Juas… me había perdido todo este posteo… estuve un par de días con mucho laburo y ahora lo tuve que buscar porque ya había bajado mucho.
A ver… me voy a explicar un poquito más lo de “no tener personalidad” con respecto a las guitarras. Me parece que la Stratocaster y la Les Paul suenan demasiado planas. No sé tanto la Les Paul, es verdad, jamás toqué demasiado las Gibson, pero sí lo puedo decir de la Strato porque tuve Strato. Y son guitarras que son demasiado planas, para mi gusto.
¿A qué voy? A que toman demasiado la personalidad del equipo. A mí me pasaba que ensayaba con mi Telecaster en mi equipo (en esa época, un Fender M-80), ensayaba con un Marshall y seguía sonando a Telecaster, no sé si me explico. En cambio, con la Strato, no me pasaba lo mismo, notaba como mucha diferencia al conectarla a un equipo y a otro. La Strato me parece una guitarra que es muy versátil para tocar con efectos, pero que plana no te dice mucho, en cambio, la Tele enchufada a cualquier equipo ya es una Telecaster. Lo mismo entre la SG y la Les Paul. A mí me pasaba en una época que tocaba con delays y distorsiones muy agresivas, y notaba como que la Strato se me quedaba un poquito a “mitad de camino”, no terminaba de conformarme la agresividad, en cambio con la Tele agarraba un viaje terrible. Pero bueno, siempre es cuestión de gustos. Igualmente, ahora ando muy enamorado de la Schecter, porque tiene toda la gama, con los mics EMG y el switch entre el simple y el doble bobina, tocando con el simple suena como una Strato, y con el doble gana a lo bestia.
Posteo una pic del último ensayo, acá está mi adorada:

Efectivamente, en el video estoy con la Tele negra. En realidad, también soy el que hace los coros y el solo, pero el puto que editó el video (un amigo mío, en realidad, jajaja :mrgreen:) no me hizo una puta toma, ni cuando estaba cantando con Martín ni cuando estaba haciendo el solo, o sea, que en la pantomima de la filmación, me gasté al pedo, ja. Con respecto a Soda… ja, yo pienso que suena más onda U2 que Soda, igual éramos muy niños xD. Con Martín generalmente tocamos la mitad de los temas de cada uno, y nos vamos rotando los roles. Cuando él canta hace segunda viola, y yo hago coros y primera guitarra, y viceversa.
La banda ahora se llama Axolotl (bah, se llama Axolotl desde el 94/95, más o menos, o sea, un año después de ese vid, que en realidad es de 1993, jaja). Lo que cambió de ese video fue el bajista, el resto somos todos los mismos.
No tengo nada “demeado” por la banda, todavía… todas son grabaciones individuales, así que les dejo un par de temas de cada uno. Lógicamente, estos son los demos… tocados en banda toman un sonido más “uniforme”, por decirlo de alguna manera, pero bueno, les puede dar una idea… hay algunas diferencias con el sonido que teníamos en ese vid:
[goear]9d54309[/goear]
[goear]aeade49[/goear]
En estos dos casos, la guitarra es la misma, está grabado con la Telecaster conectada directamente al Vox (sin pedalera ni nada, con los efectos del equipo) y tomada con un SM-58 de la boca del parlante. Lo que varía es el bajo (en Sos uso mi Squier Precision de 5 cuerdas, en Fantasmas uso un Yamaha Attitude que me habían prestado para chusmearlo) y Fantasmas tiene teclados grabados con el FL Studio.
[goear]0446235[/goear]
[goear]cab2b49[/goear]
En el caso de los temas de Martín, la guitarra que usaba era una Ibanez EX. En Siempre mía, la líder es la Fender HMT que posteé foto un poco más atrás. En los dos temas, el bajo es un Fender Precision, y los teclados vienen del Ensoniq SQ-1 (una reliquia, ja). Todas las batas (las mías y las de él) están grabadas con el FL Studio.
Vamos a estar tocando el 28 de noviembre, queda en Longchamps (medio a trasmano para algunos)… si les interesa, aviso bien sitio y hora después.
Abrazos, Martín.
PD.: En Fantasmas, en los coros está Martín, me olvidé de comentarlo.