mientras miraba el partido de ayer me acordaba como descalificaban buenas actuaciones de ortega porque decían que era contra equipos pedorros o que peleaban el descenso.
O sea que para vos los unicos logros que valen son ganar campeonatos ? 8| Yo trato de ver un poco mas allá. Ver si se juega algo, o si el equipo es un bostezo, por ejemplo … A esta altura del River sin Ortega, creo que hasta ganarle a Colon Olimpo y Huracan sería considerado un logro, quien te dice …
Propongo volver el titulo del thread al anterior, con una pequeña modificación:
Para muchos resultadistas lo es, creo que ganarle a Colon Olimpo y Huracan a esta altura del River sin Carrizo, Abreu, Sanchez u Ortega seria considerado un logro.
si, o decian q el burro no corria… no se para q querian q corra tanto si con tener la bocha y pensar un poquito hacia mucho mas q estos muertos q tenemos ahora…
Me hiciste buscar en Google … no me acordaba mucho de ese partido … :mrgreen:
ORTEGA SE ILUMINO Y LE DIO EL GOL A BUONANOTTE CUANDO RIVER NO SABIA COMO QUEBRAR A HURACAN
Una inspiración individual fue más que cualquier dibujo táctico
El 1-0 resultó un desahogo para River, que recuperó circunstancialmente la punta en soledad.
Por: Miguel Angel Bertolotto
LA VICTORIA TAN ANSIADA. BUONANOTTE APROVECHA LA FENOMENAL JUGADA DE ORTEGA Y SACA EL ZURDAZO GOLEADOR. PUERTAS NO LLEGA AL CIERRE. UNO A CERO.
AnteriorSiguiente
1 de 2
Cuántos esquemas tácticos construyó ayer Simeone en apenas noventa minutos? ¿Cuántos cambios de nombres y de posiciones se sucedieron mientras las cosas no le sonreían a River y la noche -otra noche- se acercaba peligrosamen te? ¿Con cuántos hombres terminó atacando, tan masiva como desordenadamente, tan como siempre, al fin de cuentas? Todas las jugadas de ajedrez del técnico desembocaban en el mismo resultado: cero. Cero y más cero. Simeone prioriza la táctica por sobre las individualidades -está más que claro, al menos desde que dirige a River- y la táctica, una vez más, nublaba las mentes y no dejaba entrar la luz. No había juego -la carencia principal, la que parece no tener solución-, no había quien mandara, no había quien cambiara el ritmo en la zona en la que se definen los pleitos, no había precisión ni frialdad en el instante de enfrentar al sobrio Barovero. No había un River seguro de lo que quería y de cómo lo quería, por más que Huracán ya hacía rato que le había obsequiado la pelota. ¿Que los salvó a River y a Simeone? Una inspiración individual de alguien que ve y que siente el fútbol de la manera contraria a la del entrenador. Alguien que vive, antes que nada, del talento y no de la táctica. Alguien que jamás se esconde y que se pone -desde que era un chiquilín atrevido- la pesada camiseta de River sin que se le caiga el mundo encima. Alguien que les saca presión a todos, desde sus compañeros hasta los hinchas. Alguien que da todas las ventajas desde lo físico -por sus problemas personales-, pero que tiene el fuego sagrado de los cracks. Alguien que se llama Ariel Ortega. Ese alguien, idolatrado como nadie en este River atribulado, le entregó servido el gol a Buonanotte. Y Buonanotte no se equivocó: zurdazo cruzado, rasante, al segundo palo, antes de que lo cerrase Puertas; Barovero rozó la pelota, pero no consiguió desviarla. Alarido. Desahogo. Alivio. Eso: alivio. Alivio para todos.
Así ganó River: sin que le sobrara absolutamente nada. Así recuperó la punta en soledad, al menos hasta que esta tarde juegue Estudiantes con Independiente. Así, un rapto de lucidez de Ortega (en cancha desde la reanudación: ingresó por Domingo) y un justo remate de Buonanotte, cuando apenas faltaban nueve minutos para el final, le entregaron al equipo el salvoconducto que pedía a los gritos para apaciguar las aguas, para retemplar el ánimo maltrecho y para alejar (o al menos, tratar) los fantasmas que sobrevolaban el Monumental. ¿Jugar bien? No, ése es otro cantar.
Después del uno a cero, la impericia ofensiva de River no le permitió estirar el marcador. Huracán intentó reaccionar, buscó asomar la cabeza, y dejó grandes espacios atrás. Alexis Sánchez (dos veces) y Rosales los despilfarraron. Es así este River de los contrastes: si no sufre, no vale.
al final…se fue ortega…
y ahora se cumplio lo que se dijo en este primer post…digo en como se formo el equipo solamente…o en una posible formacion
y como vos decias en el primer post…pusieron a flores, entro rosales, estaba el enano…bue…lo de ahumada lo pongo si quieren tb…y el equipo igual jugo horrible…
solo falto abelairas pero este tipo lo agrandaron mucho y solo tiene buena pegada cosa que ahora ni utiliza mejor que no jugo ayer (aunque jugo archubi y no se cual es mas malo)…o sea que lo planteado primero sigue sin verse en la realidad…y era de esperarse
jaja… no voy a pecar de ingenuo, me extraña millo, yo no me referia al partido contra Olimpo, donde en reiteradas veces dije que Ortega y Buonanotte fueron los hombres de la cancha, sino al river “Sin Ortega”
no me acuerdo en que pelicula era… trataba de unos colonizadores que querian imponer el cristianismo en una tribu aborigen… y van y hablan con el cacique, a quien le explican la palabra de jesus y la bondad del cristianismo y demas…
y el cacique despues de escuchar todo muy atentamente lo mira y le dice algo asi como “su palabra rasca, y rasca muy bien, PERO RASCA DONDE NO PICA”.
buenos los arrgumentos capaz… pero contra la realidad no hay argumento que valga.
con ortega, estabamos mejor (sono medio menemista, jaja).
sisi se ve que se preocupan por plantear en un post lo insostenible para ver si pueden tener razon…en vez de ver a river jugar mejor y que gane
aparte de los que habia al principio quedan poquitos sosteniendo este pequeño hilo que se descoce partido tras partido (3 y algunas veces 4 son)…:roll: