Las Mejores Guitarras...

A que tiene más alma. La SG para la Gibson Les Paul es lo mismo que la Telecaster para la Strato. Por lo menos en lo que pude probar yo. Hablando de la Strato, la enchufás y es una acústica… por favor, no tiene personalidad. La Tele, la enchufás y te dice “hola, soy una Telecaster”. Es esa pequeña cuestión, nada más.

Ya me uní… ahora subo algo… badongo va como piña.

PD.: Cochi, ese videoclip lo compartí, no hay ningún drama, jajajajaja.

Abrazos, Martín.

Yo ahi si que no estoy de acuerdo, por ahi el hecho de que la Strato sea una viola muy comun, muy imitada y muchas veces imitada como el culo no quita que las Strato si tengan personalidad.
Jimmi Hendrix no te parece un buen ejemplo?
Stevie Ray Vaughn?
Van Halen?
Ritchie Blackmore?
Eric Clapton?

Para mi la Strato es una viola que si tiene personalidad, esta muy bastardeada es cierto, pero si tiene personalidad depende mucho del ejecutante tambien pero una Strato single coil con diapason de maple incluso llega a tener el twang de Tele.
Eso si tengo que aclarar que hoy por hoy creo que no me compraria una Strato pero opino que son violas de la puta madre.
Y con respecto a las Les Paul vs Sg creo que son guitarras buenas las dos y depende mucho de lo que busques y tampoco las veo como dos guitarras muy opuestas ni de escuelas diferentes, variara por ahi las Les Paul tienen el sonido mas gordo y tienen mas sustain y las SG tienen mas ataque pero eso no hace que una sea mejor que otra.
Saludos.

la ibanez cromada me volvio loco

Al mejor estilo Joe Satriani :mrgreen:
Es hermosa!

Acá está entonces…:stuck_out_tongue:

Ahí está Martín y la Tele… je.

ENEMIGO MÍO - Ella es del Sol

//youtu.be/LSGzDnoRRn4

Vos cuál sos, Martín? El de la Telecaster negra o el cantante?
Muy Soda … :evil:

El de la viola negra.

Muy soda? para mí no. Igual, comprende la época Mariano, vos recién ibas al jardín ahí, jaja.

Miralo a Mele :mrgreen:
Sí, ya sé… Es popero de esa época… Vos qué edad tenías si yo iba al jardín? De qué año es esto? Exijo respuestas X(
Jaja…
Dije lo de Soda porque es ferviente sodero y yo soy más ricota. :twisted:

me decis una como esta? aunke no tiene foto :S

MercadoLibre: REGALOO! GUITARRA STRATOCASTER MARCA HYUNDAI - $ 450.00

o esta

Ah… siguen con la dicotomía Soda-Redondos? ja.

Te caché! No viste el video hasta el final! :mrgreen:

Dice clarito, 1994. Yo estabas en el jardín calculo y yo cagandome a piñas con mis compañeros de 4º grado. :twisted:

Igual, a Soda lo conocí desde chiquitito, cuando mi hermano se comrpó un disco que se llamaba “Sol y Rock”, un compilado de temas que salían en algunos años de los 80s (Soda, Charly, los Enanitos Verdes, Virus, entre otros). Aunque a partir del 90 mas o menos fue cuando empecé a escucharlos mas seguido en un cassette grabado del disco “Canción Animal”. Si la habré gastado a la cinta en el Philips Soundmachine. :mrgreen:

Jaja, sí lo vi… En realidad lo escuchaba más que verlo.
El tema está bueno, no pensé que tocaba en una banda :mrgreen: y menos que tenía un video.
Qué tocará ahora? Que suba algo! Animate, Mele, jaja…
Yo qué carajo hacía en el 94? Puteaba porque nacia mi hermano, jajaja…

Martín toca hace muchos años. Pero no sé si habrá cambiado la banda o no.

Juas… me había perdido todo este posteo… estuve un par de días con mucho laburo y ahora lo tuve que buscar porque ya había bajado mucho.

