Las Falkland Islands no quieren unirse a Argentina

ahaha , acá hay mas un periodista de allá está subiendo fotos en tiempo real

Habia mas gente en la caravana de River a La Plata que Kelpers en esa foto.

Bonasso gorilón ?

Sí, se puede caer mas bajo: Majul, Grondona, y Morales Solá. Ah, cierto que están en el mismo diario :mrgreen:

Ni hablar cuando hagamos convocatoria desde la 28, no?

Los vehículos que tienen cuidando ovejas, manga de parásitos. Ya les van a cortar el chorro

Suena mas a resentimiento a pais avanzado que otra cosa.
Tienen que tener chatas hechas mierda para que no te enojes??

Son parte de gran bretaña y manejan otro poder adquisitivo. No es la que hacen aca con la “oligarquia” que tanto odian.

Encima, cortar el chorro? que es lo que crees que les va a pasar?

Ni me va, ni me viene. Es solo para señalar por qué se sienten tan británicos. Están subsidiados para tener un estilo de vida inglés, sin tener la actividad industrial de Gran Bretaña

Pero la riqueza no les viene de las licencias de pesca?

Boicot en Argentina a buques británicos será “letal”, según dirigente gremial
“Los vamos a demorar seis horas de entrada y seis horas de salida, y les vamos a decir a los armadores que se quejen ante el Gobierno de su país”, aseguró Enrique Omar Suárez.

16/02/2012 18:50 | Agencia DyN0

El boicot a los buques de bandera británica que anunció la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte en apoyo al reclamo sobre las islas Malvinas ocasionará demoras a los barcos del país europeo que resultarán “letales económicamente”, afirmó hoy un dirigente del sector.
“Vamos a seleccionar a los buques británicos y los vamos a demorar seis horas de entrada y seis horas de salida, y les vamos a decir a los armadores que se quejen ante el Gobierno de su país” para que el Reino Unido acepte negociar con Argentina por la soberanía de las islas, dijo el secretario general del Sindicato de Obreros Marítimos, Enrique Omar Suárez, a radio Continental.
El dirigente consideró que la medida de la Confederación, que agrupa a varios sindicatos, entre ellos el de los portuarios, será “letal económicamente” para los buques afectados ya que, según dijo, no podrán “cumplir el circuito de puerto a puerto y se les va a complicar mucho”.
“Están todas las confederaciones latinoamericanas con este boicot. El objetivo es provocar un daño económico para forzar que los británicos se sienten a dialogar en tono de paz por Malvinas”, manifestó.
La Confederación dijo el pasado lunes en un comunicado que ha resuelto boicotear a “cualquier nave, de cualquier tipo y forma” que “lleve bandera británica o que sea propiedad de británicos y esté registrada bajo una bandera de conveniencia”.
La medida de protesta afectará asimismo a buques “con la bandera mentirosa e inventada de Malvinas”.
La entidad advirtió que el boicot también alcanza a buques que presenten alguna otra bandera de conveniencia “que los piratas británicos utilicen”, pabellones entre los que incluyeron a los de Bermudas, Islas Caimán, Gibraltar, Panamá y Malta.
La tensión entre Argentina y el Reino Unido subió en las últimas semanas, cuando se acerca el trigésimo aniversario del inicio de la Guerra de las Malvinas, en la que ambos países se enfrentaron por la soberanía del archipiélago.
El canciller argentino, Héctor Timerman, acusó el viernes pasado al Reino Unido ante el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, de militarizar e introducir armamento nuclear en el Atlántico Sur, luego del envío a Malvinas del destructor de la marina británica “MS Dauntless” y la llegada al archipiélago del príncipe Guillermo de Inglaterra para una instrucción militar.
En las últimas semanas, además, Argentina ha incrementado sus esfuerzos diplomáticos para sumar adhesiones concretas entre los países latinoamericanos a su reclamo de soberanía.

Fuente: http://www.lavoz.com.ar/noticias/politica/boicot-argentina-buques-britanicos-sera-letal”-segun-dirigente-gremial

Párenlos a estos pelotudos!!! Esto sí es capaz de provocar una guerra.

