Las 10 carreras que te darán más dinero

Lo digo mirandolo desde afuera eh. Yo no estudio nada…Y si a mi tambien me importa la plata. La etapa de aguante el heavy metal y la guita no me importa , se me fue junto con la adolescencia.

Pero repito , lo digo desde afuera y es facil. Capaz de adentro , es frustrante estudiar 5 o 6 años algo para terminar en la nada misma.

No, somos 2…

Soy el único boludo que estudia una carrera de algo que no quiere ejercer y lucrar, pero que tampoco es lo que le gusta?

El dinero no es nada o a lo sumo un pedazo de papel, pero nosotros le damos mas valor a este, que a las personas… asi estamos.


Perdona, pero sos un boludo!!! que haces estudiando eso??? estudia lo que te gusta!!!
Que estas estudiando??


[quote=“palu14, post:125, topic:93787”]

Cero amor por el conocimiento, amor por lo que estudias, por querer formarte y por crecer, pero no a nivel economico como todos quieren, sino a nivel intelectual y humano. Creo que eso es lo mas valorable de lo que estudia uno.

Porque estudias?

Ya sé Nahue, pero ponete en esta situación: Cursaste 4 años de una carrera de 6. Te quedan dos, qué hacés? Te jugás al 100 por tu felicidad el presentísimo día de hoy y que te chupe un huevo el tiempo perdido, o esperás dos añitos y te mandás a hacer lo que te gusta con un título bajo el brazo?

Estudio derecho.

¿Pero ya sabes lo que te gusta? Para mí debes acabar tu carrera y de ahí sigues lo que te gusta

Te aseguro que no perdiste nada, todo lo contrario, seguramente te formo un monton la carrera…
Como muchos se fijan en el dinero, muchos otros se fijan en los titulos… son completamente materialistas. Creo que te podes equivocar en la eleccion de una carrera y siempre es positivo haberte equivocado. No perdes nada, todo lo contrario. Yo dejaria la carrera en el preciso instante en el que me doy cuenta que es una mierda y no me gusta, y empiezo una carrera que realmente me guste…
Si no pensas ejercer de abogado, no te gusta ni la profesion, ni la carrera, para que la seguis estudiando?? La sociedad produce esto, que nos preocupemos por tener titulos, para “ser alguien”… pero nos olvidamos de lo mas importante, de estudiar lo que nos gusta y de valorar los conocimientos que adquirimos.
Que te gustaria estudiar??

beggars can’t be choosers

Sí, por ahora la idea es recibirme y meterme en una escuela de música. Aunque barajo otras alternativas, carreras dentro de la rama de las humanidades que me seducen mucho.

Como cuales???

Venite a Historia. Somos una plaga… :cool:

Sospechaba de antemano cuál iba a ser tu respuesta, jaja

Lamentablemente tenés razón, y lamentablemente no tengo ese espíritu necesario para desprenderme absolutamente de toda convención que la sociedad me impone. Pero bueno, ya llegará mi momento dentro de poco, le refregaré el diploma en la jeta a la sociedad y haré lo que me gusta… Y en última instancia, nunca viene mal tener un título guardado en el cajón… Ese es mi razonamiento.

Si viejo pero sin guita no vas a ningún lado tampoco eh. Hoy en dia la plata no te dura nada, en una noche gastas arriba de $100.

Tal cual. Puede ser frustrante dejar una carrera faltando poco.
Pero terminarla sólo para colgar el diploma, tampoco tiene mucho sentido. Exceptuando los casos, obviamente, en que el hecho de tener EL TÍTULO tenga algún tipo de finaldidad práctica. O emocional, que también los hay.

Durante gran parte de la secundaria hinché las pelotas con que quería estudiar Historia. Contestando tu pregunta, Nahue, creo que Letras, Historia, Ciencia Política y Sociología son todas carreras apasionantes.

Esa no es una decisión que se toma así sin más, así como te arrepientes ahora, puedes arrepentirte luego por haberte botado de la carrera.

Copado… y Filosofia??

Yo en mi caso estudìe lo que mas me gusta, que se da la casualidad de que tiene salida laboral y perspectivas de buenos ingresos, pero si hubiera privilegiado la guita hubiera estudiado otra cosa, por ejemplo sistemas. Ahora si lo que mas me gusta hubiera sido filòsofìa por ejemplo, lo hubiera pensado 2 veces, lamentablemente es imposible despegarse totalmente de la necesidad material (y odio que sea asì, debo ser el socialista mas utòpico de este foro)

Los dilemas hay que resolverlos, siempre vamos a pensar “que hubiese pasado si…” pero si vos realmente seguis lo que te gusta y lo que vos queres, despues vas a decir “claro, pero si no hubieses hecho esto, hoy no estaria aca…”. Si seguis lo que te gusta nunca te vas a arrepentir…


Mas que yo no creo… :stuck_out_tongue: jajaja