A ver… me voy a explicar un poquito más lo de “no tener personalidad” con respecto a las guitarras. Me parece que la Stratocaster y la Les Paul suenan demasiado planas. No sé tanto la Les Paul, es verdad, jamás toqué demasiado las Gibson, pero sí lo puedo decir de la Strato porque tuve Strato. Y son guitarras que son demasiado planas, para mi gusto.

¿A qué voy? A que toman demasiado la personalidad del equipo. A mí me pasaba que ensayaba con mi Telecaster en mi equipo (en esa época, un Fender M-80), ensayaba con un Marshall y seguía sonando a Telecaster, no sé si me explico. En cambio, con la Strato, no me pasaba lo mismo, notaba como mucha diferencia al conectarla a un equipo y a otro. La Strato me parece una guitarra que es muy versátil para tocar con efectos, pero que plana no te dice mucho, en cambio, la Tele enchufada a cualquier equipo ya es una Telecaster. Lo mismo entre la SG y la Les Paul. A mí me pasaba en una época que tocaba con delays y distorsiones muy agresivas, y notaba como que la Strato se me quedaba un poquito a “mitad de camino”, no terminaba de conformarme la agresividad, en cambio con la Tele agarraba un viaje terrible. Pero bueno, siempre es cuestión de gustos. Igualmente, ahora ando muy enamorado de la Schecter, porque tiene toda la gama, con los mics EMG y el switch entre el simple y el doble bobina, tocando con el simple suena como una Strato, y con el doble gana a lo bestia.

Posteo una pic del último ensayo, acá está mi adorada:

Efectivamente, en el video estoy con la Tele negra. En realidad, también soy el que hace los coros y el solo, pero el puto que editó el video (un amigo mío, en realidad, jajaja :mrgreen:) no me hizo una puta toma, ni cuando estaba cantando con Martín ni cuando estaba haciendo el solo, o sea, que en la pantomima de la filmación, me gasté al pedo, ja. Con respecto a Soda… ja, yo pienso que suena más onda U2 que Soda, igual éramos muy niños xD. Con Martín generalmente tocamos la mitad de los temas de cada uno, y nos vamos rotando los roles. Cuando él canta hace segunda viola, y yo hago coros y primera guitarra, y viceversa.

La banda ahora se llama Axolotl (bah, se llama Axolotl desde el 94/95, más o menos, o sea, un año después de ese vid, que en realidad es de 1993, jaja). Lo que cambió de ese video fue el bajista, el resto somos todos los mismos.

No tengo nada “demeado” por la banda, todavía… todas son grabaciones individuales, así que les dejo un par de temas de cada uno. Lógicamente, estos son los demos… tocados en banda toman un sonido más “uniforme”, por decirlo de alguna manera, pero bueno, les puede dar una idea… hay algunas diferencias con el sonido que teníamos en ese vid:

[goear]9d54309[/goear]
[goear]aeade49[/goear]
En estos dos casos, la guitarra es la misma, está grabado con la Telecaster conectada directamente al Vox (sin pedalera ni nada, con los efectos del equipo) y tomada con un SM-58 de la boca del parlante. Lo que varía es el bajo (en Sos uso mi Squier Precision de 5 cuerdas, en Fantasmas uso un Yamaha Attitude que me habían prestado para chusmearlo) y Fantasmas tiene teclados grabados con el FL Studio.

[goear]0446235[/goear]
[goear]cab2b49[/goear]
En el caso de los temas de Martín, la guitarra que usaba era una Ibanez EX. En Siempre mía, la líder es la Fender HMT que posteé foto un poco más atrás. En los dos temas, el bajo es un Fender Precision, y los teclados vienen del Ensoniq SQ-1 (una reliquia, ja). Todas las batas (las mías y las de él) están grabadas con el FL Studio.

