Leandro Chichizola - Getafe

Si le renovaban antes de los penales, iban a matarlo a Enzo diciendo que le renueva a los falopas, como lo mataron por reincoporar a Sanchez y a Mora, por traer a Pisculichi que era gordo y se había ido a la B, por traer a Gallardo, etc… Después cuando pasara lo del penal se iban a hacer olimpicamente los boludos como se hacen ahora con todo el resto.

1 me gusta

Ahi pasaron su “actualidad” en GPS River de Ole

La cancha de Brown es un estadio comparado en donde juega. Atajo 1 penal, se comio un par de goles, su equipo va 7º. A cancha semivacia por lo que muestran

Que se ponga contento el muy pesetero. Cuando vaya al futbol griego o servio la va a pasar peor

Ahora Chichi en ESPNFC.

se puso los huevos en un momento muy jodido y respondió con creces
yo creo que hubiera sido mucho mejor arquero si no lo quemaba almeyda en la b cuando lo sacó para poner a vega… mamita…

vi la entrevista y habló muy bien de River
asi que le deseo lo mejor

//youtu.be/cdKxCM9htjc

GRACIAS CHICHIIIIIIIII

qué lindo debe ser atajar un penal asi y sentir a toda la gente festejando, lo que te debe pasar por dentro…

Cada vez que veo ese penal, se me pone la piel de gallina, TREMENDO fue, ese dia casi rompo todo cuando nos cobraron el penal, estaba totalmente SACADO, loco, puteando a full, increíble como fue todo

CHICHIZOLA LAS BOLAS VAN A EMPATAR!!, CHICHIZOLA LAS BOLAS!!

Porque no te quedaste macho? Hubiera sido lo mejor igual Chiarini es un arquerazo la verdad

[instagram]p/zYBKEtTgTQ[/instagram]

A mi me parece logico lo que hizo. Si el tipo se fue porque estaba cansado de calentar el banco, es logico que tambien se vaya del Hellas por el mismo motivo.

Si se quedaba a usar frazadas en el banco del Hellas si lo hubiese bardeado.

1 me gusta

se adelantó un poquito nada más :lol:

ataja todos los penales al mismo lado siempre jaja

Atajador de penales por lo visto :lol:

El especialista en penales

[i]Leandro Chichizola atajó un penal sobre el final del partido entre Spezia y Modena, y le aseguró la victoria a su equipo. Con este triunfo, Spezia se ubicó en playoffs de ascenso.

¿Cómo olvidar aquel histórico penal atajado frente a Racing? Ese momento de lucidez pura de Leandro Chichizola le permitió a River mantenerse puntero para, más adelante, festejar el tan ansiado campeonato local. Sin olvidar que fechas atrás, el exarquero de River había tapado otro penal frente a Estudiantes, llevándose un valioso empate de La Plata.

Ahora, en Italia, Chichizola lo hizo otra vez. El jugador surgido en las Divisiones Inferiores de River, fue la figura en la victoria de Spezia sobre Modena por 3 a 2. ¿Por qué? En el minuto 95, el joven de 24 años atajó un penal y selló el triunfo de su equipo.

Esta victoria le permitió a Spezia ubicarse en la zona de playoffs para el ascenso a la Serie A de Italia. Una vez más, apareció el especialista en penales en un momento determinante. ¡Grande, Chichi![/i]

http://www.riverplate.com/Noticias/Ex-River/25833-el-especialista-en-penales.html

quiero putearlo pero no puedo, ENORME, nos diste un campeonato que casi nos saca el MOGOLICO de Rojas, ojala te vaya bien.

Parece que esta jugando de titular en el Spezia, aunque esta lejos de ascender ya

[i]Un día como hoy pero en 1990 nacía Leandro Chichizola en San Justo, Santa Fe. Hizo las inferiores en el Millonario y el 13 de febrero de 2011 debutó profesionalmente en el empate sin goles contra Tigre.

