No, no derrapo, los medios privados concentran casi todos los medios de comunicacion. Cableoperadores, diarios, revistas. No te hablo solo del Grupo Clarin, te hablo de otros grupos tambien, como Vila Manzano.
Si todos estan enterados, me parece fantastico y lo celebro. No es bueno quedarse solo con una cara de la moneda (o una de las caras de las monedas).
No se trata de que un circulo elitistas sepa, se trata de que la gente sepa. El gobierno claramente hace un uso político de ese debate, pero quedarse con eso y relacionarlo con la polarización mediática, me parece una lectura pequeña que deja de lado un montón de procesos(pasados y actuales), de historias, de realidades. Suena retórico pero me parece así, un foro no permite mucho debate extenso. Simplemente voy a decir lo siguiente: la acumulación de medios actual por parte de los aliados políticos del gobierno eticamente está mal pero es legal según la nueva ley. Acá no se estan reemplazando monopolios, se estan creando oligopolios. Poder superar esa visión y que efectivamente surgan mas radios y medios, con multiplicidad de propietarios, es lo que no se está debatiendo lamentablemente.
Vos crees que les importa? El interior es terreno de los gobernadores, les basta con tranzar y ya tienen a su disposicion muchisimos punteros politicos, como se hizo historicamente y se sigue haciendo dia a dia, eleccion a eleccion.
El grueso de la poblacion maleable en cuanto a opinion politica se concentra en Buenos Aires, y con llegar a esos alcanza y sobra.
El gobierno claramente hace un uso político de ese debate, pero quedarse con eso y relacionarlo con la polarización mediática, me parece una lectura pequeña que deja de lado un montón de procesos(pasados y actuales), de historias, de realidades.
Y que queres que te diga, yo me quedo con eso porque lamentablemente son nuestros gobernantes y sus intenciones son lo que realmente importa. Sino caemos en su jueguito del mal menor y del verdadero enemigo.
La primera no es que se lee, sino como se lee. Si yo leo solamente Clarín o la Nación o Ambito tengo una parte del cuento. Si yo leo El Argentino, Pagina tengo la mitad del otro. Por ejemplo si yo escucho a Magdalena y también escucho a Victor Hugo seguramente voy a tener mucha mas información desde la cual construir mi realidad. Si me quedo con el titular de Clarín todo está mal y si me quedo con el titular de El Argentino vivo en Disney. Ahora hay cosas que Clarín oculta por conveniencia y lo mismo hace El Argentino … y ahi está el valor de la otra campana. Repito la realidad la construye uno con la información disponible. Cuanto menos prejuicios tengo y mas voces escucho mejor. Si marco una diferencia : Ahora empezaron a sonar dos campanas, antes sonaba una.
Segundo lejos creo que estamos de un monopolio estatal. Es comparar All Boys con el Milan. Un par de diarios afines, un canal muy menor, un par de programas de bajo rating contra el proveedor casi exclusivo de cable del país, el dueño de papel prensa ( capaz de poner en circulación un diario de la noche a la mañana como pan caliente ), el dueño de uno de los canales de mayor audiencia y el proveedor único de internet por cable … Si encuentra alguna comparación medianamente razonable por ahi hay que tener muchísima imaginación.
Que en el trabajo, mesa de familia o con amigos hoy se discuta el tema de la información, se dude, se debata, es un hecho interesante. Quizás lo que antes era motivo de discusión en reuniones de cierto nivel intelectual, como manifestás, hoy ha bajado un poco a la tierra, se ha democratizado un poco mas, no pertenece al demos griego sino a la plebe que antes aplaudía como monos las bananas que le tiraban siempre del mismo árbol.
No, no derrapo, los medios privados concentran casi todos los medios de comunicacion. Cableoperadores, diarios, revistas. No te hablo solo del Grupo Clarin, te hablo de otros grupos tambien, como Vila Manzano.
Si todos estan enterados, me parece fantastico y lo celebro. No es bueno quedarse solo con una cara de la moneda (o una de las caras de las monedas).
Es que NO ES UNA MONEDA. El discurso no es blanco o negro, cara o cruz. Eso es lo peligroso de lo que hace el gobierno con su postura.
