Para mi son todas grosas. Insomnia tambien es tremenda. De lo que estoy seguro es que la que mas me gustó no fue Memento (y me re contra gusto). Pero las otras restantes me rompieron la cabeza.
Inception medio que x momentos me desoriento porque estaba medio loquillo cuando la vi
Nolan tiene la famosa “visión” del director que pocos directores tienen y los hace exclusivos (gracias Martin).
Habiendo dicho esto, como gusto personal, y como “visión” del director para mi hay ALGUNOS directores que hoy x hoy estan por encima de Nolan, pero tiene que ver mas con cómo para mi construyen el lenguaje cinematografico. Esto es a modo personal y cuestion de gustos nomas, no quiero susceptibilizar a nadie
ojo que está muy bueno pensar como yo, probalo
---------- Mensaje unificado a las 17:40 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 17:38 ----------
batman begins, mehhh… no es mala, pero meh
the dark knight, excelente
the dark knight rises, tan mala que tiró por la borda mi agrado por nolan
---------- Mensaje unificado a las 17:57 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 17:40 ----------
sabés que insomnia no la vi. Estoy seguro que me va a re gustar. Es la única que me falta de nolan. Y buen, interestellar que la voy a ver para criticarlo
cuando hablo de memento me refiero a que es para mí la versión más ¿genuina? de nolan. Me cuesta pensar que varias de las demás son mucho más que multimillonarios caprichos de un director que, en mi opinión, tranquilamente puede hacer más con menos. Inception, vos mismo lo decís, te abruma antes del climax, es un bombardeo de giros y argumentos tirados de los pelos. La tercera de batman, descarrila mal. Parece dirigida por michael bay, y creo que no hay algo más bajo que eso.
Hay que ver interstellar qué tal es, pero en su afán de crear una épica colosal tiene mucho margen para fallar. Además, ya tenemos 2001 de stanley. The prestige a mí me re gustó, aunque ya teníamos the illusionist. Ya teníamos matrix antes de inception, y ya teníamos una bocha de batmans (aunque la versión de nolan es la mejor, claro). No, nada de esto significa que no esté bueno expandir sobre temáticas ya exploradas (porque sé que me vas a caer con 25 mil ejemplos :P), lo que digo es que no es tan original como director como lo pintan. Pero es re talentoso, ojalá bajara un cambio e hiciera algo con más contenido y menos luces de colores
La otra vez vi una película que no recuerdo como se llama, que una familia le pasaban cosas que se yo, y al final eran aliens :lol:
malisima
---------- Mensaje unificado a las 21:07 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 21:06 ----------
Dark Skies se llama ahi la encontre
Alguien va a ir a ver Tonto y Retonto ?
Para esta noche estoy en duda entre 3 el primero que me conteste a modo de juego televisivo que elijen una cancion para cierre del programa (?) la miro
a ) El maquinista
b ) Drive
c ) Sunshine Alerta Solar
A
(?)
Yo estoy algo decepcionado, todos con los que hable que la vieron me dijeron que es MALISIMA.
el maquinista y drive son muy buenas. Sunshine no la vi
A falta de Insomnia e Interstellar, Memento me pareció la mas aburrida de las de Nolan.
Posta Tonto y Retonto malísima?? Mañana la iba a ir a ver, que paja…
Ojo que la última de Scary Movie no es la gran cosa pero fumados hicimos valer la entrada. Quizás este también sea el caso :lol:
Caballo de guerra. Sabiendo a qué público está dirigida, me gustó (le daría 7 puntines).
Bien dirigida, tanto en interiores como el exterior, y con una historia cargada de fantasía pero que refleja muchos hechos importantes que determinadas películas de guerra olvidan. Las miserias básicamente, y a los civiles que sufren coletazos de todo tipo.
Todo lo que sean anti guerra y con mensaje esperanzador, bienvenido.
mi novia tambien es de esas, vos decis que la lleve a verla igual?
PD: siguiendo un poco el hilo Nolaniano (?). para mi las mejores de Nolan son The Dark Knight e Inception. No me puedo decidir por una asi que ambas considero son de lo mejor que hizo. Y un par de escalones abajo, las demas… todas parejitas la verdad que Christopher no tiene ninguna pelicula mala. La única que desentona de su filmografia es Insomnia, que no digo que sea mala, es buena, pero no se siente como una de Nolan. Y tiene un porqué: el solo estuvo a cargo de la direccion, y no de el guion y la produccion como todas sus demas peliculas
Locke, buenísima. En ningun momento me pareció difícil de digerir, de hecho me mantuvo todo el tiempo alerta. Pero es una peli para ver solo y tranqui, como todo drama de los lentos. Le clavé un 9, y lo de Tom Hardy es espectacular, de las mejores actuaciones que vi en el año
Alguien vio está? Joe (2013) - IMDb, me la recomendaron pero no se, ultimamente no ha estado en buenas pelis Nicolas Cage
En revista noticias le pusieron un 1,5/5 a Interestelar jaja
Ahora q lo decís, me doy cuenta q tenes razón, a mi me encanto Insomnia, la vi cuando salió y hace poco la vi de nuevo pero tenes razón en q no parece una película de Nolan, lo mismo en Superman, se q estuvo metido pero no hizo todo el trabajo el como está acostumbrado
Sent from my XT890 using tuRiver mobile app
Wrong thread, editado
jajaja losgar, por qué?
---------- Mensaje unificado a las 13:43 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 13:38 ----------
ahí leí la reseña. En los comentarios le pusieron al crítico que devuelva el sueldo :lol:
Igual, leyendo esa crítica me vino una pregunta a la mente, ¿todos los críticos de cine escriben sus críticas con un diccionario de sinónimos al lado para poner la palabra que les suene más complicada y hacerse los intelectuales o es éste solo?
Donde la viste? Pasa link.
---------- Mensaje unificado a las 13:55 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 13:53 ----------
Ah ya la encontre en la pág.
Interestelar
(EE.UU.) Aventuras. Dirección: Christopher Nolan. Con Matthew McConeaughey, Jesica Chastain, Michael Caine, Anne Hathaway. Apta para mayores de 13 años.
POR LEONARDO D’ESPÓSITO
★½ Para muchos, Christopher Nolan es un genio del cine. Quien esto escribe cree que tiene algunas buenas películas (la segunda de sus “Batman”, por ejemplo, la subvalorada “El gran truco”), y considera que Nolan ha sido deglutido por las palabras y las vueltas de tuerca. En efecto: “Interestelar”, una especie de aventura épico-ecológico-moral-trascendente y que lleva al plano del espacio exterior el ingenio solemne de “El origen”, muestra a tal punto las falencias del realizador que el asunto se torna alarmante. Más allá de su absoluta falta de humor, de su pretensión profética –se puede tener y hacer al mismo tiempo un film atractivo, véase “The Matrix”–, el problema de Nolan es que no tiene la menor idea de cómo transformar las palabras que le vienen a la cabeza en imágenes.
Así, para que entendamos qué va a pasar en una escena, aparecen cinco o seis explicaciones. Y, como en “El origen” –pero ya en el paroxismo de la estulticia–, cuando algo es ilógico saca una nueva regla para que cuaje. El problema es que todo se dice y nada se muestra, que no somos nosotros quienes entendemos sino él quien nos expone (a la abulia). Incluso la fallida “Trascendence”, que Nolan produjo, es más concisa e interesante que este film. No diga que no le avisamos.