Hoy el arquero está cumpliendo su aniversario número 25, recordando que llegó al Más Grande a los 15 años, es decir, con edad de octava división. Jugó en la banda entre el período 2011 y 2015. Luego, emigró al fútbol italiano, donde se encuentra actualmente.

“Chichi” es recordado por todo los hinchas por atajar dos penales importantes el año anterior. Uno a Saja sobre la hora, gracias a esa atajada el conjunto de Núñez volvió a la cima y fechas más tarde terminó coronándose campeón.

Actualmente, Chichizola se encuentra en la segunda división del fútbol italiano, más precisamente en el Spezia donde es el arquero titular. Se fue de River porque quería tener continuidad, y lamentablemente acá no la tenía.[/i]

Hablo Chichi:

[i]- “Obvio que voy a ver los Superclásicos, River tiene que ganar los tres partidos. Confío en mis ex compañeros de River, con la mayoría tengo una relación increíble”.

  • “Tengo muchas ganas de que Cavenaghi sea la figura de los clásicos".

  • “Tomé la decisión de irme de River porque Marcelo (Barovero) estaba en un nivel increíble. En River hacía mucho no se veía la regularidad que hoy muestra Barovero”.

  • "Pasar de un club gigante como River a uno moderado como éste, al principio es chocante. Hay que tener fortaleza. Estoy muy feliz aquí, necesitaba continuidad”.[/i]

1 me gusta

Hoy se cumple un año de ese penal histórico que le atajó a Saja…no puedo creer que haya pasado tanto tiempo, lo recuerdo como si fuera ayer.

Hablo Chichi:

[SPOILER][i]- “Irme fue una decisión tremenda”.

  • “Necesitaba el arco, me falta crecer, pero siempre sueño con volver y consolidarme”.

  • “Con hinchas así, no es suerte que hoy River tenga lo que tiene, las alegrías que estamos teniendo seguramente nos llenan los corazones e invitan a seguir alentando”.

-Fuiste parte y pieza fundamental en este equipo, ¿Dónde pensás que estuvo la clave de este grupo para lograr tantas cosas en poco tiempo?

-Estoy muy contento por los logros que han conseguido los chicos, la verdad que no es poca cosa ganar todo lo que ganaron. No era fácil poner a River donde se merece estar y volver a lo que siempre fue River, a su historia, respetando su estilo. Pienso que la clave del grupo, la respuesta está en la pregunta: el grupo. Es un grupo de seres humanos que se conocen, seguramente los nuevos se fueron adaptando a las clases de personas que hay dentro del plantel. La fortaleza y el arma fundamental del equipo de Marcelo Gallardo es el grupo. No hay ningún secreto detrás de todo esto, más allá de que sean grandes jugadores, uno deja aparte esa cuestión porque si uno viste esta camiseta es porque tiene sus condiciones, pero lo más difícil de formar es lo otro, y creo que ellos lo tienen y muy bien formado. La clave es la convivencia que se generó y el ayudarse como hermanos adentro de la cancha.

-Sos fanático de River, ¿Cómo vivís los partidos a la distancia?, ¿Consumís noticias para extrañar menos?

-Sigo bastante a River, muchas veces se me hace muy tarde porque cuando el partido es en el último turno del domingo acá es tardísimo, pero cuando juega más temprano seguramente lo veo. Hoy en día con internet todo es más fácil. Miro todos los resúmenes, todas las notas, lo que no hacía en Argentina lo hago acá. Me gusta estar al tanto de todo, me dan ganas de estar en el Monumental. Uno toma decisiones y se hace cargo de ellas, seguramente me fui de River por mi bien, necesitaba irme, encontrar un lugar. La siento mi segunda casa y podría estar hasta el último día en River, ahora estoy en Italia, pero aunque esté lejos siempre voy a estar pendiente de mis compañeros y muchos amigos que dejé allá. Por eso la alegría de ellos se convierte en una alegría mía, también.

