¿La presi mediadora en el conflicto de M.Oriente?

bueno pero esa parece también tu postura: todo lo que hace el Gobierno ESTA BIEN!!! por eso Chilli Willi :lol:

siempre hay sectores que son opositores por default y todo esta mal. pero esos son los menos, y casi siempre son los que pertenecen a espacios muy pequeños de la sociedad y tienen esa estrategia (creo yo) para ponerse precio.

pero no creo que sea el de la mayoría de la oposición actual (sin entrar a calificarla, sinó esto sería interminable…). quorum casi siempre esta para los tratamientos, se debate, hay objeciones, y en la mayoría de los casos, toda iniciativa de gobierno fue tratada, modificada y finalmente aprobada. no pretenderás que solo digan SI, el debate es parte del Congreso y además son políticos, difícilmente digan (todos, sean del partido que fuere) “si, fulanito tiene razón”.

estoy de acuerdo en que nadie nos debe indicar con quien tratar, pero si vamos a la política exterior de este gobierno, la califico de lamentable al tener de socio estratégico a Venezuela que es aliada de Irán!!! para que?
y ahora S.Peres la metió en un brete!
que va a decir?, que va a decir D’Elia?..

nos hicimos los machos criticando a USA y FMI y después se le regala a Obama para salir en la foto !!!

me parece que estratégico debería ser la relación con Brasil, vecinos del continente y todo el resto del mundo con quien debemos afianzar relaciones para colocar nuestros productos y atraer inversiones, pero para esto hay que negociar bien y sin abrirse de gambas (como en otras epocas recientes) con el FMI y demás organismos, y dar seguridad jurídica. En ambos asuntos MUUUUUUYYYYYY lejos estamos.

Estoy de acuerdo en todo, remarque eso porque me pareció lo mas importante

Te contesto por partes:

Ni a palos todo lo que hace el gobierno está bien … en varios post comenté lo que me parecía mal, lo reitero acá, porque por ahí no lo leíste, para que quede claro … no lo digo por vos, pero es muy fácil descalificar diciendo “vos sos un obsecuente del gobierno, todo lo que hace te parece bien”.

Me parece pésimo de este gobierno: la manipulación del INDEC, las candidaturas testimoniales, el veto a la ley de los glaciares, el acercamiento al FMI (más allá de que se jure y re jure que no impondrá condiciones), el enriquecimiento desmedido de allegados al gobierno, el apoyo a los barra bravas para ir al Mundial, el error de no mandar la 125 por el Congreso originalmente, la frase desafortunada de comparar los goles con los secuestrados, por citar los que me vienen ahora a le mente.

En serio decís que son los menos ? Yo creo que los opositores por default, en este caso al menos, son la abrumadora mayoría … UCR, PRO, Coalición Cívica, peronismo disidente …

Por supuesto que no pretendo que sea un sí a todo, si no no tendría sentido el Congreso … bueno, hace poco la UCR no dio quórum para la ley de medios en Diputados, pero supongamos que fue una excepción y no la regla.

La política exterior, no me parece para nada lamentable, al contrario, me parece la mejor en mucho tiempo, posición sostenida por mucha gente, entre ellos Pino Solanas. Venezuela no es un diablo, no es el enemigo, es simplemente un país mas latinoamericano. La apuesta por el UNASUR es importantísima, por una vez dejar la obsecuencia para con EEUU para apostar por la unidad latinoamericana, gracias a los gobiernos con afinidad política en toda la región. Como dije hace poco en otro post, la clave es tener contactos con todos los países, para no depender de ninguno. O vos pensás que EEUU nos puede vender petróleo como Venezuela ? O gas como Bolivia ?

Me importa poco lo que diga D’Elia, te digo la verdad …. al igual que la foto con Obama ….

Lo de Brasil, sin dudas, de hecho, ahora mismo, la presidente está en Brasil a punto de reunirse con Lula. Con respecto a los vecinos del continente, se hizo la reunión del UNASUR en Bariloche. No creo que estemos tan lejos, la verdad … en lo de seguridad jurídica, sí, falta avanzar, pero antes que seguridad jurídica para las empresas extranjeras, necesitamos seguridad social para la gente que vive acá.

el problema GRAVE es que con Vza tenemos relaciones carnales, el resto nada de nada. también hay simpatía con Bolivia…
con Brasil nos tratamos pq no queda otra que llevarse bien con Lula, es un monstruo. pero cae muy para el traste que el tipo sea una figura reconocida y alabada en el mundo entero.
muy cerrados. creo que la politica exterior argentina es PESIMA, y tiene el mismo tono ‘prepotente revanchista’ que usan para hacer politica aca en el país, pero imaginate lo que pueden llegar a pensar los países occidentales. digno de republiqueta bananera.

Alguien que hace amistades con chavez no puede conseguir paz alguna.

Disculpame, pero solo veo percepciones tuyas, ningún hecho como los que yo te enumeré. En que te basas para decirq que tenemos “relaciones carnales” con Venezuela y con los demás nada ? Y para decir que con Brasil nos llevamos bien porque no queda otra ?

Revanchista con quien es la política exterior argentina ? Con el FMI ? Con el Banco Mundial ? Justificado sería que así sea, ojalá …

Yo creo en la autodeterminación de los pueblos. Si la amplia mayoría del pueblo de Venezuela eligió a Chávez para representarlos, no somos quienes para ningunear esa voluntad.

