Vos no sentis que ves la tv y decis “uh, otra vez sopa”. Toooooooodos los dias desde Clarin pegandole al gobierno. Tooooooooooodos los dias 6,7,8 y Duro de Domar por ejemplo pegandole a Clarin (mas que a la oposicion, a Clarin). Yo tengo posicion tomada respecto a Clarin desde hace mucho a esta parte. El que en su momento consumio 6,7,8, ya tambien escucho “la otra campana”. Hace falta seguir con esto que es por demas insoportable?
Hay miiiiiiiiiiiiiles de cosas de las que se puede hablar del Gobierno, pero hay una obsesion con Clarin (esta muerto en vida ya) que se torna por demas pesada y repetitiva. A mi esas cosas me alejan.
“La derecha” como si este fuese un gobierno de izquierda. Ven a lo que me refiero con la manipulacion del discurso? Es ridicula la nocion de que este gobierno es de cualquier cosa que no sea de derecha bajo cualquier punto de vista.
Ya esta ganada la pulseada, resta dirimir en los tribunales la aplicacion definitiva de la Ley. La ley ya echo por tierra al Grupo Clarin. Es solo cuestion de tiempo, hasta que la justicia les de el ultimo empujoncito. El gobierno esta derrochando energias en esta pelea, que ya termino desde que se sanciono la LSA.
El problema nunca fueron las formas sino la cantidad. ¿Quién dijo que la ley de medios va a ayudar a recomponer las formas de hacer periodismo?. Eso está en la calidad individual de los periodistas. La ley de medios está para agrandar el abanico, nunca para mejor la calidad.
A clarín nunca se le cuestionó la forma que tienen de comunicar, ellos son un medio privado por lo tanto pueden comunicar como se les cante el culo. A clarín se le cuestiona la concentración que tienen.
Este es un gobierno nacional y popular. La derecha siempre fué antinacional. Antipatria.
Yo siento que llego a casa cansado, veo la tele prendida, alguien mirando 678 y me enervo mal. Siento que escucho una y otra vez las mismas cosas. Reiterativo al mango y Sandra Russo me di cuenta que es la mas limitada de todas las minas que participaron en el programa, reitera conceptos a lo loco.
Cita:
Iniciado por Lucas_RP “La derecha” como si este fuese un gobierno de izquierda. Ven a lo que me refiero con la manipulacion del discurso? Es ridicula la nocion de que este gobierno es de cualquier cosa que no sea de derecha bajo cualquier punto de vista.
Este es un gobierno nacional y popular. La derecha siempre fué antinacional. Antipatria.
Será reiterativo y cansador pero hay que entender que coyunturalmente, hasta que no se aplique la LSA, es muy necesario.
Centroizquierda mas que clara? En donde es de centroizquierda en lo economico? Que yo sepa el metodo sigue siendo el mismo de siempre, atraer inversiones del exterior (para algo se pago la deuda, ilegitima y odiosa valga la aclaracion – esa deuda que genero la dictadura y la cobra el imperialismo, esos que tanto odian los K) y sacar redito del modelo agroexportador y del contexto internacional favorable. En el fondo siguen llevando la batuta empresas con mucho poder, simplemente se maquilla esto con medidas “nacionales y populares” como dice AngelitoLabruna. Aprovechando a veces incluso con estas medidas “nacionales y populares” para sacar de aprietos a ciertos empresarios amigos como la empresa que gerenciaba Aerolineas, para poner el primer ejemplo boludo que se me ocurre.
En lo economico nunca dejo de ser de derecha y bien marcado. El resto es pan para la gilada, no cambia absolutamente nada de nada, salvo nombres.
Ojo, hay medidas con las que estoy de acuerdo, pero no puedo sacar todo lo otro porque sigue existiendo.
Industrializacion, participacion de los trabajadores en las ganancias de las empresas, incentivo a la produccion y fabricacion nacional, asistencia social, AUH, paritarias, jubilaciones moviles por ley, disminusion del trabajo clandestino, disminusion de tercerizaciones, no flexibilizacion laboral, modificacion de las ley de riesgos del trabajo, etc etc etc.
Gilada seriamos los que no creemos que este gobierno sea de derecha?
Industrializacion, [...] incentivo a la produccion y fabricacion nacional
Esto me llena de dudas. De donde sacas esta informacion? Cual es el % del PBI que se genera de la industria y cuanto se invirtio en ser un verdadero generador de industria y no parte del proceso? Cuantos capitales son argentinos y cuantos son los del exterior (para que pagaron la deuda entonces?)? Cuanto es el valor REAL que se genera (productos hechos de principio a fin en el pais) y cuanto es valor voluble (ensamblaje, etc)?
disminusion del trabajo clandestino, disminusion de tercerizaciones, no flexibilizacion laboral, modificacion de las ley de riesgos del trabajo, etc etc etc.
Todo esto no son medidas economicas. No forma parte de un modelo, son detalles que no hacen cosa a la estructura. No se es mas de derecha o de izquierda con tomar esas medidas, eso es la percepcion yanqui del espectro ideologico.
Es que la brújula política hoy en día no se mide económicamente sino más bien políticamente porque seamos realistas, sería imposible hoy en día salir “de ese modelo económico que vos marcás de derecha” con esta clase política dirigente opositora y viendo de que están hechos nuestros empresarios. Por lo tanto, la brújula política se mide en términos políticos, de desiciones políticas como lo son la recuperación de los aportes de los viejos al estado argentino, las paritarias, afianzar las políticas regionales con los gobiernos estratégicos como Brasil y Venezuela, la política de ddhh, los créditos a las pymes para fomentar nuestra industria nacional, el proteccionismo, el intervencionismo estatal, justamente, desiciones políticas que la derecha nunca tomaría.
Es que la brújula política hoy en día no se mide económicamente
Listo, es imposible discutir con vos de espectro ideologico si no entendes que politica y economia son exactamente la misma cosa.
No son medidas economicas? Vaya que si lo son, fijate si la flexibilizacion laboral de menem no fue una enorme medida economica.
No es un volantazo de modelo. En el caso de Menem fue algo que permitio la inclusion de ciertos modelos de rapiña como los callcenters y que hoy en dia siguen existiendo. Pero no es una medida economica que impacte en lo profundo.
No tengo ninguna duda que Argentina esta en un proceso de industrializacion, cada vez hay mas industrias, cada vez hay mas produccion local.
Datos concretos. En lo que a mi respecta se sigue subsitiendo en base a la demanda de soja.