-Te fuiste del club porque querías tu chance como titular, ¿Cómo está tu presente futbolístico?

-Bien, estoy muy contento. Todavía estamos en preparación, recién jugamos un partido de Copa Italia, que ganamos y pasamos de fase. Estoy muy feliz de haber encontrado lo que salí a buscar, fue una decisión tremenda salir de River para mí. Al principio me costó mucho, pero sabía que a veces toca agachar la cabeza y tomar decisiones aunque el corazón y todos los sentimientos digan lo contrario. Me servía salir un poco porque necesitaba un arco. Es la verdad, necesitaba jugar, sumar minutos. En River se me hacía muy difícil, el nivel de Barovero era muy bueno y uno si se pone a ver los papeles, si me hubiese quedado más allá de que levantaron muchas Copas, me hubiese gustado jugar más, porque Marcelo no estuvo presente sólo en dos o tres partidos en un año. Jugué un año entero acá en Italia y jugué 43 partidos, jugué más de lo que participé en River en nueve años, que estuve desde chiquito.

-¿Ya imaginás tu vuelta a River en un futuro?

-Sí, me encantaría volver. Cada vez que veo los partidos me dan más ganas. Seguramente todos los que nos vamos chicos de River soñamos con volver, como ahora han vueltos tantos jugadores que se criaron ahí. Pero no lo veo en un futuro cercano, te digo la verdad. Soy joven y todavía me falta subir bastantes escalones, creo que me toca seguir trabajando para algún día poder volver y consolidarme.

-Augusto Batalla no tuvo su chance de debutar, pero el hincha lo vio en la Selección juvenil, ¿Pensás que hizo bien en quedarse en River y esperar un poco, teniendo en cuenta la oferta de un club como el Real Madrid?

-Pienso que Augusto es un arquero muy joven con un futuro muy importante. Fue partícipe de casi todas las selecciones juveniles, demuestra su personalidad cada vez que está en el arco. Más allá de las decisiones que a veces son difíciles de tomar, porque hay que saber decirle que no al Real Madrid. Se mezclan los sentimientos, pero yo cuando era más chico también tuve esa espina de atajar en River, uno que se cría desde chiquito sueña con jugar en el Monumental lleno, salir a la cancha así es un sueño muy grande para cualquier juvenil del club. Seguramente trabajando le llegará su momento, que disfrute porque no le pasa a muchos jugadores atajar en River, criarse ahí. Es un chico muy profesional que se sabrá cuidar y en los minutos que le toque demostrar va a estar tranquilo para hacer lo que sabe hacer, ni más ni menos.

-Tu penal atajado contra Racing quedó grabado en la memoria de todos los hinchas, que siempre te recuerdan, y vos tuviste palabras muy sentidas para con el club. A la distancia, ¿Qué recuerdos guardás de esos hinchas y de ese club?

-Estoy muy agradecido a River, no solo me formó como futbolista, sino que me enseñó muchísimos valores, me educó. Llegar a una institución tan grande a los catorce años, desde una ciudad tan chica como vivía yo no fue para nada fácil. River me contuvo, me enseñó un montón de valores que me van a servir para toda la vida. Si algún día tengo un hijo me gustaría que se forme en River, es una escuela maravillosa, fantástica. Y del hincha, ¿Qué puedo decir? Estuvieron siempre, lo demostraron. Me ha tocado vivir momentos muy lindos, momentos no tan buenos, pero la gente siempre estuvo ahí, siempre estuvo presente. No es suerte que hoy River tenga lo que tiene, con hinchas así pienso que una gran parte de esta familia son los hinchas. Sin ellos se hace siempre todo más difícil, las alegrías que estamos teniendo este último tiempo seguramente nos llenan los corazones e invitan a seguir alentando.[/i][/SPOILER]

3 Me gusta