Que bien le vendria a River tenerlo afuera 1 partido a esta mentira.
Juega como hincha de Boca
[/QUOTE] Yo no se ,ni tampoco me fijo de que club es hincha un jugador.Maidana viene de boca y es el mejor jugador de river…el gpordo fabiani teoricamente (aunque es mas falso que moneda con dos caras) era un “fanatico de river” y vino a robar.Lo mismo galvan y archubbi.
Lo que si ,que de esta manera no puede seguir ,y menos sin que nadie le diga nada.Se tiene que terminar la boludes esa de los codigos y el grupo humano y hablar o cagarlo a pedos…
Ya se que no importa de que es hincha pero me extraña araña lo que hace Lamela, a veces no la pasa o no corre no entiendo
[/QUOTE]igamos que si no corre como por ejemplo rikelme pero es un tipo que te mete una asistencia,un tiro libre ,le pega de afuera y le tiras la pelota entre 4 y la aguanta sacandote al equipo de atras esta todo bien.Ahora como no hace nada realmente es enfermante ver un jugador asi…la canchereada,el esperar que me vengan a marcar para tirar un caño mientras el 3 corre 40 metros para recibir tu pase y lo peor es que la pierde,¿que deporte es ese?..
Claro, todo lo que dijiste que hace Roman, el no lo hace ni pases, ni tiros libres ni corners.
El torneo pasado cada pelota parada de River era medio gol ahora estamos igual que hace 2 años.
Claro, todo lo que dijiste que hace Roman, el no lo hace ni pases, ni tiros libres ni corners.
El torneo pasado cada pelota parada de River era medio gol ahora estamos igual que hace 2 años
[/QUOTE]esperemos que entre en razon porque perece que tiene con que truinfar,ahora depende de él…sino va a quedar como tantos.
Y coincido en la valoración que hacés de Acevedo. Es fundamental. Lástima que él no se de cuenta y sea tan lagunero porque tiene unas condiciones bárbaras, para apuntar alto.
Uhhh jodidísimo eso que te paso, te rompiste toda la rodilla junta prácticamente, jodido volver de eso.
Bueno ahora al menos te desquitás rompiéndola como periodista deportivo
Abrazo!
La historia del pichón de crack que fue para atrás contra el club de sus amores (?) y terminó convirtiendose en un prestigioso periodista generador de opinión…
Conmovedor (?)
PD: Te falto romperte el colateral externo y llenabas el álbum
Creo que lo tengo roto y no se dieron cuenta. :mrgreen: Recuerdo al crack del Doctor Avanzi diciéndome: las rodillas son como una escalera, meniscos, rótula, tendón, ligamentos, pero a vos te quedó como un puente colgante. :mrgreen:
Le hice 2 goles a River, o al menos eso recuerdo. Uno en una penúltima fecha. Perdimos el campeonato por 1 punto con Newells, si no me equivoco. Lo grité con todo. Pueden putearme.:mrgreen: Yo jugaba contra otro equipo, para mí River era solamente la 1ra, el equipo que alentaba los domingos. Eso sí, a Boca no fui, y era la mejor opción para seguir jugando en su momento.
Primeramente, lo que se nota es que hay una orden de no salir jugando ni aunque se pueda, empezando por el arquero, y ni hablar por las 3 bestias defensivas que son 100% bartoleras y poco confiables hasta para el pase a 5 metros. Si Acevedo que es el que puede ser la primera salida clara debe bajar a recibir a posiciones de cuarto defensor, ya todo se hace muy cuesta arriba para que después se asocie con los chicos.
Partiendo de esta base, toda dificultad se potencia para que el circuito de juego del equipo no sea luminoso. Es un tobogán que nace en la defensa hacia un abismo sin fin que atenta contra las líneas de más adelante. Cuando Acevedo puede agarrar la pelota de frente para intentar en largo, lo hace, aunque sabe que ese balón va a un compañero que esta mínimo, uno versus dos, pero casi nunca mano a mano. En corto y hacia adelante intenta muchísimo menos, yo creo que porque no le dan las piernas, y eso si es un aspecto a solucionar y que calienta o exaspera como vos bien marcás.
Respecto a Lamela, entiendo el aspecto que resaltás respecto a la reducción permanente de opciones de pase, es algo innegable e irrefutable. Ahora, si vos ni aunque sea una vez te revelás y asumís el protagonismo de una jugada que nace de otros ya achicás todas las posibilidades. Yo quiero que cuando Lanzini encara como lo hace, él se le ofrezca en un rango de 5 metros para devolverle una pared. Nunca lo hace. Yo quiero que cuando Pavone recibe una de las millonadas de veces de espaldas, él imite más movimientos de penetración en diagonal o vertical al area como en el gol a Huracán. Lo hace una vez cada muerte de obispo. Yo quiero que arranque muchas más veces de punta por afuera para aprovechar el uno contra uno y que no se exponga a retrasarse tanto para acumular rivales que le vayan a la caza. Lo hace muy a cuentagotas. Eso, más alla de jugar mal o no, para mí es no leer lo que el partido le pide o lo que este planteo de equipo necesita de él.
