Spot de Malvinas lo hizo la misma agencia que creo slogan para Videla
El spot sorprendió a propios y ajenos. Se trata de un video que anoche se pudo ver en diversos canales de televisión y que muestra a un atleta argentino entrenando en las Islas Malvinas para competir en los próximos Juegos Olímpicos de Londres que se inician en julio.
El anuncio fue elaborado por la agencia de publicidad Young & Rubicam a pedido del Gobierno, que ha buscado homenajear de alguna manera a ex combatientes y caídos en Malvinas.
Allí, puede verse al deportista Fernando Zylberberg —quien aseguró no saber que el spot era para el Gobierno—, integrante del equipo argentino de Hockey sobre Césped, en un día de entrenamiento en diversos lugares de las islas, tarea que culmina con una frase que ya ha sido parte de una nueva polémica: “Para competir en suelo inglés, entrenamos en suelo argentino”.
Como se dijo, se trata de la firma Young & Rubicam, que en los años 70 a través de su marca Burson-Marsteller, fue la responsable final de la tristemente célebre frase que los militares hicieron carne.
A eso se suma otro detalle que no debería ser pasado por alto: la agencia de publicidad es parte del Grupo WPP, de origen inglés, del que ya forman parte gigantes como J. Walter Thompson y Ogilvy & Mather.
¿Te parece una boludez que desde el poder ejecutivo se haga una propaganda utilizando a una empresa multinacional de capital Yankie e Inglés para justamente sacarle el cuero a Inglaterra? ¿Te parece una boludez el Kirchnerismo atacó a Macri por utilizar esta empresa y ahora lo hacen ellos? ¿Te parece una boludez que se hable de castigar a los responsables de última dictadura militar pero se utilicen los mismo medios que ellos utilizaron?
Si la mentira, el engaño, la hipocresía y la manipulación te parecen estupideces, entonces debés ser bastante estúpido.
Me refería a la intrascendencia de la noticia como para abrir un thread nuevo, tranquilamente podría ir en el de Malvinas, donde ya se estaba hablando de este spot.
[ul]
[li]El primer plano del comercial es de un cielo tormentoso.[/li][li]Hay 2 planos donde aparecen pingüinos, y un tercer plano donde se puede leer “pengüin news”[/li][li]El tipo empieza a correr (se pone la capucha) después de ver izada la bandera inglesa, como si eso lo motivase, le diese bronca, etc.[/li][li]Apenas empieza el entrenamiento, hay un plano del tipo corriendo cuesta arriba y el asfalto pintado con la palabra STOP. Correr cuesta arriba es icónico de una tarea dificil, trabajosa, complicada y el cartel que le dice que se detenga está en inglés. No va a ser el único cartel de “Stop” que vamos a ver, también hay uno cuando está trabajando triceps frente a “globe tavern” apuntándole directamente al deportista.[/li][li]Cuando cruza el puente, y mira hacia el mar se ve un barco torcido, como hundido… Referencia al crucero belgrano? Cuando ve eso, empieza a correr más rápido aun, como si esto lo motivase.[/li][li]También corre al lado de una cerca de tablones blancos, es demasiado subjetivo, pero a mi me recordó a las tumbas que siempre muestran de los soldados en malvinas.[/li][li]Promediando el comercial, toca la tierra con sus dedos, y haciendo flexiones, cae rendido sobre la arena, pero revive y vuelve a correr, otra vez cuesta arriba, pero esta vez sin ningún cartel de STOP, y con una multitud de pingüinos observándolo.[/li][li]El último plano es de un cielo celeste con nubes.[/li][/ul]
Listo, nada mas. Estas son las boludeces q veo yo cuando veo una publicidad o una película