicalizando hacia izquierda o derecha porque no se banca más la sociedad que le está imponiendo el poder hegemónico. Acá vivimos en un estado que combina estupidez e ignorancia, porque muchos no pueden diferenciar dos modelos diferentes de país aunque signifique una brecha del 50% en su poder adquisitivo. Si hasta hay pequeños empresarios que repiten el discurso de tipos puestos por las grandes empresas en los medios masivos. Les lavan la cabeza con el hecho de “pertenecer” cuando se hicieron a partir del subsidio estatal, del mercado interno, del trabajo argentino, y no de dos o tres medidas que ayudarían a los grandes a la hora de comérselos.
Ofrecerle me refiero a comerciar, hoy en día no tenemos más que plantas. Por eso quisiera que el próximo gobierno sea quien sea encare un plan de acá a 10 o 15 años para empezar a fomentar el desarrollo en tecnologías exponenciales, que son las que a partir de 2022 van a explotar. Un ejemplo de estas: intelgencia artificial y block chain. Si nos hicieramos fuertes en estas cosas desde HOY, en 2022 nos vamos a cagar de risa
Comercio implica algo a cambio de algo. Retomando lo que hablé con SergioAngel mas arriba, Perón tenía la idea de utilizar la deuda a favor que tenían británicos para industrializar, que no funcionó porque en 1949 el Reino lo cagó desde arriba del obelisco con la Ley de Inconvertibilidad de la Libra, obligando al estado argentino a invertir sus libras en Reino Unido, teniendo que acudir al “campo” que, obviamente, no quería a Perón. La guita de las “plantas” no las aprovechamos “nosotros”, las aprovechan las mil familias y los sojeros extranjeros como Benetton, que sacan toda la guita afuera. Mas arriba hablaba con Oso Pratto y había dejado el dato de que el 1% de la población argentina posee el 35% de la tierra cultivable. Si vos a esa gente la dejas existir y le sacas retenciones como hace Macri… yo directamente los expropiaría, pero bueno. El punto es que esa guita se va del país y mientras siga siendo de esa gente y en estos términos y condiciones, no lo podemos aprovechar.
Hay gente q no quiere unirse al pueblo xq no se siente parte de el solo vive del pueblo. Con esa gente no hay q negociar nada y ser mas autoritario de lo q la misma palabra significa… expropiarles todo es poco. A mi ya me tienen los huevos llenos los odio profundamente. Despues estan los giles como los q comentan aca q tienen una pyme segun ellos o unos campos y se hacen los oligarcas liberales a esos hay q dejarlos tranquilos todos sabemos que dependen del biennestar del pueblo para q ellos les vaya bien y sigan creyendose superiores…
Dialectica de Hegel?
---------- Mensaje unificado a las 01:49 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 01:40 ----------
Macri es un liberal que asumió por liberal que lleva políticas macroeconomicas liberales con el exterior y que mantiene sólo la AUH para que no se lo coman crudo por no tener las pelotas suficientes de bancarse lo que empezó. Ademas te pensas que el liberalismo es solo una cuestion netamente económica? no solo eso, sino que tambien, social, historico, epistemologico…
Igual, te doy razon en un punto, el no es liberal, es neoliberal. Y los “liberales libertarios” son neoliberales, hasta Hayek, su fundador les escupio la cara por impracticable estatal y socialmente