Pero si la protesta se hace por la via diplomatica no hace falta armas, aca ven una guerra donde no la hay, es el reclamo legitimo de nuestra soberania en las malvinas a la cual seguimos recibiendo adhesiones de la mayoria de los paises y a la cual llevaremos a todos los foros internacionales exigiendo nuestro derecho sobre ellas, siempre por la via diplomatica, ah y yo cambiaria el titulo por que no son las facland islands son las islas malvinas!!
Martes, 28 de febrero de 2012
Roger Waters: “Las Islas Malvinas son argentinas”
El músico británico, que actuará en marzo en Buenos Aires, reconoció a TVN de Chile que la guerra fue la única salvación para el gobierno de Margaret Thatcher.
En una entrevista exclusiva hecha por el periodista Amaro Gómez-Pablos en Chile, Roger Waters declaró, de manera tajante, que “las Malvinas son argentinas”. El guitarrista británico, ex líder de la mítica banda Pink Floyd, hizo esas declaraciones en medio de un momento álgido en la disputa que existe entre Inglaterra y Argentina por la soberanía del archipiélago ubicado en el Atlántico Sur.
“En 1982 la guerra de Las Malvinas salvó la carrera política de la primera ministra Margaret Thatcher, pero mató a muchos británicos y argentinos”, se lamentó el músico inglés. Eso, en conferencia de prensa en la capital chilena, donde dará el 2 y 3 de marzo sendos conciertos dentro de la gira “The Wall Live”; pero en la entrevista que será dada a conocer este jueves, a cargo de Gómez-Pablos (@tvn_amaro), Waters afirmó, sin vueltas: “Las Malvinas son argentinas”. De nuevo en la conferencia, hizo un firme alegato contra las guerras y la pobreza en el mundo y criticó severamente el capitalismo. “Me di cuenta que cuando hice este show hace 32 años era sobre mí, pero ahora veo que es algo mayor, que es para toda la gente que está contra la guerra. Abarca temas amplios y es la lucha de las personas contra el autoritarismo”, sostuvo.
A Waters se lo vio impecable y sencillo, con jeans y remera negra y el pelo en su clásico gris oscuro. El ícono del rock psicodélico también rió cuando le preguntaron por la reunión de Pink Floyd: “Están obsesionados con eso”, dijo y confesó que “nunca” hubo planes de tocar en el Valle de la Luna, un viejo mito roquero que se desparramó por Argentina pero también en el país trasandino.
Acerca de los conciertos, contó que “no habrá nada en particular respecto a los movimientos sociales, pero si será un show político”. Finalmente, dejó un mimo a las masas que lo esperan: “Para nadie es un secreto que la audiencia sudamericana es mi favorita”. Waters estará en River los días 7, 9, 10, 12, 14, 15, 17, 18 y 20 de marzo.
Tiene tanto o menos valor que la opinion de Sean Penn. Quiero que lo diga alguien del gobierno britanico, no un Juan de los Palotes que no pincha ni corta en asuntos del estado.
Está bien, pero es ver como los “intelectuales” de acá le buscan la vuelta para mostrarse pro británicos con tal de mostrarse como opositores a todo, mientras que hasta para los británicos no hay vuelta y te dicen lo mismo que nosotros. El gobierno británico no dirá nada según la lógica ni la historia, lo hará desde sus intereses económicos y militares
Demasiado un “pedido” de no comprar productos para equilibrar la balanza comercial como represalia a una ocupación ilegal ? Yo creo por el contrario que es demasiado poco.