Gente, me estoy armando una colección de películas, onda videoteca, pero ando escaso de títulos… Prefería comentarlo por acá en vez de crear un tema. El punto es que tengo ya varias películas, y los clásicos los tengo ya ubicados, pero hay películas que no son muy “conocidas” o y capaz me salto varios títulos muy buenos
Terrible. Me encantó, muy buena la combinación de la música con las escenas, hacen que la emoción esté a flor de piel. Muy buenas las actuaciones de los locos, Thor la descose como egocéntrico mujeriego, y el loco que hace de Lauda me sorprendió. LLeva muy bien el papel de egocéntrico profesional je.
Es increíble que semejante rivalidad haya existido en la vida real.
La parte final de la peli cuando Lauda habla y pasan imágenes de los verdaderos pilotos es genial, la parte que dice que 2 años después se encontró a Hunt en pata yendo en bici con la rueda desinflada marca la vida de bohemio que llevaba el gringo…
No sabía que Reutemann había entrado como supplente de Lauda! Sabía que había sido piloto de F1 pero en esa condición…
Vi Rush hoy a la tarde. Para destacar, las secuencias de las carreras. No abusaron siempre de los mismos planos, tiene lindas tomas. Bien recreado todo lo que rodea a la Formula 1. Los actores estan bien, medio hollywodenses las situaciones en las cuales James Hunt se chamuya a las minas, podrian no haber ido tan a lo obvio.
vi “Cassandra’s Dream” de Woody Allen. con Ewan McGregor y Colin Farrell (este me sorprendió). la verdad, me gustó muchisimo, no le tenia casi fe, me habian predispuesto mal las críticas. el viejo (un genio) te mantiene tenso en todo momento, arranca lenta pero te enganchás con los personajes y llegue a sufrir la historia, estaban hasta los huevos, y el final me pareció muy bueno. es medio repetitiva la temática porque ya la trató en “Match Point” y Crimenes y Pecados pero la verdad es harto (?) interesante, el tipo sabe lo que hace, ojalá se repita mil veces más si van a ser igual de buenas.
Vi El infierno del odio (Tengoku to Jigoku) de Kurosawa, muy muy buena, le sobran minutos sino hubiera sido mejor. La primer hora de la pelicula es perfecta
Ayer vi Guess who’s coming to dinner. La pensé mucho mas dura y critica (aunque es critica, para mi gusto, pero roza los convencionalismos). Mas alla de eso, fue importante para esa epoca y es raro que una produccion de Hollywood de ese estilo haya tenido tanto alcance popular. Hasta el dia de hoy la tildan como una enorme pelicula. Para mi esta buena, pero la historia tiene algunas flaquezas importantes que me hace pensar que no es tan critica a fondo de los problemas raciales de esa epoca como la pintan.