Por lo que, haciendo mención a tu pregunta, yo te la retruco y te pregunto, ¿Por qué, si no tiene con quién, no busca jugar con el que la tiene?
De acuerdo, López no le dice eso, pero tampoco le dice que no haga lo que esta haciendo. Me sigue pareciendo una bomba de tiempo poner un corredor sin marca al lado de un desordenado táctico, me resulta un cocktail explosivo y creo que puede atentar seriamente con la solidez defensiva que se ha encontrado con López en el 90% de sus partidos sentado en el banco. Sabiendo las limitaciones de recambio y de potencial de gol que hay, yo prefiero apostar al 1-0 y no al 2-1 o 3-2.
La falta de gol del mediocampo solamente tenía solución en el mercado de pases. Prefiero hasta apostar a otro esquema de estilo más clásico para combatir eso antes que jugármela con intérpretes en posiciones desconocidas.
Y tocaste un punto en el cuál me sumo 200% que es en el hecho de sentirnos bien jugando de contra, una práctica que debemos implementar mucho más tiempo en determinados partidos. El ST del domingo después del empate nos pedía eso, pero nos encontramos en ese momento con 3 jugadores en la delantera no capacitados para esa función (Buonanotte por presente, Caruso y Pavone por características) y un Pereyra fundido de motor en los últimos minutos. Puede sonar feo a los ojos del paladar, pero a mí me encantaría que el sábado River lo deje venir mucho a Arsenal y lo lastime de contraataque desde el minuto cero, es un patrón de juego en el que los equips de Alfaro se sienten sumamente incómodos.
Coincido prácticamente en todo, Turco. Apenas aporté matices a planteos en los que concordamos. Le reclamo lo mismo a Lamela, solamente, a lo que dije, agrego que en algunos partidos, como contra Veléz, los mandatos defensivos los obligan a jugar tan separados que, cuando River tiene la pelota, es casi imposible que se encuentren a la distancia que nos gustaría. A lo sumo se dá en algunos momentos y ante ciertos rivales que tienen una postura netamente defensiva u otorgan muchos espacios, caso Huracán o Independiente.
Respecto a lo resaltado en verde, creo que coincidirás en que resulta irrisorio que un DT, de cualquier escuela, sea incapaz de marcarle a un jugador su zona de influencia. Parece ridículo, pero los casos se cuentan por decenas. Los casos de Almeyda (para marcar zona de presión) o de Caruso (para que aplique su juego mucho más cerca de Pavone) son incontrastables.
En lo único que no coincidimos es en el nivel de apuesta. River necesita puntos de a 3 más que de a 1. Ante ciertos rivales, que se suponen inferiores, prefiero buscar el 2-1 al 1-0. El nivel defensivo ante esos equipos me brinda una tranquilidad que no me brinda el ataque ante casi ningún rival. Entonces, apuesto a mejorar mi mayor falencia. No estoy hablando de hacerlo deliberadamente vs Estudiantes, Boca, Racing, etc, pero sí ante resultados en contra o rivales como All Boys de local, por caso.
La falta de gol, la incapacidad para reconocer características de juego que potencien al plantel, es algo que se potenció en los últimos años de Aguilar y que esta gestión llevó a un nivel exasperante, dado que ya pasaron 3 libros de pases.
Respecto a lo de Ferrari o a lo de Pereyra por el centro, solamente lo expongo como variante al esquema dentro de la idea de juego que se plantea River. En mi menú, estaría en la última página. A lo que apunto es que al papel de Acevedo lo analizamos más como nos gustaría a nosotros que juegue que a lo que sucede realmente, a partir del concepto táctico de López. Hay falta de rebeldía o de lectura, o simplemente de nivel de Acevedo, pero también un problema de características. O sea, el tipo se potenciaría a partir de una idea de juego que le permita desprenderse de manera más frecuente y de un concepto de juego menos vertical.
Y respecto a jugar de contra. En varios pasajes se vio que le calza bien al equipo. Nadie habla de colgarse del travesaño, sino de, simplemente, presionar o esperar en sectores que convengan.
PD: Tendría que haber anotado el equipo de mi tía en el torneo de amigos. Hice 103.:mrgreen: