El “doña rosa” es justamente un símbolo de la ama de casa conservadora que nunca va a abrir el pico para jugársela por algo. Todo lo contrario a lo que pasó con Peña.
Para vos es negativo que una persona cambie de opinión cuando la realidad es otra, en cambio para mí un tipo que sigue pensando lo mismo cuando la realidad se condice distinta del pensamiento de uno, para mí ese tipo es un imbécil.
678 guste o no ha puesto sobre la mesa un debate y una discusión interesantísima en la medida que ha dado el punto de partida para que seamos críticos de la información que se nos ofrece como verdades reveladas, incluso la del mismo 678 que nos ofrece una verdad parcial, fragmentada y que responde a sus intereses.
Ese paso de 678 ya lo hace valioso en la medida que sirvió para desmoronar a las vacas sagradas y a mostrarlos a todos como mortales falibles con aciertos y errores. No hablo del fin político sino de la consecuencia social pensada. Ni siquiera entiendo que fue algo planeado esa consecuencia sino justamente un “daño” colateral de otro objetivo.
Para mi eso siempre existio y siempre se supo al mismo nivel al que se conoce hoy en dia el claro interes que tiene el gobierno por dominar la opinion publica (que es claro, lamentablemente, para muy pocos).
Con esto me refiero a que nadie entiende muy bien hoy en dia que el reemplazar un monopolio por otro no es presentar un cambio, y que el gobierno con su “pluralidad” no abre el camino para el debate sino que pretende polarizar la opinion. No hace falta que convenza a todos de que ellos son los buenos, simplemente hace falta que convenza a la mayoria de que el resto son los malos. Una dicotomia es casi lo mismo que un monopolio, sino mira el sistema bipartidario yanqui, que es la ridiculez hecha politica.
Yo sinceramente no entiendo, cuando viajo en el subte a la mañana, como la gente puede agarrar, abrir El Argentino, y no cagarse de risa con los titulares. En serio. Y encima no terminan en los titulares, siguen leyendo el cuerpo del articulo como si tuviese algo de contenido, o fuese algo relevante! Ojo, me pasa tambien con La Razon, pero en el caso de los medios estatales es TAN fuerte el choque, TAN agresivo, que me deprime pensar que hay gente que es capaz de leerse, manteniendo la cara seria y sin avergonzarse, un articulo entero de un diario tan pedorro como El Argentino.
Para mi eso siempre se supo, si te moves en cierto nivel intelectual (suena feo decirlo, pero es la unica forma que tengo de expresarlo). No hacia falta que viniera el gobierno a educarme a mi de que Clarin es malo y caca. El tema es que la pretension claramente no es educar a la poblacion y presentar un debate ideologico acerca de la pluralidad del discurso y bla bla. El objetivo claramente fue dominar el discurso, o mejor aun, polarizarlo. Me parece que si pasamos de leer La Razon a leer El Argentino nadie aprendio un carajo de todo esto.
A ver ¿y cuál sería el “otro monopolio” -si encuentro algún grupo en este país que tenga más de 300 licencias como las tiene clorín, me voy a ver a la bosta los domingos- que reemplazaría a Magnetto?
A ver ¿y cuál sería el “otro monopolio” -si encuentro algún grupo en este país que tenga más de 300 licencias como las tiene clorín, me voy a ver a la bosta los domingos- que reemplazaría a Magnetto?
Me parece que quedo bastante claro a que me referia con reemplazar el monopolio. No puedo creer que sea tan dificil de entender mi texto.
Creo que nos estamos inmunizando a los monopolios y a la mirada única, y eso es mérito de 678 en gran parte. Y ellos mismos sufren las consecuencias de ese espíritu crítico y de desconfianza en los medios que ha instalado. Recuerdo la opinión de un forista “si algo aprendí de 678 es a no confiar ciegamente en nadie, ni siquiera en ellos”
Pero TV Pública, Encuentro y El Argentino no son competencia para TN, Canal 13, diario Clarín, radio mitre, La Voz del interior, diario Los Andes, canales propios de Cablevisión - Multicanal, etc
El Estado puede tener SU verdad, como cada otro actor politico (porque de eso estamos hablando) la suya. Yo no creo que con la nueva LSA exista un nuevo monopolio “estatal”. Yo quiero ver en vigencia plena la ley para despues emitir juicio. Si veo que te bombardean pro estado desde todos los medios o la mayoria de ellos, me opondre fervientemente al gobierno.
