La presidenta que le ganó a 347 tapas de Clarín

Sí, tengo idea de lo que significó, leí solamente fragmentos y ví mil documentales sobre el famoso grupito Sur. A Borges sí lo leí, a los demás no, en algún momento los leeré, pero tengo miles de cosas pendientes antes para leer. Lo de burgueses milicos fachos corre por tu cuenta, difícilmente me hayas leído a mí decir semejante boludez. Y habla muy bien de vos formarte una idea de mi apreciación de la cultura en base a una opinión sobre un libro ( que por ciergo, no es una cagada, es una REVERENDA cagada, para nenes de 12 años, una de las peores bostas que leí en la vida, junto con todo lo de Marcos Aguinis y Paulo Cohelo ). Es un insulto a la inteligencia comparar la importancia en la historia de un país de una simple escritoria con mujeres que te repito, van a quedar en la historia para siempre por haberle cambiado la vida a MILLONES, no solo por haber sido leídas por un grupito minusculo. Pero bueno, es coherente con tu concepción elitista de sociedad, es preferible que unos pocos lean una refinada literatura eurocentrista y millones mueran de hambre, a que millones tengan un plato de comida y un techo. Un disparate, en fin, pero coherente con tu gorilismo.

Dejá de poner links, porque uno, todos sabemos buscar en wikipedia, y dos, todos sabemos quienes fueron esas dos mujeres, no te creas un intelectual por conocer su obra.

Yo creo que no conocés ni un poquito de Evita ni de CFK, no porque no puedas, sino porque no querés, simplemente te resulta más facil encerrarte en tu realidad alternativa de la bipolaridad, la reina, el poder, etc, etc, etc, porque te resulta cómodo.


Bueno, lo que comentás vos es válido, pero no es la percepción de todos los maestros del país, ni de todos los maestros del foro. Yo insisto, creo que los resultados van a ser LARGAMENTE positivos, no solo en términos de calidad educativa, sino también en términos de contención social, de acceso a oportunidades, de trabajo calificado, lo cual no quita que siempre hay más por hacer, y siempre hay mucho por corregir.

pero no te hablo de “percepciones” sino de resultados, cual es el rendimiento final de un alumno ante una evaluacion, creo que no hay subjetividades ahí: un alumno rinde o no, así de simple

Sí, yo dudo que los resultados en todo el país sean esos que vos comentás, la verdad. Tenés algún informe ?

de Jujuy dije, auditorías hechas por Nación…

Sí, sí, te entendí, por eso digo, taría copado ver un informe de esos resultados a nivel nacional, a ver si es un caso aislado o si es una tendencia en todo el país.

y una vez tuve en la mano esos resultados, la verdad que boludamente no le saqué ni fotocopia… pero eran tan llamativos, como que los porcentajes de aprobados en una materia en zonas “pudientes” eran de 65 y 35 (aprobados y reprobados) y en zonas carenciadas eso se invertía…


en la parte de infra sin dudas que se hizo mas que en 20 años… el colegio al que yo fui en la secu, en la puta vida le hicieron algo, el año pasado hasta gimnasio con piso de alta competicion le pusieron…

No es que no tenga nada para decir, es que, como siempre, tenés la soberbia de eludir los debates mandando a “ilustrar” a tus interlocutores con artículos de wikipedia, que dicho sea de paso, ¿será esa tu común y habitual forma de meterte de lleno con un autor?

No sé, yo no me animaría a pensar que soy autoridad para calificar la obra de un escritor sin haber leído una porción mayoritaria de la misma. Vos en cambio la hacés fácil, leés una novelita o un ensayo, completás con wiki y después salís a acusar a los demás de ignorantes, cuando el que en verdad no puede fundar sus posturas son vos (y sino mirá tu afirmación de que Victoria Ocampo trasciende a la historia más que Evita y Cristina, que no supiste justificar de otro modo que diciendo “yo la leí, así como también leí sobre Evita y se muy bien quién es Cristina”… Ok campeón, y por qué no dejás de hablar de vos y te limitás a contestar lo que se te pregunta?). Y en otros casos la hacés más fácil todavía, te basta con afirmar que la forma de escribir de un autor es “barroca”, lo cual te ahorra el trabajo de tener que leerlo y confrontar su pensamiento fundamentando a la altura, cosa que naturalmente no podés hacer, y menos si no tenés un artículo de Abraham a mano o un capítulo de algún libro de Sebrelli que te sirva de apunte…

Y como si fuera poco, después yo me tengo que bancar que me acuses de pedante.

Entonces, por todo esto y mucho más, no, no es que no tenga nada que decir, es que, como dice el dicho, “a palabras necias…”

Tengo antojo de pedante!

El problema recae para mi en la desentralisacion de la Educación. No puede ser que la provincia de jujuy tenga que administrar la educación, porque claramente no va a contar con los mismos recursos que Capital Federal.

