Las 10 carreras que te darán más dinero

La familia, los amigos, la comida, el amor (?)

Yo estoy cada vez más materialista. La vida es una sola muchachos, aguante la guita

es decir… vos queres ver guita?

Media pila Andrés, ni Sacha cae en esa joda

[quote=“Millonario80, post:113, topic:93787”]

[quote=“palu14, post:110, topic:93787”]

Sí, ni hablar, tenés que buscar un equilibrio entre los 3 factores. La verdad que debe ser bastante frustrante matarte estudiando 5 años ( o más ) para después no poder aplicar lo que aprendiste, por eso digo que no me parece mal tener en cuenta el factor económico. A menos que ya tengas la vida asegurada, en ese caso sí, sin dudas se vuelve irrelevante el tema económico
[/QUOTE]totalmente de acuerdo, de que vale la pena estudiar algo que te gusta si la salida laboral es nula

Nada tiene salida laboral NULA.

Es verdad. También hay tarjeta de crédito y cheques. :mrgreen:

Me parece muy raro que no te guste, es una carrera que suele apasionar al que la sigue. Yo no hablo de desechar el tema económico, sería bastante irresponsable, pero tampoco elegir Administración de Empresas, o sea, una carrera que se elige sólo con miras a conseguir trabajo. Eso no comparto.

o los q no saben para donde ir y terminan en abogacia…:mrgreen:

Martín Lezama Gorreiro? :lol:

como puede haber tanta sabiduría en una sola frase…increible.

la iba a hacer extensa y un poco (mucho) mas bardera…pero veia q se venia la noche…

Tenes razon rodri a sacha le hubiese costado 15 o 20 segundos mas

Te encantaria ser abogado…

El tema es que capaz serias demasiado tuuuurrrbeeeooooo


Vos avisa cuando te recibas. Mis nietos te van a conseguir un buen lugar para hacer una fiesta de egresados.

El Año que viene soy tecnico químico universitario, che tengo 21 años recien a que edad queres que me reciba haciendo una carrera en serio, de la que no pueda dar una sola materia libre mas que ingles tecnico???

[quote=“palu14, post:110, topic:93787”]

Si, coincido.
De todos modos creo que no hay una fórmula que garantice el éxito económico. Puede haber determinadas profesiones que en términos generales sean mejor remuneradas, pero también están las variables que dependen de como se mueva cada uno, y de los ámbitos en que se mueva…
Del mismo modo, no existe tampoco una carrera con la que excluyentemente te vas a morir de hambre.
Son sólo tendencias, sin garantías.
Por eso pondría, como pusiste, el tema de los gustos en primer lugar. Porque elegir algo que no te gusta para nada sí te puede garantizar ser un insatisfecho laboral…

Soy el unico idealista que cree que uno debe estudiar lo que le gusta sin importarle la salida laboral o la guita que pueda hacer?.

No, dado que no hay garantías, está pefecto que estudies lo que te gusta.
Y aún si las hubiera yo creo que resignar en lo económico para hacer algo que te gratifique es positivo.
Yo no voy a decir que no me gusta la plata porque sería muy hipócrita. Pero cuando he tenido que optar por ganar menos para padecer menos en el trabajo lo hice sin pestañear. Y trabajar en algo que no te gusta, te jode y mucho. No hay dinero que repare el pesar de ir sufriendo al laburo todos los días de tu vida.

Y … si no te importa absolutamente NADA la salida laboral o la guita … sí, es un poco idealista la postura … ahora si te referís a privilegiar lo que te gusta, es perfectamente razonable.

Además con ese criterio habría profesiones / carreras que se extinguirían :stuck_out_tongue:

Puesto número 2 :cool: