Lanzini

Mauro Diaz esta cada vez mas cerca de pasar a ser baldosero. Hace cuanto que juega en primera, 4 años? cuanto tiempo mas va a seguir siendo promesa?

Es un pibe, yo creo que si lo vendemos en 8 millones de EUROS por lo menos, es un negocio bastante bueno. Hoy en dia con 8 millones de euros, te podes comprar un jugador como Valeri y te sobra, que sabes que es crack y te va a rendir un par de años por lo menos.
Aparte es una apuesta, nunca se sabe que puede pasar, puede ser como fue la de Funes Mori en su momento que ofrecieron 8,5 millones de euros y la gran mayoria estaba de acuerdo en que rechazar la oferta era lo mejor, ya que era un pibe y parecia una buena apuesta a futuro y termino siendo horrible y ahora cotiza en centavos. O puede ser como Lamela que ofrecieron en un momento 12 millones de euros, no lo vendieron y despues termino cotizando en 20 millones de euros…
Nunca se sabe, yo lo venderia si ofertaran por lo menos, 8 millones de euros.

Tiene que volver, nada de aceptar jugadores en parte de pago, o vuelve o ponen los 15 palos todos juntos, otra no hay.

Pero tampoco es cuestion de vender jugadores al mayor precio posible. Hay usarlos tambien, para eso estan las inferiores. Sino pasamos a ser una empresa nomas…

En River no demostro nada, se le puso mucha esperanza y no demostro, sea pibe o no, tenga la responsabilidad o no, un jugador distinto lo demuestra en esas ocaciones, lo veo mas un caso como Conca, tal vez funcione sin ningun tipo de presion como es en Brasil, pero tal vez aca nada, yo a mi gusto, si me llega una oferta buena por el, lo vendo directamente y apuesto por un proyecto que tenga y exp, caso Villar (viejo pero rendidor), Canteros, o nose, tal vez alguno del exterior, ahora no me salen muchos nombres…

Con 15 millones de dolares te armas un equipo completo. En una liga tercermundista, si aparece una buena oferta, hay que agarrarla. De lo contrario, las consecuencias malas son dobles: perdes el dinero y despues el jugador se encula porque le negaste la posibilidad de la transferencia y el mejor contrato.
Mas que, a mitad del año que viene cuando venza el prestamo, el objetivo va a ser mantener la base que (seguramente) ascienda, mas algunos refuerzos de jerarquia para hacer un buen torneo. Si la venta de Lanzini me asegura que no se toque al equipo titular y me traigan algunos buenos refuerzos, ni lo pienso.

A mi me encantaria pensar como vos, pero manteniendolo, nos perdemos la plata y el jugador no va a valer mas que eso. Despues se va a ir por dos mangos a un club de mierda y encima, si no demuestra, puteado.

Cavenaghi, Buonanotte, Abelairas, Funes Mori… no quiero agregar a esta lista a Lanzini.

Si es por River me gustaria verlo mas, pero como es una apuesta, si ponen los 14 palos con moño y todo…

Si la clausula es de 15, porque lo van a vender a menos?

Igual no me gusta para nada la idea de venderlo, quiero que tenga oportunidad en River de verdad cuando estemos en la A.

Nos hacen falta jugadores de creacion, y lo dejamos ir como si nada, inentendible.

Con lanzini estoy de acuerdo. Pero Villava nunca va a servir. Jugadores tan chiquitos nunca van a funcionar. Lo mejor seria mandarlo a prestamo, y venderlo luego

Porque el Flu lo quiere retener, pero preparan una oferta de 8 millones + Rafael Moura o Alejandro Martinuccio o Edwin Valencia.
Si bien me interesa Rafael Morua, asi ya no me convence tanto desprendernos de Lanzini.

En 2012 se va a decidir sobre la continuidad de Lanzini

Terra Mobile Brasil - Flu tenta segurar Valencia e adia renovações de Sóbis e Lanzini

Si llegan a sacarle a Thiago Neves a Flamengo como se rumorea, para mi no van a hacer uso de la opción. Y de los 15 palos olvidense.

Yo lo quiero ver jugar más tiempo acá,si los brasileros están interesados en retenerlo es porque seguro esta jugando bien.

Para que quieren 15 palos de dolares?
Nos sirvió alguna vez vender jugadores en cifras astronómicas? No aprendemos más… Los buenos jugadores (o los que aparentan tener potencial al menos), que se queden lo máximo posible. Ya vendimos a Lamela hace 6 meses y el famoso pasivo sigue igual o peor. Los jugadores que incorporamos fueron a préstamo en su mayoría, así el patrimonio del club sigue disminuyendo… Es el mismo camino que venimos recorriendo en los últimos 10 años.

Lo del físico es relativo. Depende de la inteligencia que tiene el jugador para hacer valer positiva o negativamente el físico que tiene. Los que nombraste: Villalva, hasta acá no mostró un miligramo de cerebro, siempre encerrándose, encarando contra 2, 3 jugadores; Buonanotte, cuando la cabeza le funcionó medianamente bien fue importante en el River campeón con Simeone y el último torneo pre-accidente; Mauro Díaz es una ameba en la cancha directamente.

que no vuelva mas este pibe calesitero…todavia sigo pensando como carajo no pateo al arco en el partidos con estudiantes…jugadores como estos no pueden jugar aca.