Sino me equivoco ( y por favor corijanme si la estoy pifiando), las leyes menemistas de educación, siguen rijiendo…

Yo coincido en que hay una brecha entre educación pública y privada. Los números oficiales sostienen eso. En lo que no coincido es en que las diferencias sean cada vez mas amplias. Muy por el contrario esa brecha tiende a achicarse. Los mismos números que dicen que en 2010 todavía hay diferencias entre escuelas ricas y escuelas pobres, dicen que la diferencia actual es menor a la del 2008, la del 2008 es menor a la del 2006, la del 2006 es menor a la del 2004 (aunque sea medio punto cada dos años).
Lo que pasa es que como dice Millonario, hay cambios que por más contundentes que sean, deben verse en retrospectiva para ser apreciados realmente.

Bueno, Marila, pero zonalmente puede ser lo que dice Luis. Uno se basa mucho a veces en lo que ve por estos lados… Buenos Aires, GBA, interior de Buenos Aires. Y tiene pocas referencias de lo que sucede en lugares tan lejanos a la General Paz como es Jujuy.

Yo la data que tengo de las provincias más pobres y más alejadas, es exactamente la que tira Luis.

Abrazos, Martín.

Yo los datos que tengo son los de Nación. Lo que hace Nación es recoger los datos de cada provincia y hacer un promedio global. La provincia de Buenos Aires está pareja con los índices nacionales, algunas provincias pueden estar por debajo de esos índices y otras estar por encima. Pero el índice de desigualdad educativa a nivel nacional va en línea descendente. Y ya que citas Buenos Aires y GBA, comento como dato aislado que en la ciudad de Buenos Aires la brecha entre las escuelas ricas y las pobres es mayor que en todas la provincias del norte argentino.

Vos también tenías la data de que en el campo no la votaba NADIE a Cristina, que todos iban con Ricardito, y ya ves :mrgreen:

Falta todavía para las elecciones. Vamos a ver qué pasa. :mrgreen:

Igualmente, acá se dio algo bastante raro: a Ricardo no lo votaron como sí votaron al candidato a intendente del radicalismo. Fácil el hijo de remil putas de Cachi Gutiérrez sacó el doble de los votos de Alfonsín. Corte de boleta a full hubo.

ahi me parece que hay un error… no se que tan positivo puede ser hacer un promedio global con este tipo de datos, obviamente que lo de las provincias mas pobres y con menos población se va a tender a “mezclar en la multitud” y se pierde esa realidad… en estadistica, eso se mide correctamente con algo llamado como “dispersion” (o algo por el estilo), si mal no recuerdo, no con promedios

Tengo un amigo que milita en la UCR, es de Junin y en las elecciones va para alla. Sabes la linea que le bajaron desde la intendencia? Que las boletas tienen que estar cortadas para la eleccion, que tienen que eliminar a Alfonsin de la lista. :mrgreen:

Justamente por eso, la recopilación de datos se hace de manera descentralizada. Cada provincia recoje los suyos. Entonces tenés dos números. Los propios de cada región, y los generales nacionales a partir de lo que cada provincia aporta.
Yo durante un tiempo trabajé en la Dirección de Información y Estadística, que depende de Planeamiento, en provincia, y se medía de diferente forma de acuerdo a las variables presentes en cada caso. El promedio era una y se sigue usando.
Y tenés razón, los número “malos” se pierden o desdibujan (entre ellos los de tu provincia y también los de CABA), pero los buenos también (aclaro que sigo hablando de los números de la brecha entre escuelas ricas y pobres).
Por eso es importante que las mediciones sean descentralizadas. Porque tenemos acceso a los dos números: al concreto de cada región, y al promedio nacional. Y sabemos donde se está pifiando…

Ya ni tendría que contestarte después de decir la burrada de que el principito es un libro para nenes de doce años… libro elogiado hasta por heidegger, posiblemente uno de los filósofos más grandes del s XX, más allá de su filiación al nazismo. Y para colmo tenés la desfachatez de comparar a antoine de saint-exupery con aguinis o coehlo, vos que no sólo leiste a estos tipos sino a rolón, en fin…
La vida de evita y sus acciones la conocí a partir de distintos libros de historia argentina y del libro que termina con su mito: comediantes y mártires de sebreli, lo leíste?.
Y de cristinita qué me recomendás el libro de sandra russo? jaja.
Hablás de educación… lee el informe pisa del 2009 y fijate el puesto que ocupa argentina… y fijate el puesto que ocupa en violencia escolar… podés hablar también de cómo disminuyó la matrícula en los colegios estatales luego de la AUH y cómo aumento la de los privados…

Ariel, te falta responderle a Alejo que te la mando hasta el dofon :):slight_smile:

Permiso, me voy acomodando. Primera fila, asiento 5. Con su permiso.

Que comience el show¡¡¡

Con todo cariño para mati…

Vamos a divertirnos un rato, hoy en el laburo se me colgó la pc matías querido, ahora estoy en casa, más tranquilo, que empiece el show…

Vamos por partes…

First of all: Alejito el campeón guardatelo dale? a mí no me vengás a correr con este tipo de calificativos, vos que tenés menos calle que un pibe de un country.