Me parecen absurdas estas medidas de los sindicalistas, esto debe arreglarse con medidas de gobierno, diplomáticas, esto de que cualquiera le agarre bronca a los ingleses, y se ponga en contra de esta forma, me parece negativo, y va a generar más conflicto todavía.

Sindicalistas… que podes esperar?

Agencia DyN, me extraña araña…

Tapa Digital de Ambito Financiero
Malvinas: petrolera británica viola aguas argentinas
Malvinas: petrolera britnica viola aguas argentinas - Ambito.com

Otra arista se suma ahora al conflicto en torno a Malvinas, que podría agigantar aun más la tensión diplomática entre la Argentina y el Reino Unido: en las últimas horas una de las plataformas petroleras contratadas por compañías malvinenses explora en aguas argentinas.

Se trata de la Leiv Eiriksson, una plataforma con bandera de Bahamas contratada por Borders & Southern Plc y Falkland Oil and Gas Ltd para llevar adelante sus planes de exploración marítima: se agrega ésta la Ocean Guardian , la “oil rig” que, alquilada por Rockhopper Exploration Plc viene explorando desde 2010 el suelo marítimo al norte de las islas.

La Leiv Eiriksson , de 120 metros de eslora y 86 de manga, se mueve junto a dos naves de apoyo. Una es la Toisa Intrepid y la otra, un multipropósito denominado Toisa Sonat. En las últimas horas también apareció una tercera embarcación: el Ocean Prince, una nave de salvamento de bandera noruega, que en principio no está asignada a esa misión exploratoria.

A fines del mes pasado, ya en momentos de alta tensión diplomática entre Buenos Aires y Londres por la soberanía de las islas, la Leiv Eiriksson se ubicó muy cerca del límite de las 200 millas de la plataforma continental argentina, lo que provocó el estado de alerta entre las autoridades locales.

Su misión, según informó oportunamente la petrolera, es hacer dos profundos pozos al sur y sudeste del archipiélago, sobre la cornisa que esgrime la Argentina como zona nacional.

Pero en los últimos días, tanto la Leiv Eiriksson como sus naves de compañía se movieron más allá y violaron el límite denominado por el país como Zona Exclusiva Económica de la Nación. Según pudo constatar ámbito.com, la plataforma avanzó entre 8 y 10 millas náuticas más allá de lo permitido acercándose a unas 190 millas del continente argentino.

Allí estuvieron más de 90 horas explorando o realizando tareas exploratorias, lo que abrió las especulaciones de que la compañía estaría realizando un tercer pozo, ubicado en jurisdicción de aguas territoriales argentinas. Imágenes satelitales irrefutables muestran que ayer la nave estaba ubicada en las coordenadas -53°59´54´7 al sur -58°76´51´1 al oeste. Sin embargo, pasado el mediodía retrocedió y navegó brevemente rumbo a las islas hasta que fondeó en 53°35´44´63 al sur y 58°45´55´13 al oeste.

Según relataron fuentes con acceso al monitoreo satelital Mompesat, desde hace dos meses se elevó la atención de las autoridades sobre el posicionamiento tanto de los pesqueros como de la plataforma de la otra petrolera malvinense, Rockhopper. “Ya en los últimos meses detectamos que estuvieron a punto de violar nuestra zona económica exclusiva y por eso se hace un monitoreo constante” relató la fuente.

A su vez, fuentes allegadas a la Cancillería confirmaron que no es la primera vez que una plataforma petrolera viola los límites, aunque sí es la primera vez que sucede desde que el conflicto empezó a escalar en enero. Para estas fuentes, la Ocean Guardian, que desde 2010 explora al norte del archipiélago, y aunque a primera vista pareciera más alejada del continente argentino, también está posicionada dentro de la plataforma continental argentina.

Al respecto, las fuentes resaltaron que son muchas las veces que la Argentina protestó ante el Reino Unido y que se han notificado de estas infracciones a organismos como UNASUR, CELAC y la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (CONVEMAR).

“Esta exploración es ilícita. El estado ribereño al que le corresponde otorgar la licencias de exploración para esa área es la República Argentina y no a los isleños, ni al Reino Unido”, relató una fuente. La Argentina también envió notas de desaliento a las empresas involucradas, tanto las petroleras como las navieras arrendatarias de las plataformas y buques de apoyo.