Tomar partido, de eso se trata. Hay que involucrarse y no esperar que gente que tanto le hizo mal a este país como Joaquín Morales Solá nos diga que tenemos que pensar y como votar para que un grupo de familias de doble apellido siga digitando la vida de 40 millones de argentinos…
Y bueno, justamente para derribar ese amiguismo y convenismo en el interior que narraste es que salió la ley de servicios audiovisuales.
Tomar partido, de eso se trata. Hay que involucrarse y no esperar que gente que tanto le hizo mal a este país como Gerardo Morales Solá nos diga que tenemos que pensar y como votar para que un grupo de familias de doble apellido siga digitando la vida de 40 millones de argentinos…
Y a vos te parece que no te estan diciendo que pensar?
No me están diciendo como penar. Me están diciendo que en el país de uno, hay un grupo que tiene más del 40 % de la comunicación en este país y que tipos como Morales Solá fomentan eso. Después uno saca sus conclusiones…
El gobierno tiene que dedicarse a gobernar, no a ver que dicen de él en los medios. Y los medios informativos justamente están para cubrir el accionar del gobierno.
Yo lo que quisiera saber es como hago para informarme objetivamente. Que diario leo? que radio escucho? que canal miro?
Todo lo de clarin me miente, todo lo del gobierno me miente, lanata tambien miente. Como me informo?
Una cosa es el juego político y otra la experiencia que se extrae de la ley de medios. La ley sirvió para abrir el debate, pero si la sociedad en su conjunto espera profundizarlo, que la ley se cumpla efectivamente, tiene que debatir por si misma, criticar y no olvidar. No podemos esperar que desde el gobierno se critiquen a si mismos, los boludos que dicen que el gobierno no admite errores evidentemente de política no saben un corno. El político es maquiavélico, eso lo sabemos, sus intenciones son distintas a lo que pregona en el discurso, mas allá de que exista coherencia(de paso, este Gobierno ha sido de las mas coherentes entre discurso y hechos, se lo debato a cualquiera y paso a paso, eh) la intencionalidad es siempre buscar el apoyo del votante. Si vamos a criticar a los Kirchner de tener una doble moral, bueno, de politica entonces no sabemos nada. Mi limite ético es el crimen, alguien que habla con las manos ensagrentadas no puede ser digno de representar al pueblo. Lo demás, queda supeditado a evaluaciones concretas de los hechos.
El gobierno se dedica a gobernar. Se ve que a vos te molesta que un grupo de periodistas salgan a desmentir los bolazos de un grupo económico que está enemistado con un gobierno elegido por voluntad popular que limitó sus ganancias a costa que haya mayor pluralidad de voces en la Argentina.
Todo lo de clarin me miente, todo lo del gobierno me miente, lanata tambien miente. Como me informo?
Todos mienten, y los medios no informan, promueven parcialidades. Lo que no se pone en cuestionamiento aca es ese axioma fundamental de un grupo de gente que labura con una agenda, como lo es cualquier medio de difusion masiva. Para mi no se trata de rescatar “partes de la verdad”, para mi se trata de navegar en un monton de mierda.
Me parece a mi, bah. Esto va a lo que comentaba Ariel Santillan. Yo cada vez veo menos debate serio y mas discurso polarizado. Mas “voto a Cristina porque es el mal menor” o “voto a X opositor porque los K son unos zurditos hijos de puta”, mas AngelitoLabrunas, principalmente en los pendejos “militantes” (fui al Nacional de Buenos Aires, ahora va mi hermana y cada vez peor lo que me comenta de la gente que maneja el centro de estudiantes y la influencia de “militantes” K), y menos voto a conciencia. Y eso lleva lentamente al bipartidismo.
Puede ser que, en cierto estrato del pensamiento general, se haya puesto en juego la validez de los medios de comunicacion. Pero me parece que es minimo e inexistente frente al resto de la gente que se comio el cuentito de que hay nosotros o ellos nomas.
La verdad, no veo la hora que termine esto de Gobierno-Clarin. A mi ya me esta hinchando demasiado las pelotas. Y me molesta mas del Gobierno que desde los derrotados Clarin Boys, porque es hora de dar vuelta la pagina. Segui haciendo lo que tenes que hacer legalmente con Clarin, pero basta de ser la comidilla de todos los programas, ya basta.
Claramente están fallando los comunicadores sociales(periodistas). Ojalá después de las elecciones se vean posturas mas criticas hacia el estancamiento del debate comunicacional.