Cristina Kirchner recibió el pedido de boca del propio Shimon Peres, ayer, en la Casa Rosada: el presidente israelí le solicitó que le transmita al líder de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmoud Abbas, la intención de su país de encontrar una solución por la vía del diálogo a la sangrienta disputa en la Franja de Gaza.
“Sentimos mucho respeto por él [en alusión a Abbas], queremos lograr un acuerdo con él y quisiéramos que la Presidenta también nos hiciera un aporte. No se puede construir la paz a través de la violencia; la paz se construye sobre la base del diálogo, y me parece que la Presidenta es muy buena cuando se trata del diálogo”, dijo Peres.
La presidenta Kirchner recibirá a Abbas el próximo lunes en su despacho de la Casa Rosada. El líder palestino llegará a Buenos Aires proveniente de Brasil, al igual que lo hizo Peres anteayer.
La jefa del Estado dio su consentimiento y respondió la gentileza. “La Argentina va a hacer todos sus esfuerzos para lograr que alguna vez podamos construir una paz duradera y definitiva en Medio Oriente (…) que pueda cristalizar en ver a los palestinos en su Estado reconocido por todo el mundo y ver a Israel vivir dentro de sus fronteras también con paz y seguridad”, dijo.
Fue aquél uno de los tantos gestos de sintonía bilateral que los mandatarios desplegaron ayer, en el primer día de la visita de Estado del mandatario israelí a la Argentina. El viaje de Peres concluirá hoy, luego de que el líder mundial visite las instalaciones de la AMIA.
La jefa del Estado condenó el comportamiento de Irán ante la negativa del régimen de Mahmoud Ahmadinejad para dar cumplimiento a las resoluciones de Interpol -originadas en un pedido de la Argentina- que piden la captura de un grupo de ex funcionarios y de actuales funcionarios iraníes imputados en la causa por la voladura de la AMIA, entre ellos el actual ministro de Defensa, Ahmad Vahidi. “Nuestra postura es que Irán acceda a que las personas que solicita la justicia argentina, algunas de ellas funcionarias, sean sometidas a la justicia argentina”, afirmó la jefa del Estado.
Peres hizo saber la preocupación iraelí por la influencia iraní en la región. Lo hizo en alusión a Hugo Chávez y su cercanía con Ahmadinejad. “Un tema que nos ocupa y que también los ocupa a ustedes es el de las políticas de Ahmadinejad. Desde ya no voy a sugerir qué es lo que ustedes deberían hacer, pero me impresionó la postura de la Presidenta, que dijo que todos debemos levantarnos en contra de cualquier cosa que afecte nuestras relaciones, y el caso de Ahmadinejad es un claro ejemplo al negar el Holocausto”, dijo Peres.
“Y la Presidenta habla en contra del antisemitismo y el racismo (…) Tenemos valores compartidos y la Presidenta piensa y siente igual que nosotros”, agregó.
La cercanía de Venezuela con Irán sobrevoló la audiencia. Pero la Argentina evitó juzgar la política exterior venezolana. “La Argentina no permite que nadie elija a sus amigos, ni tampoco pretende elegir los amigos a nadie”, dijo la Presidenta.
Fuente, Lanacion y Clarinete