Para aceptar los 8 M + Rafael Moura tenemos que ver como esta 13guet, si rinde seria poco util traer a otro delantero

No den por sentada una oferta de 8 palos y un jugador, porque no existe. Fluminense pensó en ceder jugadores, pero no creo que River acepte eso. Le veo muy pocas chances. Y los 8 palos son una cifra que estarían dispuestos a pagar según prensa brasileña, pero la oferta puede ser menor.

Me ha gustado cada vez que lo he visto jugar con Fluminense. A mi parecer,este es una buena experiencia para Ello y me gustaria que vuelva a jugar a River Plate.

Esperemos que con Emanuel Lanzini no pase lo mismo que con Darío Conca y Damian Alvarez que no tuvieron cabida en River.

Darío Conca: debutó en el primer equipo de River el 23 de noviembre de 2003 frente a Chacarita, bajo las órdenes del entrenador chileno Manuel Pellegrini. A principios de 2004 el nuevo técnico de River, Leonardo Astrada, lo consideró prescindible por lo cual fue traspasado a la Universidad Católica de la Primera división chilena a mediados del mismo año.
Llegó a la UC el 19 de julio de 2004. Debutó el 7 de agosto, anotando un gol contra Cobreloa. Pronto se transformó en figura gracias a ser el conductor del equipo cruzado que obtuvo el título del Torneo de Clausura de 2005. Anteriormente había tenido una destacada participación en la Copa Sudamericana del mismo año donde su equipo llegó a la semifinal. Además, conformo una de las ofensivas más peligrosas en el Torneo de Clausura, junto a Eduardo Rubio y Jorge Quinteros. En total, con la camiseta cruzada jugó 85 partidos por campeonatos nacionales, anotando 13 goles e idolatrado por la hinchada.
En 2007 fichó por el Vasco da Gama del Brasil presentado como nuevo refuerzo el 3 de enero de ese mismo año desempeñándose con singular éxito. Continúa su carrera en tierras brasileñas siendo contratado por Fluminense tambien como refuerzo para la temporada 2008, equipo al que condujo, junto a Thiago Neves, a la final de la Copa Libertadores 2008, la cual pierde contra la Liga de Quito, y a la final de la Copa Sudamericana del año siguiente donde también la pierde ante el mismo equipo pero ganándose el cariño incondicional de la gente. Ganó en 2009 y en 2010 el título del Campeonato Brasileño (Brasileirao) jugando en el Fluminense Fútbol Club siendo considerado el mejor jugador del torneo por la prensa y el público. En el 2011 es transferido al Guangzhou Evergrande de China donde actúa con mucho suceso y se convierte en el 6° futbolista mejor pago del planeta, detrás solo con Lionel Messi, Cristiano Ronaldo, Wayne Rooney, Yaya Touré y Samuel Eto’o con una suma de 11.5 Millones de Euros anuales.

Damian Álvarez: surgido de la las inferiores de River Plate, donde tuvo poca participación hasta que en 2002 fue transferido a préstamo al Reggina Calcio de Italia para después volver a River por poco tiempo. Llega a México en el año 2003 comprado por el Monarcas Morelia, donde mostró todo su potencial y logró consolidarse como titular. Su primer gol en México se dio en la Jornada 6 del Clausura 2003 en la goleada del Morelia al Puebla, en el Estadio Cuauhtémoc. Con el Morelia lograría en su primer torneo llegar a la final contra el Monterrey. Su mejor torneo tanto en el Morelia como en México fue el Clausura 2005 donde anotó 6 goles en 21 partidos pero convertido en el eje motor del equipo.
Después de casi 4 años de enorme éxito en Morelia pasa en el Draft de 2006 como una de los jugadores más caros al Pachuca Club de Fútbol donde siguió con las muy buenas actuaciones. En el Clausura 2007 salieron campeones por primera vez tras vencer al poderoso América por un marcador de 3-2, además de conseguir a nivel internacional la Copa Sudamericana en el año 2006 (donde Damián se consagró como el mejor volante de creación del Hemisferio Norte), la SuperLiga Norteamericana en el 2007 y la Copa de Campeones de la CONCACAF en 3 ocasiones 2007, 2008 y 2010. Participó en 2 Mundiales de Clubes (2007 y 2008), donde anotó un gol contra el Al-Ahly de Egipto en tiempo extra para darle el pase a semifinales a los tuzos, que posteriormente perderian ante la Liga Deportiva Universitaria de Quito.
En el Draft 2010 pasó a los Tigres de la UANL, destacándose también por su juego virtuoso y efectivo.
En Invierno del 2011, después de salir campeón del torneo mexicano, fue fichado por el equipo español Real Sociedad quien lo adquirió inmediatamente.

De todas formas ya esa oferta es baja. Minimo 10 palos + alguien.