Vamos a estar tocando el 28 de noviembre, queda en Longchamps (medio a trasmano para algunos)… si les interesa, aviso bien sitio y hora después.

Abrazos, Martín.

PD.: En Fantasmas, en los coros está Martín, me olvidé de comentarlo.

Linda la Schecter Martin, no tuve la posibilidad de usar una todavia pero me gustaria probarlas algun dia.
Con respecto a lo otro sobre la personalidad de las guitarras creo que te entendi, pero me parece que el tema no es que no tengan personalidad las Les Paul ni las Strato si no que las Tele tienen un sonido demasiado caracteristico y tienen un ataque que las hace unicas.
Pero para mi las Strato si tienen personalidad, es mas dificil reconocer “blindfolded” por ahi que una Tele pero si tienen personalidad, además se les puede dar usos similares como blues,R&B, Rock n roll, incluso sobran ejemplos de tipos que tocan musica mas pesada con Stratos, pero para mi si queres hacer hard rock o heavy metal con una Strato y mas aun si sos rhytm guitar si o si tenes que tener humbuckers, si no me parece que empieza a fallar como dijiste vos.

Por otro lado la Les Paul es una guitarra unica, yo creo que si tienen personalidad y mucha mas que un monton de otras marcas de guitarra que no inventaron nada.
El sustain de una buena Les Paul es para mi algo que las caracteriza, que te puede llevar a reconocerlas, despues el peso innato que tiene asi sea tocando en limpio (B.B King por ejemplo) es algo unico de la guitarra y es algo a lo que la SG no llega.
Los graves que tiene tambien, bueno en fin muchas otras caracteristicas que a mi gusto si las hacen unicas.
Saludos

Sí, ya te digo, por ahí lo de la Les Paul es un prejuicio mío más que otra cosa, porque las toqué pero muy poquito. En cambio, lo de la Strato es así, como vos decís, en la época más distorsiva que tuve, digamos que me era mucho más fácil lograr el sonido con la Tele que con la Strato (de hecho, con la Strato grabé varios temas viejos y no terminé de enamorarme). Fijate en el primer tema que posteé el audio, ese sonido siempre lo logré fácil con la Tele, y con la Strato nunca tuvo esa gordura.

Ahora, fijate qué curioso que es lo de la Tele, porque es la primera guitarra eléctrica, por lo menos de las que conocemos como tal, ya que antes era simplemente ponerle micrófonos a una guitarra acústica. La primer guitarra eléctrica de cuerpo sólido fue la Telecaster, y todavía hoy en día sigue siendo una alternativa que muchísimos violeros usan… es muy raro haber visto a un guitarrista que no tenga una aunque sea.

Otra guitarra que me enloquece es la Rickenbacker. La 370/12 más exactamente, esta sería la viola:

Si escuchaste a The Byrds, te imaginarás por qué. :wink:

Abrazos, Martín.

Si las Rickenbacker son una masa, la usa tambien Johnny Marr de The Smiths y bueno el gran Lemmy usa sus bajos.

Y si no me equivoco la Telecaster compitio con la Les Paul en ser la primer guitarra electrica de cuerpo solido.

La Les Paul es de 1952, la primer Telecaster salió en 1949, amigo :wink:

Abrazos, Martín.

PD.: Corrección, la que salió en el 1949 fue la Fender Esquire… que es la Telecaster, solo que con el mic de abajo nada más.

Gracias, la verdad no se de donde saque el dato pero me parecia que estaba patinando.

Che, encontré la guitarra que usa Jack White al final. Es una Eastwood Airline del 50/60. Más exactamente, esta (pero con trémolo Bigsby):


Estuve viendo la página de Eastwood y juro que me baboseé con algunos modelos, link: Welcome to Eastwood® Guitars.com

Ah, y hablando de Gibson, amigo… me pasaron un dato de una guitarra hermosa. Acá la imagen, no en Gibson sino en Epiphone, pero vale igual, esta sí que es HERMOSA, la Firebird:

Abrazos, Martín.