Yo soy Generación X, y juego videojuegos. Y desde chico preferí videojuegos antes que juegos de mesa.
Y no se trata de “dar el gusto”, sino de que la historia pueda tener cierta coherencia/lógica. Si hacés una película como esta en la actualidad, no hay chances de que chicos jovenes toquen un juego de mesa, y altísimas de que toquen un videojuego.
Hay 1 videojuego basado en estas películas nuevas de Jumanji. Igual, no se hicieron para vender juegos, sino para ganar guita directamente con la película.
Little Women: No esperaba mucho y la verdad que me sorprendio gratamente. No lei el libro, pero me parecio una gran guion. Todos los personajes son bastantes complejos y estan bien actuados. La verdad que era una pelicula muy facil de premiar en los Oscars (buena pelicula, progre, directora que ya estuvo nominada con Lady Bird) si no hubiera habido tan buenas peliculas lo ganaba de cabeza. 8.5/10
Richard Jewell: Gran pelicula. Si bien se me hace un poco meloso la forma de construir la imagen del heroe norteamericano que siempre tiene Clint Eastwood, la verdad que es inimputable. Los conflictos internos de los personajes estan muy bien trabajados. Grandes actuaciones tambien, sobre todo del gordo que no se como se llama y de Kathy Bates. Que hombre Don Draper. 8/10
La eternidad y un dia: Me encanto. Me recordo mucho a Alicia en las ciudades de Wim Wenders, sobretodo por el estilo de road movie y la relacion entre el nenito y Bruno Ganz. Muy profunda, por momentos bastante dura. 9/10
Creo que los millenials mas que nadie saben lo que es un juego de mesa, a lo que concluyo que estas confundiendo a los millenials con los pendejos de ahora
choque de generaciones, les millenials vs stardust. Los millenials ya tnemos las pelotas que nos las pellizcamos con los tobillos. No se bien como catalogan a la nueva generación de jovenes creo que generación Z se les llama
noooo re contra millenial, naciste en el 96? millenial a full, mamaste mas cartoon network, fox kids, ps1, crisis 2001. Al menos en Argentina tiras mas para millenial que para los de ahora que no saben lo que es la vaca y el pollito, mucho menos los halcones galacticos o jugar a la escondida
a mi particularmente me parecen una generacion muuuy ignorante. Ya la mia lo era pero esta esta a leguas, lo hago comparandome con mi sobrina y es abismal la diferencia y eso que ella tuvo acceso a todo, escuela privada, viajes por todos lados, yo un indio criado a pata pelada a la escuela que ibas si no salias apuñalado era suerte. Sin embargo no sabe hablar ingles como yo sabia a su edad, no sabe matematicas, no sabe de musica, no sabe de literatura, cine, no sabe geografia, los compañeros igual, muy ignorantes los pibitos ahora.
Entre las películas que anduve viendo esta última semana está The Omega Man (1971), una adaptación anterior a la Soy Leyenda de Will Smith (me enteré hace poco que hay 2 adaptaciones que salieron antes que la del 2007). La película en sí, hasta la 1ra mitad me parece muy buena, pero después baja bastante el nivel. Así que le pongo 6/7 puntos, no pasa de eso.
Una cosa a destacar y que fue más que nada lo que me llevó a mirarla es que esta película es la que parodian en Los Simpson en el capitulo especial de Halloween que Homero es supuestamente la única persona viva del planeta y lo empiezan a perseguir los locos que parecen de una secta.
@Stardust; @BigBoss;
Yo soy del 93 y la verdad que los juegos de mesa generalmente los tocaba los días de lluvia cuando se cortaba la luz o la tv y no podía jugar con alguna consola.
Una lastima que ya hayan quedado casi extinguidos, si tenías con quien jugar eran bastante divertidos. Me parece que hoy en día lo más cercano a los viejos juegos de mesa que sigue siendo bastante popular, son los juegos de carta tipo el truco.