Oh casualidad seguís evadiendo el bulto, seguís haciendote el distraído como solés hacer ya que nunca, por falta de respuestas, contestás una pregunta puntual que se te hace; así comienza tu argumentación: no es que no tenga nada para decir… (traducido: no tengo nada para decir, no tengo la más puta idea de quién es victoria ocampo, en mi vida leí un libro de ella, a duras penas intenté leer a borges…). Pero claro, encima que te ayudo para que tengas algo para decir utilizas mi honestidad para atacarme y llamarme soberbio, tengo la amabilidad de pegarte un link para que en forma resumida te anoticies de quien fue victoria y quien fue alicia… pero ni para leer un link te da…
Y me calificas arteramente de soberbio porque intento que antes de que incurras en tus usuales dislates por lo menos puedas hablar con algún fundamento.
Qué querías que te mande a leer un libro de victoria? no voy a ser tan cruel con tu peronchismo, sería como darte detergente para sacarte la grasa que te chorrea. Pero tu grasa intelectual te permite protegerte del debate; tu ignorancia supina, que intentas remediar con una dialéctica elegante, igual se trasluce, quedate tranquilo.
Ah y te invito a rastrear todos esos post plagados de links de wikipedia que me adjudicas… siendo vos el que tiene que acompañar tus débiles argumentaciones con artículos periodísticos partidarios que las sustenten. En fin, siempre adjudicandole a los demás tus vicios.

Salís a respaldar una afirmación sin fundamento de tu colega, quien muy aireadamente dice las dos mujeres más importantes de la historia argentina son evita y cristinita: qué mal estamos si así fuera!!!; una iletrada resentida que poco tenía de puritana y una abogada trucha pseudomilitante que comanda el gobierno más corrupto de la historia del país, que llevó al paroxismo la tradición inicada por rivadavia.
Y ambos sin haber leído siquiera una página salen a fustigar a la reina victoria: burguesa, facha, gorila, y demás adjetivos de peronchos resentidos.
Ah e ignorando a julieta lanteri, elvira rawson, cecilia grierson, etc, que por supuesto no tenés idea quienes fueron (ahorrate el las buscaste en wikipedia, no alejito, estoy en un grupo de investigación de género en la facu).

Ahora resulta que tenés que conocer a un autor para evaluarlo, mmm si no recuerdo mal vos no fustigaste a vargas llosa? cuantos libros leíste de él más allá de algún articulito periodístico? ah y a sebreli? cuantos libros leíste de él?

Y sí yo leí sobre evita, en libros de historia y en el libro de sebreli. Ay alejito siempre intentando ensuciarme, ssss, una pena. Vos qué leíste de victoria? o sobre alicia?

Conmigo te enteraste lo que era el barroquismo, y ahora me acusas de superficial…
A ver a ver, yo por ej. puedo afirmar, sin temor a equivocarme, que lacan era un barroco. Y por qué puedo hacerlo? porque lo leo constantemente, mi facultad es de estirpe lacaniana. No sólo lo leo a él sino a autores que lo comentan como joel dor o safouan. Ahora me interesé en otro “divulgador” de lacan, como es zizek.
Y vos te atreverías a negarme que lacan es un barroco? cuando no leíste una puta página? y tenés la caradurez de acusarme de leer a vuelo de pájaro? Y no sólo leo a autores que están a favor del lacanismo sino a autores que lo defenestran como sokal y bricmont, o que lo critican como andre green. Y a mí no me da? y por eso le digo barroco? cuando el mismo heidegger luego de recibir los escritos de lacan dijo: el psiquiatra necesita una psiquiatra, porque no había entendido un carajo de los dislates del francés, podés consultar la biografía de lacan de elizabeth roudinesco si no me crees…

Ese argumento que usas es el argumento de los dogmáticos que defienden una teoría o una corriente oscurantista ciegamente, no lo leyeron, no lo entienden; george steiner (googlealo así te enterás quién es) lo trató a lacan de barroco y de preciosista, al igual que noam chomsky. Dos burros de aquellos…

Y acerca del barroquismo muchos intelectuales han escrito fustigándolo, acerca de la oscuridad de expresión como decía ernesto sabato, de esa oscuridad de la que se queja bioy en descanso de caminantes, de la que se queja mario bunge, de la que se queja jose pablo feinmann… y qué ignorantes son estos tipos!!! que seguramente no pueden comprender un texto y usan estas argumentaciones…

Te falta mucho alejito, mucho, para intentar hundirme.

Ah y no leí tu argumentación acerca de por qué evita y la vampiresa son las mujeres más importantes de la argentina… hacelo así despedazo tus argumentos en un próximo post. Intentalo…

Y señores foristas observen bien la respuesta de alejito, ya me la imagino: estás drogado dylan, sos un enfermo, no te entendí nada, hablás de doscientos temas, a palabras necias y demás puerelidades. Sólo respondía a todas tus calumnias e intentos de defenestrarme, mejor suerte la próxima.

Ah me voy a leer al barroco lacan, la dirección de la cura.

Au revoir.