El error de los militares fue haber cambiado el plan original, que era toco y me voy.
Cuando vieron la repercusion popular que tuvo deciden quedarse.
Si en ese momento cuando Naciones Unidas pide que se retiren las tropas y se sienten a negociar, la dictadura dijo no. Y ahi empezo la guerra.
Hay que remarla muchisimo para conseguir diplomaticamente lo que se perdio en el campo de batalla.
Los uruguayos juntan la calentura de las papeleras, mas la cuasi prohibicion a exportar a Argentina y deciden ir a venderle a esos 3000 kelpers olvidados en el sur del Atlantico. Muy nabos.
Estos piratas hablan de autodeterminacion de los pueblos cuando tienen a un par de miles implantados despues de haber expulsado a una guarnicion Argentina en 1833…
El ministro de Defensa británico, Philip Hammond, rechazó la posibilidad de otro enfrentamiento bélico por la soberanía de las Islas. “No tenemos razon para suponer que haya una amenaza militar”, indicó y minimizó el armamento argentino: “No compran aviones de combate desde 1982”
Crédito foto: Reuters
El ministro británico del Reino Unido, Philip Hammond, cree que la Argentina no tiene el deseo ni la capacidad militar como para iniciar, como lo hizo en 1982, otra guerra por la soberanía de las islas Malvinas.
Hammond hizo esta afirmación en unas declaraciones publicadas hoy en el periódico británico The Times, pocos días antes de que se cumpla el treinta aniversario del inicio del conflicto bélico que libraron ambos países en el Atlántico Sur.
“No tenemos ninguna prueba que sugiera que los argentinos tienen la inclinación o la capacidad para una intervención militar en las Falklands (Malvinas)”, subrayó el titular de Defensa.
“No tenemos razón para suponer que haya una amenaza militar a las Falklands”, añadió Hammond, quien recordó que la Argentina no compra aviones de combate nuevos desde 1982.
“La gente tiene que recordar que la Argentina no compra un nuevo avión de combate desde la guerra de las Falklands, así que están volando con (aviones) Mirage de hace 40 años. Nosotros tenemos en las Falklands los Typhoon, los aviones de combate de poderosa superioridad aérea y sin duda los más avanzados del mundo”, dijo.
Pese a todo, el ministro dejó claro que su país está dispuesto a reforzar el archipiélago si fuera necesario.
Este aniversario del conflicto está precedido de una escalada de la tensión entre el Reino Unido y la Argentina por la insistencia de Buenos Aires en negociar la soberanía de las islas.
La misma se agravó desde que en 2011 los países del Mercosur (Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil) acordaron impedir la entrada a sus puertos de barcos con bandera de las Malvinas. El mes pasado el Reino Unido anunció el envío a las islas del destructor “HMS Dauntless”, equipado con misiles antiaéreos, cuyo despliegue causó el malestar de Argentina, que acusó al Reino Unido ante la ONU de militarizar la disputa por la soberanía de las islas.
A esto se sumó el malestar argentino por la presencia el mes pasado en las islas del príncipe William, segundo en la línea de sucesión al Trono británico, como parte de una instrucción militar El conflicto bélico de 1982, en el que murieron 255 militares británicos y 650 argentinos, comenzó cuando soldados argentinos de la junta militar gobernante entonces ocuparon las islas el 2 de abril y terminó con la victoria del Reino Unido el 14 de junio.
Hace un mes estaban cagados en las patas por una invasion, ahora esto. Lo que no saben es que podemos modificar los aviones y en vez de bombas, les tiramos bolsas de papas.
Un General británico alerta que Londres perderá Malvinas si Argentina toma su base aérea
El militar inglés dice que las islas quedaron vulnerables debido a los recortes del presupuesto de defensa en su país.
El Reino Unido perdería las Malvinas si Argentina tomara la base aérea de las islas, que quedaron vulnerables debido a los recortes del presupuesto de defensa, afirmó el comandante de las fuerzas terrestres británicas durante la guerra de 1982 al diario The Times.
En medio de una creciente tensión entre los dos países por la soberanía del archipiélago austral, el general de división Julian Thompson declaró al periódico británico que, contrariamente a hace 30 años, el Reino Unido no podría defender las islas al carecer actualmente de un portaaviones.
“Los argentinos tienen una brigada de infantería de marina. Tienen una brigada de paracaidistas y algunas buenas fuerzas especiales”, declaró el militar en una entrevista con el Times.
“Todo lo que tienen que hacer es llevar a esa gente a las islas durante el tiempo necesario para destruir los aviones Typhoon (de la Royal Air Force) y será el final”, agregó.
Pienso que Inglaterra quiere entrar en guerra nuevamente, para aplastarnos como a Hormigas militarmente y ahi si no poder reclamar absolutamente mas nada.
Si aprendemos de nuestros errores no debemos entrar con la técnica de “dorarnos la píldora”, como hizo EEUU con Galtieri que le infló el ego y desistió del plan inicial que era ocupar, y retirarse
habrán quedado vulnerables para potencias militares como EEUU, China o Corea del Norte, no para Argentina… es como decir que Barcelona quedó vulnerable porque se lesionó Messi en un partido vs el Sporting Braga de Portugal