Pero por lo pronto son 6,7,8 (:)) medios contra 300…no puede polarizar mucho en esa proporcion.
Se sigue repitiendo eso y me parece que viven en un taper los que lo hacen. Es increible lo que crecieron los medios estatales. SI son competencia y SI llegan a la cabeza de la gente. Se habla de 6,7,8 en TODOS lados, y me parece que te olvidaste de mencionar el principal responsable: el futbol para todos.
El modelo bipartidario existió siempre. Si te refieres a esa intención de unificar la oposición, de que todos son lo mismo, estoy de acuerdo, y es lo peor que tiene el programa.
No, justamente en Argentina la politica historicamente fue un quilombo justamente por la pluralidad de ideas y de partidos. Sino preguntale a la izquierda.
Si te refieres a esa intención de unificar la oposición, de que todos son lo mismo, estoy de acuerdo, y es lo peor que tiene el programa.
Es que nunca hubo una intencion de poner el debate en la pluralidad del discurso. La intencion desde el principio fue polarizar el discurso para sacar ventaja, no para otra cosa.
El único monopolio extorsivo y nocivo para la democracia en este país es clorín. Ningún cambio de monopolio por otro. Esa es la excusa de los que quieren que nada cambie para evitar que se aplique en su totalidad la ley de medios de la democracia.
Pero en ese lugar se publicitan obras y medidas, no se ataca a nadie. Por lo tanto, no llega a ser un “contrapoder mediático”.
¿Los medios estatales crecieron en cantidad o en llegada?
Se habla de 678 en todos lados porque las corporaciones mediáticas tiemblan ante la idea y posibilidad que alguien pueda llegar a cuestionar a sus voces divinas como Morales Solá, Escribano, Pagni, y toda la bosta restante. Entonces inventan lo de los sueldos de los integrantes del programa y toda la sanata que venimos escuchando desde que está el programa.
Realmente me parece que afirmar eso es vivir aislado o perseguido (si se es K, y supongo que solo un K puede afirmarlo), o ser ciego.
Yo no estoy diciendo que Clarin haya dejado de ser un monopolio. Estoy insistiendo que el poder que agarraron los medios estatales es INCREIBLE. TODOS estan enterados del quilombo mediatico y la dicotomia Clarin/gobierno. TODOS la conocen, TODOS ven futbol, TODOS conocen 678. Todos los que viajan en subte conocen El Argentino, y supongo que los que viajan en tren desde el conurbano tambien (estamos hablando de varios millones de personas).
No digo que sea mas del 50%, pero un 5%? Me parece que derrapas ahi.
Date una vuelta por el interior y después contame cuantos medios (repetidoras, diarios, radios, revistas y canales de televisión) son de una misma persona (Magnetto y afínes) y después volvé al foro…
Lo de publicar los sueldos es un golpe bajísimo para sensibilizar al público. El Estado en todos los ámbitos debe competir con el sector privado para contratar gente preparada. Y si quiere tener alguien con algo de nombre, hay que pagarlo
Fue notable la honestidad del forista Ricky, que se reconoce opositor, en dar la cifra que cobra Biassati: $135000 mensuales, agregando que “aunque no me guste Barone, es un formador de opinión y es lógico que cobre 35000”
El único monopolio extorsivo y nocivo para la democracia en este país es clorín. Ningún cambio de monopolio por otro. Esa es la excusa de los que quieren que nada cambie para evitar que se aplique en su totalidad la ley de medios de la democracia.
No, tenes razon. En realidad la idea es transformar a la gente en personas como vos, que toman partido como tomarian por un equipo de futbol. Dicotomia y no monopolio, eso les sirve mucho mas y es mucho mas sustentable a largo plazo.