Es buena la Política esa que señaló Millonario80.
Empero, como buen Nacionalista que me considero, pienso que debemos resolver los problemas de la Patria, primero. Y después ver si podemos ayudar a 2 terceros que nos influyen en poco y nada…

ajajajjaajjajajajajajjajaaj

que graciosa que es esta mina,

PRIMERO ARREGLA LOS PROBLEMAS DE ARGENTINA Y DESPUES PONETE A PENSAR EN LOS OTROS PAISES…

Lo de la mala relación con el primer mundo es otro mito, que de tanto repetirse lo terminamos creyendo.
Incluso, gracias a la “política revanchista” se mejoraron las relaciones con países como Francia y Suecia, que no obtenían ninguna respuesta por sus ciudadanos asesinados por la dictadura argentina.

¿Un gobierno hace las cosas de a una a la vez? Para mí no existe esa relación: que primero solucione los problemas nuestros, y después ayude a los demás. Así ningún país tendría relación con el resto, ya que todos tienen algún problema

Jajaja, en la radio recién dijeron: si Cristina divide las aguas del Río de la Plata y se va caminando hasta Uruguay, los medios dirían: “Se supo, Cristina K no sabe nadar” :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

acabo de ver “el presi es la presi” :lol: :lol:
por cierto, me encanta como proponen el aislacionismo internacional:)…

es que necesitan argumentos para decir “este gobierno nos está dejando afuera del mundo” :mrgreen:

Miren los amigos de Lula … yo no entiendo porqué se relacionan con esta clase de países … en vez de solamente tener tratos con países como uno …

LUIZ INÁCIO LULA DA SILVA RECIBIRÁ POR PRIMERA VEZ EN BRASIL AL PRESIDENTE MAHMUD AHMADINEYAD

Irán seduce al gran amigo sudamericano

Al inicio de una gira regional que incluirá a Venezuela y Bolivia, el líder chiita pedirá en Brasilia apoyo para enfrentar las “injustas presiones” que su plan nuclear recibe desde Occidente. La derecha brasileña se niega a recibirlo en el Congreso.

Con la intención de estrechar lazos comerciales y políticos que respalden a Irán frente a la “injusta” controversia que rodea a su programa nuclear, el presidente ultraconservador Mahmud Ahmadineyad inicia mañana, con una estadía de tres días en Brasil, la etapa sudamericana de una gira que lo llevará también a Bolivia y Venezuela. El mandatario llega al continente en el cierre de un serie de visitas en las que intentó acercar los conflictos, las enemistades y las oportunidades de negocios de Oriente Medio a la agenda regional. La llegada del líder iraní incomoda a sectores políticos tanto dentro como fuera de Brasil. El congresista norteamericano Eliot Engel, un demócrata proisraelí que defendió la invasión a Irak en 2003, advirtió a Luiz Inácio Lula da Silva que “comete un serio error” al recibir a Ahmadineyad.

Durante una escala previa en Gambia, Ahmadineyad dijo que esperaba obtener el apoyo de Brasil frente a las presiones de EE.UU. y de las potencias europeas para que detenga su programa nuclear. El presidente iraní reiteró que las investigaciones nucleares de su país tienen fines pacíficos y que las sospechas provienen de “unos pocos poderes arrogantes”.

“Brasil ya enfrentó presiones similares”, recordó el iraní, cuyo gobierno sorprendió a Occidente tres años atrás por los avances logrados en el marco de un programa secreto de enriquecimiento de uranio. Irán sostiene que intenta fabricar combustible para sus centrales eléctricas, pero EE.UU. e Israel lo acusan de generar material suficiente para armar bombas atómicas.

Si Irán y Brasil tienen roles “merecidos” en un sistema multipolar, Ahmadineyad considera que la alianza no sólo debe ser política. De hecho, unas 150 de las 280 personas que integran su comitiva son empresarios.

La agenda del iraní en Brasilia incluye una reunión con Lula da Silva, días después de que recibiera al presidente palestino Mahmud Abbas. El líder de la ANP le pidió que gestione el fin del apoyo de Teherán al partido radical Hamás, que tiene el control de la Franja de Gaza, como manera de ayudar al proceso de paz palestino-israelí.

Ahmadineyad también visitará al Congreso brasileño, aunque no está confirmado que vaya a dar un discurso debido al rechazo de los partidos opositores a Lula. El conservador demócrata pidió al presidente del Congreso, José Sarney, que “no reciba” a Ahmadineyad.

El gobernante sí hablará, en cambio, en una universidad privada de Brasilia, donde incluso contestará preguntas relacionadas con su polémica negación del Holocausto judío.

Pese a que el congresista Engel señaló que “este tipo de reuniones no son la vía para que Brasil se convierta en un líder mundial”, la visita de Ahmadineyad otorga a Lula da Silva una nueva oportunidad para afianzarse como mediador en asuntos globales.

Además de Abbás, el presidente israelí Shimon Peres colocó días atrás a Lula en un lugar de virtual intermediario al pedirle que convenza a Irán de que no debe dotarse de armas nucleares.

Irán seduce al gran amigo sudamericano - Criticadigital.com

No entendí. Es Ironía? O qué tiene de malo tener de “amigo” a Irán???

Es ironía. Todos critican la cercanía con Chávez porque es “amigo” de Irán. Eso no quita que Argentina siga reclamando a Irán colaboración para esclarecer los atentados de los 90’

Peor es tener un amigo Irani. :lol::lol::lol:

SI A CRISTINA FERNADEZ DE K.
NO A DON FRIO.8|

Me extraña Emi … era ironía, claro :wink:

Jajaja! Era un denso. Tuve que hacer click en “Block” and “Delete” :stuck_out_tongue:
Quería convertirme constantemente al Islamismo… denso!!!

Lula tiene intereses antisionistas…

Señor metalúrgico Lula, renuncie. RE-NUN-CIE