No seas pollera y llevalo Ricky, es entretenida, y no asusta ni la mitad que El conjuro o Insidious. Tu hijo o sale traumado o sale sin miedo a nada, habrá que ver cómo le pega tanto estímulo fantasmagórico jaja.
Recién me vi Absentia, del mismo director que Oculus. No me gustó un carajo, le pone tanto drama que te olvidás que es de terror. Además queda muy vacía sin música, sin personajes identificables, no explican nada… muy pobre.
acabo de ver 3 días para matar. me gustó, 7 puntos. es una mezcla de accion y algo mas, zafa.
pd: a la gordita de la hija le re doy, creo qe le doy más qe a la rubia qe hace de papel secundario (vivi)
Me vi Trascendence… maso, la historia pinta para mucho mas… Creo que una serie sobre el mismo tema, estaría buenisimo.
Vi apocalypse now deberia volver a verla prestandole mas atencion
Enviado utilizando la aplicación móvil de tuRiver
:lol:
Enviado utilizando la aplicación móvil de tuRiver
Si, deberia llevarlo y que no joda. Vio Poltergeist y le parecio una pelotudez, encima me hace burla el borrego “uuhhh el arbol que me mueve, los fantasmitas, buuu”… :lol:
te perdiste lo mejor
De que te reis idiota ? Vos y el payaso de los me gusta que nunca da la cara
Fui a ver “bajo la misma estrella” MALISIMO PLAN para un sábado trasnoche. Termine moqueando y durmiendo en mi casa a las 4.30 de la mañana.
Yo avisé.
Yo tengo que hacer lo mismo, y tambien deberia releer la novela
Como puede ser que no les haya gustado “Enemy” de Jake Gyllenghaal. peliculonnnnnnnnnnnnnnnn
Qué PORONGA Pacific Rim
Vi la ultima de x men, tremenda
Online? Buena calidad? Pasa link.
Enviado utilizando la aplicación móvil de tuRiver
Kickass
Enviado utilizando la aplicación móvil de tuRiver
amo a Kaya Scodelario. Nada, eso
Porque esta mal actuada, y no tiene una trama clara. Cualquiera puede interpretar lo que se le canta:
Enemy” es de esas películas rarunas que nadie entiende cuando la ve en el cine menos los cuatro pseudocientíficos que escriben en Internet sus teorías y pajas mentales descifrando el verdadero significado metafórico y filosófico de la película, cuando en realidad ni el propio director ni los actores involucrados en ella parecen saber realmente de qué va:
una de las actrices, Sarah Gadon, que nos representa a todos en la película porque se pasea todo el rato con una cara perpetua de ser la única occidental en una conversación entre varios chinos, dice que cree -”CREE“- que el final significa una cosa (“la araña del final representa el miedo del protagonista a la intimidad sexual femenina” – WTF? Quién es, Lucía Etxebarría?) que no tiene nada que ver con las mil teorías que pululan por ahí… es decir, si la propia actriz que HACE de araña en el final tiene una teoría que podría ser perfectamente de Mariló Montero, ¿qué quiere que pensemos los demás?.
Jake Gyllenhaal dice que “es la primera película que he hecho sin que me preocupe qué opine la gente (…) el final es poderoso y sé que no dejará satisfecho a todo el mundo y soy feliz ante cualquier interpretación que pueda surgir de la mente del espectador”, vamos, que no lo entiende ni él y que cada uno lo interprete como quiera que le suda todo el nabo.
Y el mismo director de la película, Dennis Villeneuve, confiesa que “si mi padre viera el final de esta película diría, ¡qué es esta mierda!”. Todos somos el padre de Villeneuve. Además, se niega a explicar el final porque, según él, “explicar el desenlace es como arrebatarte la diversión. Es como la poesía. Cuando lees un poema, no quieres que el poeta te explique el significado. Lo que haces es experimentarlo llevándolo a tu propia experiencia. Y no quiero ser pretencioso”. No, qué va, no lo eres. Traducción: “no quiero explicar el final porque ni yo mismo sé qué cojones he querido decir con ello, así que cada uno se haga sus propias pajas mentales y así quedo yo más bien que nada como si el mayor erudito del pueblo de paletos”.