Yo entiendo por primer pase el primer pase para empezar una jugada de ataque de mitad de cancha hacia adelante. Y con esa base, el único en condiciones de dar ese primer pase en River es Acevedo.
Parece una boludez dar un pase de 5 o 10 metros, pero si fuera tan fácil lo haría cualquiera. En un fútbol tan mediocre, esa cualidad casi que te hace un distinto, como a Ortigoza en Sanloré. Según los que saben (?) lo más difícil en el fútbol es jugar simple.
No veo al fútbol de una sola manera. Hay quichientas maneras de plantear un partido y en base a esas ideas y las características de los jugadores se le dá funcionamiento y sentido al esquema. No es lo mismo la idea de Ferrari para un equipo que ataca en base a la tenencia de la pelota a otro que propone vértigo u otro que propone contragolpe.
Y sobre el último párrafo, te cito: Erviti, Zapata, Ortigoza, Abelairas, Belluschi, Lucho González, Prósperi, Moreno y Fabianesi, Aued, Villar, Mareque, Toranzo, Aureliano Torres y puedo ofrecer decenas de ejemplos más de jugadores que empezaron jugando sobre los laterales y derivaron en acompañantes del volante central, permanente u ocasionalmente. Ninguno es igual al otro. Cuántos suponían la claridad conceptual de Zapata o el barullo necesario y gol de Mareque en algún partido?
Y respecto a Ferrari, muchos de sus goles son aparaciendo por sorpresa, generalmente más cerca del punto del penal o del área chica que de los bordes de las áreas grandes. Su virtud es saber cortar en diagonal y aparecer. Cuando va por afuera es previsible. Recuerdo goles de cabeza en el Monumental, vs Chacarita en cancha de Argentinos, etc.
Esto va con onda, aclaro: se puede discutir, debatir, argumentar, pero de irreal no tiene nada, como de real tampoco, hasta tanto una idea no se lleve a cabo. Y sobre lo de cualquiera que haya jugado al fútbol… No sé, yo me lesioné cuando tenía 17 años, pero llegué a estar citado a preselecciones juveniles :mrgreen: No era un crack, pero…:mrgreen: Ah, y jugaba por afuera, pero a veces también más tirado al medio. :mrgreen:
Si esta en condiciones debe jugar. La unica manera de quitarle esa displicencia es jugando de titular, a la larga se le va a ir. Que River no tenga en el plantel un delantero como la gente no es culpa de el.
Es que una cosa es el primer pase en un equipo que propone jugar siempre en corto o con tenencia de pelota y otra muy distinta es el primer pase en un equipo que tiene otras formas de atacar. River, gralmente, salta el medio con un pelotazo. Cuando Acevedo tiene espacio, brinda ese primer pase. El tema es que no acompaña la jugada con la regularidad que se necesita. Ortigoza en Argentinos cumplía esa función, que se potenciaba de local, pero más la potenciaba el sentido ofensivo que le daban Coria, los dos delanteros y los volantes externos. Si River tuviera real profundidad en ataque y laterales, no me preocuparía tanto que Acevedo no influya más en ofensiva. Igualmente, considero que River juega a otra cosa.
También lo probaría. Es un cambio que modificaría el concepto de ataque del equipo. En todos los ejemplos que estamos tirando, el único denominador común es que Almeyda debe jugar su partido cerca del círculo central y de la línea de fondo, no lanzado como indio, y que el equipo debe ser corto entre líneas para ayudarlo.
Jaja tenés razón en lo último, disculpame si sonó mal.
De los casos que me nombraste el que mas me sorprendió en su momento fue el de Zapata porque parecía bastante picapiedra por el costado y ahora lo veo con una claridad para distribuir el juego… el resto de los que me nombraste son jugadores que ya tenían un panorama jugando por afuera y que varias veces se tiraban al medio para organizar juego y no eran típicos jugadores que iban a buscar el espacio.
Ferrari ya demuestra por la punta tener una visión nula para poder darle un pase a un compañero, sino lo del es aparecer por sorpresa a la espalda de los laterales o tirando diagonales hacia el medio. Entonces a mi no me parece que un tipo que en su vida fue capaz de pasar un centro mas allá de la rodilla del primer central, pueda levantar la cabeza y organizar el juego de River.
Lo que si yo le daría plena libertad para poder aparecer donde se le cante porque asi es donde aporta mas en ofensiva, además que está bien cubierto por Maidana por ese lado, pero siempre partiendo desde la posición que creo que tanto con Passarella de DT como con JJ fue lo que mejor se vio de el.
:mrgreen::mrgreen: La pegaste en el puesto, no en las características. Hay un hdp de en una baldosa que tiró el dato. No quiero aparecer junto a los De Paoli y cía. :mrgreen:
Lo loco es que me lesioné en un 0-4 vs… River
Es que, insisto, yo no lo quiero para organizar juego, porque River, a pesar de poner a Acevedo, no juega de esa manera. Yo creo que varios de los jugadores citados aportaban desde los costados por desequilibrio individual, pegada o sorpresa más que por lectura de juego. Algunos, directamente ni rendían.
De los de ahora, tipo Juan Pablo Caffa, mucho más ofensivo que defensivo, por eso duré poco de 3 y al equipo lo golearon cada vez que jugué ahí :mrgreen:
Formaba parte de la última buena camada del club. Se los llevaron a casi todos a Boca (yo y varios más no quisimos ir) y los quemaron a todos. Casi ninguno llegó a algo importante. Estaban Facundo Bonvín, Quiñoñez (crack), March, Perfan, Carballo, Ezequiel Molina, pfff. Todos en selecciones. Quiñoñez y March eran craks. March incluso estuvo un tiempo en la primera de Racing. Era un mini Sorín. Lo quemaron. Terminó en Español, Italiano, etc.
Si bien Lamela viene decayendo un poco el rendimiento en las últimas fechas, siempre será un jugador clave y una alternativa a considerar en la ofensiva de River, por más que no vaya desde el inicio.
Va haber que amoldar de nuevo la delantera con Lanzini, Bordagaray y Pavone.
Espero que el tecnico y el capitan,hablen con este jugador y que se ponga las pilas…Le tiene que hacer entrar en razon que esta camiseta la tenes que traspirar y ayudar a tus compañeros…No podes jugar para vos.
Cuando me lesioné, en Ferro. Quizás te confundís porque después Facundo (Bonvín) jugó en Argentinos. Empecé en Argentinos y después de la lesión entrené en Vélez y Huracán, pero no podía hacer absolutamente nada, era un desastre. Ellos quisieron que me quedara, pero es una frustración muy grande no poder hacer ni el 5% de lo que hacías antes.
Aún tengo algo que se llama síndrome de tendón rotuliano. Me rompí cruzados externos e internos, colateral medio, meniscos y tendón rotuliano. No jugué durante casi 14 meses. Aunque, debiera decir, no jugué más. Por las dudas, aclaro que no soy el que aparece en BDFA como jugador de Berazategui hace un par de años, je. Me rompì en un 0-4 contra River. Era tal el baile, que pasé mitad de cancha e intenté patear al arco. Clavé el botín en la cancha (seca, con tierra) y ahí me rompí cruzados. Caí sobre los botines del pibe que me marcaba y supuestamente eso jodió el tendón. Me sirvió para leer y pensar en qué hacer si no seguia jugando al fútbol. No me arrepiento de no haberlo intentado más adelante. Jugué en una época en la que era jodido llegar a Primera y se vendían pocos jugadores por año. Me pusiste nostálgico, garca. :mrgreen: Abrazo!