• Zonas superpuestas

El punto real de conflicto radica en que Gran Bretaña y la Argentina no coinciden en las delimitaciones de la plataforma continental. Para el Estado argentino, según la presentación hecha por la COPLA (Comisión Nacional del Límite de la Plataforma Continental) ante la ONU, “la plataforma continental de un Estado ribereño comprende el lecho y el subsuelo de las áreas submarinas que se extienden más allá de su mar territorial y a lo largo de la prolongación natural de su territorio hasta el borde exterior del margen continental, o bien hasta una distancia de 200 millas contadas desde las líneas de base a partir de las cuales se mide la anchura del mar territorial, en los casos en que el borde exterior del margen continental no llegue a esa distancia”.

Pero esta posición se superpone con la del Reino Unido, que, tomando como “estado ribereño” a las Islas Malvinas, considera a gran parte del área marítima circundante como su zona de exclusión. Mientras tanto, desde el Estado argentino recalcaron a ámbito.com que, la plataforma continental argentina (así fue presentado ante la CONVEMAR en 2010) es tan extensa que no sólo incluye a las Islas Malvinas y su costa oriental dentro de ella, sino que su superficie supera a la del propio territorio argentino.

Digo un solución buena sería. Sabemos que no podemos recuperarlas totalmente. Por qué no pedir esto a los ingleses:
1- Que la Argentina se quede con el 10% de las ganancias de las Islas.
2- Permitir el ingreso y egreso de argentinos SIN RESTRICCIONES.
3- Que se considere territorio tanto Argentino como Británico.
4- Que todos los nacidos en las Islas sean argentinos y británicos.
5- Que la Isla declare su idioma oficial como bilingüe (Español e Inglés)
6- Que hayan 4 escuelas en las Islas mínimo (Primaria en Español, Primaria en Inglés; Secundaria en Español, Secundaria en Inglés) y que los títulos sean validos en Inglaterra y en Argentina (seguirían los planes de estudio británicos).
7- Que el inglés se enseñe desde primer grado en escuelas de lengua española, y que el español se enseñe de la misma forma en el sistema inglés. Con un gran plan de estudio para que al finalizar 5º año del secundaria ambos egresados dominen los 2 idiomas.
8-Que todo argentino que lo desee pueda instalarse y vivir en las Islas AUTOMATICAMENTE sin visa ni permisos especiales. Podrá comprar una casa, etc.
9- Re-hacer una bandera de las Islas con la aprobación de los gobiernos de las 2 partes.
10- Que Aerolíneas Argentinas tenga vuelos semanales a las Islas desde Bs As y desde Rosario.
11- Que empresas Argentinas puedan ofrecer sus servicios en las Islas (DirecTV, Cablevición, Fiberter, Spedy, etc)
12- Que la Argentina pueda hacer hoteles, complejos, etc.

y que “ganancia” tendrían los ingleses (habitantes de las islas) con todo esto? el hecho de la nacionalidad argentina nada mas a cambio de todo esto que pusiste? mmm… me parece que no los va a convencer mucho que digamos…

Cameron recibió informe que asegura que en Malvinas hay reservas petroleras por u$s 167.000 millones
Cameron recibi informe que asegura que en Malvinas hay reservas petroleras por u$s 167.000 millones - Ambito.com

Gran Bretaña se prepara para recibir enormes ganancias hasta ahora inesperadas una vez que el petróleo existente alrededor de las Islas Malvinas empiece a fluir en un par de años. Con impuestos y regalías que se estima pueden llegar a los 167 mil millones de dólares, esta potencial ganancia podría hacer crecer la tensión entre Argentina e Inglaterra por la soberanía de las islas.

esto del petroleo en las malvinas no era viejo?

Es noticia de ahora en ámbito.
La reserva encontrada en Sea Lion por la exploradora británica Rockhopper al norte de las islas en 2010 le significará a la población de Malvinas la suma de $10.500 millones de dólares en ingresos por regalías e impuestos durante una estimada vida útil de 20 años, Edison Investment Research dijo este Jueves.

ah… ahora la cosa comienza a cerrar parece… nos hicieron pisar el palito o me parece a mi?